
Pandus
Miembros-
Contenido
1.426 -
Ingreso
-
Última visita
-
Días ganados
2
Pandus ganó por última vez el día 21 Octubre 2010
¡Pandus tenía el contenido más querido!
Reputación comunidad
2 NeutralAcerca de Pandus
-
Rango
Sumiller de la garrafa
Contact Methods
-
MSN
panquimo/ahotmail.com
-
Website URL
http://sumillerdelagarrafa.blogspot.com.es
-
ICQ
0
Profile Information
-
Sexo
Male
-
Ubicación
Elm Avenue
Previous Fields
-
Nombre
Gonzalo
-
Sexo
Hombre
Visitantes recientes al perfil
9.737 visitas al perfil
-
No, cuando digo un siglo quiero decir un siglo que es lo que duró el esplendor del califato de Córdoba, a partir de Abderramán III hasta la disolución del mismo en las taifas.
-
Vuelvo a escribir aquí tras echar una hojeada a los dossieres de las seis candidaturas y mi sorpresa es que el de Donosti está bastante politizado. Os animo a que lo leáis y opinéis vosotros mismos...Después de esto creo que si por nivel cultural Donosti está muy por encima del resto de candidatas, por proyecto creo que no debería haber sido elegida por basarse en temas político-territoriales. El resto de candidatas tienen un fundamento orientado a la cultura y no a la paz política. Ahora con mayor conocimiento de causa, creo que la propuesta de Burgos junto con la de Segovia son las más originales y mejor enfocadas, lo que no quita para desmerecer al resto. Córdoba sabemos el esplendor cultural que tuvo durante un siglo, punto fuerte en el que se basa su propuesta unido al gran apoyo de la ciudadanía (que ni Zaragoza, ni Donosti han conseguido transmitir). Realmente el dossier de Las Palmas de Gran Canaria no me ha llamado mucho, quizás porque lo he leído el último y había cosas repetidas de otros proyectos. De Zaragoza no he conseguido encontrar el dossier y de lo que he visto en su web no me ha convencido mucho. Decir que esto es solo una parte que evalúan los jueces, luego está la parte de apoyos administrativos y financieros, así como las propuestas culturales...que por su extensión no me he leído. Al que quiera echar un ojo a los dossieres que ponga el nombre de la ciudad y 2016 en google y sus páginas están. El viernes el consejo de ministros va a tratar el tema de la elección de Donosti, no creo que ocurra nada, pero veremos a ver qué dicen.
-
¡Enhorabuena a Donosti! En cuanto pasó el corte fue de mis favoritas por ser ciudad pequeña y por tener ya un intrincado cultural bastante establecido. Si después creí que iba a ser la primera en quedarse fuera fue por la primera reacción que tuvo Bildu. Pero parece que luego ha llegado a buen puerto. Contento con la designación.
-
Lo primero no generalices yo me represento a mí mismo, a nadie más. Y lo segundo: noticia. (Del lat. notitĭa). 1. f. Noción, conocimiento. 2. f. Contenido de una comunicación antes desconocida. Dar noticia de un acuerdo. Si no lo quieres ver no lo veas, pero abriste este hilo para publicitar la candidatura de córdoba y pedir que la gente hablara de ella en twitter para que fuera TT. O sea que has facilitado una comunicación antes desconocida para atraer a la gente a una red social a que hiciera cierta cosa. ¿Te hago un esquema? Jajajaj justo caíste en la trampa, de todo lo que he puesto solo te has quedado con mi paréntesis, con lo que te interesa crear polémica. Solo lo he puesto como coletilla irónica. Se llama reconquista porque la mayoría del resto de la península si se reconquistó. Yo creo que hablas el andaluz porque has nacido en Andalucía y te guste o no el andaluz proviene del castellano, así como este del latín etc etc. Así que baja esos humos. Parece que no quieres leer lo que he puesto porque nadie te está negando nada y no haces más que poner algo así como excusas. Gracias al mundo árabe se aprendieron muchas cosas y se evolucionaron otras tantas, al igual que con otros grandes pueblos. Evidentemente que la historia habría cambiado, es que es de cajón. No se exactamente qué es lo que te molesta porque yo no me he metido con Al-Andalus y eso parece al leerte. Simplemente digo que la evolución de los cristianos durante los siguientes años fue muchísimo más grande que la de los árabes, sobre todo en cuanto la religión pasó más a un segundo plano. Una persona blandiendo la espada porque fue un caballero forjado por su habilidad en el combate, en la estrategia y por ser una persona noble y leal. Tanto es así que inspiró el cantar más importante de la lengua española. Pensador también lo fue, pero más en el ámbito militar. Si quieres te cuelgo imágenes de humanistas, pensadores y celebridades burgalesas varias, pero lo mismo puedes hacer tu con los cordobeses. No dejan de ser personas que han sabido vivir bien su vida al servicio de los demás, sean cordobeses, burgaleses o calagurritanos. Quédate con la imagen si quieres, yo ya la tengo muy vista.
-
Yo creo que el movimiento sigue su curso, es decir se mueve. Creo que la gente se va concienciando y muchas veces gracias a las nefastas actuaciones policiales. La imagen de ayer de la policía cargando en Valencia mientras dentro se veían crucifijos y se gastaban 18000€ del erario público para dar de comer a 250 comensales (a 72€ por barba) creo que lo dice todo. Cada vez hay más conciencia de todo esto en el extranjero y si va cuajando en la gente los políticos comenzarán a tener miedo. Solo hay que ver las manifestaciones griegas que están siendo silenciadas en nuestro país. El 19J todos a la calle, cuantos más mejor. Que no apoye solo la gente desde su casa y que se vea realmente a una importante masa social enfurecida, así que os animo a asistir y a que animéis a todo aquel que esté hasta los cojones. El problema del movimiento es la heterogeneidad pero veamos cómo avanzan los acontecimientos. Las asambleas de barrios creo que es una gran continuación a las acampadas.
-
Simplemente zanjar unos asuntos: publicidad. f. Divulgación de noticias o anuncios de carácter comercial para atraer a posibles compradores, espectadores, usuarios, etc. Si lo que has hecho con este hilo no es publicidad igual es que no sabes bien el significado de la palabra. Sobraba lo mismo que decir que aquí no hay cabida para hablar del resto de candidaturas, simplemente ha sido una expresión de mi indignación. Los castellanos podremos ser muchas cosas,pero yo personalmente cerrado de mente no soy y conozco a muchos que tampoco. Tu valorarás tus percepciones ahí no entro. Ahora voy a tener yo la culpa de la historia del Reino de Castilla y de cómo se desarrolló la re-conquista (que si es re, será por algo). Pero vamos que es innegable el avance que tenían por aquellos tiempos el mundo árabe, eso sí, creo que ahora andan un poquito más atrasados que el resto, así que nada, tu quédate con tu Al-Andalus que yo prefiero estar como esta ahora el país (crisis incluida) que como están los países árabes. Y por cierto, si hablas andaluz es porque antes ha existido el castellano. Yo creo que no es ningún handicap ya que el jurado no es únicamente nacional y te aseguro que al resto de países les da igual las comunidades y provincias administrativas que tengamos. Sin embargo, como bien ha dicho -dea-, la candidatura de Segovia supone un problema tanto en cuanto la Junta de Castilla y León no puede ofrecer todo su apoyo a una única candidatura.
-
¡A sus órdenes mi general! Parece que las legiones intransigentes andaluzas hacen su aparición en el foro. ¡Todo por la Patria! Si me sale de los cojones contestar en este hilo sobre la capitalidad europea contesto y no lo he hecho por tocar los cojones (cosa que tu sí has hecho). No creo que sea bueno para el foro que se abran hilos de las 6 capitalidades porque así la discusión creo que sería nula y un foro NO es para hacer publicidad, sino para hablar y discutir cosas. Si te parece una chorrada me parece muy bien, pero respeta a los que no nos lo parece. Quédate con tu Córdoba querida que nadie te la va a quitar y como bien dice un refrán castellano que ya han nombrado: Quien se pica, ajos come. Y respondiendo a sherezade: Pues beneficios la mayoría son turísticos y monetarios, pero también sociales y patrimoniales. Los turísticos soon obvios, los monetarios están basados en las capitalidades anteriores. Los sociales y patrimoniales es por la promoción de la ciudad, la mejora de infraestructura social y el establecimiento de bienes culturales no "fungibles". Esto no es como las olimpiadas o un mundial, las obras que se están acometiendo (al menos en Burgos) no son por la candidatura cultural. Son obras ya planteadas en el programa estratégico de la ciudad y obras de mejora de centros ya planificados y/o construidos. Los proyectos abiertos por la culturalidad son más bien de circuitos y apoyos a artistas y demás elenco cultural. Además la financiación está respaldada por el tejido empresarial de la ciudad, no todo parte del erario público. Yo ahora mismo no vivo en Burgos, pero la candidatura he visto que ha animado a la ciudad que ahora se ve que está unida por algo, que apoya más los eventos culturales y que parece se está empezando a quitar la máscara de ciudad dormida de solo salgo cuando es gratis. El dar a conocer la ciudad y el nuevo museo de la evolución humana a nivel internacional creo que es una gran oportunidad sin tener que invertir tanto dinero en publicidad y promoción fuera de este proyecto de candidatura. Por seguro que aunque Burgos no gane la capitalidad muchas formas de ver las cosas han cambiado y viendo que la gente apoya a la ciudad, seguro que prosperará.
-
Vamos por partes que es más fácil Te recomiendo que te pasees por el casco histórico de Burgos y me digas si tiene algo que envidiar al de Córdoba. Si Burgos no tiene declarado su casco histórico como patrimonio es porque se supone que las ciudades por las que pasa el Camino de Santiago lo tienen ya per se. Pero no te preocupes que está ya planteado pedir la declaración de Patrimonio histórico por si acaso. Creo que la Catedral de Burgos no tiene nada que envidiar a la Mezquita de Córdoba y viceversa. Son de épocas y estilos diferentes, pero ambas preciosas y sorprendentes. Son los puntos en los que se basa la capitalidad y bien fundados, por eso dije que cada candidatura tiene cosas que otras no tienen. Burgos no ha sido convivencia de diversas culturas, pero sí ha sido la cuna de castilla y de la lengua que tu misma estás escribiendo ahora mismo. Y nuestra candidatura se basa en la evolución de Atapuerca hasta nuestros tiempos. Creo que es igual de importante el cruce de culturas con el yacimiento más importante de España y uno de los más importantes de mundo. No se qué historia te habrán enseñado a ti, pero porque no sea una ciudad como tal (es decir fundada) tan antigua (se fundó en el año 884)no quiere decir que no tenga historia. Los yacimientos de Atapuerca ahí están y dan señal de que vivía gente ahí. De historia "más reciente" también hay asentamientos celtíberos y romanos en la zona. Pero lo que me parece demencial es que no valores la importancia de Burgos en la historia del país. Así que te recomiendo que leas un poquito de historia de ese reino llamado Castilla y de lo que posteriormente pasó a llamarse España. Durante todos estos años Burgos ha sido importante y de hecho todo el legado que hay en la ciudad lo atestigua. Así que nada, te recomiendo que repases un poco la historia de tu país y que no afirmes tan frívolamente qué ciudad es más o menos importante para la historia cuando hablamos de ciudades antiguas. Creo que no tiene sentido esa discusión. Yo no creo que se lo lleve San Sebastián, de hecho creo que es la que menos opciones tiene para llevárselo. Y si se lo lleva será por otras presiones.
-
Sin haberse leído los proyectos de la culturalidad es muy complicado responder, pero lo que sí he hecho es leerme la respuesta de la comisión al primer borrador de cada una. Esto no se otorga a la que sea más histórica o más rica culturalmente (o a la más bonita), que en ese aspecto creo que Burgos está bastante por encima ya que tiene TRES Patrimonios de la Humanidad y el honor de que ostenta el primero que le dieron a España (La Catedral) los otros dos son el Camino de Santiago y Los Yacimientos de Atapuerca (más historia que esto creo que no tiene ninguna de las candidatas). La decisión se basa en el proyecto, la originalidad, la realidad, los apoyos cuidadanos y del tejido empresarial, el presupuesto aplicable y la capacidad para albergar grandes eventos entre otras cuestiones. Es muy difícil discernir entre estas cosas y las demás que se evalúan y creo que si se han elegido estas 6 ciudades es porque todas tienen algo que aportar por encima de las otras 5. Quién saldrá ganadora es toda una incógnita.
-
El 28 de este mes dicen ya quién es la que se alza con la capitalidad. Sea quien sea se que por lo menos a Burgos le ha servido de bastante, la gente se ha implicado y hay proyectos que están funcionando muy bien. Así que al menos me quedo con eso.
-
Cuasi-concluyo este diario, otro escrito más y caput. 12-India y Nepal (Cap XII).pdf
-
Unos días más y acaba... Vamos con otro capitulillo. 11-India y Nepal (Cap XI).pdf
-
Gracias por el comentario Sr K. Que sepas que ya tenía pensado subir capítulo hoy. Este es cortito y ya va quedando menos. 10-India y Nepal (Cap X).pdf
-
Va avanzando la cosa...a ver si sigo a este ritmo y lo acabo antes de S. Santa jajajaja 09-India y Nepal (Cap IX).pdf
-
Parece que voy a capítulo por mes, pero bueno al menos no son muy cortos jajaja. Va quedando menos... 08-India y Nepal (Cap VIII).pdf