Jump to content

pierre nodoyuna

Members
  • Contenido

    113
  • Ingreso

  • Última visita

Mensajes publicados por pierre nodoyuna


  1. dia 14

    Una buena noche, un rapido desayuno y ver la ciudad. salimos ,un super, compramos algo,sobres de pasta.una porqueria, que caliente y lejos de casa sabe a gloria.al salir del super las primeras gotas anuncian lo que va a ser el diluvio. llegamos al palacio real y llovia a mares.

    bruselas5us4.jpg

    - el palacio al dia siguiente.

    Por cierto mi novia y yo pensamos que los bruseleses y las bruselesas son bastante guapetes en general. se admiten opiniones.en fin sigamos.

    bajamos por los jardines de luxemburgo hacia otro reloj de esos que se supone que hacen cosas pero nada. y sigue lloviendo. pero esto no afectaba a nuestro animo. las callejuela que van a la plaza mayor estaban llenas de turistas poniendose ciegos de mejillones con patatas fritas. pero lleno!! ya en la plaza vimos un enorme tapiz floral que cubre casi toda la plaza y que solo se hace cada tres o cuatro años.habiamos leido acerca de unas croquetas de queso y nos decidimos a probarlas. nosotros lo habiamos entendido como un pincho pero no. es un plato. asi que alli nos comimos unas croquetas fortisimas al calor de un fuego que nos devolvio la vida y nos seco la ropa.en los alrededores de la plaza compramos chocolate, fundamental en un momento del viaje,postales y robamos unas banderitas de belgica para coser en nuestras mochilas.la lluvia era cada vez mas fuerte. fuimos al manneken piss a hacer la foto de rigor.y la lluvia se puso imposible. somos gallegos y no hemos visto llover asi muchas veces. empezamos por refugiarnos en unos soportales. pero el ansia por seguir nos hacia salir y ya empapados nos metimos en un cafe. Allí estuvimos unas dos horas en las que no dejó de llover y através de la ventana sólo se veia una cortina de agua que no incitaba a salir. El amable camarero nos indicó como volver al camping en tranvía o andando. Al final decidimos ir corriendo ya que realmente nos estabamos muy lejos. Al llegar, a eso de las 7 de la tarde, nos duchamos y nos quedamos en los baños, ya que el mínimo tamaño de nuestra tienda no permite hacer nada más dentro que dormir. Allí conocimos a una pareja de italianos muy majos, que también tenian una tienda pequeña y estaban preparandose la cena. Pasta, como no! Hablamos italia, de España y de todo un poco. Eso si, en englés. Despues conocimos también a dos parejas vascas (Ese dia había mucho tránsito por la zona de los baños, y como estabamos allí de porteros.... :wacko: ). Unos iban en recorriendo Bélgica y Holanda en bici, unos campeones, y los otros iban en coche. Cenamos nuestra típica pasta de sobre y pusimos las zapatillas a secar al calor del camping gas, pero no dio muy buen resultado. Pasamos mala noche, porque todavía no nos fiabamos de que la tienda fuese del todo impermeable, ya que por las mañanas aparecía mojada por dentro, pero finalmente descubrimos que era por la condensación.


  2. DIA 13

    Después de toda la noche lloviendo, el nuevo día amaneció con poca pinta de ir a mejorar. Aún asi, nos cargamos nuestras mochilas y cogimos de nuevo el bus y el RER para ir al centro y aprovechar nuestro último día en París. Nos fuimos hacia el Pompidou pero no entramos, sólo paseamos por la zona. Luego nos acercamos a uno de esos relojes que a las horas en punto se supone que se mueven, pero en realidad no funcionan; y entonces empezó a llover de tal manera que ya no pudimos hacer nada. Después de comer al lado del reloj, nos fuimos a por un bus que nos llevase a la estación.alli, en la gare du nord pasamos las siguientes 4 hora viendo a la gente pasar. una aficion como otra cualquiera.a las seis salimos en el thalyss con destino a bruselas.

    paris30hs8.jpg

    - el pompidou

    paris28pk6.jpg

    - el relojito

    Durante el viaje , uno de los mas comodos y rapidos,y con un suplemento de 11 eurazos, el tiempo mejoro . mejoro tanto que despues de una cabezadita vimos el sol a traves de la ventanilla. llegamos a bruselas una hora y media despues, mas o menos. lo primero comprar comida, en la misma estacion habia un super abierto. despues a la oficina de informacion donde empezamos a entender que los campings que teniamos mirados no eran la mejor opcion. nos dijo de uno que estaba en el centro. no muy lejos del palacio real. la calle es larga y poco esperanzadora.alli no puede haber un camping ni de coña. el numero 132 una iglesia de esas picudas tipicas de esos lugares. por un lateral descubrimos una puerta que da a una especie de jardin y... si era alli. un camping para unas 25 tiendas silencioso verdisimo con estatuas en las esquinas... una gozada. montamos y cenamos en una mesita de madera disfrutando de una temperatura estupenda y viendo las luces de bruselas.


  3. pereza da, las cosas como son. pero una vez que te pones a recordar va rodado. por cierto soy un tipo comn bastante mala memoria pero me sorprendo al recordar hasta el mas minimo detalle. supongo , como siempre he dicho, que solo me acuerdo de las cosas importantes.en fin que me gusta esto de que nos leais y prometo proximos fasciculos en breve brevisimo.por cierto es facil hacer buenas fotos a ese tipo de cosas. es como sacar fea en una foto a angelina jolie, no es facil :bye2:


  4. No teniamos pensado entrar en el Louvre porque sólo ibamos a pasar dos días en París y eramos conscientes de que nos haría falta un mes para verlo bien, pero al final la lluvia, los 8 euros de entrada y la Venus de Milo terminaron de convencernos. Y menos mal, porque fue uno de los puntos álgidos del viaje. Fueron tres horas de carreras por los pasillos buscando aquellas cosas que no queríamos perder, y claro, como el Louvre y su mapa no son precisamente pequeños...

    paris8ib6.jpg

    - La entrada

    paris15df1.jpg

    - La Victoria de Samotracia

    paris14bv4.jpg

    -el trastero del Louvre

    Salimos a las seis y nos tomamos un pequeño tentempie con estas vistas

    paris20eh2.jpg

    - la ile de la Cite

    viendo la hora decidimos comprar la cena y aprendimos nuestra primera leccion . los franceses son un poco flojos. preguntamos por un supermarche y no nos entendieron . cuando les dijimos supermarket no hubo problema. y son unos flojos porque cuando te dicen que algo esta demasiado lejos como para ir a pie , andando no tardaras ni cinco minutos.

    en este punto del dia surgio la primera duda ir a Notre Dame o a la torre Eiffel. nos decidimos por la segunda opcion, parando en los Invalidos. Estaba cerrado una pena. llegamos a la torre despues de un agradable paseo por las calles de paris. la cola era interminable. pro interminable de verdad. asi que nos quedamos mirando desde abajo. yo habia estado arriba en el 99 y no recoradaba las colas. un consejillo . los que penseis en ir o resrvais, que se puede, o bien id en las primeras horas de la mañana. al atardecer es complicado.y mas en pleno agosto

    paris23uu0.jpg

    -La torre.

    volvimos por Trocadero y el puente donde empieza soñadores hacia el arco del triunfo donde despues de una llamada a casa volvimos cansadisimos al camping.cenamos pasta en nuestro camping gas y nos metimos a dormir a eso de las diez. a las 10!!!!!en fin mañana iba a ser un dia largo, no teniamos ni idea de cuanto.

     

    muchas gracias por los animos. y lo de las botas pues no sabemos que paso. por la mañana estaban perfectas y por la tarde asi. un timo de chirucas.por cierto el diario lo escribimos dos. ella sin faltas de ortografia y yo k paso de rallarme con los acentos . y eso que nos sigais leyendo que esto es solo el principio :rolleyes:


  5. paris1jk2.jpg

    - El Arco de Triunfo.

     

    Tras recorrer rapidamente la plaza Charles de Gaule, salimos por una de las doce calles que parten de ella: los Campos Elíseos. En nuestro recorrido descendente por una de las calles más famosas del mundo a parte de grandes butiques y joyerías, pudimos ver el Palacio del Elíseo, el GHrand Palais y el Petit Palais. Así como el puente de Alexandre III, uno de los más significativos de los innumerables que cruzan el Sena. Volviendo a los Campos Elíseos, segguimos bajando hasta la plaza de la Concordia donde pudimos ver el Obelisco y uno de lo hoteles más caros del mundo de cuyo nombre no puedo acordarme.

    paris7av5.jpg

    - Plaza de la Concordia

    Cruzamos los Jarines de Tullerias y la lluvia cada vez era más intensa. Vimos la noria y nos decidimos a comer antes de entrar en el Louvre. Para entonces, las botas de mi novia ya estaban destrozadas.

    amsterdam8eo9.jpg

    - Las pobres botas

    Aqui fue cuando conocimos a Bustin, aunque en el momento no lo supimos :bleh:

    No es fácil encontrar pan en los alrededores del Louvre!


  6. PARÍS día 12 de Agosto

    Llegamos a las 7:30 a París. De la Gare de Austerlitz tuvimos que ir a la Gare du Lyon, paseillo de unos diez minutos en el que cruzamosel Sena y en el que tuvimos nuestro primer contacto del viaje con París. Alli nos hicimos un poco los guiris y conseguimos gratis unos billetes de RER que evidentemente no entraban en el billete de interrail :rolleyes: Teníamos que llegar al camping "Paris Est" en Campigny, Marne. En un principio, pensamos que estaba un poco lejos, pero en realidad estabas a diez minutos en bus y cinco en RER. Montamos nuestra tiendita y nos fuimos decididos a recorrer la ciudad a pesar de la lluvia.

    El RER nos dejó debajo del Arco de Triunfo


  7. Nuetro viaje empezó una mañana de Agosto de 2006. La del día 11, para ser más exactos. Por la mañana terminamos de meter las útimas cosas en la mochila y nos dirigimos a la estación a por nuestro primer tren. Pero en realidad, la aventura había empezado mucho antes:

    Era nuestro primer verano con algo de dinero para hacer un buen viaje asi que la primera idea que se nos ocurrió fue "Vamonos a recorrer Marruecos". Estuvimos como un mes planeando el viaje cuando nos dimos cuenta de que iba a ser un poco complicado, ya que el hecho de ir sólo dos personas hacía que se saliese del presupuesto. Así que despues de comprobar el prercio del alquiler del coche, decidimos cambiar nuestra idea inicial para recuperar un viejo sueño: el interrail.

    Esa misma tarde llamamos para preguntar los precios, zonas y demás información útil..... pero no pudimos sacar nada en claro, ya que un estúpido ataque de risa floja hizo que la amable operadora me colgase. A partir de ese día comenzó la cuenta atrás. Era mayo y faltaban tres meses.

    Volvamos a la mañana del 11 de Agosto.

    Tras nervios y carreras de última hora, Pintxe y Silvia nos llevaron a la estación. Era una horrible y cualurosa mañana tras una noche de incendios que casi había asolado la provincia y toda Galicia. Nuestro primer trayecto era Ourense - Hendaya. El tren iba lleno de peregrino que volvían a casa. Estas diez primeras horas de tren se hicieron un poco largas, pero ya estabamos en camino y los girasoles castellanos nos alegraban la vista . Aunque nos pudiese la ansiedad sabíamos que estabamos un poco más cerca del objetivo.

    Sin más novedad que un par de policias pidiendo la documentación, llagamos a Hendaya a eso de las nueve y media.- Nuestro primer contacto con el mercado francés fue una botella de agua que compramos que paradojicamente, tenia en la etiqueta una bailaora y un torero. Aprovechamos para cenar y reservar el Thalyss a Bruselas. A las 22:37 salimos hacia París en unas literas dignas de la mismísima casa Pin y Pon.

    A pesar del tamaño. dormimos bastante bien y buena falta nos iba a hacer, porque el día siguiente en París, iba a ser largo.


  8. hola. este año no se va a hacer,al menos en berlin,el ayuntamiento no le dio los permisos a tiempo a la organizacion. a tiempo es seis meses antes. una pena. ya se estaran tirando de los pelos en el ayuntamiento,mueve millones de euros en la ciudad. y bueno algo k mueve millones de euros y algun millon de personas es un pedazo fieston que no te lo puedes ni creer. eso si , si no te gusta el tecno casi k te abstengas. con respecto a k se haga en otros sitios, es poco probable. lo mas seguro es k este año no se haga y el año que viene se vuelva a hacer en berlin como siempre


  9. jo tio que bonito todo. lo que haces es impagable. yo, sin tener nada que ver, te doy las gracias por ayudar a quien lo necesita. las personas como tu hacen que siga confiando el la humanidad. GRACIAS !!

    Espero poder seguir leyendo todo porque seguro que sera increible. nos has hecho participes de algo muy bonito. ahhh, y no cortes a tu familia. que escriban,. que eso le da un toque hogareño al foro. saludos y animo


  10. hola . tengo que decirte que to si k apoyo tu itinerario, entendiendo el viaje con esa palabra inglesa,trip. si k es una pena lo de florencia pero a cambio podreis dormir con la furgalla en un bonito paisaje alpino camino a viena. joder me estas dando envidia que flipas... :rolleyes: nada,hagas lo que hagas,seguro que te acuerdas el resto de tu vida.


  11. hola. en principio el billete de interrail tiene una vigencia de 2 meses.se supone que si a ti te venden un billete con unas condiciones legales expresas(como las zonas) deben respetar el acuerdo aunque ya exiata otro tipo de "contrato". en fin, que si te lo compras el ultimo dia de vigencia deberian dejarte viajar con zonas en los 2 meses siguientes. ala un saludin y disfrutar del viaje


  12. hola! mira esto de los presupuestos depende de como seas,si eres capaz de dormir en un parque en amsterdam o prefieres una cama, si comes de bocata o de plato.ese tipo de cosas son las que marcan la diferencia. yo me pase 16 dias en esa zona y solo me gaste 450 euros.claro yo me llevaba mi super tienda de menos de un kilo y mi mini-camping gas de alpinista. con respecto a los campings es un buen modo de abaratar el viaje y aunque te pienses que en paris no hay.lo hay.a 10 minutos del arco del triunfo en ter. bueno ya te digo k eso depende de ti. :bye2:


  13. bueno ,nos estais haciendo recapacitar. lo cierto es ke este itinerario era mas bien un: a donde puedo llegar en este tiempo?miraremo de recortarlo un poco, lo malo es descartar. lo que? solo sabemos que zagreb . y lo de tanros trenes al principio es para llegar al circulo polar lo mas rapido posible y luego ya veremos como es el ritmo para volver hacia el sur.en fin que nos estais ayudando ... :o


  14. yo tambien creo que sera duro pero el año pasado me sorprendi de lo que se llega a aguantar asi que esta ruta es para dopados,es solo una idea primigenea,nada serio aun.pero es el esquema que queremos seguir. ademas nos quedan algunos dias para dedicar a esas ciudades que merecen mas la pena. supongo que lo dices por praga o budapest por ejemplo en la s que solo estariamos un dia. en fin que estoy abierto a todo tipo de sugerencias.


  15. Hola,el proximo mes de junio empezare el que sera el segundo y, posible ultimo , inter de mi vida.Despues cumplire los 25 y sera carisimo.este es el itinerario ,en principio.Si algo he aprendido en el otro es que el itinerario solo sirve para llegar a francia :bleh:

     

    DIA 1

    ourense - hendaya

     

    hendaya -pairs (nocturno)(pasamos de paris pos ya lo conocemos)

     

    DIA 2

    Paris - amsterdam( parada de abastecimiento canabico)

     

    amsterdam- copenhage(nocturno)

     

    DIA 3

    Copenhage

     

    DIA 4

    copenhage- malmo

    malmo- estocolmo

     

    DIA 5

    estocolmo ( nocturno hacia el norte)

     

    DIA 6

    Baden(suecia)- rovaniemi(solsticio de verano,finlandia)

     

    DIA 7

    Rovaniemi- kuopio(region de los lagos, finlandia)

     

    DIA 8

    los lagos

     

    DIA 9

    los lagos- umea(finlandia)

    umea - vassa (suecia)

    vassa malmo

    malmo berlin(nocturno)

     

    DIA 10

    BERLIN

     

    DIA 11

     

    Berlin -praga(nocturno)

     

    DIA 12

     

    Praga - budapest(nocturno)

     

    DIA 13

     

    Budapest - viena(nocturno)

     

    DIA 14

     

    Viena(dormir sin moverse)

     

    DIA 15

     

    Viena zagreb(nocturno)

     

    DIA 16

     

    Zagreb- ljubljana

     

    DIA 17

     

    Ljubliana - pula(croacia)

     

    DIA 18

     

    Pula - Venecia(nocturno)

     

    DIA 19

     

    venecia- munich(nocturno)

     

    DIA 21

     

    Munich

     

    DIA 22

     

    Munich- berna(nocturno)

     

    DIA 23

     

    Berna - interlaken(jungfrau?)

     

    DIA 24

     

    alpes

     

    DIA 25

     

    Alpes - lausana

     

    DIA 26

     

    Lausana - ginebra

     

    ginebra - paris

     

    paris - hendaya( nocturno)

     

    DIA 27

     

    Hendaya - ourense

     

     

     

    Bueno pues este es. ya me contareis que os parece. tengo un par de preguntas en las que tal vez me podais ayudar:

     

    en el tren de estocolmo hacia el norte no consigo encontrar los horarios por ningun lado. y la otra es que si el tren que te sube al jungfrau entra en el billete, porque se que es una pasta.

     

    como notariais, en el itinerari me faltan tres dias, viendo por donde paso , seguro que me podeis dar un par de destinos con los que rellenar huecos, prefiero pueblos pequeños.

     

    a ver que me contais!


  16. Bueno pues es muy improbable que estos trajeados directivos de las compañias ferroviarias atiendan a nuestras recomendaciones. es decir que puede ser que viendo el "movimiento" hayan dicho pues les damos cancha para que no digan que hacemos lo que queremos.

    En fin aun siendo pesimista como lo soy voy a decir lo k yo creo que deberia ser el interrail

     

    1 Los pases para paises creo que seran positivos para "escapadas".No para hacer el viaje al antiguo modo interrail.en lugar de eliminar fronteras parece que las crean en la europa sin fronteras.

     

    2 La desaparicion del billete de 16 dias. el mas usado, el mas asequible en tiempo y coste total del viaje y el que mas hecharemos de menos.

     

    3 la flexibilidad. la veo positiva , es una nueva forma de plantear el viaje y puede dar buenos resultados de venta

     

    4 el global de 22 dias. sera el ultimo reducto junto al del mes entero del antiguo interrail.pero el coste del billete mas el coste del viaje en si ponen el precio final en una cifra poco apetecible para los jovenes.

     

    5 creo que se deberia crear una forma de realizar una especie de zona a la carta. es decir : comprar los pases para paises , caros o baratos, juntandolos con un precio final mas ajustado que el que resultqria de comprar los pases para cada pais. poniendo algun tipo de norma por proximidad geografica.

     

    Gracias a todos por el movimiento, es emocionante ver que nos movilizamos por cosas que nos quitan oportunidades de conocer .conocer, asi en el amplio sentido , porque esa es la palabra que define mi experiencia en el interrail. conocer gente , lugares , costumbres,experiencias ,cultura.... y todo lo que se te pase por la cabeza. interrail era, y espero que lo vuelva ser una forma de viajar por europa sin ataduras y con esa estupida sensacion de tenerla en la palma de la mano.


  17. hola. bueno, nosotros el verano pasado fuimos a la antigua zona e. ibamos con nuestra tienda de campaña de un kilillo 200 y la verdad que no tuvimos problemas para encontrar campings dentro de las ciudades, salvo en niza, porque estaba lleno y nos tuvimos que ir a un pueblo. en paris estabas a las afueras pero el transporte era muy bueno: en un cuarto de hora te ponias en los campos eliseos. en bruselas encontramos un camping en el centro y además baratísimo, ya que era de una iglesia. en amsterdam tienes varios campings en la ciudad; nosotros fuimos a uno que estaba cruzando en barco por detrás de la estación. por una media de doce euros dormimos dos personas cada día. el clima... hubo de todo. tuvimos que escapar de flandes (en la vida hemos visto llover como en bruselas, y somos gallegos) y en amsterdam tuvimos sol cuatro días, pero sabemos que eso no es lo normal :cool: . ya se sabe que hay que ir preparado para todo!


  18. oye yo el año pasado fui por francia , belgica y luxemburgo bueno y holanda, pero en este ultimo era de esperar k no tuviese problema. ni un gendarme cabron ni na. todo trankilo. yo incluso fumaba en el tren.en el cambio de vagon o en el baño, con esos extractores... yo te recomiendo pasar por amsterdam de camino a alemania y ya veras que bonita te va a parecer la tierra de la cerveza.que seguro que lo es igual sin estados alterados de consciencia,, pero todo ayuda... respecto a los perros te digo dos cosas.la primera. k si te rayas un poco con los canidos ,un par de dias antes, laves bien un condon metas tus porros dentro y lo cierres con un nudo marinero. luego los metes dentro de un bote de champu y listo. no lo hagas en la gare du nord como un servidor; en los baños te cobran... bueno y la segunda es que desde lo de las amenazas terroristas y todo el tinglado que se tienen montado , los perros de las estacoiones suelen detectar explosivos.algo sacamos los porreros en claro dee la tension internacional.bueno y que conste que no te incito a llevarte nada . jejeje. pues nada que usted lo fume bien.

×

Información importante

Continuando en el sitio, aceptas nuestros Términos de Uso y Normas. Además, hay cookies. Puedes ajustar las cookies o continuar tal cual.