Jump to content

socrates

Miembros
  • Contenido

    909
  • Ingreso

  • Última visita

Mensajes publicados por socrates


  1. Hola Jaelle, por lo que leo, estoy viendo que te haces una idea de como funciona la cuestión; te pongo el siguiente enlace porque pienso que te puede aportar alguna cuestión más:

     

    http://forums.inter-rail.org/index.php?showtopic=6921&hl=

     

    aunque, aparentemente, el tema es otro, te recomiendo que te lo leas al completo (no es largo) pues en él se recogen algunas cuestiones que deberías tener en cuenta; sobre todo, en lo referente a subir al tren :P , no siempre vale subir al tren en cualquier vagón :bye2:

     

    después de que te lo leas, si quieres comentar algo, pues ya sabes donde estamos :unsure:


  2. Hola Nyse, por lo que leo, estoy viendo que te haces una idea de como funciona la cuestión; te pongo el siguiente enlace porque pienso que te puede aportar alguna cuestión más:

     

    http://forums.inter-rail.org/index.php?showtopic=6921&hl=

     

    aunque, aparentemente, el tema es otro, te recomiendo que te lo leas al completo (no es largo) pues en él se recogen algunas cuestiones que deberías tener en cuenta; sobre todo, en lo referente a subir al tren :P , no siempre vale subir al tren en cualquier vagón :bye2:

     

    después de que te lo leas, si quieres comentar algo, pues ya sabes donde estamos :unsure:


  3. Pues nada, hasta pronto y recuerda que no se debe dejar crecer la hierba en los senderos de la amistad......por ello, si te parece bien, nos la fumamos ja, ja, ja,

     

     

    Te deseo toda la suerte del mundo, que los exámenes los superes con buenas notas, que esa experiencia de"poco dinero, la maleta y destino indefinido.....y con mucha ilusión" te llene de compensación y alegrías esa experiencia.

     

    Y si viene a bien, un día nos lo cuentas :lol:

     

    Por supuesto, como miembro del foro, sigues "gozando de todos los derechos" que conlleva :lol: :) :wacko:


  4. Tranquilo Ertai, por lo que sé, la estación de Vierzon Ville está bastante transitada a esas horas; por otro lado, el tema del andén pues que lo resolverás leyendo los tabloides anunciadores y para asegurar la información, preguntando a cualquier empleado.

     

    En general, cuando os quedéis sólos en una estación (por la razón que sea) y no las tengáis todas con vosotros lo que creo que es mejor hacer es "pegarse" a la zona donde están los despachos oficiales, de jefe de estación, seguridad, consigna, etc, o la cantina; en cualquiera de los casos, para mí son más peligrosas las estaciones de las grandes ciudades y sus aglomeraciones de gente (entre las que se "esconden" los ladrones y aprovechan la ocasión) que las de las pequeñas villas o pueblos ;)


  5. Bueno, yo me he recorrido casi toda Europa, parte de America Central y del Sur y algo del Caribe y mi conclusión es que no hay ciudades peligrosas sino personas o lugares concretos que uno debe evitar o tener mucha cautela (bueno, en algún país de America Central, quiza Tegucigalpa y alguna otra).

     

    En Europa todas las ciudades se parecen en cuanto a grado de peligrosidad; lo que crees que no harías en Madrid, no lo hagas en Varsovia o Bucarest; por lo demás la cautela te evitará sobresaltos:

     

    El riesgo de tropezar con un "chorizo" lo tienes a la vuelta de la esquina en cualquier gran ciudad.

     

    Despues de mucho trotar por este mundo y creer que me las sé todas, y dar miles de consejos, me robaron la cartera subiendo a un tren en la estación de Varsovia, la culpa fue mía por descuidado y sacarla delante de todo el mundo en la taquilla cargada de billetes :D :( :(

     

    Nunca me cortó, esta cuestión, para seguir viajando de la misma manera y, desde luego, no llegé a la conclusión de que en Varsovia son todos unos ladrones; me podía haber pasado en Atocha o Sans o Palma.

     

     

    Un abrazo :(


  6. Pues no HOLDEN, no has sido el último en felicitarla ja, ja, ja, ja, :D :D

     

     

    ese honor me cabe a mí: :o

     

     

     

    :( :D M U C H A S F E L I C I D A D E S S U P E R N O V A :D :D

     

     

    que seas feliz, hoy y siempre :) :( :) :( :)

     

     

    otro de los tres grandes secretos sólo lo sabemos TOM Padrazo - HOLDEN y yo ja, ja, ja, ja, ja,

     

     

    por cierto, muy buena la tarta :D ;)


  7. Sólo felicitaros pues el proyecto de ruta está muy bien elaborado :lol:

     

    Sólo un apunte, ir con mucho ojo en la estación de Varsovia cuando hay acumulación de gente, hay autenticos espealgo que no nos interesatas en el robo de carteras; pero sólo es tener la cautela necesaria; por lo demás tranquilos. :hug:

     

     

    Seguro que lo disfrutáis :bleh: :bleh: B)


  8. He votado por Italia.

     

    Creo que Italia aglutina un proceso evolutivo de las culturas mediterraneas; en Italia hay restos de la cultura griega, sobre todo helenística, utrusca, romana (el único imperio y cultura que se identifica con el nombre de una ciudad: Roma) y, la influencia de los pueblos románicos (Rávena, la tumba de ¿ahora no me acuerdo del nombre?, a 1000 metros de la iglesia que guarda los exquisitos mosaicos bizantinos de Teodosio); posteriormente la del gótico.

     

    Y la explosión, como cuna, del Renacimiento, donde se da la mayor expresión del mismo en todas sus variedades y ciudades.

     

    Los siglos posteriores y su arte también gozan, en Italia, de un terreno de manifestación intensiva y extensiva.

     

    Por ello, creo que Italia, de los paises citados en la encuesta, se lleva la palma.

     

    Un saludo


  9. Pues yo sí conozco La Havana, y otras partes de Cuba he, incluso, he viajado en su tren.

     

    La mejor recomendación que te puedo dar para la ciudad tan decimonómicamente decadente y en pleno deterioro, es que si tienes allí unos amigos oriundos que os puedan acompañar, asesorar y guiar pues que no los soltéis para nada. La explicación es que extranjero que pillan y, sobre todo si es español, pues tratan de explotarlo al máximo (comprensible porque yo en sus condiciones, haría lo mismo o peor); la zona de La Havana turística es un bombardeo continuo de personas que te quieren enseñar cosas por un dolar y, realmente, acabas mareado (peor que Istambul o Marruecos).

     

    A mí, la ciudad y sus gentes me encantaron; ir con ropa muy fresca porque el calor y la humedad son elevados; conocer la Havana no turística y diez veces más barata que la otra. Y echarle valor al tema, le sacaréis provecho.

     

    De restaurantes poca cosa y muy cara, mejor dejaros guiar por los amigos del lugar y colaborar con ellos pues su capacidad de adquirir o de disponer de materia prima es excesivamente baja o nula. :bye2:


  10. Hablo de Polonia - Hungría - Rumanía - Serbia - Croacia - Eslovenia. El agua del grifo, muy rica y yo no tuve problemas de ningún tipo.

     

    La temperatura dureante el mes de septiembre del año pasado, los primeros 15 días pasé calor en Rumanía - Serbia - Croacia - Eslovenia. La última semana del mes, pasé calor por el día en Eslovenia y Hungría; por la noche refrescaba.

     

    Si cuando váis es junio julio o agosto pues podéis pensar que hará más calor.

     

    Un saludo :bye2:


  11. Si hay compromisos anteriores con amigos, habrá que complirlos ¿no? :(

     

    más, como dice Ertai, no están lo suficientemente claros o existe la posibilidad de que se cancelen pues, yo, me trabajaría la opción del inter.

     

    Nunca olvdarás el primer interrail, harás otros y harás otro tipo de viajes, pero el primer interrail no se olvida nunca; por lo que dices, ya te has marcado otros viajes y desconozco cual es tu nivel de experiencia a la hora de desenvolverte por ti misma, pero, desde luego, en el inter se desarrollan los elementos de la libertad, la improvisación, la sorpresa y reacción, la adaptación, el aguante (de los otros y de uno mismo) y la satisfacción de depender sólo de uno mismo, como en ningún otro viaje.

     

    En fin, que en cualquiera de los casos, lo paséis muy bien juntos o por separado ;)


  12. Las reservas se hacen en el momento que vas a coger el tren; quiero decir que te vas una hora antes a taquilla y te haces la reserva que consideres, salvo el caso que tengas la absoluta certeza de que el tren tiende a ir lleno y debas hacerla con unos días de antelación (no es lo normal pero, bueno, en todos los paises hay días especiales que la gente quiere ir a la Marbella de turno).

     

    Yo nunca he reservado con antelación ni asiento ni litera y siempre he conseguido plaza y estoy "muy rodado en lo de los trenes".

     

    Esa es mi impresión :(


  13. Sí sherezadhe, Zurich se vé en un día.

     

     

    Nyse, no te preocupes, no hay desilusión, simplemente me confindí. En cuanto al tema de Venecia, para mí es una ciudad encantadora y no te podría decir algo concreto, lo típico, la Plaza de San Marcos, la isla de Murano, el Lido, el mercado de abastos, cualquier callejuela, en cualquiera de los casos te recomiendo que te hagas con un buen plano de la ciudad y callejees por la misma, aparte de el gran canal, te compensará con creces el recorrer la ciudad descubriendo los rincones que tiene :bleh: .

×

Información importante

Continuando en el sitio, aceptas nuestros Términos de Uso y Normas. Además, hay cookies. Puedes ajustar las cookies o continuar tal cual.