Jump to content

mamajuan

Miembros
  • Contenido

    1.524
  • Ingreso

  • Última visita

Reputación comunidad

0 Neutral

2 Seguidores

Acerca de mamajuan

  • Rango
    comeremos donde nos cuadre!

Contact Methods

  • MSN
    pochi134@hotmail.com
  • Website URL
    http://www.unarutauncafe.blogspot.com
  • ICQ
    0

Profile Information

  • Sexo
    Male
  • Ubicación
    Gijón (Asturies)
  • Intereses
    La fotografía, la lectura y echarme la siesta en mis ratos libres. Viajar en mis vacaciones.

Previous Fields

  • Nombre
    Juan
  • Sexo
    Hombre

Visitantes recientes al perfil

7.841 visitas al perfil
  1. pues ahora que paso por aquí... en Asturias te la juegas un poco dependiendo de las fechas. Ahora está todo bastante cargado de nieve, así que Picos, a no ser que tengas experiencia en la materia, y material, y nociones de orientación, no te lo recomiendo. Lo mejor para visitar la zona es alquilar un coche, para tener fácil movilidad entre sitio y sitio. Si no, hay diversas opciones, dependiendo de la época, y teniendo en cuenta que os gusta más la naturaleza que la ciudad, recomendaría: Un día en Oviedo (comiendo en el Terra Astur) (un poco turístico, pero calidad/precio y presentación muy recomendables) Un día para hacer la Senda del Oso en bici. Hay una tienda en el centro de Oviedo donde podéis alquilar: Garaje Salvador Bermudez (Postigo Alto 1). Podéis salir directamente desde el Parque de Invierno en Oviedo hasta Trubia por la senda verde (todo para abajo). También se puede llegar allí con el tren (feve.es). Desde allí ya tomas la senda del Oso (antigua via de tren) que va hasta Proaza. En Villamanin, justo antes de cruzar el puente romano, hay un bar debajo de un horreo chulo para tomar algo. En Proaza, recomendaría comer en "El Esbardu", sobre todo uno de sus famosos tortos. La ruta puede llegar hasta Teverga o Quirós, depende de como seas de aventureros. Si vais en primavera, un día para bajar el Sella en piragua (si está el tiempo para ello). Se sale desde Arriondas. Echáis unas 4 horas, pero entre una cosa y otra, os come toda la jornada. Desde Cangas de Onis podeis ir hasta Covadonga y luego con otro bus hasta los Lagos. Si reserváis con antelación (llamad antes para confirmar que esté abierto), tenéis sitio para dormir en el Refugio de Vega de Ario (increíbles vistas del Macizo Central y la ruta del Cares). Desde los Lagos también podéis subir a Vega Redonda a dormir y visitar en un día el Mirador de Ordiales. Pero como he dicho, depende mucho de las condiciones de la ruta, y de la cantidad de nieve. Los refugios cierran a veces durante el invierno. Podéis encontrar los teléfonos en internet. En fin, buena suerte
  2. se va uno un par de años y se desmonta el chiringuito :D
  3. ese viaje no es factible en general, y mucho menos cruzando por los balcanes, donde algunos transportes van y otros no tanto. O reduces los destinos o te vas a pasar el día viajando sin ver nada. Por cierto, Bosnia, Serbia y Macedonia son países bien interesantes para saltarse a la ligera.
  4. Buenas pequeñuelos, Diría que la gran mayoría ni siquiera habrá oído hablar de mi, de nosotros. No diré que soy de la primera, pero si de la segunda o la tercera guardia. Pertenezco a aquellos oscuros tiempos del foro de la anarquía. Recuerdo a muchos de los que se fueron quedando por el camino, a muchos de los que aun estaban cuando partí. Muchos con los que compartí buenos (y no tan buenos ratos). He entrado para responder en un hilo de ultre, y al releer mi firma, me entro la morriña. Diarios de interrail de 2004 y 2005... Anda que no ha llovido desde entonces. Os escribo ahora desde Nueva Zelanda (la foto es en los fiordos del sur), allande los mares. Atrás queda Europa y adelante un viaje atravesando el continente asiático. Nos vemos por el mundo chavales! Seguid viajando, seguid soñando Salama
  5. Un abrazo Ultre, yo is me acuerdo! Aunque las nuevas gentes seguro que tampoco se acuerdan de mi. He entrado para saludar también desde el culo del mundo. Un abrazo desde Nueva Zelanda
  6. una foto de un guajiro, en Cuba hace 15 días, para los incondicionales que siempre estuvieron ahí Un abrazo, familia
  7. Muy chula tio, la foto tiene un toque muy especial. Uno se va una temporada y la gente saca la vena artística... por ser un poco tocapelotas, que nunca está de más, se te vacía el charco hacia la izquierda
  8. Estas discusiones no ayudan a nadie, ante comentarios infantiles lo mejor es la indiferencia... ya se cansarán, la una o ambas partes. A ver si empezamos a madurar familia A la que ha abierto el hilo... por favor, échale un vistazo al mensaje de bienvenida que se te ha enviado a la cuenta personal del foro. Te vendrá bien entender las bases antes de lanzarte a preguntar sin red Un cordial saludo
  9. Ten cuidao chaval, que te rebanan la cabeza... En el fondo Super tiene razón, si llenas el foro de posts repetidos, luego, a la hora de utilizar el buscador se nos hace muy cuesta arriba por la cantidad de paja que hay acumulada. Ayudanos a ayudarte Un saludo
  10. Para eso poquito no se si te merece la pena pillar el interrail. Los billetes por separado te vendrían mejor. El interrail está chupao, solo hay que echarle ganas y un poco de morro
  11. La pregunta muy precisa, sí señor, veo que las cosas siguen como siempre Algunas cosillas: Alemania Austria Grecia Italia Polonia Suiza Algún día lo acabaré, supongo.
  12. Gracias Dea, al final ya lo había encontrao en tu diario en su día. Al final me quedé a dormir en casa de un colega. En el suelo duro y frío... sí, gratis... también Un saludo y gracias
  13. Normalmente las metodologías utilizadas por los equipos científicos del proyecto son tan buenas como les permite el presupuesto. Además hay que tener en cuenta que estos ejemplares debieron ser marcados antes de su liberación, allá por 1996 creo, y por aquel entonces el seguimiento por satélite no estaba tan extendido. En respuesta a Ecmusi, sí, trabajo en gestión ambiental en Asturias. El Oso pardo no entra dentro de mi campo directamente, pero al igual que el lobo afecta a los estudios que realizamos en especies cinegéticas y gestión de la caza. Es un tema apasionante y un animal majestuoso, que no recibe por parte de los humanos ni una centésima parte de lo que le debemos. Lo de Catalunya lo tengo fresco porque me tuve que leer hace un par de semanas todo el Plan de Caça en catalán y aún ahora lo tengo encima de la mesa. Salama
  14. No sé exactamente como se hace en el Pirineo, aunque supongo que con los presupuestos con los que cuentan los controlarán por RF. Por otra parte, tener un oso marcado tiene sus pros y sus contras. En el caso que nos concierne, un plan de reintroducción, es más necesario saber por que zonas se mueven los osos, cuantas distancias recorren, con quien están en cada momento, etc. La contra, es que nunca es recomendable la captura de un ejemplar para realizar el marcaje, ya que su manejo es bastante complicado y los resultados impredecibles. Conozco varios proyectos a nivel europeo que utilizan diversas técnicas, pero todos coinciden en que hay que tratar el tema con mucha prudencia. Si el especimen en cuestión en vez de reintroducido, es natural de la zona y en peligro de extinción, los riesgos que se corren son demasiado grandes y se opta por otra política de actuación menos conflictiva.
  15. pues si, es un poco raro XD No raro no, capuyos. Con todos mis respetos, si creéis que encontrar un oso por radio-marcaje en un sistema montañoso (ya no digo Pirineos) es fácil , es que ni tenéis experiencia en el tema ni os habéis informado lo suficiente. Así que un poco de respeto a los profesionales que se dedican a ello Respecto al tema de los cazadores... la verdad es que sí es un poco triste que una comunidad como Cataluña (o Catalunya, léase como sea menester), con tan buenas ideas y profesionales, esté tan poco avanzada en uno de los temas de conservación faunística más reseñables de la península deja bastante que desear. Es cierto que una parte importante de este proceso pesa en todos aquellos que practican la caza, pero no podemos olvidar la función clave de la administración
×

Información importante

Continuando en el sitio, aceptas nuestros Términos de Uso y Normas. Además, hay cookies. Puedes ajustar las cookies o continuar tal cual.