Jump to content

pierre nodoyuna

Members
  • Contenido

    113
  • Ingreso

  • Última visita

Mensajes publicados por pierre nodoyuna


  1. DIA 21

    Una buena noche sin lluvia y con cierto calorcito. No recordamos como llegamos a la estacion. supongo que otra vez en autostop. tuvimos que ir a Niza donde aprovechamos para escribir unas cuantas postales esperando el tren que nos llevaria a Marsella en nuestro acercamiento a los Alpes.el tren salio a las 11. 15 y nos dejo en Marsella a la hora de comer mas o menos.No nos gusto lo poco que vimos de Marsella. La estacion y poco mas. en apenas dos horas nos dio tiempo a ver una pelea a cadenazo limpio y comer a la sombra de un arbol.Tambien compramos algo de comida , con la leccion aprendida del dia anterior.

    marsellawr9.jpg

    Marsella

    Salimos a las 3 .10 en direccion a Lyon. Un recorrido bastante entretenido aprendiendo a coser mis banderitas sin pincharme los dedos. el tren recorre la Provenza. campos extensos de cereales y el Mont Ventoux a lo lejos como un espejismo con su cumbre pelada. el tren pasa por sitios como Arles y Avignon. llegamos Lyon y esperamos un buen rato al tren que nos meteria en los alpes de lleno. A las 19. 28 nos subimos en un tren casi vacio y muy comodo.en el termino d coser las banderas a mi mochila . No teniamos ni idea de donde pasariamos la noche. La idea de dormir en el monte con nuestra tienda era la mas aceptada por los dos. bastante rato antes de la llegada a Aix- les Beins el tren empieza a rodear el lago en el que se encuentra este pueblo de balnearios y vacaciones de relax. Esta anocheciendo a nuestra llegada al pueblo. ni una señal de camping. echando cara le preguntamos a unas francesas si sabian de algun camping en el que pudiesemos dormir. despues de intentarnos explicar como llegar se ofrecieron a llevarnos. que buena gente.Solo una pega en el coche nos llevaban con el reggeton a toda caña. nos dejaron en la misma puerta.la recepcion estaba cerrada.mala espina.preguntamos en el bar del camping y nos dicen que no saben nada de como hacer para acampar alli. imaginaos la cara que se nos quedo.al final salio un chaval de la cocina que nos llevo a la recepcion y timbro en un interfono bastante oculto. al otro lado salio una voz de un ingles hablando frances que nos dijo que acampasemos donde nos diese la real gana y que ya hablariamos a la mañana siguiente. eso hicimos. acampar , cenar , fumar y ver un cielo estrellado para dormir como leones.


  2. bueno pos yo que yo tampoco me lo juego. pero si no salgo ni de España en el talego no acabo fijo y si salgo y me pillan, a Grecia no voy, asi que espero tener la misma suerte que todos los porreros tenemos siempre y tomare las precauciones de rigor de siempre. de todas formas gracias por el consejo

    :bleh:


  3. Gracias Iker! pero de una multa de 300 euros al trullo hay mucha diferencia.en fin ya se que voy a correr el riesgo asi que ensayare mi cara de niño bueno por si me encuentro con algun policia perro que no un perro policia. contra esos solo te salva un buen chorizo de cantimpalo :lol:


  4. Ya que estamos con esto del tema legal yo tengo un par de dudas que igual alguien me puede responder acerca del consumo de drogas en europa. me explico. en la union europea las penas por consumo de cannabis y derivados no son iguales. me gustaria saber en que paises son mas restrictivas. es decir,en cuales un simple porro con un juez cabron y abogado de oficio te cuesta la carcel. :lol: esto tepuede pasar en Grecia sin ir mas lejos. en Escandinavia , centroeuropa sobre todo. Seran mis proximos destinos. Gracias y espero que alguien me resuelva esta duda


  5. yo me hice esa zona el año pasado y creo que son los mismos suplementos. menos mal que algo no se encarece de un año para otro. respecto a la pregunta del [acronym=Train à grande vitesse. Tren de alta velocidad francés]TGV[/acronym] nocturno por 20 euros ,con litera??y aun asi , si es sin litera me parece barato. :lol: ahh! y no creo que te sumen los dos suplementos, pero eso solo lo supongo. Francia es de los pocos paises en los que los suplementos ,en relaccion con el ahorro de tiempo y la comodidad salen rentables.

    el suplemento de 17 euros no es por ser solo nocturno, es por ir en litera. si coges asiento, que en esa ruta no siempre estan disponibles, te sale mas barato de 17 fijo.


  6. pregunta hombre, que pa eso esta esto, no? ademas hay gente que pregunta cosas mucho peores y nadie dice nada. yo informacion no te puedo dar, pero la envidia que me das tu a mi ni te la imaginas. es uno de mis viajes soñados. solo te puedo decir que la isla sur es la de la naturaleza impresionante y la norte es la de la civilizacion. poco mas. pero seguro que alguien te ayuda por estos lugares. un saludo y suerte :jason:


  7. DIA 20

    Por la mañana llegamos a Niza. Lo que iba a ser un día de relajación para reponernos de tanta lluvia, acabó siendo uno de los episodios más movidos del viaje. La estación de Niza era pequeña, pero estaba llena de gente. Nos acercamos a pedir información a un puesto dentro de la estación y ya nos advirtieron que todos los campings de la ciudad estaban al 100% de ocupación, así que nos dieron un mapa de los pueblos de los alrededores para poder buscar alojamiento en otro sitio. Y a que estabamos en la estación, decidimos ir a enterarnos cómo podiamos hacer para ir a los Alpes. En un principio, nuestra intención era que la segunda parte del viaje fuese por el valle del Loira, pero ya que habíamos llegado tan al sur, no queríamos perder la oportunidad de ir hasta allí. Después de un buen rato haciendo cola, y otro buen rato peleandonos con la señorita de la ventanilla, conseguimos una ruta para ir a Chamonix. Era un poco complicada, ya que por esa zona no hay muchas trenes, pero era posible. Nos coguimos las mochilas y partimos hacia Cagnes Sur Mer, en busca del camping. La estación del pueblo era pequeñita y sin oficina de información, pero había un mapa con los campings, así que para uno de ellos nos fuimos andando. El mapa decia que estaba a 3 kms, pero después de andar más de una hora y no haber visto ni señal del camping, nos empezamos a mosquear, y de allí a un rato el cabreo era ya monumental. Ya nos estabamos saliendo casi del pueblo y por allí no se veía ni un alma. De repente, vimos un coche que salía de un garage, así que allí fuimos corriendo a preguntar, y la señora, muy amable, se ofreció a llevarnos. Y menos mal! Al final el camping resultó estar perdido en tierra de nadie, pero bueno, con la alegría de haber encontrado sitio, y el buen tiempo que hacía, a los cinco minutos se nos había pasado el cabreo. Nos comimos unos bocatas con los que acabamos el queso holandés, y antes de salir de excursión, decidimos ir a darnos un chapuzón en la piscina. Ibamos todos preparados con nuestros bañadores, toallas y chanclas, cuando nos fijamos en un cartel muy curioso que había en la puerta. Había una señal de prohibido sobre unas bermudas de estampados hawaianos, asi que dijimos "Mira, aqui uno no se puede bañar con bañador hortera" "Jajajajaja", pero por si acaso, fuimos a preguntar que quería decir la señal. Resulta que en las piscinas públicas de Francia uno no se puede bañar con bañador largo "Speedo", nos dijo la tipa del camping, así que nos quedamos sin baño y con una cara de tontos....

    En cuanto nos repusimos del susto, nos preparamos para ir a Mónaco de excursión. Como era domingo, no había buses, así que hicimos autostop y un asiático muy amable nos acercó hasta el pueblo. El viaje en el tren era precios, recorriendo toda la Costa Azul, con sus calitas de agua limpísima y pequeños pueblos costeros. El tren iba lleno. Durante el viaje bromeamos sobre que no nos dejarían entrar con las pintas que llevabamos. Después de tantos días de lluvia habíamos lavado toda la ropa que llevabamos, así que Pierre iba con bañador, camiseta y chanclas, y yo llevaba unos vaqueros cortados y una camiseta qye usaba para dormir que era de Halcón viajes con el 23 de Jordan. Un espectáculo!

    monaco2zm0.jpg

    - La costa Azul

    La estación de Mónaco es bastante futurista. Vimos un ascensor y nos metimos, había catorce plantas!!!! Estabamos flipando. Subimos hasta arriba del todo y salimos por allí. Estabamos en lo alto de Monte Carlo y la vista era espectacular. Fuimos bajando por un montón de callejuelas estrechas con montones de escaleritas. Entre mansiones y Ferraris llegamos hasta el puerto, donde ya no cabían más yates de lujo. Fuimos hasta el casino y más o menos hicimos el recorrido que hacen los Formula 1. Robamos unas banderas en la tienda de souvenirs del túnel y volvimos a coger el tren con la intención de ir a Niza a la playa.

    monaco5pi3.jpg

    - El casino

    monaco1du5.jpg

    - La vista desde Monte Carlo (y la camiset de Halcón)

    Fuimos para la estación, pero no había tren de vuelta hasta mucho después. De hecho, se hizo tan tarde que decidimos pasar de ir a Niza e irnos directamente a Cagnes Sur Mer. De pronto nos dimos cuenta de que era domingo y no teníamos nada para cenar. En el camping ya habíamos visto que no había super, así que preguntamos en el pueblo, pero no estaba nada abierto más que una panadería, donde compramos unabarra de pan. Podríamos morirnos de asco, pero de hambre, ya no nos íbamos a morir. Preguntamos para orientarnos hacía el camping, y un matrimonio muy amable se ofreció a llevarnos en su furgoneta de trabajo; así que allá nos subimos entre cubos, fregonas y botes de todas clases. Al menos no tendríamos que ir andando.

    Al llegar al camping nos hicimos unos bocatas con la corteza del queso que nos habíamos acabado al mediodía. Que penuria! Y en un momento que me puse a hurgar en la mochila, me di cuenta de que con los calores del día, el chocolate que le había comprado a mi tía en Bruselas se había derretido, así que nos lo comimos. Que bueno estaba aquel chocolate!!!!! La cosa más deliciosa que se pueda echar uno al paladar, y sobre todo en esas circunstancias. Nos sacamos las esterillas fuera de la tienda, fuimamos de lo que nos habíamos traido de Amsterdam y disfrutamos de una plácida noche.


  8. DIA 19

    Como todos lo días, nos levantamos temprano, desayunamos, nos duchamos y recogimos la tienda.

    Habíamos decidido no quedarnos un segundo día en Brujas, como era el plan inicial, ya que en el paseo de la tarde al final nos había dado tiempo a recorrer la ciudad, que era más pequeña de lo que esperabamos, pero también con más encanto. :bleh: Las nubes grises que nos acechaban nos hicieron apretar el paso hasta la parada del bus que nos llevaría a la estación. A las 10.30 salía nuestro tren para Bruselas y allí cogeríamos otro para Luxemburgo. El viaje transcurre entre pequeñas colinas verdes de campos cultivados y espacios de bosque denso, las Ardenas. Los nubarrones nos persiguieron hasta Luxenburgo, y allí se desataron en forma de lluvia torrencial. No se podía ni salir de la estación a buscar un refugio, así que había que tomar una decisión, porque aquello no tenía pinta de ir a mejorar. Nos compramos unos bocatas en la estación y decidimos coger el primer tren que nos sacase de allí.

    luxemburgonc9.jpg

    - En la estación con los bocatas.

     

    Nuestra siguiente parada fue Strasburgo. Allí también llovia, así que desesperados decidimos ir a un ciber y mirar el tiempo de toda Francia para ir a un lugar en el que no lloviese. La única zona que se libraba del mal tiempo era la Costa Azul, así que decidimos coger un nocturno hasta Niza. Entre una cosa y otra, había parado un poco de llover así que nos arriesgamos a ir a dar un paseo por la ciudad y ver el famoso barrio de la Petit France, a diez minutos escasos de la estación.

    estrasburgo2rm6.jpg

    -La callecita donde todo el mundo se saca la foto

    estrasburgo3ch3.jpg

    - Vista del río en la Petit France

    Aprovechamos el paseito para comprar la cena y también unas agujas para poder coser a nuestras mochilas las típicas banderitas de los países por los que habíamos pasado.

    Cuando comes tanto tiempo a ras de suelo, te surge amiguitos por todas partes: los gatos en Bélgica, los patos en Amsterdam, y el más simpático de todos, nuestro amigo "el chucho de la estación de Strasburgo".

    estrasburgo5wm5.jpg

    - El perrillo en sí


  9. menos mal que alguien se acuerda de nosotros, gracias tios, solo por vosotros dos voy a seguir esto. y al resto, si es que lo hay, poned algo.

    DIA 18

    El dia amanecio como el resto. soleado. nos levantamos temprano y recogimos deprisa el campamento de los ultimos dias, desayunamos y nos fuimos a la estacion a devolver nuestras bicis. devueltas ya nos fumamos el ultimo en plena estacion, se estaba nublando. el dia seria largo. a las doce salimos hacia Utrech.Recuerdo que dormi casi todo el trayecto.llegamos a Utrech para comer y poco mas. bueno alli vimos un molino.

    utrechvx1.jpg

     

    Comimos en un canal, y salimos pitando para la estacion, a la 14 15 salimos hacia Rotterdam.y al llegar alli rapidos a hacer el cambio de tren para Amberes.y alli otra vez a toda leche al de Brujas. Estabamos en Flandes. yo sin haber estado les tenia un cariño especial a estas tierras por su devocion hacia el ciclismo. para los no iniciados aqui se celebra una carrera de las mas importantes del mundo, el Tour de Flandes.Ganar esto te da casi el mismo prestigio que ganar un tour de Francia.

    LLegamos a eso de las 5 a Brujas, la primera impresion era buena.pensamos en pillar un bus hasta el centro pero decidimos dar un paseo hasta alli.nos paso igual que en Amsterdam, las mochilas no pesaban en la espalda. en la plaza central pillamos el bus que nos llevo al camping, una noche sola. estaba lleno, menos mal que las dimensiones de nuestra tienda nos permiten meternos en cualquier esquina. montamos y salimos pitando para la ciudad. 10 minutos y en el centro.

    Tuvimos suerte, la hora hacia que la luz fuese estupenda, y los europeos ya se retiraban a preparar su cena. las calles para nosotros y algun español mas . No me defraudo en absoluto, que encanto de ciudad, cuantos rincones , patios , canales y callejones

    brujas4gt2.jpg

    solo escuchabas el ruido de tus pasos. durante el paseo nos metimos en un patio que parecia ser privado. un pequeño rincon que si no te fijas no ves, lleno de flores y estatuas. muy bonito. la verdad que no se que decir de esta ciudad. es preciosa. y espero que quede representado con estas fotos

    brujas7zv5.jpg

    brujas6ns1.jpg

    a las 11 era el ultimo bus hacia nuestro camping.volvimos a la plaza donde nos comimos un a hamburguesa estupenda en un puesto callejero y esperamos el bus , cansados y pensando en una ducha y una sopa. asi lo hicimos. en la cena empezo a llover , nada serio, pero un presagio de lo que llegaria.mañana le tocaba el turno a Luxemburgo y en concreto iriamos a Clervaux.


  10. estos temas de los estereotipos siempre son injustos y no hace falta salir de nuestro pais. ni los andaluces son vagos, ni los catalanes tacaños. o si, alguno si, pero no mas que un vasco o un extremeño. como dice Super a mi me reventaria que un yanky piense que yo le vote a Aznar , voy a los toros, le pongo mantilla a mi novia y le beso el anillo a los obispos.

    Y respecto a lo de del poder del hambre... somos los creadores de eso. de la explotacion de pueblos enteros llevandolos al exterminio. Miremos nuestra espalada y lo que nos pesa en ella, pidamos perdon y arreglemos lo que aun esta estropeado por nuestra culpa. luego pidamos que el resto del mundo haga lo mismo, pero con las manos limpias, no antes.

    Estados unidos e Israel son dos gigantes belicos hoy, pero no los unicos . estos manejan a otros paises e incluso no los reconocen como tal.pero .. y China y Tibet. o esos como van de rojos ya valen??todos tenemos algo que lamentar y cuando una nacion tiene la hegemonia en una zona comete atrocidades. pero los gobiernos no representan a los pueblos


  11. DIA 17

    Un dia mas nos despertamos con el sol pese a la pequeña resaca.Este sera nuestro ultimo dia en Amsterdam. La noche anterior decidimos que teniamos que volvera Belgica, a Flandes. no nos importaba si llovia o no , habia que volver.

    Ya desayunados, duchados y fumados pillamos nuestras flamantes bicis y nos fuimos al muelle. un par de minutos de espera y alli esta como un clavo.ya en el centro nop teniamos mucha idea de que ver. volvimos a nuestra idea del dia anterior, recorrer la ciudad. Nair y sua amigas se marchaban camino de Paris esa misma mañana. No nos vimos, pero nos mandamos un mensaje de despedida y suerte en lo que nos quedaba de viaje. que era mucho aun.esa mañana recorrimos el centro a fondo con cada pequeño canal y cada callejon.

    amsterdam16ob6.jpg

     

    Para comer , el Vondelpark. Alli tirados en banco bajo el sol vimos pasar 20 veces a uan pareja de españoles en bici que parecian sacados de una reedicion de las juventudes del PP de Verano Azul. :unsure: Una pocholada. nos estuvimos riendo mucho en aquel banco. Nuestra amiga Maria y mi amigo Eferalgan se mezclaban y se cocian a fuego lento bajo el sol. Lo cierto es que mi gripe no estaba mucho mejor pero ya ni me acordaba de ella.

    Por la tarde mas bici. pero ahora nos dedicamos a buscar un mercadillo en el que comprar un par de regalillos para la familia y recuerdos para nosotros. No fue facil pero gracias a unas amables ciclistas que nos llevaron a toda leche lo conseguimos encontrar. No era demasiado grande, ni con demasiados tesoros, pero entretenido. compramos y nos piramos sin perder un momento. a comprar comida . Algo para cenar y algo para llevar de viaje. Un queso tierno que estaba buenisimo y un par de sobres de pasta.ese queso sera fundamental en el viaje. ya lo vereis.

    despues a un coffe a despedirse de la ciudad. un consejo, el coffe bueno no es el mas conocido ni el mas lleno. si quieres uno bueno vete a uno en el que haya holandeses, no turistas.

    amsterdam13uz3.jpg

    -este es de los mas turisteros

    con provisiones de verde para el resto del viaje volvimos al camping a cenar, y a fumar mas, y a reir otro rato, y a dormir, y a soñar con Flandes.

    amsterdam2yg6.jpg


  12. Nuestra idea es entrar en Finlandia por Tornio subir a Rovaniemi y luego bajar hasta Helsinky y alli pillar el ferry de nuevo hacia Suecia, en concreto a Estocolmo. Supongo que en verano habra trenes por la zona. lo del ferry hacia Oulu me parece una buena idea y creo que no nos retrasaria casi nada. por ceirto Supernova nos leimos con interes tu diario y ole tu culito isleño!! ;) hay que ser muy viajera para meterse en uno de esa calaña con ese frio.gracias por la informacion chicos!!!!


  13. Bueno he investigado esto lo que he podido o sabido. El problema es que no me aparece por ningun lado una conexion entre Boden(Suecia) y Rovaniemi(Finlandia). EL caso es que solo nos queda un mes y medio para empezar un global de un mes y las ganas y la ansiedad empiezan a notarse.Ya lo tenemos casi todo resuelto pero eso se resiste. Seguro que alguno de vosotros ya paso por alli. La linea del tren pasa por alli pero en caso de que no, me vale un bus , un reno, o un lapon . :) GRACIAS DE ANTEMANO


  14. ola. como buen gallego portugal es nuestro pais hermano. portugal tiene muho y muy bonito.

    Lisboa y alrededores.de la capital hay poco que decir porque esta todo dicho, el barrio neoclasico, el castillo de san jorge, la torre de belen, merece bien 2 dias. y para los alrrededores con un dia mas creo que es suficiente.Sintra es pequeñito pero con bonito y cascais guincho o estoril son sitios basicamente dedicados al turismo playero.eso si las playas son ventosas y con fuerte oleaje. si eres aficionada al windsurf guincho es tu sitio.

    Porto en un dia bien aprovechado se ve perfectamente. las orillas del rio alguna bodega el puente eiffel.poco mas. a mi no me gusta demasiado.

    despues hay algunas curiosidades a lo largo del pais como la iglesia de huesos en evora o la cidade dos pequeninhos en coimbra.

    pero lo que mas me gusta de portugal es sin duda su comida y la gente.bueno y las playas. de porto a valença do minho hay miles de ellas. el algarve es un paraiso de playa.

    para dormir pos no se como estan los albergues . pero es relativamente sencillo encontrar habitaciones en casa particulares y muy bien de precio, yo en portugal casi siempre he estado de camping de buena calidad ,cerca de las ciudades ,o en ellas y muy bien de precio


  15. DIA 16

     

    El sol nos despierta temprano. el camping aun esta tranquilo. ducha, desayuno con Inza chocodrink y al muelle para pillar el ferry. a esas horas va bastante lleno, ciclistas y peatones nos apretujamos un poco y cruzamos lo que para un gallego es la ria de Amsterdam ;) . la visita tenia algo que no podia dejar pasar y mas con ese sol. alquilar una bici. al salir de la estacion central a la izquierda y en el mismo edificio de la estacion esta Mc bike. lo llevabamos sabido de casa.las bicis con freno en el pedal son mas baratas, pero ya estan todas alquiladas.alqilamos de las normales por dos dias. 36 euros y salimos. el sol brilla , tengo una bici y estoy en Amsterdam. que subidon. eran como las 11. en Amsterdam es facil ir en bici,es un placer. no solo por la falta de cuestas sino por la educacion de los conductores , peatones y ciclistas. es inevitable algun acidente de vez en cuando pero si estras atento, respetas las normas y tienes ojo con los railes de los tranvias todo ira bien.

    amsterdam14qo5.jpg

     

    El dia anterior habiamos quedado con Nair a la hora de comer en el Vondelpark asi que teniamos la mañana para ver todo lo que pudiesemos.bajamos por el bario del Jordan y nos fuimos hacercando al Centrium. parando en cada rincon. es una ciudad preciosa.ademas al ser todo el centro peatonal es muy silenciosa y no tienes esa sensacion de gran ciudad. nos dirigimos al mercado de las flores. fue divertido mezclarse entre los cientos de turistas. compramos el regalo de algunos familiares ,bulbos de tulipan. los mios estan saliendo justo ahora. en pleno mercado hay una tienda estupenda de cosas navideñas. si eres fan de esta epoca del año debes ir.

    amsterdam6rk5.jpg

     

    pedaleando y pedaleando llegamos a la hora de comer y a nuetra cita.llegamos en un momentito . el sol seguia brillando y no dejaria de hacerlo hasta que nos fuesemos de la ciudad. la gente se tumbaba y disfrutaba del dia. alli estaban Nair y sus compañeras. dejando a Rakel en buena compañia me fui a buscar pan.me di un buen paseo en la bici fumandoun porrte bajo el sol por el Jordan . vi varias panaderias lo confieso pero estaba disfrutando tanto que noi pere.recuerdo que en un momento me descubri silbando Boys dont crye de The Cure. era para verme. en fin volvi con el pan y no parecio demasiado tiempo. jeje!!comeriamos tirados en la hierba fumariamos y luego al museo Van Gogh. uno de los momentos mas esperados del viaje. llegamos no sin dificultades aun no resueltas del todo hoy en dia.( esa hora merece casi un diario aparte). no habia cola. yo recoradaba mi visita a Paris en el 99 . estuve en el musee d´Orsay y me habian impresionado sus cuadros.salimos, un poco decepcionados pues una parte estaba siendo reformada. en fin . bien pero... los girasoles ,autorretrato, la habitacion de Arles. por cierto estaban los andaluces del dia anterior.

    amsterdam3hq4.jpg

    ERNESTO,SI TE LO CUENTAN NO TE LO CREES

    Acabamos el dia como lo empezamos. recorriendo la ciudad. de un lado a otro sin rumbo fijo. llegamos al camping cansadisimos


  16. hola.yo fui por el lado frances, pro sin embargo seguro que el tren se adentra en el valle de aosta y despues te puedes mover en bus. hay un pueblo justo en ladera del lado italiano pero el tren creo que no llega. en todo caso es algo que merece la pena ver sin ninguna duda.por cierto deberiais empezar a llamarlo el Monte Bianco :( un saludo y suerte


  17. DIA 15

     

    una mala noche la tiene cualquiera pense al salir de la tienda.a eso de las seis habia dejado de llover torrencialmente y habia podido dormir un rato. esa noche me paso factura a modo de gripe durante todo el interrail y un mes despues.ella tampoco paso muy buena noche. de hecho paso la peor del interrail. sintio un poco de claustrfobia y no durmio casi nada.

    Con este panorama nos levantamos rapido secamos lo que pudimos ducha calentita y corriendo a la estacion.Camino a Amsterdam, no Brujas. ese era el plan inicial y al que ya no volvimos nunca. en Flandes llovia casi mas que en Bruselas. Con todo eel dolor de nuestro corazon dejabamos atras una de las zonas que mas ilusion me hacian personalmente, y se que a ella tambien.La informacion nos contaba que en Amsterdam el tiempo estaba mejor y decidimos salir para alli. Aqui cambio todo. encontramos nuestro amuleto. un talisman.Nair.

    era un viaje largo con un tren no muy lustrso lleno hasta la bandera. me propuse dormir , fue imposible. tenia delante al japo mas fashion victim y con la resaca mas grande del mundo. que tipo. un personaje que estuve observando a traves de mis gafas de sol para no ser descubierto.eso si solo sus gafas valian mas que todo lo que llevaba en mi mochila.asi fue pasando el viaje, entre campos verdes y llanuras enormes, con algun rallito de sol que se colaba entre las nubes. pasamos a Holanda, y la pena de dejar flandes a un lado se esfuma pensando en amsterdam. no puedo dejar de mandar un mensaje a mi amigo del alma, pintxe, ibamos a ir juntos a Marruecos... iremos.bueno. en rotterdam el tren se para un buen rato ,se sube un monton de gente y empiezan a desfilar por el pasillo un inconfundible grupo de españoles.cuando al final de este grupo escucho "joder que fuerte" era Nair amiga de ella y despues amiga de los dos. estaba haciendo un inter con unas amigas y no teniamos ni idea de por donde andarian . una aguja en un pajar.

    despues de que el tren lleno de europeos se diese la vuelta para mirar que les pasaba a esas dos jovenes españolas que gritaban medio histericas, se busco un sitio al lado y compartimos experiencias de esto que empezaba a gustarnos tanto, el inter.es una droga.y de las malas, de las que engancha.

    llegamos a amsterdam, en mi mp3 sonaba feed out de adorable. esa cancion se convirtio en una de mis favoritas desde entonces. hacia sol, un estupendo sol regenerador. sin fumar nada amsterdam nos cego.era estupendo. pasamos una hora en informacion y turismo para nada. buscabamos un hotel barato o un albergue en el que nos lloviese.nada. pateamos el centro con la mochila , no pesaba, no estaba resfriado, todo lo que veia ami alrededor me gustaba. las bicis la gente amable, mas bicis,un padre con su hijo de la mano fumando un porrete sin que nadie lo mirase mal. un gustazo.

    dsc00252vh0.jpg

    - La estacion central de amsterdam

    Mientras estuvimos haciendo cola en turismo nos recomendaron un camping cercano, en el Noord. bien de precio y bien comunicado. ferry por el dia y autobus nocturno a partir de la 23. el ferry es gratis, y pasa a un monton de gente desde el Centrium al Noord todos los dias del año. cada 15 minutos sale uno. despues de patear sin los frutos deseados y viendo que el dia eracada vez mejor nos decidimos por el camping. alla nos fuimos.el ferry puntual y gratis nos dio una vista muy bonita de amsterdam con unas nubes blancas de fondo sobre la estacion central. llegamos sin complicaciones a un camping lleno de mochileros con un cartel enorme de NO DRUGS debajo del cual todo el mundo se fumaba un porro despues de cenar. la luz de los baños fue una experiencia de cuidado. de lo mas lisergico de mi vida. era malva, violeta o como lo quieras llamar.una locura digna de amsterdam. al salir tus ojos todavia afectados por esa luz te hacian ver el mundo naranja por unos 20 segundos. una odisea entrar y salir todo fumado de ese baño.montamos al lado de unos italianos con niña y todo.me encanta escuchar hablar italiano. comimos y volvimos ansiosos por recorrer cada calle y cada canal. A las cinco habiamos quedado en la casa museo de Ana frank con Nair. alli estaban. ella sus dos amigas y unos andaluces que se habian encontrado en rotterdam. asi que poasamos de ser elle y yo a ser 12 e ir cantando sevillanas por amsterdam con un tio con una camiseta de Kanoute, delantero del sevilla.toda la tarde de coffe y de porro en porro ,al super, a pasear, a ver los espectaculos callejeros a fumar mas;a disfrutar de la que es sin duda la mejor ciudad en la que he estado.acabamos en el Vondelpark escabando a dos dedos del sauce lloron del lago. alli unos amigos de los sevillanos les habian escondiodo un regalo, un par de porretes de maria negra. y alli estaban. desde hacia dos o tres semanas.era tarde. no , no lo era, lo parecia. las drogas, la gripe ,el cansncio y todo Amsterdam hacia que me pareciesen las 5 de la mañana.eran las 11. Nair y sus compañeras se iban a su albergue haciendo promesas de unas setas que no nos llegamos a comer y los andaluces corrian a cojer el ultimo tren a rotterdam. ella y yo volviamos al camping.Amsterdam de noche no es el parque tematico de decorados perfectos que parecede dia. de noche es mas inquitante, te cruzas con poca gente y con la que te cruzas va peor que tu , tiene peor pinta que tu, y te mira peor que tu a ellos.

    Aun y asi disfrute mucho de amsterdam de noche,las calles vacias ,del silencio de los canales a oscuras y de dos o tres porretes de lo mejor que se puede fumar tirado en un puente en una estupenda noche de verano.

    llegamos a la estacion central a pillar el bus al camping.problema. tenemos un billete de 50 euros y no nos cambian.acabamos pidiendo limosna y consiguiendola en unos estresantes dos minutos correteando entre los 50 que estaban esperando y pidiendo centimos a diestro y siniestro.asi llegamos al camping. esa noche me dormi escuchando musica y pensando:"joder, estoy en amsterdam"


  18. pues si pues si, :P nos fuimos y volvimos renovados y con los pulmones bien llenos de aire de las sierras del Geres ,aqui cerquita en el norte de o noso pais irmau Portugal. El sitio precioso ,lleno de cascadas y arrollos de montaña con pozas azulisimas . un descansito merecido. el geres es muy recomendable, si os podeis escapar hacedlo.eso si,id al lado portugues esta mucho mejor pensado y conservado.el lado ourensano es un poco mas... menos bonito, dejemoslo asi.

×

Información importante

Continuando en el sitio, aceptas nuestros Términos de Uso y Normas. Además, hay cookies. Puedes ajustar las cookies o continuar tal cual.