Jump to content

Pandus

Miembros
  • Contenido

    1.426
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    2

Mensajes publicados por Pandus


  1. Bueno, pueden haber casos concretos.

     

     

    A ver si cuidamos el cómo escribimos...

    Yujuuu aquí también hay talibanes de la RAE, al final me vas a caer bien xD

     

     

    Hay por ahí un post llamado el ortograficón. Si yo entiendo que la gente pueda tener errores, pero hay algunos que claman al cielo. Además si el que los comete tiene estudios universitarios, ya me repatea.


  2. - El PN Krka, ¿mejor visitarlo desde Sibenik o desde Trogir?

     

    Sibenik está al lado del parque, ir hasta Trogir (que está al lado de Split) para volver a Krka no tiene sentido.

     

    - Respecto al aquiler de coche… ¿Piden normalmente fianza?

     

    Que yo sepa todas las compañías de alquiler de coche piden fianza. En Croacia a nosotros sí nos pidieron fianza.

     

    Ir a Kotor y Budva desde Mostar es un trayecto largo (de tiempo), sí encima quieres ver las 2 ciudades en el mismo día vas a ir más que pillado. Además no creo que haya tan buenas combinaciones de transporte. En bus se tarda unas 3h, así que revisa un poco esa parte.


  3. Yo creo que Celda 211 es la mejor película española del año. Lo del Goya a Aman puede ser un poco injustificado, pero por lo que he leído de Ágora (y los votos que le dan en Film Affinity a una y a otra) la de Amenábar no es mejor que Celda 211.

     

    Otra cosa es El secreto de sus ojos (que tampoco he visto). Esta me creo que sea mejor que la peli de Monzón, pero seamos realistas: no es española. Es de Argentina, así que en los Goya pintaba poco (más allá del premio a la película Latinoamericana). Una muestra de que no tenía que estar en la gala de ayer es el surrealista Goya de actriz revelación a Soledad Villaamil, que lleva un montón de películas como protagonista ya.

     

     

    De lo que digan en filmaffinity a lo que opines tu, o yo u otra persona puede haber bastantes diferencias. El problema es que no se puede comparar una superproducción con una película normalita. Además hay que tener en cuenta que Amenábar tiene muchos detractores (también seguidores), así como que su película es bastante polémica por el tema que trata. Te invito a que veas la peli y opines, pero para mí no hay color. Si Ágora hubiera sido 100% española otro gallo cantaría.

     

     

     

    Por otra parte, no sé si es que mi cerebro me lleva a pensar cosas muy absurdas y entrelazar varios hechos. ¿Pero no es un poco contradictorio seleccionar para los Oscar como candidata española El baile de la Victoria y después no darle ningún Goya?

     

    No se si tendrá que ver el hecho de que Ágora se vaya a estrenar más tarde en EEUU y que Celda no es para nada una película que pueda ser oscarizada.


  4. Si ahora la culpa la va a tener el pobre trabajador al que le concedieron la hipoteca, siendo el banco el que estudió su caso y le prestó el dinero.

     

    Antes puse un ejemplo. Si alguien decide comprar un Ford Fiesta a precio de Audi A6, no pretendas convencerme de que si no puede hacer frente a los pagos y tiene que vender a pérdidas la culpa es de quien les prestó el dinero y no de quién decidió hacer esa "estupenda" compra. Por otro lado está el tema de que si el banco reclama el dinero que es suyo es malo, y si no te concede la hipoteca también es malo (anda que no habré escuchado la frase de : "Los cabrones del banco no me quieren dar la hipoteca")

     

    A mi me parece obvio de que la culpa de que una persona no pueda pagar una deuda que libremente ha contraído es, fundamentalmente, de la propia persona.

     

    Hay una cosa que se llama ignorancia y desinformación, si tu eres un ignorante y estás desinformado como un amplio porcentaje de la población y te venden duros a 4 pesetas pues evidentemente los compras. Si te conceden un préstamo sin comprobar si vas a poder pagarlo, el que ha hecho mal su trabajo y el culpable de que se caiga el castillo de naipes es el banquero que lo ha permitido. Tu has pedido un dinero que NO es tuyo si te lo conceden cuando no deberían hacerlo encima la culpa va a ser tuya.

     

    Por último, evidentemente hay multitud de culpables: ayuntamientos, estado, bancos, etc... pero sin la pieza clave (consumidores volviendose locos y haciendo locuras por comprar viviendas) el puzzle no hubiera encajado.

    Y quien empuja a comprar¿?¿

     

     

    Pufff. Interesante pregunta.

     

    Por un lado las promotoras e inmobiliarias (de hecho no hay más que ver quedesde que estalló la burbuja de vgez en cuando aparece alguna diciendo "compre, que no van a bajar más"). Por otro lado hasta hace nada los bancos (hipotecas a gente con elevado riesgo de convertirse en morosos, y encima por el 120% del valor de tasación, porque claro, "la vivienda nunca baja"), por otro lado el propio estado (aunque por omisión, más que empujar a comprar lo que hizo fue no empujar a no comprar (mirar hacia otro lado creo que dijiste más atrás), etc...

     

     

    Los padres y suegros para los que el paradigma del triunfo es el piso (sin saber que su piso se hizo más fácil de pagar por la alta inflacción que hubi en España) y que avalaban con su propia vivienda la hipoteca de sus hijos (otro drama del que habría que hablar, la cantidad de personas jubiladas o a punto de hacerlo que pierden su vivienda porque su hijo no pudo hacer frente a los pagos), Las novias (o novios) para los que vivir de alquiler es de pobres (y además me compro una casa y la reformo, que a saber quién ha vivido antes ahí). Los conocidos que aparentan que les va muy bien con su pisito aunque sólo coman pasta con tomate porque no les llega, etc, etc, etc...

     

    El problema es que ha habido una época de locura colectiva con la vivienda, y se han hecho cosas que nunca se debieron hacer ni consentir, pero la última palabra, quién decidía si se entrampaba por 40 años con el banco fue el usuario final. Evidentemente hay gente que razonó bien las cosas y aun así le han salido mal, nunca hay un riesgo 0, pero muchísima gente no tenían consciencia de lo que hacían/firmaban. Unos locos que creían poder 450.000 € por un piso sin tener estabilidad laboral ni ahorros. Otros locos que compraban viviendas como quien compraba acciones del Santander para luego venderlas (no sé si comenté el caso de una auxiliar administrativa metida en mayo de 2008 en 3 hipotecas porque según ella, era una inversión). No me puedo apenar por aquellos que fueron realmente imprudentes y temerarios, una cosa es tener mala suerte y matarse en un accidente de coche, otra cosa es ir con un Seat Panda a 180 en sentido contrario.

     

    Mira, te cuento el último caso que he conocido: Pareja de 30 años. Ella administrativa (profesión que, ahora mismo, ocn la cantidad de empresas que van cerrando, hay a patadas) que lleva más medio año en el paro y sin expectativas de conseguir un nuevo trabajo. Él con contrato temporal que acaba en abril y sin ningún indicio de que vaya a renovar. Piso comprado hace 2-3 años, en el pico más alto de la burbuja. Supongo que tendrán un dinero ahorrado, pero por lo que creo no debe se runa cantidad muy alta. ¿Qué hacen en esta situación? ¿Intentar ahorrar lo máximo posible ante lo incierto que se presenta el futuro? No, comprarse dos teléfono móviles modernisimos por 400 € cada uno. Una mensualidad de hipoteca gastada en un gasto absolutamente superfluo. Ellos, si les embargan y se quedan en la calle con un pufo de cojones me darán 0 pena. Es más, una parte de mi se alegrará por inconscientes.

     

     

    La gente puede ser inconsciente y gastar el dinero en algo que no debería, pero ellos no se han inventado el dinero ni han hecho mal su trabajo llevándonos a una crisis. La responsabilidad jamás podrá caer en la persona de a pie que pide una cosa y se la dan.


  5. Lisboa es genial pero te vas a hacer la misma idea en 2 que en 3 días, yo sí iría a Sintra. Es cierto que el parque natural de Sintra tiene mucho que ver, pero tanto el Palacio da Pena como el Castillo de los Mouros fue de lo que más me gustó de mi viaje a aquellas tierras.

     

    Diario 5 días Extemadura y Portugal

     

    La historia es el transporte hasta allá que no se cómo estará (de horarios y tal), nosotros con el coche sin problema.

     

     

    Te aconsejo que visites la zona Expo si te gusta la arquitectura moderna, está muy bien aprovechada y es un gran contraste.

     

    Ya contarás a la vuelta.


  6. Ayer se celebraron los Premios Goya, pego aquí el resultado:

     

    # Mejor Película

     

    * 'Celda 211'

     

    # Mejor Dirección

     

    * Daniel Monzón por 'Celda 211'

     

    # Mejor Dirección Novel

     

    * Mar Coll por 'Tres días con la familia'

     

    # Mejor Dirección de Producción

     

    * José Luis Escolar, por 'Ágora'

     

    # Mejor Dirección Artística

     

    * Guy Hendrix Dyas, por 'Ágora'

     

    # Mejor Guión Original

     

    * Mateo Gil y Alejandro Amenábar por 'Agora'

     

    # Mejor Guión Adaptado

     

    * Daniel Monzón y Jorge Guerricaechevarria por 'Celda 211'

     

    # Mejor Interpretación Masculina protagonista

     

    * Luis Tosar por 'Celda 211'

     

    # Mejor Interpretación Masculina de reparto

     

    * Raúl Arévalo por 'Gordos'

     

    # Mejor Actor revelación

     

    * Alberto Ammann por 'Celda 211'

     

    # Mejor Interpretación Femenina protagonista

     

    * Lola Dueñas por 'Yo también'

     

    # Mejor Interpretación Femenina de reparto

     

    * Marta Etura por 'Celda 211'

     

    # Mejor Actriz revelación

     

    * Soledad Villamil por 'El secreto de sus ojos'

     

    # Mejor Fotografía

     

    * Xavi Giménez por 'Agora'

     

    # Mejor Sonido

     

    * Sergio Burmann, Jaime Fernández y Carlos Farauolo, por 'Celda 211'

     

    # Mejor Música Original

     

    * Alberto Iglesias por 'Los abrazos rotos'

     

     

    # Mejor Canción Original

     

    * 'Yo también', por 'Yo, también', de Milkyway

     

     

    # Mejor diseño de vestuArio

     

    * Gabriella Pescucci, por 'Ágora'

     

     

    # Mejor Maquillaje y peluquería

     

    * Jan Sevell, Susan Suzann y Stokes-Muntón, por 'Ágora'

     

    # Mejores Efectos especiales

     

    * Cris Reynolds y Félix Bergés por "Ágora"

     

    # Mejor Montaje

     

    * Mapa Pastor por 'Celda 211'

     

    # Mejor película de animación

     

    * Planet 51

     

     

    # Mejor película documental

     

    * 'Garbo, el hombre que salvó el mundo'

     

     

    # Mejor Película hispanoamericana

     

    * El secreto de sus ojos

     

     

    # Mejor Película europea

     

    * Slumdog millionaire

     

    # Mejor cortometraje de animación

     

    * La dama y la muerte

     

    # Mejor cortometraje de ficción

     

    * Dime que yo

     

    # Mejor cortometraje documental

     

    * Flores de Ruanda

     

    # Goya de Honor

     

    * Antonio Mercero

     

     

    Para mí demasiado premio para Celda 211, la única película 100% española que ha despuntado (quizás por esto triunfó en la gala). Si bien algún Goya se lo merecía (mejor actor), creo que otros muchos no. Que le den a Alberto Ammann el Goya me da que pensar, o los otros nominados lo hacen como el culo (no he visto las otras pelis, pero lo dudo) o han querido favorecer al actor porque en celda 211 me pareció de lo peorcito del film. Quizás el premio a mejor película y mejor director sea discutible, pero para mí tanto Ágora como el Secreto de sus ojos están muy por encima del film carcelario.


  7. qué dolor de alazne!!! a ese programa le auguro 2 días, no sólo por ella, es que los programas de humor españoles no tienen gracia, sobre todo los de la cuatro, todos se van a la mierda en poco días... si está el josie ese de supermodelo... me parto!!

     

     

    he visto un avance con los mejores momentos del programa en la página de cuatro, confirmado: es una puta bazofia, no le doy ni dos días

     

    Cuatro cancela 'Lo que diga la rubia' tras una semana de emisión

    Viernes, 12 de Febrero de 2010

    FórmulaTV.com

     

     

    El actuality show de la cadena no ha dejado de perder share desde su estreno, marcando cada día un nuevo mínimo. Así las cosas, la cadena emitirá esta tarde la última entrega.

     

    Cuatro ha decidido esta misma mañana cancelar 'Lo que diga la rubia'. Los malos registros que el programa viene cosechando desde su estreno no han dejado margen de maniobra a la cadena. Hasta la fecha, en sus primeras 4 emisiones, el actuality show promedia un escueto 2,2% con tan sólo 246.000 telespectadores.

     

    Al margen de los datos, lo más preocupante es la tendencia a la baja que ha mostrado el espacio desde su estreno, este pasado 8 de febrero. De hecho, el magacín de Plural Entertainment no ha dejado de marcar nuevo mínimo (share) con cada una de sus emisiones. Este jueves 'Lo que diga la rubia' se quedó por debajo del 2%, a pesar de retrasar una hora su inicio (17:17h) y recortar su duración (66 minutos).

     

    Audiencias diarias de 'Lo que diga la rubia':

    08 de febrero: 348.000 espectadores y 3,0%

    09 de febrero: 217.000 espectadores y 2,0%

    10 de febrero: 239.000 espectadores y 2,2%

    11 de febrero: 181.000 espectadores y 1,7%


  8. De donde sacas que un contrato de alquiler es por 5 años?

     

    La LAU, en su artículo 9 dice: "la duración del arrendamiento será libremente pactada por las partes"

     

    No hay nada en la ley que te impida hacer un contrato de 8 años, por ejemplo.

     

    Como mínimo son 5 años, yo no digo que se impida hacer por más años, pero hay mucha gente a la que no le interesa hacer contratos más largos ya sea por a o por b.

     

     

    Tampoco son como minimo 5 años. Lo normal suele ser firmar a 5 años (pero te puedes ir al año sin penalizacion), lo q no se puede hacer es contrato por vivienda habitual por menos de 1 año. Pero si x vivienda no habitual.

     

     

    No me he explicado bien, quería decir que el arrendatario tiene derecho a permanecer 5 años como mínimo ponga lo que ponga en el contrato, si te quieres ir antes pues te vas, eso sí el primer año de contrato tiene que ser íntegro.


  9. De donde sacas que un contrato de alquiler es por 5 años?

     

    La LAU, en su artículo 9 dice: "la duración del arrendamiento será libremente pactada por las partes"

     

    No hay nada en la ley que te impida hacer un contrato de 8 años, por ejemplo.

     

    Como mínimo son 5 años, yo no digo que se impida hacer por más años, pero hay mucha gente a la que no le interesa hacer contratos más largos ya sea por a o por b.


  10. No se puede frivolizar tanto las cosas, ni alquilar es tirar el dinero ni comprar una casa en propiedad es la panacea.

    Vivir de alquiler tiene más desventajas que ventajas y pagar a uno de esos culpables del boom inmobiliario todos los meses para hacerle más rico pues que quieres que te diga pero a mi no me hace. Además un contrato de alquiler en principio es por 5 años, ¿cada 5 años a hacer mudanza?

    Tal y como está la política de alquiler actualmente si quieres formar una familia comprar una casa creo que es un paso a dar, no puedes estar pendiente de no tener tu propio hogar.

     

    Si no se promueven políticas de alquiler de protección oficial, la gente seguirá pensando que alquilar es tirar el dinero, porque la gente aspira a tener su propia casa.


  11. Estoy de acuerdo con Iker y desty.

     

    Culpables hay muchos y es imposible depurar responsabilidades. El boom inmobiliario estalló y lo que ahora han sido piso en otro momento pueden ser otras cosas, el capitalismo ha encontrado su talón de aquiles.

     

    El otro día leí en el país una entrevista a Paul Krugman (nobel de economía) sobre la crisis que me pareció bastante ilustradora:

     

    Entrevista


  12. Una dudilla, que estoy planeando mi viaje de este año.

    De croacia, si no quedara más remedio ¿Que eliminariais?

    Yo tengo pensado no ir al parque natural de Krka porque creo que el de Plitvice es mucho mejor.

     

    Bueno, ya me direis, haber si abro un hilo para una ayudita cuando termine de planificar todo :P

     

    ¡¡A ver!!

     

    Pues de Croacia yo haría le itinerario dependiendo de la época del año y del tiempo que fuera a hacer. De este viaje lo que más me gustó sin lugar a dudas fue Plitvice y Kotor. Si tuviera que eliminar algo sería algún pueblecillo costero que son todo iguales, pasaría por alguna isla sin lugar a dudas. Plitvice y Krka no tienen nada que ver, son paisajes verdes pero completamente diferentes. En Krka puedes bañarte en las cascadas y hay recorridos muy chulos por las lagunas en barco a un monasterio y demás historias, pero claro, es más pasta.

×

Información importante

Continuando en el sitio, aceptas nuestros Términos de Uso y Normas. Además, hay cookies. Puedes ajustar las cookies o continuar tal cual.