-
Contenido
889 -
Ingreso
-
Última visita
-
HE PERDIDO UN MENSAJE?¿?¿ CON LO CUAL ME VOY FOR EVER.
tema responde a TOM P. de caravanserai en Vagón-Restaurante
Yo no voy a entrar a valorar la decisión del staff del foro, puesto que estamos en periodo de cuarentena, pero sí voy a entrar a valorar la reflexión final de Tom P. y voy a romper una lanza en su favor, ya que lo que ha dicho SE PUEDE DECIR MÁS ALTO, PERO NO MÁS CLARO. Aquí no hay mayor ciego que quien no quiere ver. En mi opinión, el problema del foro es de raíz, y mientras no se solucione esto, algo de lo que muchos nos hemos quejado, serán muchos los que harán las maletas, lo mismo que Tom P., porque este “juguete” parece que se ha roto en mil pedazos y nunca volverá a ser lo mismo, debido a las continuas faltas de respeto que se han tolerado y permitido contra algunas personas, lo cual me parece deleznable. Y estaba pensando en todas las personas valiosas (César, Fish, Polandesa, Salix, ahora TomP., etc etc) que se han ido del foro por motivos parecidos, aunque por la misma razón de fondo, que es la falta de respeto, porque esto ya no es divertido ni quieren dejar que lo sea, pues da que pensar, que tantas personas (a las que me uno, y me consta que mucha más gente), no pueden estar equivocadas. Y cómo dice Tom P., lo más inteligente que he leído aquí en estos últimos meses.. “ESTE YA NO ES UN FORO DE AMIGOS, NI DE VIAJES, ES UN FORO DE QUIEN ENTRE EN EL ARO, DONDE NO QUEDA MAS QUE CALLAR O TRAGAR, DONDE SI ALGUIEN LLEVA LA CONTRARIA, YA ES UN ENEMIGO AL QUE JODER.” Y es que, que una persona como Tom P., que ha aportado tanto al foro desde hace muchos años, haya llegado a esta situación, es síntoma de que las cosas no se están haciendo bien y de que el foro falla en sí mismo. ¿Así que cuántas personas más se tienen que ir para que se reaccione, para que se tomen las medidas oportunas a tal fin? Porque poner el foro en cuarentena es una buena medida, pero creo que será insuficiente, hacen falta medidas drásticas para que esto no se vaya a pique. Esto sólo pretende ser una reflexión pública para que cada uno asuma sus responsabilidades y sus errores, y los trozos del juguete se puedan pegar otra vez, porque ahora mismo, tal y como está la cosa, el foro ha perdido gran parte de su interés y su utilidad, por no decir toda. En fin, un saludo y feliz reflexión. -
EL FORO ENTRA EN EL PERIODO DE ESPECIAL SENSIBILIDAD
tema responde a albertus de caravanserai en Noticias de la página
Estoy totalmente de acuerdo con la medida Albertus, se ha llegado a unos extremos bastante desagradables, aunque creo que llega algo tarde, pero como dice el refrán "más vale tarde que nunca", y bueno, a ver si funciona la cuarentena, espero que así acaben los malos rollos que últimamente abundaban, y mucha caña contra los que no respetan a los demás, caiga quien caiga, que este foro lo vale. -
jajaja, no van por ahí los tiros, te recomiendo una segunda lectura si no lo has pillado.. por cierto kaotika, si yo opino como tú, que para contestar mal a una pregunta..mejor no contestar y punto, pero en este foro el respeto se perdió hace tiempo. en fin, un saludo a todos!
-
Bueno, yo voy a poner un relato que me parece muy apropiado para el tema, por cierto, me lo pasó Pandus.. Un grupo de científicos metió a cinco monos en una jaula, en cuyo centro había una escalera y, sobre ella, un montón de bananas. Cuando un mono subía la escalera para coger las bananas, los científicos lanzaban un chorro de agua fría sobre los que quedaban en el suelo. Después de algún tiempo, cuando un mono iba a subir la escalera los otros lo golpeaban. Pasado algún tiempo más, ningún mono intentaba subir la escalera, a pesar de la tentación de las bananas. Entonces, los científicos sustituyeron a uno de los monos. Lo primero que hizo fue intentar subir la escalera, siendo rápidamente atajado por los otros, quienes le pegaron. Después de algunas palizas, el nuevo integrante del grupo ya no subió más la escalera. Un segundo mono fue sustituido, y ocurrió lo mismo. El primer sustituto participó con entusiasmo de la paliza al novato, era el que más fuerte pegaba. Un tercero fue cambiado y se repitió el hecho. Finalmente, los científicos sustituyeron a los dos veteranos que aún quedaban. De este modo, los científicos se quedaron con un grupo de cinco monos que, aunque nunca recibieron un baño de agua fría, continuaban golpeando a aquél que intentase llegar a las bananas. Si hubiera sido posible preguntar a algunos de ellos por qué le pegaban a quien intentase subir la escalera, con certeza la respuesta habría sido: "No sé, las cosas siempre se han hecho así aquí....". ¿Te suena conocido? Por eso una buena parte de la Humanidad acepta las reglas sin preguntarse nada y es oprimida sin más... No pierdas la oportunidad de pasar esta historia a tus amigos, para que, de una u otra manera, se pregunten por qué nos están golpeando y no respondemos, por qué estamos haciendo las cosas de una manera, si a lo mejor podríamos hacerlas de otra. "ES MÁS FÁCIL DESINTEGRAR UN ÁTOMO QUE UN PREJUICIO" ALBERT EINSTEIN
-
With me or without me: without Kemal!
tema responde a gayofita de caravanserai en Más allá del interrail
Ya somos 2!! Como mola recordar lugares que has visitado y que no dudarías en volver a ir. jejeje, pues ya somos 3! Ánimo gayofos, continuad con el diario y con esas fotazas! Vaya, que coincidencia, para mí también fue la última de mi primer interrail, que recuerdos -
Eii Alberto, muchas felicidades!!! Espero que lo pases genial hoy y mañana nos tomamos unas birras pa celebrarlo.. Como te he dicho antes, ya estás más cerca para ligar con las de 30, jaaja Un abrazo y a disfrutar!!
-
caravanserai voted on a poll: q hacemos con las discusiones del foro?
-
Es posible llegar a Cabo norte en Tren?
tema responde a viajero28 de caravanserai en Dudas generales
Pues a Cabo Norte no llega el tren, lo más arriba que sube es a Narvik (Noruega, subiendo desde Suecia) o Rovaniemi (Finlandia). Si quieres llegar hasta arriba, puedes hacerlo en bus o en barco (en el Hurtigruten, por la costa noruega). En bus desde Narvik tienes 1 día entero hasta Honnisvagh, y desde ahí sólo quedan 30 kms., hay buses o puedes alquilar un coche. Desde Rovaniemi también hay buses que llegan a Honnisvagh y tardan también un día. La opción del barco sólo te sale a cuenta si tienes el carnet ISIC, yo lo cogí en Stamsund, en las islas Lofoten, y tarda 2 días en llegar. Y bueno, qué más decirte, que Nordkapp está lejos pero el fin del mundo bien merece la pena, jeje Suerte PD. Te recomiendo que le eches un vistazo al diario de Salix "24 horas sin luz", allí puedes encontrar bastante info práctica y echarte unas buenas risas, jaja. -
Aiii, qué envidia y que suerte tienen algunas, jeje. Ánimo con el diario Loly, que sé que lo pasaste genial! Y cuando puedas, pon más foteles, que tienen muy buena pinta...
-
Esa Martukiiii!! Bueno, te refelicito otra vez después de hacerlo en vivo y en directo, jaja, sé que lo pasaste de vicio por el Viña y lo celebraste como debe ser... Y nada, espero que los 28 sean mejor que los 27, que hagas muchos viajes...y que viva esa quinta del 80!! ale, un besote! Y a cuidarse!
-
Buenas gente, ya estoy de vuelta de pasar el puente por euskadi, todavía me dura algo la resaca y tengo mucho mucho sueño, jajaja, pero bueno, ya queda un poquito menos de este lunes mortal. Gracias a todos por las felicitaciones, aquí y en privado, sois unos cracks! pues lo celebré como es debido, jeje, Allormo puede dar fe de ello, Bilbo para salir de fiesta es la ostia. Sin más! xDDD Un saludoak! PD. Ziortza, al final encontramos el Antzokia y el Azkena, jeje, lo que no creo que supiera volver, jeje. PD2. Dubman, sí que estuvimos por Bilbo, es la caña de ciudad, la próxima te damos un toque.
-
Dioss, cuanta hipocresía en tan pocas palabras!! En fin, como he dicho, es perder el tiempo.. Un consejo, háztelo mirar
-
Vaya cambio. Antes el pueblo unido jamás será vencido, ahora en cambio no puedes hacer nada ni lo pretendes. No te estarás volviendo individualista? Pues ya que recomendabas (aparte de Diagonal) la web de Kaos en la red me he metido en ella y esto es lo que me he encontrado: Tíbet: El feudalismo sacerdotal Tíbet: Los muertos estaban vivos. Casi nada en Tíbet es como cuentan. Entonces, si hacemos caso a las fuentes de información que recomendabas tenemos que dicen justo lo contrario que ahora mantienes. I don’t, me encanta como pierdes el tiempo sacando cosas de contexto que he dicho hace meses y como intentas buscar conexiones inexistentes para llegar a conclusiones erróneas. Sobre tus puntos, ahí te comento: 1. Si el pueblo tibetano está unido, tendrá mayor fuerza para decidir su futuro, otra cosa es que lo consigan, pero ni yo ni tú podemos hacer nada por ello, puesto que difícilmente está a nuestro alcance. Lo que sí que podemos hacer es intentar cambiar nuestra sociedad y los problemas que hay en ella, la de aquí. Así que no confundas 2 temas distintos, que eres un artista en eso de sacar las cosas de contexto, pero se te nota demasiado. Por cierto no soy pro-tibet, todavía no he intentado apagar ninguna antorcha xDD, sólo defiendo que el pueblo tibetano tenga capacidad de decisión y libertad sin tener que estar sometido a la represión del gobierno chino. 2. Informarse por medios alternativos es algo muy sano, los medios van cambiando también, y el hecho de leer otros medios, como los que has citado, no significa que esté de acuerdo en todo lo que dicen, simplemente se trata de contrastar opiniones, y en este caso además, he podido verlo con mis propios ojos. Yo recomiendo bajarse unos documentales sobre el Tibet (“El laberinto del Tíbet”, son 6 capítulos), para poder profundizar y comprender un poco más de la cultura, la vida, la religión y la situación política en el Tíbet. Y por cierto, ya lo dije en mi primera opinión, que no hay que confundir “la campaña de desprestigio a china” con “la libertad y los derechos del pueblo tibetano”. 3. Y otra cosita, en ningún momento he defendido el sistema feudal que existía en Tibet antes de la invasión, que por cierto, en España por aquel entonces no es que estuviéramos mucho más desarrollados, tan sólo pido que los tibetanos puedan expresarse libremente y decidir su futuro. Y bueno I don't, a ver si nos sorprendes con una opinión personal sobre el tema para variar, que últimamente te agencias las opiniones de los demás, aunque no me voy a molestar en buscarlo para demostrarlo Ale, suerte en la próxima búsqueda.. Por otra parte y ya en general, me parece bastante patéticas algunas opiniones vertidas en este hilo, parece que hay carta blanca para atacar personalmente a la gente, insultar de nuevo (ya es algo habitual en iker) en lugar de debatir, y que parece que está mal visto la pluralidad de opiniones, diferentes a la línea habitual. Por cierto Dubman, una cosa son lo piques sanos y otra cosa son los ataques directos, debatir tranquilamente y sin insultos de por medio, y sin faltar al respeto, parece que ya no es posible en el foro.. PD. Por si alguno lo duda puedo defenderme yo solito, lo que a veces no vale la pena perder el tiempo con según que gente, que a nada llega. De todas maneras a Loly y los demás, gracias por expresarlo. PD. César, bienvenido de nuevo al foro, es una gran notícia.
-
Sobre tus puntos: 1. También he estado en China y me encanta, son gente de puta madre y su comida riquísima, jeje, así que subjetivo por ambas partes.. 2. No sé en qué momento nadie ha dicho nada de hacer algo. Yo no puedo hacer nada ni lo pretendo, tan sólo doy mi opinión de cómo veo las cosas y la situación, y está claro que después de haberlo visto con mis propios ojos, puedo afirmar que el pueblo tibetano es oprimido por el gobierno chino negándoles derechos fundamentales como la libertad de expresión, de la que sí goza Diagonal, que por cierto, ya me contarás que hace por el Tibet, si por tus palabras se desprenden que están en contra de ellos negando que hayan sido invadidos o que desde sus inicios haya sido un país independiente.. 3. Y qué es diagonal? acaso son más fiables por ser un medio independiente? 4. No te equivoques, tan sólo digo que tienen todo el derecho a ser libres, cómo supuestamente lo somos tú y yo. Y si para ellos, la religión es su forma de vida, hay que respetarlo.
-
jajaja, es una buena idea, the revolution is now!
-
En esos paises que mencionas mucha idea de inglés no tienen, de todas maneras en las estaciones de tren o albergues, siempre suele haber alguien que domine el inglés.. Aún así siempre te acabas entendiendo, con gestos o no, aunque te puede resultar útil llevar una lista de frases hechas.. Suerte en el viaje!