Jump to content

inter-rail.org

Admin
  • Contenido

    32
  • Ingreso

  • Última visita

Reputación comunidad

0 Neutral

Acerca de inter-rail.org

  • Rango
    Novato

Visitantes recientes al perfil

El bloque de visitantes reciente está desactivado y no se está mostrando a otros usuarios.

  1. En el foro hay mucha sabiduría acumulada durante muchos años. Referente a los preparativos del interrail, hay una serie de temas que son de obligada lectura para todos...
  2. Si ya te has leído la guía rápida del interrail, y las secciones que explican qué es el interrail y qué no es el interrail te estarás preguntando por donde seguir. Nuestra guía del interrail trata de abarcar todos los aspectos y las dudas que genera el billete y es muy completa, pero en un primer contacto es pesada de leer y muchas veces nos apetecen cosas más ilusionantes. Queremos más práctica y menos teoría... De acuerdo. Uno de los apartados de la guía que hay que visitar es la de precios y presupuesto del interrail, para ver qué tipo de viaje se ajusta a nuestras intenciones, si entra en nuestro presupuesto y en los días libres que tenemos. Un buen punto para seguir es echar un vistazo a los viajes míticos que se han ido dejando durante veinte años en la página, en la sección de viajes. Encontrarás viajes de hace algunos años que están destacados porque suponen auténticas aventuras condensadas en poco tiempo. Para ver viajes más actuales, mejor es visitar el foro de cuadernos de viaje. Por cierto, no sólo hay viajes de interrail. Una vez que nos han puesto los dientes largos y tenemos en la cabeza un mapa de Europa lleno de rayajos, es el momento de echar un vistazo a los consejos destacados que se encuentran en los mensajes del foro. Por ejemplo: Este puede ser un buen momento para repasar de nuevo la guía definitiva del interrail... Echar un vistazo a la sección de ¿Cómo viajar? Ojear la sección de ¿Dónde dormir? Si vas a optar por un interrail flexible, es buen momento de entender la regla de las 7PM... A partir de aquí, sólo queda navegar en los foros, buscar tu alojamiento ideal en el buscador de la página. No olvides, además, consultar la sección de artículos y las novedades referentes al billete en la sección de noticias Y si te echa para atrás viajar sólo, o quieres conocer gente en tu viaje y que otros se apunten a tu aventura, no dejes de visitar el buscador de Compañeros de Viaje
  3. Los nuevos precios y los nuevos esquemas de edades están en... Precio del billete interrail global (global interrail pass) actualizados a 2018 A destacar que se amplía la horquilla de joven hasta los 27 años (incluidos), por lo que el esquema de edades queda... JOVEN: 12-27 años ADULTO: 28-59 años SENIOR: +60 años Cuelgo aquí el resumen de precios... Interrail global continuo. Tipo de billete Joven Adulto Senior Interrail global 15 días Podrás coger trenes durante un total de quince días consecutivos, válido para todos los países. Global 15 días 337 € (12-27) 421 € (28-59) 380 € (+60) Interrail global 22 días Podrás coger trenes durante 22 días consecutivos, válido para todos los países. Global 22 días 394 € (12-27) 493 € (28-59) 444 € (+60) Interrail global un mes Podrás coger trenes durante un total de un mes, válido para todos los países. Global un mes 510 € (12-27) 637 € (28-59) 574 € (+60) Interrail global flexible. Tipo de billete Joven Adulto Senior Interrail global flexible 5/15 Podrás coger trenes durante 5 días cualquiera durante un total de quince días, válido para todos los países. Golbal flexible 5 días en 15 días 208 € (12-27) 269 € (28-59) 242 € (+60) Interrail global flexible 7/30 Podrás coger trenes durante 7 días cualquiera durante un total de un mes, válido para todos los países. Global flexible 7 días en un mes 255 € (12-27) 320 € (28-59) 289 € (+60) Interrail global flexible 10/30 Podrás coger trenes sólo durante 10 días cualquiera durante un total de un mes, válido para todos los países. Global flexible 10 días en un mes 305 € (12-27) 381 € (28-59) 344 € (+60) Interrail global flexible 15/30 Podrás coger trenes sólo durante 15 días cualquiera durante un total de un mes, válido para todos los países. Global flexible 15 días en un mes 376 € (12-27) 472 € (28-59) 424 € (+60) Recuerda que los pases interrail de adulto (28-59 años) incluye hasta dos billetes infantiles (4-11 años) totalmente gratis al reservar el billete.
  4. Es lógico que haya información incorrecta por ahí, porque el esquema de edades ha cambiado. El esquema que es válido ahora es: JOVEN -> 12-27 años ADULTO -> 28-59 años SENIOR -> +60 Siendo los más caros, los billetes de adultos. Tienes los precios en la guía... Precio del billete interrail global (global interrail pass) actualizados a 2018
  5. Dudas frecuentes sobre distintos aspectos sobre el funcionamiento del interrail, los preparativos, las modalidades, su compra y su uso ¿Tengo que llevar mi documentación en los trenes? Sí. El revisor, y en europa pasan revisores, puede pedirte que le muestres tu documentación para asegurarse de que el pase que estás usando está a tu nombre, y que cumples las condiciones del billete. Por tanto, si tienes la nacionalidad de los países que componen la oferta de interrail, debes ir provisto de tu pasaporte o documento de identidad, y si has comprado tu billete acreditando una residencia mayor de seis meses, debes llevar también el documento que lo acredite. Recuerda que el interrail es personal e intransferible, o sea, que no puedes usar el de algun amiguete ¿Qué significa pase flexible? Un pase flexible diferencia los días totales de tu viaje de los días que haces uso del interrail, es decir, los días que coges trenes. Entonces, los pases tienen una duración de un mes, pero puedes coger trenes cinco días de ese mes, los que tú quieras. Es interesante especialmente si vas a visitar profundamente las grandes ciudades europeas y vas a quedarte una estancia prolongada en cada una de ellas, usando el pase sólo para cambiar de una ciudad a otra. No es interesante, por el contrario, si quieres ver muchas ciudades por menos tiempo y vas a coger trenes continuamente a lo largo de tu viaje. Consulta para más información la sección de tipos de interrail ¿Qué significa exactamente validez de un mes? Un mes significa un mes. Después de esta perogrullada lo detallamos un poco: La duración del billete depende de la duración del mes en el que entra en vigor. Si coges un pase del 10 de junio, la duración será hasta el 9 de julio. Si tu pase empieza a contar el 10 de julio, la duración ser hasta el 9 de agosto. En efecto, en el segundo caso viajas un día más por el mismo precio. En el caso de febrero, por consiguiente, viajarás tres días menos (o dos, si el año es bisiesto) que en el ejemplo que hemos puesto de julio. No sé si es injusto o no, pero poco podemos hacer. Si eres un afortunado que puede elegir el mes de partida, ya sabes, elige uno de los de 31 días ¿Con qué antelación puedo comprar un interrail? El interrail se puede comprar hasta tres meses antes de salir. Antiguamente se podía devolver hasta el día antes de salir, y aunque creemos que sigue siendo así, no hemos conseguido encontrar información que verifique esto Como el interrail no se agota, en cualquier caso, lo puedes sacar el mismo día que sales de viaje ¿Dónde se compra el interrail? El interrail es un billete de tren, en realidad un pase, que te permite coger trenes durante un periodo de tiempo y en unas condiciones concretas en fución del tipo de billete que cojas. Por tanto se compra en estaciones de tren de largo recorrido. En España, la venta la realiza RENFE, en los mostradores de largo recorrido de las estaciones importantes de cada ciudad ¿En qué época del año puedo usar el interrail? No hay ninguna restricción en cuanto a cuando se puede viajar con interrail, pudiendo salir en cualquier momento del año. La mayoría de los billetes se venden en verano, pero cada vez son más los que usan interrail fuera de la temporada de vacaciones habitual. ¿Qué trenes incluye el pase interrail? En principio, incluye todos los trenes normales (que no sean de alta velocidad, trenes especiales de montaña o de compañías privadas, turísticos...). Muchos de los trenes no incluidos, como muchos ferries, se pueden coger pagando una pequeña reserva o un suplemento. Asimismo, hay una serie de trenes que exigen la reserva de asiento obligatoria, que también exigen el abono de una pequeña cantidad a la hora de usarlos Te recomendamos visitar la sección de transporte
  6. Objetivamente, interrail es un billete, o un pase de trenes, que te permite viajar por toda Europa obviando las fronteras, con una serie de características y requisitos que le hace ser más o menos interesante. Vale, todo eso está explicado en alguna parte de inter-rail.org. Pero interrail es mucho más, es una forma de viajar especial, para muchos la primera, para otros la única, pero una filosofía que se extiende más allá del propio viaje, y que luego se reproducirá en muchos otros, aunque el medio de transporte no sea el tren y el billete comprado no sea el interrail. Interrail es la academia de viajes, donde aprendemos a no hacer el turista por ahí, a saber sacar el jugo a todos los sitios que nos vamos encontrando, a saber encajar un presupuesto ridículo con un montón de días de viaje, a entender el viaje, a compartirlo con gente que no conocemos y que no sabemos si volveremos a ver. Interrail es muchas más cosas, es la forma de saltarse las fronteras de la vieja Europa que tantos malos recuerdos nos traen del siglo XX. Interrail es mucho más allá de un trozo de papel que te permite conocer Europa, es la matrícula a la universidad viajera que va a despertar tu curiosidad y tu deseo de ir un poco más allá. Interrail es el pasaporte al resto de viajes de tu vida. Es la que será tu forma de viajar.
  7. Hay tres foros de dudas... ¿Cuál de los tres debemos usar y para qué?
  8. La mochila que debes usar debe ser una mochila espaciosa, con bastantes bolsillos, para guardar documentos, comida, monedas distintas, cámaras... y que además tenga una capacidad que te permita meter la ropa suficiente para el viaje. Sin embargo, piensa que vas a cargar una buena parte del interrail con ella, al menos durante el trayectro y desde la estación al sitio donde vayas a dormir. Además, es posible que pares en algunas ciudades, y las veas sobre la marcha con la mochila a cuestas. Por tanto, no tienes que coger un macuto enorme, ni cargarlo de ropa, ya que el peso de éste es crucial, ya no sólo por el cansancio, si no porque puedes hacerte daño de verdad. En algún sitio leí que no debías cargar una mochila que pesase más del 10% de tu peso para no dañar la espalda. Luego hay algunos trucos para liberar de peso la mochila Es muy útil llevar al menos una mochila pequeña, de las que llevábamos al colegio, para cuando estás visitando una ciudad y has dejado las cosas en el albergue. En esa mochila puedes llevar agua, a veces la comida, alguna cámara, algo de ropa... a veces la tendrás que dejar en la consigna de algún museo, donde no puedes pasar con ella pero normalmente son gratuitas (ya pagas la entrada). Yo llevaba una mochila de 90 litros a tres cuartos de carga, que llevaba una mochila más pequeña incorporada con una cremallera, así que mataba dos pájaros de un tiro. Además me costó bastante barata. Por lo demás, es bastante útil tener al menos un par de departamentos grandes, para ir acumulando la ropa sucia, o meter latas de comida. Además, los correajes te deben permitir atar sin problemas y sin que sobresalga mucho el saco. No es imprescindible el saco, pero si vas a hacer el interrail fundamentalmente de albergue, durmiendo en el tren, o donde puedas, es más que recomendable. En camping es imprescindible. En todos los albergues tienes la opción de pillar sábanas alquiladas. Si vas a varios te saldrá igual de precio que comprarte un saco, y ya lo tendrás para la próxima. No debes olvidar meter en la mochila algún medicamento de los habituales que se llevan en los viajes, tiritas son fundamentales sobre todo si no sueles andar mucho normalmente, alcohol... En estos viajes donde se come un poco de todo, y se bebe lo mismo, es fácil pillar alguna cosa extraña. Una diarrea en mitad del viaje te puede joder el interrail de modo que unas pastillitas también están bien. Tampoco hay que llevar la farmacia. Si te pasa algo raro, estamos en Europa y normalmente hay de todo. Documentos, debes tener el pasaporte fuera de la UE, y el DNI dentro. PUNTO. Cuantos más documentos lleves, más fácil es que se te pierdan. Aquí hay muchos artilugios raros que se pueden usar para llevar los papeles y evitar que te los roben. No es necesario tener muchas paranoias con esto, aunque si vigilarlos bien, porque estás cruzando fronteras constantemente y te piden identificarte cuando menos te lo esperas. No es plan de perderlos o que te los roben. Tienes que tener además, un formulario rellenado y sellado que se recoge en la seguridad social para ser atendido en los países de los alrededores. Este formulario ha sido sustituido por la tarjeta sanitaria, que es imprescindible para tener cobertura sanitaria en Europa. Y también debes llevar el billete del interrail, claro Algún consejillo para EVITAR SOBRECARGAR la mochila Podemos repartir peso. Si vas en grupo, las cosas que pueden ser comunes (geles, champús, pastas de dientes...) puede llevarlo uno nada más. También es importante ser conscientes de que no necesitas ropa para cada día. Cuando esté muy sucia, te puedes ir a una lavandería (muchos albergues tienen una en sus instalaciones) y a un módico precio, dejar toda la ropa con buen olor. La comida es importante llevar desde casa una cantidad que nos dure algún tiempo, tanto mayor cuanto menor sea el presupuesto. Pero la comida ocupa mucho, pesa y es difícil de llevar. Procura elegir embutido, galletas y latas pequeñas, que algún complemento se encuentra en el camino (los albergues también suelen tener a veces una tiendecilla, y en su defecto, un local al lado donde poder comprar pan y alguna otra cosa. El alcohol es muy caro fuera, pero llevar más de un par de nuestro querido segoviano puede ser excesivo El tabaco es CARÍSIMO. Si no te puedes aguantar, llevate una buena provisión, porque si no el presupuesto se puede resentir seriamente. Si a pesar de todo esto la mochila te pesa más del 10% del peso que mencionábamos antes, es que te has pasado, con la ropa, o con la comida. Vete a dar una vuelta con el macuto (media hora) y a la vuelta ya verás como empiezas a sacar cosas. Una mención aparte merece el tema de la tienda. Si tu intención es ir de camping, debes llevar una. El problema de la tienda es que pesa un montón. Aunque el peso se puede compartir con otro del grupo que también vaya a dormir en la tienda, cada rato debe cargarla uno, y es muuuy cansado. Es un auténtico coñazo. Así que antes de irte de camping con interrail, piénsalo bien. Ahora es mucho más habitual gracias a los vuelos económicos empezar el interrail en el aeropuerto. En algunos casos te ponen mala cara al facturar una mochila con tirantes, y no es de recibo, porque la posibilidad de engancharla en algún punto por el camino es muy grande y el riesgo de iniciar un interrail sólo con lo puesto es enorme. Hoy día es habitual que las mochilas lleven una falsa funda para ocultar las tiras de las espalda. Evita llevar colgando el saco o una esterilla, por el mismo motivo. Ten presente, además, que varias de las compañías económicas NO facturan equipajes y sólo permiten un tamaño de equipaje al meterlo en el avión. Las que facturan, además, tienen un límite de peso más restrictivo que las compañías habituales. Asegúrate de que podrás facturar tu mochila si vas a coger un avión
  9. No todo el mundo puede usar el interrail, y dependerá de dónde hayas nacido o de dónde residas para poder usarlo. Tranquilo, que si no puedes usar interrail, ahora tienes eurail, que es casi calcado ¿Quién puede viajar con interrail? Los requisitos para beneficiarte del interrail son sencillos: Puedes comprar el billete si has nacido o tienes pasaporte de cualquiera de los países participantes en el interrail, además de en Albania, Andorra, Bielorrusia, Chipre, Estonia, Islas Feroe, Gibraltar, Islandia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Malta, Moldavia, Mónaco, Rusia, San Marino o Ucrania. Puedes comprar el billete si justificas una residencia en cualquiera de los países que forman parte de la oferta del interrail ¿Quién NO puede viajar con interrail? Si no eres residente o no tienes el pasaporte de los países anteriormente citados. Pero no te preocupes, tienes otras opciones en pases ferroviarios distintos del interrail, como el euRailPass, que tiene una estructura de pases muy similar a la que tiene el interrail, con pases flexibles o locales incluidos. Puedes consultar estos otros pases en la sección de eurail Es importante que recuerdes que NO es posible usar el interrail en tu país de residencia. Sí puedes coger el pase global, que incluye todos los países, pero en tu propio país sólo están incluidos un viaje de ida al inicio y otro de vuelta al final. Para facilitar el tránsito de tu ciudad hasta la frontera, podrás beneficiarte de esos viajes en los trenes que circulen en tu país, pero nada más. Puedes usar esos viajes además para desplazarte por tu país para, por ejemplo, enlazar con algún aeropuerto o algún puerto donde iniciar tu viaje ¿Qué pasa con la edad? No existe ninguna limitación por edad. Decimos esto, que parece obvio si hemos leído la información contenida en la introducción al interrail porque antiguamente (hace muchos años) sí existía esta limitación. Ahora cualquiera puede usar el interrail, independientemente de su edad, con la única variación de precio para menores de 28 años o para quienes hayan cumplido los 60 años, que ambos tienen interesantísimos descuentos en el billete. Existen además pases familiares con los que los niños pueden viajar gratis.
  10. El tiempo va a depender de muchos factores, como tu presupuesto o tu disponibilidad. Sin embargo, interrail te permite una flexibilidad muy grande con la enorme cantidad de pases disponibles para todos los bolsillos y circunstancias. Vayas a recorrer Europa del tirón o sólo conocer unas pocas ciudades moviéndote unos pocos días entre ellas, puedes encontrar el pase que se ajuste a tus necesidades. En el punto de tipos de billete ya se han indicado las opciones, pero vamos a resumirlas aquí: Para el pase global continuo: 15 días 22 días 1 mes Para el pase global flexible: 5 días de viaje en 10 días totales 10 días de viaje en 22 días totales Para los pases locales (por país): 3 días de viaje en un mes 4 días de viaje en un mes 6 días de viaje en un mes 8 días de viaje en un mes Por supuesto, nada te impide enlazar varios de estos pases y pasarte un año viajando.
  11. Interrail es más que suficiente para conocer Europa sin necesidad de ningún medio de transporte alternativo, si acaso, algún ferry que nos lleve allí donde no hay un puente para llegar más allá del mar. Sin embargo, muchas veces para ahorrar tiempo vamos a querer complementar nuestro interrail con algún otro tipo de medio de transporte. Lo cierto es que la aparición de las compañías aéreas de bajo coste han abierto un nuevo mundo de posibles combinaciones que casan perfectamente con la filosofía (y el precio) de un interrail. De este modo, ahora es perfectamente posible visitar países con pases locales, que muchas veces se desechaban por la duración (y el coste) del viaje hasta la frontera. Ahora es perfectamente posible sustituir un billete global de interrail por otro de un país y un billete de avión con low cost, o simplemente, visitar países más lejanos con nuestro pase global para los que antes tendríamos que haber cogido un montón de trenes durante un par de días sólo para llegar allí De todos modos, aunque hay tarifas de avión realmente competitivas, todavía no representan una alternativa al viaje completo, especialmente por falta de versatilidad. Para esta nueva sección hemos querido añadir, además de ferries y aviones de compañías de bajo precio, otras opciones que sí son alternativa a interrail, como puede ser el alquiler de un coche (o furgoneta) en algún punto de Europa, o algún tipo de pase similar a interrail, pero por carretera, en autocar. El objeto de esto es añadir cuantas más opciones mejor. Realmente, estas opciones de viaje comparten casi todo con la filosofía del interrail, y depende luego de las circunstancias personales de cada uno la elección del medio de transporte. Hace poco, comentando cifras reales de viajeros en interrail veíamos que realmente el número de compradores del billete no es tan alto como podría esperarse para un billete tan afamado y con tanta presencia en los medios. Una buena respuesta a esto es que muchos de los que plantean su interrail, acaban haciéndolo pero de otro modo, bien alquilando un coche, combinando billetes de avión con billetes simples de tren... Francamente, creo que estos son los más, pero aunque sean un poco pecadores, también tienen derecho a ser considerados de la familia. Al fin y al cabo ¿quién no peca?
  12. El interrail te permite coger gratis o pagando un pequeño suplemento los trenes que recorren Europa Sin embargo, también hay una serie de descuentos adicionales aparte de los trenes que podemos disfrutar con el pase interrail, que se aplican a otras compañías de medios de transporte y de otro tipo, por ejemplo, en ferrys y autobuses. Puedes consultar la lista actualizada en cada momento en esta página Además, puedes tener distintos carnets que te permitirán obtener descuentos en tu viaje, tal como se resume en nuestro artículo de carnets para viajar con descuento
×

Información importante

Continuando en el sitio, aceptas nuestros Términos de Uso y Normas. Además, hay cookies. Puedes ajustar las cookies o continuar tal cual.