Jump to content

stelvio

Members
  • Contenido

    206
  • Ingreso

  • Última visita

Mensajes publicados por stelvio


  1. Hola!

    Con "las islas griegas", supongo que te referirás a las Cícladas, porque ahy un monton más, Corfú, Creta, Rodas...

     

    La forma de llegar es desde el puerto del Pireo, a 15 minutos en metro, desde atenas (última parada). Alli, en las instalaciones del puerto, hay un montón de oficinas de compañias de ferries, con cantidad de ofertas, tanto del viaje en sí, como estancia en hotel, etc...

     

    Los ferries suelen tener una ruta de islas, por ejemplo: Paros, Naxos, Mikonos, Santorini. Así que primero, elige la isla que quieras visitar y luego elige una ruta que ponga a tu isla de las primeras en arribar, porque cuantas más escalas tenga, más tardará...

     

    para informarte, yo fui a Paros, era la primera escala y tardó 5 horas y media. El barco era el más económico (18 e), pero tambien lento. Hay barcos que tardan la mitad, pero son bastante más caros.

     

    Y que si vas a las islas, te lo tomes como relax, un descanso en medio del viaje, playa por la mañana, fiesta por la noche. Dedicale un fin de semana, al menos.


  2. yo tambien acabo de descubrir este post tan interesante...

     

    Bueno, en realidad me llamo Jon, soy de Santurce (Vizcaya), y si quereis saber más de mí, pinchad sobre el link de mi nick.

     

    Pues el mio, que puede sonar y pronunciarse tan raro, es fácil, a poco que sepas de geografía o te guste el ciclismo... El passo dello Stelvio (StilfserJoch Pass) es un mítico puerto de montaña (2758 metros) situado en el parque nacional del mismo nombre, en los Alpes del Oertless, no en los Dolomitas, como suelen meter la pata los comentaristas deportivos, en la provincia de Sondrio, Lombardía. Es historia viva del Giro de Italia, lo que ocurre es que se sube muy poco, porque en mayo suele estar cerrado por la nieve

     

    El porqué de ponermelo? pues lo dicho me encanta el ciclismo, y este es el puerto de montaña por antonomasia, ya que conjuga la longitud (24 kilometros), altitud (2758 m) y desnivel medio (7,4%). Además las vistas sobre el valle del Trafoi y sus cuarentaitantas curvas en herradura son simplemente alucinantes.

     

    Me hubiera gustado visitarlo en el interrail que he hecho en julio, pero no es fácil llegar alli.


  3. aporto una pagina mas sobre el tiempo, para aquellos que viajeis por francia (aunque informa para toda europa):

     

    www.meteo.fr

     

    Es la pagina de informacion meteorologica oficial francesa, y qué deciros, es tan exacta como los trenes franceses. Estos tipos son los que en el Roland Garros dicen que a las 14:10 va a pasar una nube sobre la pista central que va a descargar un chaparrón y a las 14:08 se va oscurenciendo...


  4. Smr, yo he estado en julio en tu zona, tengo 28 años, compre el de menores, y no he tenido ningun problema. Si tienes algun amigo/a en una agencia de viajes, pidele que te haga el billete. El solo tiene que llamar a la renfe, decidle tus datos (nombre, numero DNI, y fecha de nacimiento, que es donde tu mientes). Y ya esta, te costara algun eurillo mas de gasto de envio a la agencia, pero merece la pena


  5. hola, yo te puedo decir donde dormimos. Hotel Santa Sofia, a medio camino entre el gran bazar y la mezquita azul, muy centrico. es un 2-3 estrellas, nos cobraron 40 euros una habitacion para 3, con Tv y aire acondicionado, y el desayuno incluido, asi que no estuvo nada mal, dormir en un sitio asi por 2000 pesetillas por persona. Por supuesto, hay sitios mucho mas baratos, pero como final de viaje no esta mal darse un homenaje.

     

    ESO SI!! para conseguirlo, hubo que pelearlo, pues los turcos son majisimos, pero comerciantes lo primero, y esperan metertela doblada a las primeras de cambio. A nosotros nos vino el tipico tio que te viene a la estacion a ofrecerte el hotel, nos indico ese, pero luego queria llevarnos a otro mucho mas cutre, menudo cabron EL MITICO SEÑOR KARABASH!!! asi que les montamos el pollo y al final nos llevo al otro.

     

    ASI QUE MUCHO OJO!!


  6. Alana, que tal estaba el aphrodite?? a mi me lo ofrecieron a la salida de la estacion (por llamarlo de alguna manera a ese apeadero) y otro, al que al final fui, no me acuerdo como se llamaba, algo acabado en "zzinni". 50 euros la habitacion para 3 (16 euros por cabeza).

     

    El mio no estaba mal, aunque ha sido el mas cutre que he estado en el viaje, lo estaban montando ahora. Tenia en su primer piso un bar, regentado por el dueño del hotel, un tal Giorgos, menudo especimen griego, cuarenton moreno de melena y camisa abierta, chulangas, putero y con negocios sucios seguro.

     

    Y por cierto, el camino entre la estacion y el hotel, imagino que el tuyo igual, tetrico!!! el barrio de las putas y los yonkis... pero que putas y que yonkis!! entre ellos, y que la ciudad se cae a cachos...


  7. desde Bari (chulo el castillo), blue star, salida a las 7 - 8 de la tarde, destino Igoumenitsa y Patras, 21 euros, en cubierta (metido en el saco).

     

    Si quieres dormir en el interior, en butaca, hazte el longuis, sientate en una, hasta que alguien te eche (que te eche uno que te demuestre que tiene la butaca reservada, no otro longuis!!)... y asi hasta que pilles sitio.


  8. en algun mensaje de hoy (o ayer) puse el hotel en el que estuve yo. El caso es que no recuerdo el nombre, pero si la localizacion, es en la calle Via Principe Amedeo. A la izquierda de la estación Termini, bajabas por la via Cavour, y la 2ª a la izquierda. Era una habitacion para 3, con el baño dentro y desayuno incluido, 50 euros. No parecia hacer falta tener hecha una reserva


  9. en Italia, yo he meado en bares - trattorias de Siena, Venezia, Roma... Como en cualquier lugar de España. En las estaciones hay que pagar, 50 centimos y no he visto ningun baño publico gratis. Los museos es una buena opcion, pero claro, te tienen que entrar las ganas dentro, porque pagar la galeria de los Ufizzi solo para mear...


  10. Pues no te creas que son faciles de encontrar... En Roma, si, junto a los andenes de las vias, en la parte derecha, antes de acceder al hall principal de la estacion, te ofrecen una hoja con todos los albergues. Alli te vendran los tios que te ofrzcan hotel tambien (suelen dar un poco grima, no se quien tiene peor aspecto, si nosotros en pantalon corto y camiseta sudada, o ellos en traje barato).

     

    En venezia, a la salida de la estacion, junto a la puerta de la izquierda. En florencia, la informacion creo que era solo para hoteles, hoteles. La de Napoles, es de informacion turistica, no de alojamiento...


  11. Pues efectivamente, puedes subirte a todos esos monumentos, vamos, que si quieres, te puedes subir hasta al birrete del Papa, pero claro está, "retratándose" previamente, además de soportar interminables colas, así que la cosa es cuestión de prioridades: "hago la cola de la torre de Pisa y pierdo el tren a Siena??". Y suele ser bastante caro... (el equivalente a una buena castaña a Morettis. Por cierto, si no hay Morettis, buenas son las porrettis. En serio! existe, no es coña...).

     

    Yo con ver el espectaculo desde abajo, tenia suficiente.

     

    EL precio del carrete, unos 4 - 4,5 euros, marcas chanas. por un euro, la verdad, no es cuestion de romperse la cabeza, si tienes sitio en la mochila, llevatelas desde aqui.


  12. yo he ido con una de 50 litros, con cienes y cienes de bolsillos y cremalleras, te digo lo que llevé, para 22 dias:

    -toalla para baño/playa

    -vaquero largo

    -2 pantalones cortos (1 de ellos puesto, claro)

    -1 traje de baño

    -jersey

    -1 poncho de estos plegado que no ocupa nada (no lo he desplegado)

    -8 camisetas, nikis (demasiado), 5 pares de calzoncillos, calcetines

    -2 pares de zapatillas (1 puesto) unas chanclas

    - neceser, con un monton de tarros (menos crema exfoliante, de todo!, hasta condones!!)

    -plato de plastico + cubiertos

    -cantimplora, colgando de la mochila

    -saco de dormir de 600 gr, colgando de la mochila

    -papel higienico, cleenex, una cuerda, navaja, radio pequeña... chorraditas varias


  13. no te comas el coco con sacar el billete del ferry desde ya, en cuanto vayas al pireo, veras un monton de agencias de compañias de viajes, con sus ofertas.

     

    yo estuve alli hace 2 semanas, pille un paquete de 2 noches en paros, por 85 euros, el hotel guapisimo, con aire acondicionado, tropecientos canales, el baño genial... el ferry en si cuesta 18 euros y tarda 5 horas y media, asi que a santorini, si no es directo 7 horas, bstante mas, porque suelen recorrer bastantes islas antes de llegar a santorini.

     

    y digo que no te comas la cabeza desde ya, porque veras que los horarios y opciones que te encuentres en internet, SON COMPLETAMENTE DIFERENTES!!

     

    con que estes a las dos en una agencia de estas, te pillas un bote, fijo!


  14. yo llegué el viernes de la zona G, he aquí varias conclusiones que he sacado, espero que os sirvan de ayuda. Son los aspectos negativos, eh, para que valgan de ayuda, los positivos , los reservo para el cuaderno de viaje que espero subir pronto!!

     

    Además de la zona G (Italia, Eslovenia, Grecia y Turquía), cogimos la zona de Francia por el cambio de formato de este año. veíamos que 16 dias se nos hacía demasiado pocos.

     

    Cogimos un billete para menores de 26 años. Ningún "pica" nos ha pedido documentación, apenas miran la fecha de validez, y lo de escribirte el numero de tren, origen, destino... pasan completamente, casi se cabrean, y te dicen que lo hagas tu, que ellos son los "capos di treno" y tienen cosas más importantes que hacer.

     

    Al de 3 dias, vimos que nuestras previsiones se nos iban de las manos, asi que decidimos coger un vuelo barato para la vuelta (al tener las 2 zonas, cogimos Estambul-Bruselas, y volver por Paris en el tren) para no tener necesidad de deshacer el camino, y visitar las ciudades con mas calma. Aún así, se queda muy muy justo de tiempo, la zona G es la peor si quieres recorrer todos los países de la zona.

     

    Italia es una sobrada con los suplementos, eso si que no se lo saltan, si hace falta, te vienen con la maquinita que te calcula tanto suplemento por kilometro recorrido.

     

    Para entrar y salir de Roma es casi imposible evitar el suplemento, casi todos son intercity y eurostar.

     

    Cuidado al viajar en nocturnos con destino a grandes capitales (Roma, Napoles) si no tienes reserva. Te quedas en el pasillo fijo (si eres capaz de dormirte de pie, entonces no digo nada)

     

    Pasa de Eslovenia y el famoso lago Bled de las pelotas. El país en sí está muy bien, muy bonito, como de postal, y Ljubljiana, también, limpio y cuidado, centroeuropeo, pero para ir dos dias, no merece la pena, las comunicaciones en tren son malas, una pérdida de tiempo que lamentarás el resto del viaje. Para llegar al famoso lago, hay que pillar un tren que pasa con poca frecuencia, tarda una hora, y cuando llegas a Lesce, hay que pillar un autobus que pasa cada hora. Vamos, que te tiras todo el dia allí. Y como ya digo, las conexiones con Trieste, malas.

     

    Pasa también de Nápoles, es de traca, el bronx!! y en general, pasa de todo el sur de Italia.

     

    De Grecia, sólo merece la pena las islas, tómatelas en plan descanso del viaje, relax en la playa, por la mañana, y fiesta por la noche. Eso si, no hay fiesta en todas las islas... Por qué no me he encontrado ningún comentario en estos foros acerca del Pink Palace de Corfú???

     

    Atenas, pasa el mínimo tiempo posible, es una ciudad tercermundista, capital de un pais tercermundista, bochornoso!!! solamente, si tienes realmente interes en ver la acropolis (es facilisimo colarse!!). Pasa media mañana, con eso lo ves todo. El resto del país? olivos, cipreses, chabolas y chatarra!! Se van a dar el ostión con las olimpiadas, y lo triste es que lo tienen asumido.

     

    Estambul, tiene un inconveniente enorme, que el tren entre Atenas y Estambul, tarda la friolera de 32 horas, incluyendo una "agradable" espera de 9 horas en un pueblo fantasma en la frontera, llamado Pithio (De ahi la frase: eres más feo que Pithio). De ahí que merezca la pena lo del avión, siendo final del viaje. Estambul en sí, está muy bien (se les debería caer la cara de verguenza a los griegos), el callejeo, aunque llegan a cansar. Es flipante como te calan enseguida de donde eres!! y el regateo, si te lo tomas de coña, puede ser un descojono!!! ... Y regatea siempre pero descaradamente a la baja, aunque te parezca increible. Si te dicen 10, tu di 1, e inamobible!!! aun asi, que sepas que lo que compras es basura, asi que lo que compres, que tengas realmente interes...

     

    Ah!! si!!! la discusion de mi grupo en el viaje... Ir de camping o de albergue??? para mi el camping es un tremendo error!!! si vas de camping, vete bien preparado, con luces, plasticos... es de guay, cocinar en cuclillas... ven que llegas a ultima hora de la tarde, que coges lo que te ofrezcan y no tienes otro remedio que aceptar!! y esta a tomar por culo del centro de las ciudades, con la perdida de tiempo que supone... Lo barato sale caro, dicen... el tiempo es dinero, dicen... cuanta razon!! La diferencia entre maldormir en un camping y en una habitacion para 3, por persona?? 5 euros. Vamos, para mi, salta a la vista!!

×

Información importante

Continuando en el sitio, aceptas nuestros Términos de Uso y Normas. Además, hay cookies. Puedes ajustar las cookies o continuar tal cual.