Jump to content

LauraMades

Members
  • Contenido

    24
  • Ingreso

  • Última visita

Reputación comunidad

0 Neutral

Acerca de LauraMades

  • Rango
    Novato
  1. Es imprescindible que reserves, y normalmente con bastante antelación. La página es www.cenacoloviniciano.org
  2. ¡¡Pedazo viaje!! Pasadlo muy bien y .... no dejes de contarnos a la vuelta.
  3. ¡Hola! Tengo una sugerencia a vuestro itinerario, si podéis haced una parada en Bled. Es un sitio precioso y bien merece la pena pasar al menos una mañana allí. Respecto a Plivitce, en un día se puede ver bastante, pero si se puede, yo recomiendo emplear dos. Nosotros pasamos una noche en uno de los hoteles del parque y cuando por la tarde empezaron a irse la mayoría de los turistas y el parque se quedó tranquilo, fue genial estar alli. Incluso nos bañamos un poquillo (aunque está prohibido). Buen viaje y que dsifrutéis.
  4. ¡Hola! La próxima semana me marcho de interrail por Dinamarca y Suecia. Van a ser poquitos días (14) pero esperamos aprovecharlos muy bien. Os cuento mi itinerario, por si alguien quiere comentar o sugerir algo de los sitios que vamos a visitar (qué ver, qué no ver, qué hacer, qué no hacer...) Día 1: 5 de agosto. Viaje. Madrid - Colonia en avión. Colonia - Copenhague en tren nocturno. Días 2,3 y 4: del 6 al 8 de agosto. Copenhague y alrededores. Si es posible, visitaremos también la isla de Mon. Día 5: 9 de agosto. Salida temprano a Malmo. Visita a Malmo (y si el tiempo acompaña, playa) Por la tarde, salida a Estocolmo para coger un tren nocturno a Ostersund. Día 6: 10 de agosto. Ostersund. Día 7: 11 de agosto. Viaje hacia Laponia. Ostersund - Jokkmokk en el tren Inladsbanan Grand Nordic. Días 8 y 9: 12 y 13 de agosto. Jokkmokk y alrededores. Descartado Sarek por falta de tiempo y experiencia suficiente como montañeros, tenemos previsto dedicar un día subir al monte Prinskullen y otro día a visitar el museo Ajtte para conocer un poco de la cultura sami, y hacer alguna de las muchas actividades organizadas en Jokkmokk, tal vez rafting. Día 10: 14 de agosto. Viaje de vuelta a Ostersund. Tal vez sea una cagada hacer el mismo itinerario de vuelta, pero nos pareció la forma más cómoda de dejar Laponia. En Ostersund pretendemos coger un nocturno a Estocolmo para no tener que hacer noche allí. Días 11, 12, 13 y 14: del 15 al 18 de agosto. Estocolmo y su archipiélago. Día 19 de agosto. Vuelta a casa. Estocolmo - Alicante - Madrid. Como veis, vamos a dedicarle más tiempo a las ciudades porque somos bastante urbanitas y nos gusta perdernos por cuanta callejuela y rinconcillo encontramos en cada ciudad que visitamos, y me temo que Copenhague y Estocolmo, tienen bastantes sitios por los que curiosear. Estaría encantada de leer vuestros comentarios, cualquier sugerencia es bienvenida. A la vuelta colgaremos nuestras experiencias por tierras nórdicas, por si a alguien le interesan. Saludos
  5. yo me gaste eso pero estuve 1 semana mas (4 dias fuera de escandinavia) busca vuelos baratos por todos lados, seguro que algo encuentras Me tranquiliza esto que me cuentas porque como la gente lo pinta tan caro, me daba miedo quedarme sin un chavo a mitad del viaje. No busco lujos, pero me apetece ir un poco desahogada. ¡Gracias!
  6. Muchas gracias por tus sujerencias. A mí de Dinamarca, a parte de Copenhague, lo que me interesaría es la costa. Tengo muy buenas referencias de la isla de Jutlandia, pero no sé si me dará tiempo a ir, por lo que estoy buscando lugares interesantes en Selandia. Si sabes de algún pueblecito o rincón que merezca la pena visitar, te agradecería que me lo dijeras .
  7. mira tambien a goteborg, berlin, aarhus, helsinki... turismo español, la verdad que yo vi poco, y turismo del resto... tampoco te creas que esta muy masificado. no es plan salou o benidorm vamos ok, supongo que salou no es, jaja Lo decía porque el año pasado estuve por los Balcanes y la verdad que Croacia estaba plagadito de multitudes y preferiría evitar algo así lo de los vuelos está jodido de precio a estas alturas por eso había mirado lo de alemania... De hecho me está desesperando un poco y ya empiezo a pensar en ir a otros lugares tipo Rumania el precio de los albergues, es muy caro? Ya he descartado Noruega por lo que he leído por aquí... por ahora siento sólo preguntar. Voy a ver si en algún sitio de Balcanes puedo ayudar un poco, por el momento ha sido mi único interrail hasta la fecha. Gracias! Hola, yo los albergues que he mirando en Copenhague y Estocolmo tienen muy buena pinta salen a unos 25 - 30 €/noche. A parte de los vuelos y el billete de interrail, he calculado 40 € para comida, trasporte en la ciudad, entradas a museos etc. Yo Noruega no lo contemplé en ningún momento, lo que más me interesa es Estocolmo y Copenhague y mi idea es echar varios días en cada ciudad para verlas a fondo. A parte, me gustaría ver algo de la costa danesa y si es posible, ir hasta Laponia sueca. He visto que en esa región hay cabañas para alojarse, lo que no sé es si saldrá muy caro. Me estoy planteando llevar la tienda, pero en principio no era mi idea. En cuanto a los vuelos, he visto varias posibilidades con Germanwings. No sé si al final volaremos a Colonia/Bön o a Rodstock. La última opción es más cara, pero creo que más cómoda. Desde Rodstock cogeríamos un ferry a Dinamarca. Estos son nuestro planes, pero todo está en el aire, de momento.
  8. Probablemente el Celica Hostel en Ljubljana. Es una antigua prisión, pero está muy bien reformado y no da un aspecto tétrico, sino todo lo contrario: es luminoso y alegre. Las zonas comunes están muy bien, tiene una terraza muy agradable y está limpio. No está en el centro de la ciudad, pero como Ljubljana es chiquitita, no es problema. Se llega al centro caminando o en bici en 10 /15 minutos. El único pero es que las celdas son demasiado pequeñas y las camas (al menos la mía, ya que cada celda es distinta) no muy cómoda, un poco dura de más, para mí gusto. Por lo demás, perfecto.
  9. Si fuera tú, no dejaría de ir a Londres porque es una ciudad impresionante que, en mi opinión, nadie debería perderse. Además de eso, no sé... todo depende de qué te guste. Europa es muy diversa.
  10. Hola, Frog. Una pregunta: ¿Qué combinación vas hacer para llegar desde Madrid a Copenhague en tren? Yo estuve mirando y vi que había posibilidad de hacerlo vía París.
  11. Gracias por el diario, Camoix. Las fotos son chulísimas. Yo el año pasado había planeado irme a Dinamarca y Suecia con mi pareja, pero al final no pudo ser Espero poder hacer ese viaje este verano. Queríamos hacer un itinerario de 15 días, pero hemos estado haciendo cálculos y vemos que nos saldría por 1.500 pavos (aviones y pase interrail para amyores de 26, incluido) . Nuestro presupuesto inicial era de 1.200, así que se nos va bastante. Hemos pensado en acortar la estancia a 10 días (lo que supondría dejar de ver muchas cosas que nos apetecen, fundamentalmente el norte de Suecia). Para dormir (dormiremos en albergues) hemos calculado 30 € por noche y persona, y para comer (de super todo lo que se pueda), movernos por las ciudades, entrar a museos, etc 40 € por día y persona. ¿Cómo lo ves? Sé que los países nordicos son muy caros y tengo miedo de que vayamos demasiado ajustados. He visto que vosotros os apañasteis bastante bien pero llevando tienda se ahora mucho, y en principio, nosotros no temos idea de llevarla. Agradecería alguna recomendación.
  12. Hola, Jotas. La cosa tiene su miga. Los lagos de Plivicte están en medio de ninguna parte, y las carreteras croatas dejan mucho que desear, así que ya sea Plivicte - Zagreb o Plivicte - Split, échale tiempo y paciencia. Yo desde Plivicte cogí un bus dirección a Zagreb, pero me bajé antes, en Karlovac, y el trayecto fueron unas tres horas y pico o cuatro (no recuerdo exáctamente) Así que a Zagreb, calcúlale cinco horas y media o seis, y a Split, algo más. Ten en cuenta que si coges el bus en paradas intermedias, nadie te garantiza que cumplan el horario. Así que, como te digo, mucha paciencia. Siento no ser más precisa, pero no me acuerdo de detalles. Supongo que ya la habrás consultado, pero la página web de la empresa de autocares es: www.autotrans.hr Si tienes posibilidad de alquilar un coche, hazlo sin dudar. Las carreteras son malas, y sobre todo la de la costa en verano, se atasca con frecuencia, pero depender del transporte público, es peor. Eso sí, la visita merece la pena, sin dudarlo. Te aconsejo que hagas noche allí y que dejes dos días para los lagos, vale la pena disfrutarlos con tranquilidad. La primera hora de la mañana y lá última de la tarde, cuando ya se han ido la mayoría de los turistas, es una gozada estar allí. Además, sin que nadie nos oiga, cuando hay poca gente, y con mucho cuidado y discreción, es posible darse un bañito en esas aguas tan apetecibles.
  13. Hola a tdos/as, Lo primero decir que lo de la inseguridad que comentas me deja a cuadros. Yo en mostar y en Belgrado no he estado, pero puedo asegurarte que tanto Eslovenia como Croacia son países seguros. La gente tiende a hablar mucho sabiendo poco. Respecto al tema de albergues. Yo empezé mi recorrido en Venecia, allí pasé un día y por la noche cogí un tren hasta Lujbliana. Allí me hospedé en el Celica Hostel, lo recomiendo mucho. Probablemente no sea de los más bataros, pero está genial. En Croacia hay pocos albergues, así que yo que tú reservaría antes porque se suelen llenar pronto. En Zagreb hay un albergue de la red IH que está bien. Si por casualidad, pasas por Rijeka (te adelanto que es una ciudad sin interés turístico alguno pero con conexiones de trenes y buses) existe un albergue, también, de la red IH que está muy bien. Lo recomiendo. Y bueno, esto se sale un poco del tema, pero si tienes ocasión, te recomiendo que hagas una visita al parque de los lagos de Plivicte en Croacia. No es fácil llegar en transporte público pero merece mucho la pena. Por allí no hay albergues, tendrás que irte a un hotel, a un camping o a un "sobe", que son casas particulares que alquilan habitaciones. Buen viaje .
  14. Hola. No sé si podré serte de gran ayuda. Lo único que puedo decirte es que los autobuses desde el lago hasta Inverness no son demasiado frecuentes. A mí me pasó que que terminamos la visita en el lago (era por la tarde), y el autobús no pasaba hasta dos horas y pico o tres después. En mi caso, tenía que coger un tren en Inverness hasta Aberdeen, con lo cual la cosa se complicaba mucho. No era sólo que tuviéramos que esperar más de dos horas allí, si no que corríamos el riesgo de perder el tren. Afortunadamente siempre hay un camino a la derecha, nos informamos, y supimos que desde el pueblo más cercano (no recuerdo el nombre) pasaban autocares hasta Inverness con más frecuencia. El problema es que el pueblo estaba lejos, creo recordar que a 11 o 12 km. No es que no se pudiera ir caminando, pero se tarda, así que pedimos a una familia que estaba por allí de visita que nos acercara en su coche. Así, llegamos hasta el pueblo, esperamos al rededor de una hora y cogimos el autobús hasta Inverness. Finalmente, no perdimos el tren. Yo creo que probablemente podáis ir sin problema pero te recomendaría dos cosas: 1. mirad bien los horarios de autocares y trenes antes 2. Id temprano. (Siempre queda la alternativa del auto-stop) Suerte
  15. Pues yo si que recomiendo ir a las cuevas de Postojna, la verdad que si te gustan las cuevas, lo vas a flipar o yo soy muy conformista no se Eso si caras, y demasiado turisticas si que estan y con el anfibio pagando aparte pero claro hay que entender que es un pais enano que no tiene mucho para subsistir o esa impresion me da (a parte del turismo). El bar genial, con buenos precios y mu rico todo! Yo fui en bus y volvi en tren, asi ves los dos trayectos. Con respecto al lago muy bien, sobretodo para relajarte porque un dia alli entero se me hizo eterno, no hay mucho que hacer, solo el castillo y el lago y punto. Que te vaya bien! Difiero mucho de eso que dices, de que en Bled no hay mucho que hacer. Todo lo contrario. Además, del tren que comento, que seguro merece la pena, se puede montar a Caballo, alquilar bicis, bañarte en el lago (que es una gozada) alquilar una baca de remos, tirarte por la montaña en una especie de trineo por railes (muy divertido, lo recomiendo) y en invierno, por supuesto, esquiar. Hay un montón de actividades para hacer tanto en invierno como en verano. Encontrarás varias empresas que ofertan un montón de actividades. Por cierto, hay un camping muy agradable a orillas del lago. Cuando vuelvas ya nos contarás.
×

Información importante

Continuando en el sitio, aceptas nuestros Términos de Uso y Normas. Además, hay cookies. Puedes ajustar las cookies o continuar tal cual.