Jump to content

Grey

Miembros
  • Contenido

    972
  • Ingreso

  • Última visita

Mensajes publicados por Grey


  1. Tu si que resultas cansino, otra vez con lo de la edad. ¿No tienes nada más que decir? Tu que sabes como vivo, quién soy, cual es mi situación económica, ...

    Si tu no sabes que es la perspectiva histórica, si solo te limitas a los veintitantos años que hayas vivido, pues me parece perfecto. Hay gente que investiga su pasado y el de los suyos, y de ahí saca conclusiones.

    Otra vez... con temas del palo "lo que pasa en Oriente Medio", ¿estás ya? ¿Quién es el que resultla cansino?

    Está claro que no os levantaís cada dia pensando en como jodernos, nadie lo ha dicho.


  2. No volveré a repetir que está claro que hay cosas más importantes que lo que estamos discutiendo. Nadie ha dicho el contrario, Vaninka.

    ¿A los pueblos que has ido les has dicho "perdón pero no soy catalán y no te entiendo"? Dudo mucho que si les dices esto se nieguen a hablar en castellano para que les puedas entender perfectamente.

    Estoy harto de los recursos que utilizas como los tópicos que acabas de usar. Yo no he dicho que todos los madrileños seais unos chulos, pero tu sacas el tópico de los catalanes y el dinero. ¿Que argumentos más sólidos, no? ¿Esto es lo que quieras que te rebata? ¿Este tipo de tonterias? Te he rebatido todo lo que era rebatible, o eso creo. Dime que es lo que no te he rebatido y estaré encantado de hacerlo.

    No digas que los catalanes nos preocupamos más por "de q haya 4 gilipolleces en catalan q en dar de comer a todos los mendigos q teneis" porque no es verdad. Es muy fácil juzgarnos y despreciar la lucha que hemos tenido a lo largo de siglos por el reconocimiento de nuestro pueblo cuando perteneces a la gran España nunca sometida a nadie. Me gustaría ver que opinarias si durante más de 300 años se te hubiera prohibido ser lo que eres, hablar lo que hablas y se te hubieran impuesto un idoma y costumbres ajenas. Y no me vengas con que somos unos llorones y que ahora no estamos en esta situación, porque si miras la historia nadie nos garantiza nada. Nadie nos garantiza que vuelva otro Felipe V u otro Franco y que nos someta de nuevo.


  3. Bueno, estamos en lo mismo. Para ti lo que son pasos errados no lo son para mi. Que el camino es largo, está claro.

    La cuestión es que tu me consideras español y que Madrid y Barcelona son tan tuyas como mías. Yo no me considero español y creo que no puedo decidir sobre Madrid. Por el mismo motivo, tu no puedes decidir sobre Barcelona (ya que estariamos hablando de un país distinto). ¿Quién decide si Catalunya debe separarse o es diferente a España? Para mi los catalanes, para ti todos los españoles. ¿Te sientes menos libre por que no puedes decidir el futuro de otro país? Yo no me sentiria menos libre si no pudiera decidir sobre el futuro de Euskadi o Galicia, que hagan lo que quieran, yo no soy de estos paises. Mi pais es Catalunya y no es otro, por mucho que digaís que soy español (que lo soy, pero solo a efectos legales), por mucho que ponga que lo soy en mi DNI.

    Todos los letones fueron rusos o soviéticos y, con la independencia, ¿dejaron de serlo de golpe y porrazo? ¿Las nacionalidades solo son las que estan escritas en un papel? ¿Queria Rússia perder la potestad de paises como Letonia? ¿Se hizo de mutuo acuerdo? Lo mismo pasó con irlandeses, polacos, ucranianos y un sin fin de paises. ¿Todos ellos lo hicieron con un total acuerdo de las naciones mayoritarias? ¿Tenemos que ser masacrados como los palestinos para que se plantee una independencia?

    Si tu ves como una imposición que Catalunya decida, libremente, si quiere o no ser independiente... eso es otra cosa. Supongo que que se desmiembre el estado español sin que se te consulte te debe parecer una imposición. A mi me parece una imposición que se me obligue a vivir en un estado en el cual no quiero vivir.


  4. A ver... en la Constitución del 78 Catalunya no podia decidir si queria formar parte o no de España. ¿Me estás diciendo que si sale un "NO" ahora seríamos independientes? Por otra parte, hay que tener en cuenta la situación de la época, cualquier cosa era mejor que Franco.

     

    Bueno, Galladryell vente a Catalunya, vive durante 30 años y no aprendas nunca el catalán. ¿No quieres estar integrada en la sociedad en la que vives? Pues muy bien alla tu, pero que sepas que yo no voy a cambiar de idioma ante una persona que lleba tropocientos años viviendo aqui y que no entiende el catalán. Me parece un insulto. Porque el idioma del país, el idioma originario y que aun se habla (no como el occitano o el gaélico) es el catalán. El castellano ha venido de fuera, por cuestiones políticas. Después de Franco todos sabemos castellano, pero si le hubieras hablado en castellano a mi abuelo y a su familia (de un pueblo del interior catalán) no hubieras obtenido una respuesta. Por muy oficial que fuera el castellano, no tenian ni idea.


  5. O sea que a los catalanes nadie nos preguntó si queriamos ser parte o no de España, nos obligaron los diferentes governantes de la época (reyes y reinas de Castilla y Catalunya-Aragón) y ahora no tenemos derecho a marcharnos de este estado si queremos. Eso se llama someter a una nación más pequeña.

    Repito que nuestra opresión no es social y los problemas que ha citado Travis son mucho mas importantes.

     

    Si en Catalunya saliera un "si" a la independencia pero a la futura región de las Tierras del Ebro saliera un "no" mayoritario, pues mala suerte para los que votaron "no" de estra región y de otras. Esto es la democracia, se hace lo que dice la mayoria


  6. Ok, Licabeto. Todos los que forman parte de un estado pueden decidir sobre él. Pero solo sus partes pueden decidir si quieren formar de este estado. Catalunya dejará de meterse en política española con la independencia, tranquilo.

     

    Aciteli, me parece un error que el estatuto no esté en castellano. Así como me parece mal que tampoco lo esté en inglés, mandarín, suomi y mandinga. Cualquier estranjero deberia poder ver nuestro estatuto y entenderlo bien. Pero supongo que lo han puesto solo en catalán porque piensan que solo interesa a los catalanes que, por supuesto, entienden TODOS (aunque no lo hablen siempre) el catalán.

     

    Aclarar que el aranés es un dialecto del occitano (idioma casi extinguido del tercio sur del estado francés) que los franceses se han encargado durante siglos de hacer desaparecer y parece que lo han conseguido.


  7. I don't, estoy de acuerdo contigo que el caso este de tv3 es lamentable.

    Por otra parte, has hecho mal la comparación. China pertenece a Ásia, que pertenece al Mundo. Por lo tanto, Europa que es parte del mundo debe someterse a la opinión del resto del mundo (China es una parte de este mundo) para decidir su futuro. O sea, que el resto del mundo debe poder decidir el futuro de Europa. El resto de Europa debe poder decidir el futuro de España. Y el resto de España puede decidir el futuro de Catalunya.

     

    A lo que ha escrito Licabeto respondo: UNA PERSONA QUE VIENE A VIVIR A CATALUNYA TIENE LA OBLIGACIÓN DE APRENDER EL CATALÁN (aunque no inmediatamente, a los 3 días, claro está). Evidentemente que si una persona lo entiende lo podrá hablar. Pero no se si sabes que una lengua se entiende antes que se habla a la perfección. Hay gente en Catalunya que entiende el catalán pero prefiere expresarse en castellano porque le es más fácil. Como lo entedemos, no hay problema.

     

    Para finalizar, I don't, claro que me ha aportado algo. Discutir constructivamente siempre aporta algo. :)


  8. No intentes confunidir. En ningún momento obligo a hablar catalán a nadie en Catalunya. Solo pido que, si ya lleba un tiempo aqui, lo entienda y respete que yo lo hable. Si el me quiere contestar en castellano, pero me entiende, cojonudo.

    Independientemente de si los catalanes somos o no españoles, una persona de Murcia no puede decidir el futuro de Catalunya porqué no es catalán. Aunque sea español y consideremos españoles a los catalanes no puede. Porque solo pueden hacerlo los catalanes o españoles de Catalunya, como te guste mas.

    Luego que te parece si los eslovacos deciden tu futuro, ¿por qué no? Al fin y al cabo somos todos europeos, nos guste o no, y el futuro de Europa (España es Europa) lo deciden los europeos, por lo tanto también los eslovacos.

    ¿Que té parece si China se mete en el proceso de la constitución europea? Al fin y al cabo somos todos ciudadanos de un mismo mundo y Europa forma parte del mundo, ¿no? Por lo tanto los chinos tienen que poder decidir sobre lo que hacemos en Europa.

    Por eso, aun considerando a todos los habitantes de Catalunya, catalanes y españoles, solo ellos pueden decidir su futuro.


  9. Aprender el catalán no es hablaro. Si quieres entender el catalán, tendras que aprenderlo, ¿no? ¿O es que yo puedo ir a Francia (no se francés) y entender el francés sin problemas?

    Una persona que reside en Catalunya (de forma indefinida y no temporal) tiene la obligación de entender el catalán, no de hablarlo, sinó de aprenderlo para poder entenderlo. No obligo a nadie a que lo hable.

    Por otra parte, los únicos que pueden decidir el futuro son los catalanes. Si se hace un referendum y sale "no", pues los que hayan votado "si" se joden y punto. El caso es que no podemos hacer este referendum.

    A mi me puede parecer malo que el Quebec se independice de Canadá o que Chéquia y Eslováquia se separen, pero yo no pinto nada en estos procesos. Los únicos que pueden decidir el futuro de Catalunya son los catalanes.


  10. Yo no he dicho nada de obligar a hablar catalan, sinó a entenderlo. Si una persona (que hace un tiempo que reside en Catalunya) quiere hablarme en español no hay problema. Por la misma razón yo tengo derecho a poder hablar mi idioma en mi tierra. Solo pido que me entienda cuando hablo en catalán, no que me conteste con el mismo.

     

    Por otra parte... ¿Así que el oprimido puede decidir si quiere estar o no oprimido, pero prevalece si el opresor quiere seguir o no oprimiendo? ¿Así que si yo me quiero mudar de piso no soy yo quién lo decide sinó que es mi vecino el que lo hace?


  11. Respondiedo a Travis i el tema de CiU. A mi no me gusta este partido, para empezar porque son de derechas y no tienen una postura marcada y bien definida se su proyecto para Catalunya. Es verdad que no muestran un independentismo tan evidente como ERC. Son conservadores y apoyan la política de ir paso a paso. Pero si les preguntas (que se ha hecho) la mayoria apoyan un futurible estado catalán.

     

    ¿Debo insistir más en el tema nación/pais/estado? Informaros del significado de las palabras. Una nación no es igual a un estado. Una nación es un conjunto de personas que, históricamente, se ha asentado en un territorio que cuenta con cultura, origenes, lengua, etc, etc, etc. propios/as. Un estado es un territorio delimitado por unas fronteras que està gobernado por unas mismas leyes, que tiene un presidente, etc. Hay estados uninacionales como Portugal y estados plurinacionales como España.

     

    Voy a plantear una situación un tanto subrealista para que se me entienda. Imaginaros que Francia se anexiona España y que millones de franceses vienen a vivir a la península, se establece el francés como lengua oficial y se nos impone su cultura y costumbres. ¿Dejaríais de ser españoles, pasando a ser franceses, porque hay una nueva situación legal del estado? ¿Seriais franceses porqué vuestro nuevo D.N.I. pone que sois franceses?

     

    Así que Galladryell deja de decir que soy y que dejo de ser. Yo no digo lo que tu eres, haz lo mismo conmigo y deja de discutirme si soy o no soy español.

     

    Sobre la respuesta de Maggot y la solidaridad económica. Para mi no hay preferencias de lazos históricos, todos son seres humanos al fin y al cabo. Claro que puedes, perfectamente, encontrarte con independentistas que piensen como tu.

     

    Licabeto, estác claro que no has buscado el concepto nación y el concepto estado. Los paises y las naciones existen por encima de los estados. Una estado no és igual a una sola nación. Y eso lo saben hasta los del PSOE, hoy he visto a Borrell por la tele y admitia (sin ningun tapujo) que ser catalán es una nacionalidad (estando en contra del independentismo).

    Después, no metas la relatividad en esto. Que Catalunya es una nación no es relativo, que resolver la situación económica de la Africa Subsahariana es más importante que la independencia de Catalunya tampoco.

     

    Para finalizar, al tema de tener que hablar en todos los idiomas de los lugares por donde vaya con Inter Rail... Yo no hablo de esto, no hablo de viajar o de hacer turismo. Lo único que digo es que si vienes a establecerte a Catalunya, si vienes a estudiar unos años o a trabajar, aprendas el catalán. No digo ya que lo hables, solo que lo entiendas y que no nos impongas tu idoma por encima del nuestro por el simple motivo de que lo conocemos. No te voy a pedir que aprendas catalán si vienes a pasar 15 dias en Lloret de Mar o no te pediré que lo conozcas a la perfección al principio de estar aqui.


  12. Creo que ya ha quedado bastante claro que la edad no es un factor importante para conocer la política. Los que no lo quieren ver, no lo verán nunca. Solo un apunte, si yo hubiera dicho que tengo 35 años está claro que nadie hubiera dicho que mis argumentos son infantiles, pero al delatar mi edad se convierten en inválidos automáticamente.

     

    Galadryell si no has leido mi post no opines. No empieces a decir cosas relacionadas con mi postura o con tu visión de mis ideales sinó lees lo que escribo. Almenos los otros deben haberse leido mis posts antes de insultarme.

    Si lo huieras leido hubieras visto que yo no considero a un catalán mejor que a un andaluz. Yo no juzgo a las personas por su origen sinó por sus actos. Veo que tu si que prefieres a los españoles ante los catalanes, a diferencia de mi, así que no me critiques por algo que yo no soy y que, en cambio, tu si eres (o eso das a entender).

    Sobre el tema de los estudios en catalán. Yo vivo en Catalunya, un pais cuya lengua es el catalán. Tu vives en España, cuya lengua es el castellano o español. Si yo me voy a una universidad madrileña las clases se me darán en castellano, obviamente, porque estaríamos en España. Si tu vas a Catalunya las clases se te darían en catalán, obviamente, porque estaríamos en Catalunya. ¿Si te vas a Londres también quieres que te las den en castellano? ¿Qué injusticia no?

    Yo no exigiré que en tu país se me den clases en mi idioma, ¿Por qué exiges tu que en el mio te las den en tu idioma?

    Lo de los traductores me parece inverosimil. En serio... ¿sabes lo que cobra un traductor? ¿Si se contracta a un traductor ya no se pueden construir carreterasm puentes, hospitales, ...? ¿No te preocupa más la pasta que le damos al rey (sus yates, sus vacaciones en Vaqueira, ...)?

     

    En cuanto al post de Maggot, yo básicamente me baso en una represión nacional. Muchos catalanes nos sentimos catalanes y no españoles (sinó os lo creeís mirad el % de votantes de CiU, ERC y un sector de IC-V). Partiendo de esta base, tenemos el derecho de elegir el futuro de nuestra nación, porqué esta existe (ya ha quedado claro). Como nos consideramos un pueblo diferente a España, tenemos el derecho de elegir nuestro futuro. Los independentistas catalanes no "quieren dar por el culo a España" ni nada parecido, es más, la inmensa mayoría quiere participar del proyecto europeo. Por lo tanto, pedimos ser un estado más, de pleno derecho, de Europa y poder ser igual de solidarios con Polonia que con España. Por la simple razón de que no hay naciones superiores, ni inferiores, creemos que España no tiene derecho a tener una participación exclusiva de nuestro potencial económico, ni de nuestras ayudas. Todos los otros países y regiones más necesitadas tienen derecho a beneficiarse de las ayudas de nuestra nación.

    Todas las naciones deberian tener el derecho a decidir su futuro. No me habléis de absurdos moviemientos independentistas araneses o gerundenses, que son inexistentes. Naciones en el mundo hay las que hay.

    Por otra parte, "partir el pastel en más trozos" no significa que el mundo vaya a ir pero y que esté más desunido, al contrario. Si todas las naciones pudiesen elegir su futuro, trabajarían y colaborarian mas a gusto con las otras para construir una Europa, un Mundo, mejores. Con todas las naciones "contentas" se consiguen más cosas que con la opresión.

    Si es cierto que se nos permite hablar nuestro idioma y que hay libertad de premsa en nuestro idioma, etc, etc, etc. Pero con esto nos tenemos que conformar, ¿no? Una limosnita, que hablen lo que quieran y ale.

     

    Está claro que hay problemas mucho más importantes que una "C" o una "E" en una matrícula, está claro. Es mas importante la gente que muere de hambre en África o los niños explotados en fábricas de Nike en Ásia. ¿Pero supone la existencia de problemas mayores que no se deban solucionar problemas de carácter menos relevante? Bajo esta filosfia, ¿no es egoista gastar tu tiempo decidiendo como van a ser tus vacaciones el lugar de hacer algo por la embruna de hambre en el Sudán? ¿Que egoistas somos yendo a Letonia sin solucionar sus problemas sociales no?


  13. Evidentemente no estaba hablando de una opresión del tipo pos-guerra o país del tercer mundo. Esta es la opresión más grande. Me refiero a una opresión de los rasgos distintivos de mi pueblo.

    No puedes decir que los fuertes movimientos independentistas suelen venir de regiones ricas (aunque sea el caso del estado español). Dime si la gente de Irlanda, Escócia, Córcega, los "ex" de la U.R.S.S., el Tibet, ... ata a los perros con longanizas.


  14. Ok Travis, pero creéme que el sueldo de un traductor no supone no poder hacer frente a los problemas realmente importantes.

     

    Antes de que me atequeís con lo de la atosuficiencia... Creo que me he expresado mal. Evidentemente Catalunya no puede vivir aislada sin comerciar con otros estados. Quería decir que si Catalunya o los PPCC fueran un estado más de Europa seríamos de los que damos y no de los que recibimos y nosotros encantados eh.


  15. Bueno, la misma historia en otro foro. Voy a exponer mis ideas por puntos, otra vez, para que sea más leible.

     

    - Veo claramente que el mundo aún está lleno de palurdos. No me gusta demasiado descalificar gratuitamente a la gente, pero despurés de lo que me habeís llamado, palurdo me parece un piropo.

     

    - A los que habeís dicho que yo, por haber nacido en 1987 soy demasiado pequeño como para saber de política y otro tipo de comentarios de Forrest Gump ya no se que os puedo decir. En fin... vosotros mismos. Habeís quedado bien retradados.

    Si sabes o no de política no lo demuestra nu fecha de nacimiento, lo demuestran tus palabras y tus actos. Es respetable que algunos de vosotros con 17 aún estuvieseis aprendiendo "a hacer gayolas" como habéis dicho, pero no os equivoqueís, no todos somos iguales.

     

    - Agradezco mucho la gente que ha contestado con educación y con argumentos bien estructurados, aunque no comparta sus puntos de vista. Discutir y razonar siempre ayuda. Lo que no es enriquecedor es rebuznar, como han hecho algunos. Veo que algunos no tenéis nada mejor que insultarme y contestar con argumentos pobres.

     

    - No se si debo reincidir en el aspecto de ser o no ser español. En fin... enteraros de que es una nación y dime si los Países Catalanes no lo son.

     

    - Quizás no deberia haberme centrado en el aspecto de que no considero a nadie inferior por ser de otra nación o por ser español. Evidentemente, a mi me resulta de cajón, pero quería resaltar que no hay en mi ningún odio hacia España (ya que me he encontrado con gente que me pregunta "¿por qué odias a los españoles?).

     

    - No estoy perdonanado la vida a nadie. No considero a ningun andaluz inferior a mi, no considero a los catalanes superiores que a los andaluces. Y realmente no se porque teneís esa imagen de que aquí existe este sentimiento y que está muy extendido. Es que no tiene lógica. La mitad de los catalanes llevan sangre andaluza en sus venas. ¿Tiene sentido decir que los catalanes nos sentimos superiores a los andaluces cuando muchos de nuestros abuelos/as son de allí?

    Si existe este sentimiento debe ser en un porcentaje muy pequeño conservador y fascista de la burguesia catalana. Pero ya os digo, que yo soy de Barcelona y no lo he visto

    Estoy muy orgulloso de que parte de mis origenes se remonten a España, pero no por eso soy español.

     

    - Sobre el origen y el habla de la gente del Carmel y de otros puntos de Catalunya. No niego que un porcentaje realmente importante de catalanes hablan castellano (aunque conocen ambas lenguas), teniendo en cuenta que muchos tienen padre y madre de origen español.

     

    - Lo que no me vale es decir o dar a entender que los que defendemos posturas como las mías somos burgueses. Me apellido Pérez. Que yo sepa Pérez no es un apellido catalán. Luego, está claro que parte de mis raíces estan en España. La mitad de mis abuelos provienen de fuera de Catalunya, ¿creeis que considero inferiores a los españoles? ¿Creeis que considerava a mi abuelo inferior por ser murciano?

     

    - No se si debo contestar a los pobres argumentos respecto a la económia y a quién aporta más o menos. Está claro que Catalunya es de las autonómias más ricas y que por lo tanto es 100% autosuficiente.

    No me vale que me aseñales partidas especiales dirigidas desde otras partes del estado hacía Catalunya. No necesitariamos esas partidas si fuesemos independientes o si, almenos, no tuviesemos una balanza fiscal negativa.

    ¿Que os devolvamos el dinero que se destinó a esto y a lo otro? Por el amor de Diós... ¿Nos devolveís el porcentage de dinero enviado al estado que nunca vuelve a Catalunya?

    En fin... si algunos quieren hacer ver que no podriamos seguir adelante sin ayudas económicas procedentes de España...

     

    - Creo que esta bastante claro que no he dicho que la nación catalana sea superior a las otras, ni que

     

    - Con eso no quiero decir que debamos olvidar zonas más desafavorecidas económicamente como Andalucía o Extremadura. Únicamente apunto que esas ayudas las dariamos via Unión Europea, como lo hacen otros estados de Europa, ya que considero que somos naciones diferentes y no veo una prioridad de ayudar a Andalucia antes que a Letonia. Para mi todos los europeos somos iguales. Con lo que reafirmo sentirme europeo y ciudadano del mundo sin dejar de considerarme catalán. ¿Por qué español, europeo y ciudadano del mundo se puede ser, pero catalán, europeo y ciudadano del mundo no, verdad?

     

    - Tampoco he dicho nada referente a la Constitución de 1978, creo que fue un paso (quizás hecho con demasiada prisa) para llegar a un modelo democrático. ¿Pero que pasa que es intocable? Bajó Diós a escribirla y no la podemos tocar. Yo no había ni nacido, no tengo derecho a decidir como quiero que siga adelante el país porqué mi padre ya decidió por mi. Si os amparaís en esto, ¿por qué no seguimos con las leyes romanas o con las leyes íberas?

     

    - Vistos algunos argumentos creo que algunos deberian votar 'NO' ya que la ultra-derecha europea lo apoya.

     

    - Para finalizar me gustaría que no juzgaséis a las personas por sus ideas políticas si estan bien argumentadas y que esta sección del foro afecte a las otras.


  16. Lo que hay que leer, en fin... vamos por partes.

     

    - Una cosa está clara algunos sectores del PSOE y, sobretodo el PP han hecho mucho daño. En Catalunya la mayoria de gente no se cree muchas de las cosas que dicen, se ve que en otras partes del estado si.

     

    - No tengo mas opción que reirme ante afirmaciones tales como que el nacionalismo es el germen de la sociedad, que el nacionalismo es incompatible con el comunismo o con actitudes de izquierdas. Veo como las campañas de los dos principales partidos dirigidas para defenestrar los nacionalismos o los partidos nacionalistas han causado efecto.

     

    - Mirad, yo soy catalán, me siento catalán. Me siento catalán y no me siento español, en cambio si europeo. Cuidado, yo no tengo ningún odio hacía ninguna nación, luego no tengo ningún odio hacia España. Lo que quiero que entiendan es que para mi Amsterdam y Madrid son lo mismo, capitales de paises extrangeros. No hace falta que os explique que la nación catalana existe, ¿o es que esto también lo negáis?

     

    - Un usuario ha comentado que se siente gallego, pero... ¿nacional o regionalmente? Quiero decir, ¿se siente gallego y no español o gallego y español? Es que dependiendo de la respuesta la cosa cambia. Si se siente solo gallego, si siente que es su nacionalidad, entonces estamos estamos delante de un caso claro de sentido de inferioridad. Su discurso entreve dar al gallego un carácter doméstico y particular, y no quiere que su lengua tenga el mismo reconocimiento que otras lenguas.

     

    - Quiero aclarar que el nacionalismo no es una doctrina política o no debería tomarse como tal. Una doctrina política es la socialdemocrácia o el anarcosindicalismo. El nacionalismo es una postura en frente de una situación de una nación, pero no tiene suficiente peso como para considerarse una doctrina política. Para entendernos, es como si el Partido Pro-Cannabis considerara que su doctrina política es el procannabisismo. Absuro, ¿verdad?

     

    - Existen, básicamente dos tipos de nacionalismo: nacionalismo centrípeto y nacionalismo centrífugo.

    El primero es aquel que defiende la unión de varios territorios para conformar un solo estado (véase la reunificación alemana o italiana).

    El segundo defiende la independización de una nación respeto a un estado ya existente (véase la independencia irlandesa).

    Ambos pueden aplicarse de una forma mas o menos radical, por así decirlo.

     

    - Por lo tanto ERC es un partido de lo que denominamos nacionalismo centrifugo (rojos separatistas para otros).

    Pero no nos engañemos, el PP y el PSOE también practican un nacionalismo, el centripeto, ya que quieren la unidad política de los diferentes territorios que actualmente conforman el estado español.

     

    - Volviendo a la aplicación del nacionalismo, podemos dividir los nacionalismos segun la misma.

    Nacionalismos centripetos moderados: aquellos que defienden la unidad política de varios territorios, paises, ... por mutuo acuerdo de todos sus integrantes. Para que nos entedamos, estan los que quieren estar. A nadie se le obliga a nada (ej. Alemania).

    Nacionalimos centripetos impositivos: aquellos que defienden la unidad política de varios territorios, paises, ... pero sin que todas las partes puedan decidir si quieren o no formar parte de esta unidad. Básicamente defienden imponer el criterio de una mayoria nacional a las minorias nacionales (ej. PP y PSOE).

    Nacionalismos centripetos radicales: aquellos que, no solo defienden sus valores nacionales, sinó que les dan un carácter superior y intentan imponer estos valores a gente de naciones diferentes (ej. la Alemania de Hitler, la Rusia de Stalin).

    Nacionalismos centrifugos moderados: aquellos que defienden el derecho de las naciones a decidir su futuro y que repulsan la idea que otras mayorias nacionales decidan que tienen que hacer ellos. La lucha se reduce al terreno político y social(ej. ERC).

    Nacionalismos centrifugos radicales: aquellos que defienden el derecho de una nación a decidir su futuro y que repulsan la idea de que otras mayorias nacionales decidan que tienen que hacer ellos. La lucha no se reduce al terreno político y social y se recurre al enfrentamiento armado y a la violéncia (ej. ETA, aunque otra discusión seria que queda de lucha política en ella).

     

    - El nacionalismo que yo defiendo, si es que realmente se le puede llamar nacionalismo, es uno nacionalismo moderado y cultural. Yo no quiero ver como mi cultura, mi lengua, mis raices, ... desaparecen porque otras naciones han impuesto sus valores y caracterísitcas nacionales por encima de las mías. No hay idiomas mejores y peores. No hay naciones mejores y peores. Por otra parte, ya que existe la nación catalana, exigo el derecho que tiene toda nación a decidir su futuro. Por lo tanto, Catalunya tiene que poder decidir si quiere ser o no independiente de España.

     

    - Independizarse de España no es el fin del mundo. Los catalanes no nos vamos a formar una isla en la Polínesia. Yo creo que los PPCC deberian ser un estado mas, de pleno derecho, de la UE. Porque si seguimos unidos a España nunca se nos garantiza que se defienda nuestro pueblo. Habrá gobiernos más duros, otros más blandos, pero ninguno nos dejará la libertad plena de decidir nuestro futuro. Pero ojo, yo esto no lo impongo, solo exigo el derecho del pueblo catalán a decidir que quiere hacer.

     

    - Ya no se que contestar a los/as inocentes que dicen que Catalunya "chupa del bote" o se beneficia económicamente de España. Os llamo inocentes por no llamaros incultos, manipulados, analfabetos, ... porque realmente es penoso. ¿Aún no sabeís quiénes son y han sido los motores económicos del estado español? Pues siempre han sido Catalunya y Euskadi y, en menor medida, Madrid.

    "Chupar del bote"? Claro, por eso yo tengo que pagar dos pejaes para ir de Barcelona a Girona (100km.) y en la mayoría de España las carreteras son gratis. Si es que somos uns chorizos. ¿Por qué de la balanza fiscal negativa de Catalunya no habéis escuchado nada? Catalunya ha dado, siempre, más de lo que recibe.

     

    - Para rematar la cuestión, añadir que un partido no se puede considerar de izquierdas si no respeta la voluntad no tan solo de las personas, sinó también de los pueblos. Y no me digaís "el obrero no tiene pátria" porqué no es verdad, todos formamos parte de una nación, queramos o no, nos importe más o menos.

    ¿Comunismo incompatible contra ña independéncia de Catalunya (o nacionalismo)? Si vuestro comunismo es el ruso, si vuestro comunismo es Stalin, obviamente si.

     

    - Yo empiezo a pensar realmente que las ideologias muy izquierdistas son verdaderas utopías. El anarquismo por supuesto, parte de que todo el mundo se respeta y no es así. El ser humano necesita unas normas, sinó siempre existe la desigualdad. Sobre el comunismo, pues hombre, se puede lograr, pero con esfuerzo (es realmente difícil).

×

Información importante

Continuando en el sitio, aceptas nuestros Términos de Uso y Normas. Además, hay cookies. Puedes ajustar las cookies o continuar tal cual.