-
Contenido
66 -
Ingreso
-
Última visita
Reputación comunidad
0 NeutralAcerca de Isthar
-
Rango
Empiezo a enterarme
Contact Methods
-
Website URL
http://
-
ICQ
0
Profile Information
-
Sexo
Female
Previous Fields
-
Nombre
Ester
-
Sexo
Mujer
-
norte de la India/Nepal/Tibet/Bután
tema responde a vaninka de Isthar en Otros destinos en el resto del mundo
Hola a todos!! He encontrado este hilo perdido en el tiempo y el ciberespacio y muero de ganas por leer otro diario con las aventuras de Vanin, Pucca y cía, pero no lo encuentro por ningún lado (y más cuando quiero ir al mismo sitiooo!). ¿Alguien me puede ayudar? Gracias! -
Acabo de encontrar tu diario, y me lo he leído del tirón (auqnue yo no haré la parte de la India). Está genial, tanto lo que cuentas como las fotos (todas están chulas, pero algunas son espectaculares). Gracias por compartir todo esto (y ánimo con el final, que estamos esperando!). Un saludo!
-
Pidiendo consejo sobre Sudeste Asiatico
tema responde a Thangel de Isthar en Otros destinos en el resto del mundo
Hola Thangel, bienvenido al foro!!! Este verano estuve en Tailandia y Camboya, así que intentaré ayudarte en todo lo posible (estoy muy vaga y no he hecho diario, lo siento). Nosotros también teníamos mucho miedo del tiempo, pero no nos molestó en absoluto. Allí sólo hace calor y más calor, y puede que llueva algún ratillo. Pero no es una lluvia de esas que tenéis por el norte, que está empastrando todo el dia. Son chaparrones cortos, y en ningún momento nos impidieron hacer lo que teníamos pensado. Mi consejo es que vayas cuando más te apetezca, no te preocupes por la lluvia. En cuanto al dinero, nos llevamos una parte en efectivo, en euros. Y allí fuimos sacando lo necesario (no estuvimos en la Camboya profunda, solo en Angkor, y allí había muchos cajeros. En Tailandia había tantos como aquí). Nos sacamos una tarjeta joven de Caixanova, y con esa no te cobran comisiones por usar los cajeros en el extranjero (OJO! Sí que te cobran la comisión correspondiente por cambiar moneda extranjera, pero al mismo precio que te cobrarían si cambiaras dinero en efectivo). Esta opción está muy bien, poque así no tienes que ir tan cargado de pasta. Además, los cajeros de Camboya ya te dan directamente dólares, que son la moneda de uso efectivo para turistas. Yo también soy un imán para los mosquitos y, además soy alérgica. Llevábamos Goibi Extreme (el equivalente al Relec, pero de otra marca), porque tenía más DEET y nos salía más barato. Me picaron mucho menos que aquí, pero hay que ir renovándolo porque se suda mucho. AH! También llevábamos unas pulseras antimosquito (de farmacia). Se regatea en todo excepto en los restaurantes/baretos. Al principio es divertido, pero al final cansa!!! Son muy pesados, sobre todo los vendedores callejeros y los taxistas. En una agencia de viajes regateamos el precio de una excursión, increíble pero cierto. Espero que disfrutes de la preparación del viaje, y no dudes en preguntar todas tus dudas. Un saludo!! -
El parque de las estatuas de Oslo está chulo para dar una vueltecita. En plan museo tenéis "versiones de El GRito" o "barquitos vikingos", pero los barquitos están en una especie de isla, habría que combinar algún bus local para llegar, asíq eu si sólo tenéis una tarde... casi que pasando. Nosotros nos alojamos en cabañas de los campings y las reservábamos el dia de antes 8a veces 2 días antes) porque a veces sí que se llenaban, así que quizá pase lo mismo con los albergues. (NOTA: Huid del OsloFjiordCamping como de la muerte, por mucho que esté descrito como "albergue familiar en la querida Lonely!! Es un tugurio cochambroso que debería llamarse "estercolero" en lugar de "camping") Cosas a tener en cuenta respecto al trasnporte: en las carreteras se puede ir, como mucho, a 70km/h (pero los paisajes son preciosos), y te encuentras peajes por puente, túnel o porque sí. Ojo! Tened en cuenta que los ferrys tienen horarios y a veces hay cola. Bergen es la ciudad más bonita de Noruega, yo sí que recomiendo pasar un dia allí. En el mercado de pescado os pueden preparar un plato con distintos tipos de salmón (ahumado en frío/en caliente y no sé qué especialidades m´sa ) para que lo podáis comer en el momento, es toda una experiencia, no se parece en nada a lo de aquí. Ojo! hay problemas de alojamiento (tuvimos que ir a un camping que estaba bastante lejos) Espero haber sido de ayuda, y seguir ayudando en dudas futuras
-
Creo que en esta parte hay algún error: dia5- berlin-fussen dia6- berlin-nuremberg(tarde-noche) Como te dicen Füssen está lejísimos de Berlín! Lo ideal sería ir bajando poco a poco. Creo que has puesto un itinerario demasiado denso. Piensa que las cosas llevan su tiempo (trenes, traslados, comidas, dormir!!!) Siempre queremos ver más cosas de las que realmente podemos ver, así que mete algo de tijera y harás el viaje más a gusto!
-
Hay un camping "legal" (vamos, que no es echar los sacos en cualquier sitio!) muy muy cerca de los lagos de Plitvice, si quieres incluso te llevan en bus del camping a los lagos (nosotros cogimos el querido coche). Se llamaba camping Korana, y nos costó 181 Kn (=kunas) 1 noche
-
Muy bueno el itinerario! Sólo os diré una cosita que a lo mejor ya sabéis. Munich no es tan grande ni tan chula como Berlín, así que los dias 6 y 7 que destináis a Munich, yo me escaparía a ver el castillo del rey loco en Füssen y a Salzburgo. Son excursiones que podéis hacer fácilmente en el dia desde Munich, y valen muchísimo la pena. Lo único que me ha rallado un poco es la ruta nuremberg-heidelberg. Heidelberg no está mal, pero miraros cosas sobre Rothemburg ob der Tauber, que está mucho más cerca y a lo mejor os gusta más. Buen viaje!
-
Hola! Me voy a centrar en los destinos más que en el transporte, a ver si puedo ayudarte un poco. Sí que tienes demasiados días en Dubrovnik. Ten en cuenta que, aunque sea "la perla del Adrático" es una perla pequeñita! Nosotros llegamos una tarde-noche a Dubrovnik, y prácticamente lo vimos todo; así que al día sigiente fue ver otra vez lo mismo pero de dia + subir a la muralla y nos acabamos agobiando un poquillo. Así que con dejar el dia 2 para Dubrovnik y salir hacia Split el dia 3 tenéis más que suficiente. En general, tened en cuenta que TODAS las ciudades croatas son pequeñitas y se ven rápido. Ah! Y Pula "sólo" tiene el anfiteatro. Podéis mirar si os viene bien pasar por Porec, que a nosotros nos encantó. Otra cosa es que, según mi opinión vale la pena que paréis en algún pueblecito disfrutar de las maravillosas playas croatas, que no tienen nada que ver con las nuestras (y eso que soy de Valencia, que conste!) Y los lagos de Plitvice no os los podési perder por nada del mundo! También está el parque nacional de Krk, que es muy chulo y además te puedes bañar en el río al lado de una cascada (no os asustéis, que es legal y seguro, hay socorrista y todo)
-
Otra que se apunta a Caixa Nova!!! Menos mal que en Valencia también hay, porque me ha parecido una idea genial (yo también andaba dándole vueltas al te ma de cómo llevar el dinero, que no me fío de los asiáticos!). Así te quitas una preocupación de encima, tanto en España (que fuera de Valencia también cuesta encontrar un Bancaja) como en el extranjero (que temes que te vayan a cobrar la vida por sacar la pasta!). Gracias de nuevo! Icluyo link para que podáis buscar si tenéis una oficina cerca: http://www.oficinasdebancos.es/
-
No sé cuándo llegarás a Split, pero has de tener en cuenta que lo que hay que ver en Split es el palacio de Diocleciano, y eso te lo ves en una mañana de sobras. Asi te puedes pasar por alguna isla si quieres. De todas formas, por esos lares no hace falta que lo programes todo al 100%, ya que es fácil encontrar alojamiento en el momento, sin reservar nada. Así podrás adaptar el itinerario a la marcha que vayas haciendo (valiéndote de esto sólo como guía orientativa) Buen viaje!!
-
Hola!! Voy a aportar sólo un pequeño granito de arena. Según mi humilde opinión, pasar 2 días en estos lugares: Zagreb Split Mostar es demasiado! Son sitios pequeñitos, nosotros con 1 día tuvimos más que suficiente (y si me apuras, te los ves perfectamente en menos de un dia) Buen viaje!
-
Hola duina! Lo primero que tienes que hacer es ver las conexiones entre unos sitios y otros, así sabrás lo que tardas en los desplazamientos y podrás calcular mejor si te da tiempo a hacer esa ruta. Para ver los trenes tienes que recorrer a la mítica página de ferrocarriles alemanes: http://www.bahn.de/international/view/es/index.shtml Míratelo un poco y luego pregúntanos todo lo que quieras. Un saludo!
-
Lo del itinerario es algo muy personal, parece que vas en plan urbano (es una pena, porque en Alemania hay pueblecitos preciosissisimos!). Yo quitaria, sin duda, Stuttgart, que es una ciudad-ciudad, vamos sin mucho que ofrecer en plan turistico. En cambio puedes meter Nuremberg (ais!, me enamore de esta ciudad) o Dresde (para vivir algo de la Alemania del este)
-
Tailandia + Angkor Wat (2009)
tema responde a Isthar de Isthar en Otros destinos en el resto del mundo
Muchísimas gracias a todos por vuestras respuestas, consejos, fotos... etc. Sois geniales. Al final hemos puesto el dia extra en el norte (consenso de todos los del grupo). Gracias por recomendarme lo de Planeta Finito, la verdad es que ese reportaje tiene la culpa de que me empeñara en ir a Tailandia!! Es una pena que los dejaran de emitir. Ah! Y tus fotos son una pasada, caomix! Si tenéis más cosas que decirme, soy toda oídos! -
No necesitas ningún papel/permiso especial para alquilar un coche, es un alquiler normal.