Jump to content

caravanserai

Miembros
  • Contenido

    889
  • Ingreso

  • Última visita

Mensajes publicados por caravanserai


  1. Bueno, uno de los pocos diarios que llegan a su fin, pero ya se sabe que lo bueno, si breve, dos veces bueno. :wub:

     

    Una vez más, corroboro lo feos que son los Irish y nos vamos a casita sin comernos un rosco, a pesar de que alguno se acerca (yupi)

    jajajajaa, lo corroboro, además de borrachos son tontos de verdad xDDDD. En cuanto a las irlandesas, he de decir que algunas están muy bien, y además en algunos sitios como en Derry, cuando quieren "algo" te tocan el culo descaradamente, lo sé por experiencia xDDDDD

     

    y corroboramos la ley de Murphy del viajero: el día que te vas, sale el sol.

    Esa la corroboro yo también xDDDD, sobre todo en Berlín..

     

    Venga, a ver el próximo viaje.. :unsure:


  2. A ver, si lo que huyes es del frío, pues yo tiraría más bien para Italia, Grecia, Portugal, vamos, países mediterráneos más bien..., aunque como te ha dicho Alejandromagno, otros países con frío tienen su encanto en esta época en la que puedes verlos nevados, incluso Escandinavia, puedes llegar a ver auroras boreales, así que ánimo en la elección.. :unsure:


  3. Tumbarte en el kilometro 0 del camino de Santiago después de haberte tomado 5 copillas y experimentar la sensación de que la catedral se te cae encima...es inolvidable( y no porque yo sea de Santiago!!!!)

    Diossss, ese lo conozco, y añado que después de llevar un mes caminando desde Francia y llegar ahí la sensación es increíble, sobre todo si descorchas una botella de cava y empiezas a mojar a todo el mundo xDDDD


  4. jajajaaja, bueno que sepáis que he llorado xDDD, pero no por la derrota del Barça sino porque en la mani no llegábamos ni a 200 personas..:wacko: La gente sólo piensa en comprar y en ver a 22 millonarios correr detrás de un balón :blink:

     

    Qué insensatez! xD

     

    Bueno, al menos en 2008 se espera que caiga más el precio de los pisos..Así que ánimo, hemos perdido una batalla pero ganaremos la guerra!! :P

     

    El precio de los pisos no cae, se estabiliza...... no existe deflacion, lo cual seria algo....... muy interesante de estudiar xDDDD puto kaos economico.

    jajaja, pero que sobrao que vas (mira en Japon que llevan 14 años bajando o ahora en USA). Te puedo asegurar que en muchos sitios han caído, sino mira estadísticas e informes de este año. Por cierto, según el BBVA (y estos maquillan los informes), para el año que viene se esperan 250.000 parados sólo en el sector de la construcción, lo cual hará que baje el consumo entre otras cosas. La crisis está cerca :bye2:


  5. Bueno, yo creo que aclarado el tema de donde venía tanto resentimiento, lo mejor es pasar olímpicamente de este hilo y los aludidos que lo solucionen por privado, que a la mayoría nos importa 3 cojones los puñales que se lancen (veo que no llevo ninguno detrás xDD), así que si por mí fuera, chaparía este post y lo enterraría en las profundidades del foro.

     

    PD. Y mejor olvidar los malos rollos, que mañana es nochebuena y pasado Navidad!!! Ale, Felices fiestas a todos!! :P


  6. jajajaaja, bueno que sepáis que he llorado xDDD, pero no por la derrota del Barça sino porque en la mani no llegábamos ni a 200 personas..:blink: La gente sólo piensa en comprar y en ver a 22 millonarios correr detrás de un balón :bye2:

     

    Qué insensatez! xD

     

    Bueno, al menos en 2008 se espera que caiga más el precio de los pisos..Así que ánimo, hemos perdido una batalla pero ganaremos la guerra!! :P


  7. Bueno Shu, al contrario de todo lo que te dice la gente, espero que te vaya mu mal y vuelvas a Mordor de donde nunca tuviste que salir xDDDDDD

     

    Es broma tonta, me sabe mal como mordoriano, pero si lo has pensado bien con sus pros y sus contras, no puedo decirte otra cosa que desearte que te vaya lo mejor posible. Así que espero que ahora vayas a por todas y esta vez no dejes las cosas a medias. Y sé que te dejamos en buenas manos..cuidadnos a nuestra elfa!

     

    Ale Shu, mucha suerte y haznos alguna visita de vez en cuando.. pipipipppiip :P

     

    PD. Cuidao con el pato lucas xDDDD

     

    :bye2:


  8. Vaya tela, cuanto odio y rabia se ve en algunos exforeros. Supongo que salieron por la puerta de atrás y guardan un rencor desmedido.

     

    Pues a mí me sabe fatal que César haya tomado la decisión de dejar el foro, me parece una persona muy interesante y que ha aportado mucho a la página, y que se le haya atacado de esta manera, sin venir a cuento…en fin. Es una auténtica pena, espero César, que te tomes un tiempo y vuelvas algún día con ilusiones renovadas. Lo mismo digo por Marta.

     

    En lo demás, me parecen muy acertadas las respuestas de Super e Iker. Es lamentable que salga tanta “mierda” de la boca de estas 3 personas. En cuanto al veganismo y su filosofía de vida, a la que tanto habríamos de admirar, me descojono, lo respetaré ya que cada uno es libre de hacer con su vida lo que quiera y comer lo que le plazca, por mi parte seguiré comiendo mis entrecots de ternera y mi jamón de bellota, que son verdaremente deliciosos.


  9. Yo también voy a dar mi opinión aunque creo que te han contestado ya muy bien, pero bueno, lo que se desprende de tus palabras es cierto resentimiento y odio a los que no piensan como tú, y todo eso llevado al foro. Eso deberías mirártelo. Y que vengas aquí a insultar pues creo que quedas bastante en evidencia...porque la verdad.. a pesar de no conocerte apenas, hace ya mucho tiempo te leía, y tenía otra imagen de ti..

     

    Y ya quitando hierro al asunto, ¿qué le ha pasado a Miss junio 2007? Se me ha caído un mito, después de verte el careto durante el mes de junio en mi mesilla, veo que lo que llevas no son navajas precisamente, son puñales xDDD me parece sorprendente que la gente acabe así de mal en un foro donde todos pasamos buenos momentos. ¿Que le pasó a la joven Chihiro? ¿Se atragantó con un filete de ternera? Que alguien nos lo explique, queremos saber xDDDD


  10. Bueno, sobre lo que dices, realmente Fabian hizo 100 monedas, las repartió y pretendía conseguir un 5% más en un año. No creo que fuera lo más lógico puesto que de esta manera como se dice, la deuda era imposible de devolver, lo que conseguía era crear de la nada un dinero ficticio, algo que por otra parte, sabemos todos muy bien cómo funcionan los bancos. Si todos pretendieramos sacar nuestro dinero, no habría suficiente en metálico. Y esto es algo que curiosamente, tenemos más que asumido. El cuento se llama "Quiero toda la tierra más el 5 por ciento", y creo que te explica de forma muy sencilla, de manera ficticia claro, temas tan importantes como el sistema monetario financiero, las deudas, la libre competencia, los préstamos, los depósitos bancarios, los créditos, la deuda pública, el control de la información y de los ciudadanos, etc.. Si nos paramos a pensar, el final es bastante apocalítico, puesto que no sólo estamos a merced de nuestros gobernantes sino que ellos al mismo tiempo están a merced de ese lado oscuro donde se gobierna desde las sombras y que marca las pautas a seguir, y que más de uno ha definido como el Club Bilderberg, vamos lo que sería en la realidad Fabian y sus colegas orfebres.

     

    Pues yo sigo sin entenderlo, crero q alfinal tendre q leermelo. Pero de todas formas que fallo ves en el sistema financiero?, acaso no sabes que cuando tu metes tu dinero en una cuenta corriente el banco usa este dinero para dar prestamos, invertir etc?. Es como si tu prestas ese dinero al banco, aunque el este obligado a devolvertelo al instante en el momento que tu quieras. Dese luego un forma de quebrar un banco es extraerle todo su capital liquido de esa forma que tu dices, simplemente lo matas al no tener de liquidez el banco se paraliza obligandole a vender deuda a otros bancos para obtener liquidez. Alfinal el dinero no es mas que papel, y supuestamente tu podias ir al banco de españa y que este te entrege ese dinero en un metal preciado (plata, oro) pero hoy x hoy la gran parte esta soportada por la fuerza laboral, y el pasivo del estado, es decir no te darAn un metal precioso sino un banco de la calle o un trozo de pared de un ministerio. La cosa es a que viene esto? es que no he pillado el sentido......

     

    Edito: me dices que un banco puede crear dinero sin nada que lo respalde??????? xq eso si q nunca lo habia oido......

    A ver, no soy experto en economía ni mucho menos, pero lo que explica el cuento es cómo se crea el interés bancario, y cómo el tramado financiero se hace cada vez más grande.

    Creo que el fallo es que los bancos no disponen del suficiente dinero en efectivo que en la práctica poseen. Como dices, si todos sacásemos nuestro dinero a la vez, quebrarían porque no dispondrían de suficiente efectivo, y vale, seguramente los gobiernos intervendrían, pero me parece erróneo que puedan prestar más de lo que tienen. No es comparable, pero así es como se fue a pique la estafa de los sellos, era algo insostenible (pagaban intereses con la aportación de los nuevos clientes) y el valor de ellos estaba claramente sobrevalorado. También hace unos meses un banco inglés estuvo apunto de irse a pique si no hubiera intervenido el banco central inglés ingresándole liquidez. Y claro que los bancos usan nuestro dinero para invertir, mientras ahora están los intereses a plazo fijo entorno al 4%, ellos deben sacar un porcentaje escandaloso. Si el negocio tal como está montado es rentable sí o sí.

     

    Por cierto, sería interesante que lo leyeras para saber tu opinión sobre las explicaciones que da acerca del sistema financiero. Si bien está basado en una historia ficticia, a mí me parece bastante realista en su conjunto.


  11. Bueno, a quien le interese profundizar sobre este tema, puede encontrar el cuento aquí:

     

    Quiero Toda la Tierra Más El 5%

     

     

    Dejo aquí otra información, citas, fuentes y enlaces de interés sobre el mismo:

     

    A propósito, la terminología usada en el mundo financiero para este sistema es "Encajes Bancarios".

    La historia que usted ha leído es, por supuesto, ficción. Pero si usted la encuentra preocupantemente cercana a la realidad y quiere saber quién es Fabian en la vida real, un buen punto de partida es un estudio de las actividades de los orfebres ingleses en siglos 16 y 17.

     

    Por ejemplo, El Banco de Inglaterra comenzó en 1694. El Rey Guillermo de Orange estaba en dificultades financieras como resultado de una guerra con Francia. Los orfebres "le prestaron" 1,2 millones de libras (una cantidad impresionante en esos días) con ciertas condiciones:

     

     

    El tipo de interés iba a ser del 8%. Debe recordarse que la Carta Magna indicaba que cobrar intereses era penado con la muerte.

    El rey debía conceder a los orfebres una carta para el Banco que les daba el derecho de emitir crédito.

     

    Antes de esto, sus operaciones de emitir recibos por más dinero de el que tenían en depósito eran totalmente ilegales. La carta del rey lo hizo legal.

     

    En 1694 William Patterson obtuvo la carta para El Banco de Inglaterra.

     

     

    Citas:

     

    Enciclopedia Britannica, 14ava edición - " Los Bancos crean crédito. Es un error creer que el crédito de los bancos es generado en parte por los depósitos de dinero dentro de los Bancos. Un préstamo hecho por un Banco es una adición clara a la cantidad de dinero en la comunidad. "

     

    Lord Acton, Lord Jefe de Justicia de Inglaterra, 1875 - " La batalla que se ha filtrado bajo los siglos y que tendrá que ser luchada más pronto o más tarde es la gente vs. los Bancos. "

     

    Mister Reginald McKenna, presidente del Banco de Midland en Londres - "Estoy asustado, ya que a los ciudadanos ordinarios no les gustará saber que los bancos pueden crear y destruir dinero a su gusto. Y que los Bancos controlan el crédito de la nación, dirigen la política de los gobiernos, y tienen en sus manos el destino de la gente".

     

    Sr. Phillip A. Benson, presidente de la asociación de los banqueros americanos, de junio el 8 de 1939 - "no hay manera más directa de capturar control de una nación que a través de su sistema del crédito (de su dinero)."

     

    Revista del banquero de los E.E.U.U., de agosto el 25 de 1924 - " el capital debe protegerse a sí mismo de todas las maneras posibles, por combinación y legislación. Las deudas se deben exigir, los bonos e hipotecas deben exigirse lo más rápido posible. Cuando, por los procesos de la ley, la gente pierda sus hogares se volverán más dóciles y se gobernará más fácilmente con la influencia del brazo fuerte del gobierno, aplicado por una potencia central monetaria bajo el control de los principales financistas.

     

    Esta verdad es bien conocida entre nuestros principales hombres ahora empeñados en formar un imperio financiero para gobernar el mundo.

     

    Dividiendo a los votantes a través del sistema político partidario, podemos hacer que pierdan su energía en luchar sobre cuestiones sin importancia real. Así, mediante acciones discretas podemos asegurar para nosotros lo que ha sido tan bien planeado y tan exitosamente ejecutado."

     

    Sir Denison Miller - durante una entrevista en 1921, cuando le preguntaron si él, a través del Banco de la Commonwealth, había financiado a Australia durante la primera guerra mundial por $700 millones, él contestó; " Asi fue, y habría podido financiar al país por una suma similar y haber hecho que la guerra continúe" Preguntado si esa cantidad estaba disponible para los propósitos productivos en esta época de paz, él contestó "sí".

     

    De "Entregue Nuestro Botín" (Hand Over Our Loot), No. 2, por Len Clampett:

     

    "Hay cuatro cosas que deben estar disponibles para el que el trabajo pago se desarrolle:

     

    - El trabajo que debe hacerse.

    - Los materiales para hacer el trabajo.

    - La gente para hacer el trabajo.

    - El dinero para pagar el trabajo que se hará.

     

    Si cualesquiera de esas cuatro cosas faltan, ningún trabajo pago puede realizarse. Es un sistema naturalmente autorregulador. Si hay trabajo para hacer, y el material está disponible y está la gente dispuesta a hacerlo, todo lo que tenemos que hacer es crear el dinero. Absolutamente simple. "

     

    "Pregúntese porqué se sucedieron las depresiones económicas. Lo único que faltaba en la comunidad era el papel moneda para comprar mercancías y servicios. La gente para trabajar estaba disponible. El trabajo a realizar todavía estaba allí. Los materiales no habían desaparecido, y las mercancías estaban fácilmente disponibles en los comercios, o podían ser producidas a cambio de papel moneda."

     

    Extracto de una carta escrita por Rothschild Brothers de Londres a una firma de banqueros de Nueva York el 25 de junio de de 1863:

     

    "Los pocos que pueden entender el sistema (cheques y créditos) estarán tan interesados en sus beneficios, o serán tan dependientes de sus favores, que no habrá oposición por parte de ese grupo. Mientras que, por otra parte, la gran cantidad de gente mentalmente incapaz de comprender la enorme ventaja que el capital deriva del sistema, llevará sus cargas sin queja y quizás sin incluso sospechar que el sistema es hostil (que hace daño) a sus intereses."

     

    La cita siguiente fue reimpresa en el "Idaho Leader", E.E.U.U., el 26 de agosto de 1924, y se ha leído en Hansard dos veces: por la John Evans M.P., en 1926, y por M.D. Cowan M.P., en la sesión de 1930-1931.

     

    En 1891 una circular confidencial fue enviada a los banqueros americanos y a sus agentes, conteniendo las siguientes declaraciones:

     

    "Autorizamos a nuestros agentes de préstamo en los estados occidentales a prestar nuestros fondos sobre garantía de propiedades inmobiliarias, con vencimiento en septiembre 1 de 1894, y no después de esa fecha.

     

    El primero de septiembre de 1894, no renovaremos nuestros préstamos bajo ninguna condición.

     

    El primero de septiembre exigiremos nuestro dinero - ejecutaremos las hipotecas y nos haremos acreedores en posesión de las tierras.

     

    Podemos tomar dos tercios de las granjas al oeste del Mississippi y miles de ellas al este del gran Mississippi también, fijando nuestro propio precio.

     

    Podremos también poseer las tres-cuartas partes de las granjas del oeste y el dinero de todo el país.

     

    Entonces los granjeros serán arrendatarios, como en Inglaterra." (N.del T: arrendar=alquilar, los granjeros perdían la posesión de sus tierras mediante esta maniobra, por lo que quedaban obligados a "alquilar" tierras para trabajarlas, pagando el correspondiente alquiler a los banqueros)

     

    De "Entregue Nuestro Botín", No. 2

     

    En los Estados Unidos, la emisión de dinero es controlada por la Junta de la Reserva Federal. Este no es un departamento gubernamental si no una Junta de Banqueros Privados. La mayoría de nosotros creería que la reserva federal es una institución federal del gobierno nacional....Esto no es verdad... en 1913, el presidente Woodrow Wilson firmó el documento que creó la reserva federal, y condenó al pueblo norteamericano a la esclavitud por deudas hasta que llegue el tiempo en que el pueblo despierte de su atontamiento y derroque esta tiranía viciosa."...

     

    "Para entender cómo funciona la emisión del dinero en una comunidad se puede ejemplificar comparando el dinero en la economía con los boletos en un sistema ferroviario. Los boletos son impresos por una imprenta que es pagada por su trabajo. La imprenta nunca demanda la propiedad de los boletos... Y no podemos nunca imaginar a una compañía ferroviaria que se niege a dar asientos de pasajeros en un tren porque no ha impreso los boletos suficientes. Con el mismo razonamiento, un gobierno nunca debería negar a la gente el acceso al comercio normal, excluyéndola de la economía, diciendo "que no tiene el suficiente dinero (papel moneda)". (Cómo la companía ferroviaria, simplemente debe mandar imprimir los boletos faltantes).

     

    Suponga que el gobierno pide prestado $10 millones a los bancos. Sólo les cuesta a los banqueros algunos cientos dólares para imprimir los fondos, y unos pocos más para hacer la contabilidad. ¿Usted cree que es justo que nuestros ciudadanos deban luchar para conseguir cada centavo para mantener sus hogares y familias juntas, mientras que los banqueros engordan con estos beneficios?

     

     

    El credito creado por un Banco del Gobierno es mejor que el crédito creado por los Bancos Privados, porque no hay necesidad de recuperar el dinero cobrándole impuestos a la gente, y no hay ningún interés asociado que incremente los costos. La obra pública construída con el crédito del Banco del Gobierno es el activo que substituye el dinero creado cuando el trabajo finaliza.

     

    Ningunos de nuestros problemas desaparecerán hasta que corrijamos la creación, la distribución y la circulación del dinero. Una vez que se solucione el problema del dinero, todas las piezas caerán en su lugar.

     

    Cada uno de nosotros puede ayudar a cambiar el curso de esta historia:

     

    La primera cosa es enseñar a la gente. MUY POCOS saben de esto o entienden esta información aún. Por favor distribuya esta información dentro y fuera de la Internet.

     

    Investigue este tema por usted mismo para que aumente su comprensión del mismo.

    Reúnase con otros que quieran devolver el control del gobierno a la gente. Recuerde: En el gobierno hay SERVIDORES públicos! Nosotros no somos sus sirvientes. Ellos deben hacer NUESTRA voluntad, la voluntad popular.

     

    Sin importar su partido político, anime a su representante local a que investigue y corrija nuestro sistema de dinero. (ellos necesitan probablemente ser educados en este tema también!). Usted puede hacer esto por email, por carta, por teléfono o en una discusión personal.

    Los legisladores reciben un promedio de solamente 100 cartas sobre cada tema particular. Si usted le escribe su opinión y consigue otros 25 para escribir 25 cartas, usted enviará un fuerte mensaje a su legislador. (Organize reuniones para escribir cartas a los legisladores).

    (Nota para Argentina: No esperen demasiado éxito, el 90% de los legisladores argentinos son corruptos, pagados por los banqueros).

     

    INFORMACIÓN ADICIONAL

     

    El caso Argentino:

    "El misterio de la Tercer Moneda"

    http://www.geocities.com/mediodeintercambio/15milmillones

    Navidad del 2001, Argentina quiso tener su propia moneda... y tuvo cinco presidentes en dos semanas.

     

    Monetary Reform Movement

    http://www.monetary-reform.on.ca

     

    Possible Solution:

    Nesara: The National Economic Stabilization and Recovery Act www.nesara.com

    A Practical Solution to America’s Problems

     

    Money Game - The Greatest Scam Ever:

    Excerpt from the book "Knowledge without Wisdom" by Paul Bond.

     

    Billions for the Bankers www.mtl.clubplus.net/ ~clinique/bankers.htm

     

    Liberty Australia: Banks & Money www.webaxs.net/~noel/ money.htm

     

    The Money Masters www.themoneymasters.com

     

    FAME-Foundation for the Adancement of Monetary Education www.FAME.org

     

    Rothschild Wealth & Influence www.mega.nu:8080/ampp/rothschild2.html#metatop

     

    www.prolognet.qc.ca/clyde/money.htm

     

    www.geocities.com/CapitolHill/Lobby/1234/spooner.html


  12. Que al primer Fabián que me encuentre le pego fuego.

    Estoy de acuerdo en esto que dices xDDDDD

     

    Ahora en serio, aparte de algún fallo matemático, me parece que hay un fallo al principio. No estaría mal que alguien que un economista se pasara por aquí (ah, no, que Fabián hizo el plan de estudios de las facultades de Economía), y aclarase si, en la vida real, cuando aparece el dinero, se presta con un determinado interés.

     

    Porque vamos, me parece mucho más lógico que Fabián hiciese 100 monedas, se quedase con 5 y diese las otras 95 sin interés que no hacer 100, dar todas y recibir un año después un interés del 5%. Me parece más lógico que fuera así en el cuento y en la vida real, pero entonces no habría cuento.

     

    caravan, te digo lo mismo que MissMisery, qué opinas sobre las observaciones que hice al texto?

    Bueno, sobre lo que dices, realmente Fabian hizo 100 monedas, las repartió y pretendía conseguir un 5% más en un año. No creo que fuera lo más lógico puesto que de esta manera como se dice, la deuda era imposible de devolver, lo que conseguía era crear de la nada un dinero ficticio, algo que por otra parte, sabemos todos muy bien cómo funcionan los bancos. Si todos pretendieramos sacar nuestro dinero, no habría suficiente en metálico. Y esto es algo que curiosamente, tenemos más que asumido. El cuento se llama "Quiero toda la tierra más el 5 por ciento", y creo que te explica de forma muy sencilla, de manera ficticia claro, temas tan importantes como el sistema monetario financiero, las deudas, la libre competencia, los préstamos, los depósitos bancarios, los créditos, la deuda pública, el control de la información y de los ciudadanos, etc.. Si nos paramos a pensar, el final es bastante apocalítico, puesto que no sólo estamos a merced de nuestros gobernantes sino que ellos al mismo tiempo están a merced de ese lado oscuro donde se gobierna desde las sombras y que marca las pautas a seguir, y que más de uno ha definido como el Club Bilderberg, vamos lo que sería en la realidad Fabian y sus colegas orfebres.

×

Información importante

Continuando en el sitio, aceptas nuestros Términos de Uso y Normas. Además, hay cookies. Puedes ajustar las cookies o continuar tal cual.