Jump to content

SuperNova

Moderadores
  • Contenido

    10.051
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    2

Mensajes publicados por SuperNova


  1. En vez de llevar gel y champú, llevaros un 2 en 1 tipo Sanex, así os ahorráis un bote y peso, porque seguramente no lo gasteréis todo de todas formas. Las pinzas son un engorro, no hacen falta, basta con que colgeis la ropa haciendo equilibrio. Y una cosa que no deberíais olvidar son las chanclas para la ducha, que nunca se sabe lo que puedes pisar. :(


  2. Me juego el brazo a que Holden es por Holden Claufield, el prota del guardián entre el centeno.

    Ahora sí que me muero de ganas de que Holden nos de la respuesta.

     

     

    ¿Qué hay de tu nick, Corto Maltese? ¿De dónde sale?

     

    Y me gusta como queda el tuyo, Azgaroth. :(


  3. SuperNova: ya sé que no soy el único que empieza con exámenes. Por qué me dices eso?

    Por nada personal. Era sólo una forma de decir que se por lo que estás a punto de pasar y que me solidarizo contigo :( También era un aviso al resto de miembros, para decirles que aunque estén alterados, que no se les ocurra venir al foro a pagarlo con nosotros. Pero en ningún caso estoy diciendo que tú estés alterado, ojo. Estoy hablando hipotéticamente, porque se los efectos que puede causar la época de exámenes, y como la gente se pone muy susceptible.


  4. yopispo: no es que quiera ver chicha, simplemente me gustan los debates. Aunque creo que este se ha distorsionado bastante por vuestra parte y se ha convertido en un enfrentamiento personal.

     

    Mozkor: me alegro que entiendas mi punto de vista, como yo entiendo el tuyo. Como dices tú, son dos formas diferentes de hacer las cosas, y cada uno elige la que mejor se adapta a su personalidad. La conclusión de este debate es "ni mejor, ni peor: diferente".

     

    str: no recuerdo haberte criticado por lo de la ensalada, ¿seguro que fui yo? Me acuerdo de esa conversación, pero no fui de las que se metieron contigo por el tema ensalada, ¿o sí? :blink:

     

    leoneo: no eres el único que va a empezar la época de exámenes. Creo que mucha gente aquí se sentirá reflejada con lo de "no he hecho nada, lo he dejado todo para el último momento" (yo por ejemplo :wacko:). Ya sabemos que los exámenes son estresantes y todo eso, pero tratemos de mantener la calma y no recurramos al foro para desahogarnos y volcar aquí nuestro estrés, ¿vale? Que conste que este comentario no es una crítica directa contra ti, sólo un aviso para TODOS. Buen rollo ante todo B)


  5. ¡Uy! Se me había olvidado que no te había contestado, Mozkor, perdón. He tenido que volver atrás y leer de nuevo lo que decías. :wacko:

     

    Entiendo lo que dices de planear una estancia en una ciudad y que luego no te guste tanto como para estar 3 días. Tu caso de Marsella y Rotterdam es un buen ejemplo, y voy a utilizarlos para ilustrar mi opinión también. Yo creo que eso a mí no me hubiera pasado, porque al llevarlo todo planeado, me habría informado bien sobre qué atractivos tienen esas ciudades y que es lo que me interesaría de ellas, y jamás hubiera planeado más de 1 día en cada una de ellas. De hecho, en mi interrail no paré por ahí porque ya sabía que no valían la pena para el poco tiempo del que disponía para hacerme la zona E (12 días). Según lo veo yo, planificar el interrail te evita errores como esos.

     

    Lo de que soy una de las personas que más defiende la planificación es cierto, pero que conste que en parte he probado "la otra opción", como diría leoneo. Cuando estaba buscando alojamiento para París, me metí en la página de la Federación de Albergues Juveniles de Francia, y vi un albergue que me gustó. Quise reservar a través de internet pero no vi por ningún lado cómo hacerlo, así que les envié un email preguntándoles como podría reservar. Me contestaron diciéndome que en los albergues de la FUAJ de París no era posible reservar, que bastaba con que me presentara en el albergue de mi elección y que seguro que tendrían plaza para mí, y en el caso de que no hubiera sitio, me dijeron que ellos se comprometían a buscarme sitio en otro albergue de la red. Bueno, pues empecé mi interrail sin tener sitio confirmado de dónde dormir en París. Al final no hubo problema para encontrar plaza, pero la incertidumbre de no saber si iba a tener donde dormir fue terrible. Especialmente por culpa de mi amiga, que estaba super paranoica con que tendríamos que acabar bajo un puente, porque ibamos a llegar a París en fin de semana y la ciudad iba a estar hasta los topes de jóvenes, y no teníamos dinero para pagar un hotel normal. Mi amiga me dio la vara durante todo el viaje, así que sólo para que eso no vuelva a suceder, vale la pena reservar :huh:

     

    *editado para añadir*: yopispo, me parto cada vez que veo tu firma del ninja :blink: Y si leoneo participa en un tercer asalto tendrás que "contratacar", ¿no? ^_^ Venga, que esto está muy entretenido :blink:


  6. Bueno, para animar un poco esta sección del foro se me ha ocurrido este tema. La verdad es que alguno de vosotros teneis unos nicks muy curiosos y me pregunto de dónde han salido. ¿Se llama TOM P. en realidad Tomás? ¿Son str las siglas algo? ¿Tiene Trexx alguna vinculación con los chicles? ¿Qué diantres significa Holden?

     

    Venga chicos y chicas, ¡quiero respuestas! :blink:


  7. En general, todos los trenes de las zonas de tu interrail están incluidos, excepto los rápidos (por ejemplo, los [acronym=Train à grande vitesse. Tren de alta velocidad francés]TGV[/acronym] frances o los Thalys). Cuando tengas tu billete de interrail a mano verás que abajo pone los trenes para los que te sirve el billete, y en todos los demás trenes que no sean esos tendrás que pagar suplemento.

     

    Lo de reservar plaza no puedes hacerlo desde aquí, tienes que hacerlo en la ventanilla de la estación. Pero no te preocupes, que no tendrás problemas de plazas aunque vayas a hacer la reserva el mismo día de salida del tren. :blink:


  8. No creo que plantear este debate haya sido una tontería como ha comentado alguien. A mí los debates me encantan, y el tema planteado por ThomasCook es muy interesante. Me gusta que se haya animado la conversación y que haya tanta participación porque me gusta leer otras opiniones e ideas.

     

    Sobre lo de la libertad, a mí reservar en cierto sentido me da libertad, porque al planear las cosas con antelación me permito el "lujo" de reservar los albergues más baratos, limpios y céntricos. Si llegas a una ciudad en pleno Agosto sin alojamiento puedes acabar en cualquier cuchitril de mala muerte que está en el 5º pepino y que encima te puede salir por un ojo de la cara.

     

    No me convence el argumento de Mozkor de decir "no reservo nada, xq igual llego y digo joder¡¡¡ k asco de ciudad me piro y toy solo un dia o me gusta mucho y toy 3 o 4". Yo no creo que al llegar a una ciudad puedas así de pronto decidir si te gusta o no, porque no la has visto en su totalidad. Para formarse una opinión hay que haber visto la ciudad en profundidad, aunque lo que estés viendo no te guste, pero por lo menos la has visto y luego sí que tienes derecho a decir "estuve allí y no me gustó". A lo mejor lo primero que ves no te gusta, pero luego descubres más lugares de ese sitio y acabas enamorándote de él.


  9. Hola

     

    Yo en Amsterdam me alojé en uno de los albergues de la red Shelter. Era abril y salía por 17€ la noche con sábanas y desayuno incluidos (que no está mal para ser Amsterdam).

     

    En Paris estuve en el Jules Ferry, que pertenece a la Federación de albergues juveniles de Francia. Los precios de estos albergues van desde 7.35€ hasta 12.70€ dependiendo de la categoría del albergue, pero en París son notablemente más caros (17€ - 18€).

     

    Sobre Bruselas no puedo decirte nada porque estuve en casa de los familiares de una amiga, así que no me informé sobre albergues en esa ciudad.


  10. Sí que es obligatorio reservar, por el suplemento y porque los billetes tienen asientos asignados. Siempre que se indique que hay que reservar, es conveniente hacerlo. A mí, una vieja en en Thalyss Bruselas-París, me quería engañar para sentarse en nuestros asientos de ventana, y si no llega a ser porque había hecho mi reserva y tenía el billete a mano, la viaje se hubiera salido con la suya y nosotras nos hubiéramos tenido haber sentado en asientos de pasillo. Y eso no mola :D


  11. Hola

     

    No se que compañía habrás cogido, pero te digo que con EasyJet y Ryanair no hay problemas para pasar comida o alcohol en el avión si lo llevas como equipaje de mano. Lo digo por experiencia propia. En abril pasé unas cuantas botellas de hierbas ibicencas y licor de avellana a Inglaterra, y de allí las botellas viajaron a Escocia, y no problem. ;)

     

    Mi amiga viajó con Basiq Air desde Madrid a Amsterdam con un montón de comida en el equipaje facturado y tampoco tuvo problemas. Llevaba de todo: queso, paté, galletas, fruta, ¡y hasta un fuet! :D


  12. Holden, ni tu ordenador está mal, ni Trexx ha hecho mal los deberes. Que nadie se meta con Trexx, ¡que es mi mejor alumna! ;) Los deberes los ha hecho bien, pero estamos ante un problema de "seguridad". Lo más probable es que la foto no se muestre porque el álbum es "privado".

     

    Trexx, tendrías que ir a la página de Yahoo donde tienes el álbum. Debajo de "Mis álbumes" haz click en el link "Compartir álbum". En la siguiente página, selecciona el álbum en el que tengas la foto que nos quieres enseñar. Eso te llevará a otra página; allí, debajo de "Opciones avanzadas", pincha sobre "Modificar preferencias". En la nueva página, debajo de "Configura tu álbum para controlar quién puede acceder a él", selecciona la opción "Público". Después de hacer eso, la URL de tu foto debería funcionar. :D


  13. El idioma no es ningún problema. Mi amiga y yo sabemos algo de francés, y a ella le hacía ilusión ir a la zona E para practicarlo, pero menudo chasco cuando estábamos allí y todo el mundo sabía español :D También estuvimos en la zona flamenca de Bélgica y Holanda, por supuesto que esa lengua no la conocíamos nada, pero no tuvimos ningún problema porque allí también sabía español mucha gente, y todos sabían inglés.

     

    Como dice el_noziya, no dejes que el idioma sea un freno para hacer el interrail.


  14. Hola.

     

    Yo cogí un Thalys Bruselas-París, y supongo que será más o menos lo mismo para Amsterdam. El Thalys sí que entraba en el billete del Interrail, y en mi caso el suplemento era de 9€. No se si el billete se puede comprar en España, porque aquí la gente no está muy puesta en el tema interrail, así que aunque se pueda, dudo que el/la de la taquilla en la estación o el/la de la agencia te lo sepan sacar :D Pero no te preocupes, que en la estación de París lo podrás comprar sin problemas. :D


  15. Yo soy la persona más tímida de este mundo, así que entiendo que os de vergüenza enseñar fotos vuestras. Pero también podríais enseñarnos fotos guapas de sitios que hayais visitado (en las que no aparezcais vosotros, por supuesto :D). Estaría bien que todos compartiéramos imágenes de nuestros viajes.

     

    Y str, no te desanimes, que como dicen, cuando una puerta se cierra otra se abre. Seguro que te sale algún plan interesante para este verano. :D

×

Información importante

Continuando en el sitio, aceptas nuestros Términos de Uso y Normas. Además, hay cookies. Puedes ajustar las cookies o continuar tal cual.