Jump to content

Bilbo21

Members
  • Contenido

    300
  • Ingreso

  • Última visita

Mensajes publicados por Bilbo21


  1. Buenass, somos dos chicas q vamos a aventurarnos en un interrail por primera vez. Hemos escogido modalidad global pass de 10 pases en 22 días y queríamos pedir algún consejillo a los veteranos en esto del interrail. El itinerario q hemos trazado es:

     

    Bcn-Bruselas-Brujas-Gantes-Amberes-Amsterdam-Bremen-Hamburgo-Copenaguen-Berlin-Praga-Viena-Bern-Bcn

     

    Todavia tenemos que mirar bien el transporte y ajustar las fechas, pero, os parece que se puede hacer bien este itinerario en 22 días o es demasiadoo?

     

    Graciaaas.

     

    Se puede hacer.

     

    Bruselas: 1 día

    Brujas: 1 día

    Gante: 1 día

    Amberes: medio o 1 día.

    Ámsterdam: 2 días

    Bremen: medio día

    Hamburgo: medio o un día

    Copenague: 2 días

    Berlín: 3 días

    (Incluid Potsdam)

    Praga: 2 días

    Viena: 2 días

    Berna: 2 días

     

    Y todavía tenéis tiempo para ver algunos sitios intermedios: ¿Qué tal Múnich? (3-4 días, incluid una visita a los castillos junto a Füssen y otra al campo de concentración nazi de Dachau)

     

    Salu2


  2. me gusta el plan,pero un solo dia es suficiente para ver gante y brujas?

    posiblemente de paris quitaria un dia,para aprobecharlo mas en otras cosas o asi,tampoco somos tan adictos a paris y queriamos ver tambien lo de normandia,es un sitio que merece la pena?

    pero bueno,haremos un plan A y un plan B por si nos gusta mucho la ciudad y nos engancha,jeje

    pero gracias a todos!

    si hay alguna idea o propuesta mas,estamos abiertos a ellas!

     

    Normandía merece la pena, sí, sobre todo si te gusta y / o estás y /o quieres estar enterado de lo que allí ocurrió. En Normandía, id a Caen o Bayeux, desde esos pueblos tenéis varios tours que os llevarán por los lugares más emblemáticos desde el día D en adelante. Podríais dedicar un día a hacer un tour y ver Caen o Bayeux y otro para bajar hasta la Baja-Normandía (en la frontera con Bretaña) para ver la Abadía del Mnt. St. Michel.

     

    Salu2


  3. joeeeee,m estais poniendo los planes patas arriba,e??a ver,entonces para paris 3 dias,solo para la ciudad,y m decis que quite londres?no se,a mi la verdad que no es un sitio que me llamara mucho la atencion pero a mi novio le hacia ilusion ir,pero bueno

    holanda fijo,algun sitio recomendable aparte d amsterdam?

    y me decis que vaya a algun pueblo de belgica...algun ejemplo?esque la verdad que no tengo ni idea d nada de belgica,jeje

    gracias y perdon si soy un poco pesada,jeje

     

    1) Efectivamente, solamente París necesita tres días y aún así os quedaréis sin ver algunas cosas.

     

    2) Razones para no ir a Londres en un viaje tan corto: váis a perder, como mínimo, un día en viajes.

     

    3) En Holanda, además de Amsterdam, podéis visitar bastantes pueblitos pequeños y típicos: Marken, Volendam...

     

    4) En Bélgica los lugares que más merecen la pena son Brujas y Gante.

     

    Salu2


  4. gracias,yo voy apuntando sitios,solo que eso haria que mi estancia en francia fuera d...unos 4 dias?porque los sitios que me has dicho para verlos en dos dias,y para ver paris otros 2 dias...

    o para ver paris son mejor 3 dias?

     

    París, si no habéis estado antes, 3 días desde luego.

    Yo, personalmente, eliminaría Londres para un Interrail de 10 días, os va a comer bastante tiempo (¿cómo iríais?) y es otra ciudad que también merece 3 días. Yo suelo recomendar que se deje para visitar Londres en algún fin de semana o puente, Easyjet vuela barato hasta el aeropuerto de Stansted.

    Como bien han escrito arriba, desde París podéis visitar Bretaña y si os gusta la historia relacionada con la segunda guerra mundial, Normandía.

    Entre París y Holanda también podríais visitar algún pueblo de Bélgica.

     

    Salu2


  5. Bueno, primero deciros que es mi primer post en el foro, pero llevo un par de meses consultandolo para solventar algunas dudillas de novato y un poco de informacion.

    Somos un grupo que hacemos por primera vez interrail, y este post sirve para explicaros nuestro itinerario y a ver que os parece.

    Tambien si alguno sabe de alguna cervezeria o bar chulo, asi como discotecas o lugares bonitos, sed libres de compartirlo con nosotros :(.

     

    Bien, nuestro viaje empieza el dia 30 de Junio y acaba el 23 24 de Julio, y tenemos el billete de 10/22.

     

    Primera parada Venecia. La mayoria del grupo ya la conocemos, pero en plan familiar, asi que si conoceis algun buen lugar para comer o algun sitio para salir por la noche, ya sabeis.

     

    Seguna Parada. Ljubljana Eslovenia. No conocemos ni el pais ni la ciudad, pero nos han contado de un lago con un castillo, el Lago Bled, que parece que esta bien. Lo conoceis? Esta cerca de la ciudad? Estamos 1 dia con su noche.

     

    Tercera Parada Budapest A mi entender nos queda demasiado lejos, pero ya sabeis, en el grupo impera la democracia. Dicen que es una ciudad muy bonita, y he oido a hablar de unos baños estilo termas romanas, estan bien? Son caros e higienicos? 2 dias

     

    Cuarta Parada. Viena. A visitar la ciudad de los Austrias, un poco de turismo cultural y, como no, un poco de cervecismo. Si conoceis alguna cerveceria con encanto... 2 dias

     

    Quinta Parada Praga Continuamos cone sta bella ciudad, no la conocemos pero nos contaros que teniamos que ir, asi que vamos jeje. 2 dias tambien

     

    Sexta Parada Berlin Primera parada larga, 5 dias, exploraremos a fondo la bella capital alemana, algunos la conocen pero nada de lugares para salir, bares, cervezerias, asi como museos interesantes, a parte de los ovios sobre la IIGM, probablemente nos escaparemos a alguna ciudad colindante ¿Postdam? o algun campo de concentracion del sur.

     

    Septima Parada Amsterdam tambien parada obligatoria, y larga, 5 dias, para hacer un poco de todo, coffe shops, barrio rojo, pero tambien paseos por los canales, mercado de flores y mueso Van Gogh.

     

    Ultima parada Gent, o Ghante, pasaremos un par de dias en Belgica para acabar el viaje.

     

     

    Este es mas o menos nuestro itinerario, y si alguno sabe algun secretillo de alguna de las ciudades, o consejos que nos puedan ser utiles, ya sabeis, contarnoslo por favor.

     

    Y por ultimo, sobre la etapa en Berlin, si sabeis de alguna ciudad que merezca la pena visitar en 1 dia, sin tener que pasar la noche alli.

     

    Muchas gracias, y nos vemos por Europa. :(

     

    Al igual que los anteriores dos compañeros, creo que el itinerario tiene "errores sustanciales": en 5 días te puedes ver Holanda entera, yo tampoco recomiendo tirar el tiempo dedicando a Ámsterdam más de dos o tres días. Tenéis varios pueblos en las cercanías a los que os podéis acercar, y más de lo mismo en Bélgica, empezando por la mencionada Brujas.

    5 días para Berlín también son demasiados para un Interrail. Podríais sacár mucho mucho más partido a Alemania, ya que váis a Budapest y Praga, podríais cruzar la frontera y visitar Múnich, Füssen, Nürnberg o Dresden y, por supuesto, junto a Berlín, Potsdam.

     

    Salu2


  6. Ostras, pues que mal rollo si no se puede dormir en el tren. ¿Reservo un nocturno con cama y no puedo dormir? No se si lo aguantaré.

     

    ¿Alguien le puede responder a lo de si es facil perderse? Eso me tiene preocupado. No me habia planetado que puedise ser facil perderse en el interrail... Intentaré llevarme un gps por si acaso. Ah, y redbull para el tren, no sea que me entre el sueño...

     

     

    Y por qué ibas a perderte hombre... perderte... en ciudades que tienen varios millones de habitantes... cientos o miles de callejuelas... distritos... barrios... con estaciones de tren con 30 y 40 andenes... aeropuertos con 100 puertas de embarque... cientos de kilómetros en líneas de metro con sus bifurcaciones... paneles en los que se anuncian 30 o 40 trenes a la vez... perderte? no hombre... :wacko:

     

    Salu2


  7. Hola,

     

    Estamos diseñando nuestro primer itinerario en interrail, por lo que somos bastante novatillos en el tema (por no decir totalmente jejeje). Hemos elegido la opción de los 22 días consecutivos (GLOBAL PASS) y queremos recorrer la zona de los Balcanes y alrededores. La cuestión es que veintidos días nos parecen pocos si salimos de España (Barcelona).

     

    Nos preguntábamos si existe la posibilidad de iniciar el vieje ya en esa zona -por ejemplo, en Budapest- sin que cuenten los días del interrail pero disfrutando de los descuentos para llegar hasta ahí que en teoría pueden obtenerse. Es decir, ¿¿podemos coger un billete hasta Budapest con el descuento y una vez allí empezar los 22 días del viaje en interrail propiamente dicho??

     

    Muchas gracias de antemano!!

     

    Y no será más fácil buscar un vuelo barato hasta la zona... yendo un par de días antes de que empiece a correr el billete de Interrail... y así ganas dos días, te ahorras dolores de cabeza y encima no gastas billete...

    Salu2


  8. agradezco vuestras opiniones,me sierven de gran ayuda, lo de los dias, esque el esquema que e puesto es un poco escueto,pero vamos seria una cosa asi de ciudades y noches en ciudades:

     

    (biarritz empieza interrail al ir hacia bayeux jeje)

    Biarritz 1

    Bayeux 2

    Bruges 2

    Ámsterdam 4

    Copenhague 2

    Praha 4

    Krakow 1

    Berlín 2

     

    en realidad a bayeux esque llegamos el dia "1" alas 23:05 jejeje a dormir en la estacion o algo ejejej, dias enteros estamos 2 ya que el dia "4" x la mañana cogemos el tren hacia brujas.

    en colonia estamos casi mas de medio dia jejeje,para lo que tu me has comentado catedral y poco mas.

    Si,si paris ya la hemos visto ejejej, si no locos seriams al saltarnosla jajaj, berlin estamos 2 dias del 20 al 22 antes de coger el avion.

    me gusta eso de la selva negra, o postdam... :bleh:

     

    Bayeux es una ciudad pequeñita, la podéis ver en una tarde perfectamente. Si os gusta la historia relacionada con la segunda guerra mundial es un punto clave de Normandía. Junto a la estación de Bayeux, nada más salir, hay un hotel (Hotel de la Gare creo que e llama) que, además de ser hotel, organiza todos los días dos tours en un minibús para ocho personas (el primero a eso de las 8 de la mañana y el segundo a eso de las 13, si no han cambiado los horarios, claro). Desde Bayeux, si no lo habéis visto antes, también podéis bajar hasta Pontorson (en el límite prácticamente con Bretaña) y ver la Abadía del Mt. Saint Michel.

     

    En vez de dos días en Brujas, pasad uno y dadle el otro a Gante, que está cerquita y nos os váis a arrepentir.

     

    Sigo pensando que 4 días es demasiado para Amsterdam... sólo capitales realmente grandes "merecen" tanto tiempo en un interrail... BERLÍN... París...

     

    El entorno de la Selva Negra merece también la pena, sin duda, podríais ir a Baden-Baden o a Friburgo, y desde allí adentraros a pie en "la Selva" (no dejéis de probar, si vais, la tarta de la selva negra. Si bajáis hasta ahí, haced una parada de un día al menos en Heidelberg, merece realmente la pena.

     

    A Postdam también, si podéis, id, está a tiro de piedra de Berlín.

     

    Salu2


  9. Día “0”: Málaga-Madrid

    (31 Julio) Madrid-Hendaye-Biarritz

    Noche “0”-1: Biarritz Albergue juvenil de Biarritz

    Día 1: Biarritz-Tours-caen-bayeux

    Día 2: Bayeux-Omaha, Vemos Omaha

    Día 3: Omaha (o alrededores -Normandía-)

    Día 4: Omaha-Bayeux

    Bayeux-Bruges: Bayeux-Caen

     

    Día 5: trenes cada 20-30 minutos Bruges-Gent. Vemos Gent

     

    Día 6: Bruges

    Bruges-Amsterdam

     

    Día 7: Amsterdam

     

    Día 8: Ámsterdam

     

    Día 9: Ámsterdam

    Ámsterdam-Utrecht-amsterdam

     

    Día 10: Ámsterdam-Colonia

    Vemos Colonia

    Colonia Hbf-Aachen Hbf

     

    Día 11: Vemos Aachen

    Aachen-Colonia

     

    Noche 11-12: Nocturno Colonia-Copenhague (22:28-9:59)

     

    Día 12: Copenhague

     

    Día 13: Copenhague

     

    Día 14: Copenhague-Berlín Hbf -Praha Hln:

     

    Día 15: Praha

     

    Día 16: Praha

     

    Día 17: Praha

     

    Noche 17-18: Praha

     

    Día 18: Praha-Oswiecim: Oswiecim-Krakow Glowny

     

    Día 19: Krakow

     

    Noche 19-20: Nocturno Krakow Glówny-Berlín Lichtenberg

     

    Día 20: Llegamos a las 7:09 Berlín

     

    Día 22:

    Vuelo Berlín-Málaga (16:25-19:55; 58€) :bleh:

     

    1) El brikindans digo... Normandía. Creo que 4 días son demasiados, tanto desde Caen como desde Bayeux hay distintos tours organizados que te llevan a ver los lugares más emblemáticos: museos, Arromanches, las playas del desembarco (incluída Omaha beach, por supuesto), el cementerio americano, las baterías alemanas de Longues sur Mer, Pointe du Hoc, etc. Hay distintos tipos de tours: desde el que dura 5 horas hasta el que dura todo el día y váis acompañado de un ex-militar que vivió la invasión. Con dos días yo creo que tenéis suficiente para verlo, uno lo podéis dedicar a hacer un tour (o dos, uno por la mañana y otro por la tarde) y otro a ver museos, memoriales y cementerios de la zona, por poner un ejemplo.

    2) Ámsterdam. Más de lo mismo. Es una capital europea, pero se puede ver sin problema en dos días. Podéis aprovechar para ir a otros pueblos de Holanda, a Luxemburgo o tirar directamente hacia el oeste de Alemania donde enlazo con...

    3) Colonia. Sinceramente, lo único que merece la pena en Colonia es su catedral y alguna que otra cervecería. No le dediques más de un día, es más, no le dediques más de un par de horas...

     

    Si recortas un par de días a Normandía, otros dos a Amsterdam (os queda en dos días para Normandía y otros dos para Amsterdam aun así) y otro y medio que os sacáis de Colonia dan... 5 días, que podeís aprovechar para ver otro par de ciudades de la zona... Estrasburgo (Francia)... Heidelberg (Alemania)... incluso hasta la Selva Negra.

     

    P.D.: Doy por supuesto que conocéis París.

    P.D.2: También podríais ir hasta Berlín.

     

    Salu2


  10. Hola ya queda muy poquito para que me vaya y querria saber si alguno sabe algun lugarcillo para dormir uno o dos dias por si no tenemos hostales libres o son muy caros. Los lugares son: paris, brujas, amsterdam.

     

    En París yo """dormí""" en una marquesina de autobús frente a la estación del este. En Brujas, en cierta ocasión, en un parque y en Amsterdam... mejor no duermas :)

    Salu2


  11. Hola saludos a todos:

     

    El año pasado estuve informandome sobre el interrail pero al final no pude realizar el viaje, este año tampoco va a ser. Pero como tengo muchas ganas he pensado en la posibilidad de usar un puente para hacer un poco de interrail y quitarme las ganas o coger mas...

     

    Que os parece la idea de coger un paso de 3 dias de viaje en un mes para francia, para usarlo en el puente de agosto. Creeis que mereceria la pena?

    Viajar desde hendaya nocturno hasta Paris. De ahi me gustaria viajar a "Mont Saint-Michel". Y volver desde alli, parando en algun sitio hasta Hendaya de nuevo?

     

    Es factible para hacerlo 14(nocturno)15 - 16 y 17 de agosto.

     

    No he encontrado nada parecido por el buscador, perdon si me repito.

    Saludos y gracias.

     

    Yo no lo haría, Clickair vuela con low cost a París.

    Salu2


  12. Hola a todos,

     

    Antes que nada decir que se que lei un post referido a esto, pero es que ahora no lo encuentro.

     

    Alguien me podria decir si en la estacion central de munich hay taquillas para dejar las mochilas y cuanto cuesta.

     

    Gracias a todos!!

     

    Sí, las hay. No recuerdo bien pero creo que algo así como 3 o 4 euros.

    Salu2


  13. ¿como se si tengo que pagar suplementos'

     

    por ejemplo, estoy mirando trenes nocturnos Venecia - Viena. Pone que son Euronight

     

    Pues si son nocturnos, suplemento al canto.

    Salu2

    ¿pero que tal se duerme en ellos? porque si nos sirve para dormir decente...eso que nos ahorramos en albergues. Porque supongo que el suplemento sera menos que el albergue.

     

    Depende del nocturno, hay distintos tipos: puedes pillar una cama-litera (el suplemento puede superar hasta los 30 euros), un asiento reclinable (¿10-15 euros?) o puede que el tren nocturno en cuestión no tenga ninguna de esas dos... y tengas que ir cual sardinilla en lata en un compartimento con otras 5 personas y sus equipajes. De todas formas, el precio dependerá del tipo de tren y trayecto. Yo personalmente prefiero no pasar noche en nocturno a no ser que sea realmente imprescindible.

    Salu2

    pues me cambias los planes... Por dormir en una litera tanto suplemento? Si piyamos nocturnos es para ir en una cama en la que poder dormir. La cosa es aprovechar el tener que dormir para viajar. Si vamos a una ciudad 2 dias. LLegar una mañana patearla un dia, domir en un albergue, patearla otro dia y coger un tren nocturno hasta la siguiente ciudad.

     

    Sí, si como ahorro y para sacar tiempo los nocturnos son ideales. El último nocturno que yo cogí, en agosto del 2007 entre Múnich y Berlín tenía dos suplementos, a elegir entre ellos: o un asiento reclinable (dormí ahí y mejor de lo que pensaba, la verdad) por 14 euros o una litera por 34.

    De todas formas, una noche es una noche y el cuerpo la aguanta... si a la siguiente le das una buena cama y no un traqueteo constante rodeado de olor a pies :P

    Salu2

    34€/2 = 17€. Para viajes nocturnos largos esta muy bien. Entre ciudades que el viaje te lleva 3 o 4 horas...pues viajas de dia. Los nocturnos aprovecharlos las noches de viajes largos. Venecia- Vienna por ejemplo

     

    Los 34 euros eran por cada cama, osea, por persona

    Salu2


  14. ¿como se si tengo que pagar suplementos'

     

    por ejemplo, estoy mirando trenes nocturnos Venecia - Viena. Pone que son Euronight

     

    Pues si son nocturnos, suplemento al canto.

    Salu2

    ¿pero que tal se duerme en ellos? porque si nos sirve para dormir decente...eso que nos ahorramos en albergues. Porque supongo que el suplemento sera menos que el albergue.

     

    Depende del nocturno, hay distintos tipos: puedes pillar una cama-litera (el suplemento puede superar hasta los 30 euros), un asiento reclinable (¿10-15 euros?) o puede que el tren nocturno en cuestión no tenga ninguna de esas dos... y tengas que ir cual sardinilla en lata en un compartimento con otras 5 personas y sus equipajes. De todas formas, el precio dependerá del tipo de tren y trayecto. Yo personalmente prefiero no pasar noche en nocturno a no ser que sea realmente imprescindible.

    Salu2

    pues me cambias los planes... Por dormir en una litera tanto suplemento? Si piyamos nocturnos es para ir en una cama en la que poder dormir. La cosa es aprovechar el tener que dormir para viajar. Si vamos a una ciudad 2 dias. LLegar una mañana patearla un dia, domir en un albergue, patearla otro dia y coger un tren nocturno hasta la siguiente ciudad.

     

    Sí, si como ahorro y para sacar tiempo los nocturnos son ideales. El último nocturno que yo cogí, en agosto del 2007 entre Múnich y Berlín tenía dos suplementos, a elegir entre ellos: o un asiento reclinable (dormí ahí y mejor de lo que pensaba, la verdad) por 14 euros o una litera por 34.

    De todas formas, una noche es una noche y el cuerpo la aguanta... si a la siguiente le das una buena cama y no un traqueteo constante rodeado de olor a pies :P

    Salu2


  15. ¿como se si tengo que pagar suplementos'

     

    por ejemplo, estoy mirando trenes nocturnos Venecia - Viena. Pone que son Euronight

     

    Pues si son nocturnos, suplemento al canto.

    Salu2

    ¿pero que tal se duerme en ellos? porque si nos sirve para dormir decente...eso que nos ahorramos en albergues. Porque supongo que el suplemento sera menos que el albergue.

     

    Depende del nocturno, hay distintos tipos: puedes pillar una cama-litera (el suplemento puede superar hasta los 30 euros), un asiento reclinable (¿10-15 euros?) o puede que el tren nocturno en cuestión no tenga ninguna de esas dos... y tengas que ir cual sardinilla en lata en un compartimento con otras 5 personas y sus equipajes. De todas formas, el precio dependerá del tipo de tren y trayecto. Yo personalmente prefiero no pasar noche en nocturno a no ser que sea realmente imprescindible.

    Salu2


  16. Pues nada ya tenemos todo planeado y previsto y hemos ido a comprar el billete de inter rail de 10 viajes en 22 dias y resulta que pone como opcion Nº de Pasaporte y ya no se si ay servira con poner el DNI o tiene que ser pasaporte.

     

    A parte de esto y ya que estoy, sabeis si en algunos trayectos no pasa revisor o el revisor no tica el billete de modo que igual podamos usarlo 11 o 12 dias en lugar de 10?

     

    Muchas gracias

     

    Que yo sepa con el DNI es suficiente.

    Lo del revisor pues depende de lo que te toque. En el último interrail que yo hice digamos que el revisor pasó... en un 85% de los trayectos.

    Salu2


  17. hola qtal? estoy pensandome en irme de interrail.

     

    me gustaría preguntar si es bueno dormir en el tren para no tener que gastar mucho (o nada) en alojamiento (es lo que tiene ser estudiante jajaj)

     

    gracias :bye2:

     

    Pues depende,

     

    a) Hay suplementos de trenes nocturnos que pueden ser y de hecho son más caros que algunos albergues.

    b) Depende del tipo de sueño que tengas. Todavía recuerdo aquel viajeque sufrí... Berlín - Bruselas... en un compartimento con otras 5 personas y sus respectivos equipajes... con un ojo abierto y sin poder pegar ojo a pesar del olor a pie de un francés jovenzuelo que se había descalzado.

     

    Salu2


  18. hola¡¡

    soy una novata de interrail, que voy a hacer muchos viajes entre capitales de paises, he estado hablando con el departamento internacional de renfe y me han comentado que todos los viajes tienen un suplemento de entre 10-30 euros, incluso bruselas-gante y gante-brujas.

    ¿esto es asi? ¿habria alguna forma de esquivar estos suplementos cogiendo mas trenes regionales? ¿son tan caros los suplementos?

    nuestro viaje seria:

    bruselas-gante-brujas-bruselas-berlin-praga-budapest-bratislava-viena-berna-lyon-ginebra-niza-milan

     

    ayudarme¡¡¡¡

     

    Sólo tienen suplemento los... mmm... llamémoslos "trenes especiales": trenes de alta velocidad, trenes que circulan por líneas de alta velocidad ([acronym=Train à grande vitesse. Tren de alta velocidad francés]TGV[/acronym], Thalys, ICE...), los trenes nocturnos y similares.

    Ni puto caso a renfe.

    Salu2


  19. ¡Hola!

     

    Unas amigas hemos planeado un itinerario para el verano de 2008. Tenemos unas cuantas dudas, y aceptamos cualquier consejo que nos podáis dar para mejorarlo. Pondremos los hoteles donde estaremos y si nos podéis recomendar cualquier sitio que visitar o lugar donde comer o por donde salir de noche, os lo agradeceríamos.

    Aquí va:

     

    París: del día uno de Julio y al día dos. Hotel absolute paris

    Bruselas: solo vamos de paso y no dormimos allí. deberiamos ver brujas? Merece la pena parar en Bruselas?

    Amsterdam: Pasamos 3 noches. Hotel Shelter Jordan

    Munich: pasamos dos noches.

    Milano: Pasamos dos dias. Hotel Marte

    Florencia: Pasamos dos dias. Hotel Aline

    Roma: Pasamos tres noches.

    El dia 16 cogemos un tren de Roma a Ancona. Y en Ancona cogeremos un ferri para Patras. Llegaremos al dia siguientea Patras y no tenemos ni idea de como va lo de los trenes a Atenas. Salen muy frecuentemente?

    Descansamos un dia en Atenas y cogemos el ferry para llegar a Ios el 18.

    Ios: Pasamos 5 dias en unas tiendas de campaña en el Far Out Camping. Alguien ha estado?

     

    luego volveremos a Atenas para coger un avion de vuelta a Bilbao.

     

    Gracias.

     

    3 noches (es decir, 3/4 días) en Amsterdam es (más que) demasiado. Con 1 noche (2 días) se puede ver sin problema. Yo daría esas otras dos noches a otros lugares: una parada en Heidelberg entre Amsterdam y Múnich, una noche en Bélgica para ver Brujas y Gante (sí, merecen la pena, bastante más que Bruselas) o a alguna ciudad de Suiza.


  20. mi duda es donde puedo poner origen y destino y obtener el suplemento a pagar. Porque siento que esto es ir a la estacion y ver que pasa.

     

    Entonces quiero poner origen - destino y saber que con interrail pago xx€

     

    Gracias!

     

    No sé si eso aparece en algún lado. Lo típico es que suplemento tengan los trenes de alta velocidad, nocturnos y similares, pero el suplemento varía según el tren, el trayecto, el tipo de asiento (en caso de los nocturnos, por ejemplo), etc. etc.

     

    Salu2


  21. hola a todos!

     

    Estoy planenado un viaje con interrail por europa, pero me surgen muchas dudas sobre los suplementos y no encuentro en ningun lado en donde pueda ver los destinos y los suplementos, ni siquiera un mail de contacto.

     

     

    Por favor si alguien me puede ayudar, gracias!!

     

    Y....¿cuál es la duda?

    Salu2


  22. Hola a todos/as!! :bye2:

     

    Este es mi primer post en este foro... y como podreis imaginar, este va a ser mi primer interrail!!

     

    He estado leyendo y buscando por el foro todo lo indispensable y no encuentro información acerca de reservas de trenes... he leído por ahí que algunos lo único que hacen es llegar a la estación, montarse en el tren que ellos quieren y cuando llega el "picador" enseñan el billete de interrail y se hacen los longuis en caso de ser un tren con suplemento ("Interrail! Interrail! I don´t understand!"...) jejejej :P

     

    Quisiera que alguien me dijera como reservar de antemano un tren con suplemento... en mi caso queremos salir el dia 1 de agosto desde Hendaya e ir hasta Londres... para ello tenemos que coger un [acronym=Train à grande vitesse. Tren de alta velocidad francés]TGV[/acronym] hasta París y desde París hasta Londres con EUROSTAR (esto os lo digo porque es lo que me da como resultado el buscador alemán ese).

     

    Si no me equivoco los dos trenes están sujetos a suplemento (por ser de alta velocidad) y no quisiera que me pusieran una multa o nos echasen del tren por no tener reserva...

     

    Cualquier ayuda es bienvenida!

     

    Saludos y enhorabuena por el foro!!

     

    El suplemento del [acronym=Train à grande vitesse. Tren de alta velocidad francés]TGV[/acronym] Hendaya - París te sale por 3 euros. El del Eurostar París-Londres por unos 60.

    Cuidado con los horarios que el [acronym=Train à grande vitesse. Tren de alta velocidad francés]TGV[/acronym] no llega a la misma estación de la que sale el Eurostar.

    Salu2

×

Información importante

Continuando en el sitio, aceptas nuestros Términos de Uso y Normas. Además, hay cookies. Puedes ajustar las cookies o continuar tal cual.