-
Contenido
44 -
Ingreso
-
Última visita
-
me acuerdo que hace muuuucho tiempo lei el diario de Vaninka y japon y que alucine al leer sobre su excursion a un sento y sus fotos "censuradas" XD Y si, Teru, me trataron "demasiado" bien... ya os contare, XD Y quiero poneros una especie de videoblog que fui haciendo por esas tierras... donde "empequeñezco" el tamaño del video para poder colgarlo aqui?? (No me mateis por la pregunta novata, porfavó!)
-
yo me incluyo en el grupo de los no muy fascinados por el lejano pais del sol naciente... ni me fascina el manga, ni me fascina la ultima tecnologia y no hablo ni papa de japones ni lo pretendo. Nunca habia soñado ni suspirado de emocion al imaginarme alli ni nada por el estilo. Simplemente me parecio un lugar lo suficientemente diferente y atractivo para visitar. Digo visitar, porque conocer en una semana es imposible. Pense que no encontraria nunca un billete tan barato para un sitio tan lejano y dije, pues alli que me voy... Y valio la pena, aunque si tuviera que volver lo tengo claro, me quedo con el japon tradicional, nada de alta tecnologia ni ciudades globalizadas. A ver si mañana sigo con el diario! Saludos!
-
Dia 3 Starbucks cercano a la estación central de Kyoto. Hoy me he tomado el lujo de levantarme a las 8 y media de la mañana. Tenia como meta el Kiyomizudera. Ha sido muy facil llegar hasta allí. Me ha encantado, se veia todo Kyoto desde ahi. Estaba a rebentar de japos (definitivamente debo enterarme si estan de vacaciones o qué). En uno de los edificios habia una mujer que me contó que en el sotano habia una piedra sagrada, en medio de una habitacion totalmente a oscuras. Dijo que si bajabas (a oscuras) y rodeabas la piedra, se te cumpliria un deseo. Yo que ni corta ni perezosa queria tener experiencias misticas por el extranjero, me quite las bambas y baje a ese sotano oscuro. Tenias que agarrarte a una barandilla hecha de cuerda y no soltarla para no perderte en la oscuridad. Si no fuera porque estaba rodeada de japonesas histericas, el sitio me habria acojonado. El suelo era de piedra tallada y di lo que me parecio mil vueltas hasta que vi una luz. Una piedra enorme, redondeada, blanquita, que me recordo a una piedra de molino, tenia un kanji esculpido. Se suponia que debia rodearla, tocarla, cerrar los ojos, pedir un deseo y salir por el pasillo contrario al que habia entrado. Me quede alli un rato, esperando a estar sola, me concentre, pedi mi deseo y di la vuelta para salir. Cuando estaba acabando de salir por las escaleras vi a la amable señora de la entrada, haciendome gestos y diciendome que me habia equivocado, que estaba saliendo por donde habia entrado. Que si queria que se me cumpliera el deseo, tenia que volver a bajar y encontrar el camino de salida... Y ya me veis, volviendo a bajar, encontrando la piedra y pensar pero si no hay ningun otro camino!! Y de repente, pam, habia otro camino!! Me alegre de salir de ese sotano oscuro y segui visitando el complejo de templos. Después de pasarme casi toda la mañana allí, y de haberme comido una sopa de fideos al lado de los tres chorros (lease una fuente con tres opciones de buenaventura para aquel que beba: salud, exito social y amor creo ), bajé hasta el camino de la filosofia de nuevo, en busca de la tienda de kimonos usados. El dependiente me ha reconocido y me he comprado todo lo necesario para vestir como una japonesa tradicional. En todo momento ha estado por mi (creo que no habia entrado nadie en esa tienda en decadas), ha intentado explicarme las diferencias entre kimonos en un ingles macarronico (mi pronunciacion de oxford tampoco ayudaba, por no hablar de mi no-existente japonés). Al final me ha rebajado 1200 yenes, así, por el morro (bueno, en realidad ha dicho "para que asi vuelva pronto!" y yo pensando, sí claro, como vivo aquí en la esquina... ). Y asi, con mi kimono a cuestas y más feliz que una perdiz, he vuelto hacia el centro, donde me he parado junto al torii gigante y he conocido a una pareja de españoles (los primeros que encuentro en suelo japones!), les he hecho un par de fotos y hemos visto el Templo de Heian. Han flipado al decirles que viajaba sola. ¿Por qúé todo el mundo flipa? Soy la unica viajera solitaria o qué? Después de eso ya eran practicamente las 5 de la tarde. Según el plan tenia que ir a Fushimi Inari, pero me ha dado pereza y aquí estoy, en el Starbucks, pensando que hacer ahora. Supongo que iré al Ryokan, me duchare, me vestire de japonesita y visitaré Gion (el barrio de las geishas)´... La puedo liar parda. Luego os cuento como ha ido.
-
Yo estuve 9 dias y utilice el japan rail pass de una semana. Tambien compre una tarjeta Suica que incluia un viaje en el Narita Express, el tren directo del aeropuerto a Tokyo. Me centre en 3 ciudades: Tokyo, Kyoto e Hiroshima. Depende de qué Japon quieras ver: el tradicional, el supertecnologico, el otaku, puedes centrarte en un sitio u otro. Sobre HImeji estoy de acuerdo con frans, Hiroshima me parecio mucho mas interesante, con muchisimas cosas por ver, ademas, podeis hacer una excursion desde Hiroshima hasta Miyajima, que es precioso.
-
Yo llevo viajando sola dos años y no he tenido ningun problema en ningun sitio... es cuestion de sentido comun y no meterte en sitios en los que no te meterias aqui. Por mi experiencia, lo maximo que te puede pasar es que vayas vestida con kimono por Gion y un japones madurito intente ligar contigo... A parte de eso, Francia no es el Congo, y a menos que vayas a super ciudades, los pueblos son eso, pueblos. Tan seguros como Albacete.
-
hahahahhahahahhaha!!! Para mi que pensaban que el tupper era un medio de conserva, con su vacio, su microclima interior, su fauna, su flora, su aceitico del atun... Cuando les pregunte si no tenian miedo de coger salmonella, me miraron estrañados y me dijeron, con este frio no hace falta llevar nevera!! (era diciembre en bratislava) Decian que yo era demasiado "urbanita", que se notaba que nunca habia vivido en un pueblo! Personajes entrañables. Ojala tuviera sus mails para saber si murieron yendo de baretas o qué.
-
hahahahahhahahahhaha! pues no seria la primera vez que un tupper recorre más kilometros que yo! De hecho, cuando estuve en bratislava conoci a unos tipos de murcia que llevaban toda su comida en tuppers! Que si chorizo, queso, tortilla, salami, uno hasta llevaba atun! Pretendian ir a Viena y recorrerse Austria con un coche, sus tuppers y ni una neverita de playa, oiga! Eso es de valientes y lo demás son tonterias.
-
Otra rondita por aquí señoraaa!! xD Yo también quiero una tortillera virgen, a poder ser con gusto a tortilla dulceeeeee!!! btw: me tiene intrigada lo de la tortilla dulce, voy a probar a hacerla en casa, ahora que tengo tiempo libre
-
Dia 2. 07:35 hora japonesa. A bordo del tren bala Hikari 503, a punto de salir hacia Kyoto. Bueno, pues ya estoy lista para ver una de las ciudades más bonitas e importantes de Japón. El iphone ha muerto y dudo que encuentre un enchufe disponible hasta que llegue al Ryokan. La verdad es que no siento que esté al otro lado del mundo... Aún no tengo pensado del todo qué hacer cuando llegue a Kyoto... Improvisaré, por algo hice teatro durante 11 años, Dia 3. 15:50 hora japonesa. En un Starbucks cercano a la estación central de Kyoto. Hace muuuucho que no escribia y me han ocurrido cientos de cosas! Llegué a Kyoto con puntualidad japonesa y flipé con lo grande que es la estación. Es una mole de acero y vidrio del tamaño de un centro comercial titánico. Andé un poco perdida con mi maleta a cuestas (se me rompió una ruedecilla y me acordé de aquel gran post de maleta o mochila? ), hasta que compré una tarjeta tipo Suica que contenia 3000 yenes para poder ir tanto en metro como en autobús. Aunque pude comprobar que Kyoto es una ciudad pequeña y que el bus te lleva a cualquier parte. Me dirigí hacia el Ryokan Sugicho, un hotel tradicional que me habia salido tirado de precio. Y recorri la misma calle unas 7 veces, larga como era, una especie de avenida de 3 carriles de doble sentido, llena de coches, arriba y abajo, con mi maleta a cuestas, desesperada por encontrar el puñetero hotel de las narices... Mi paciencia se acabó cuando con un golpe de aire, mis mapas salieron volando. Solté mi maleta, mi abrigo, mi paraguas (el dia se habia levantado gris, amenazante de lluvia), y salí por piernas, persiguiendo papeles al viento, maldiciendo el dia que se me ocurrió irme al otro lado del mundo... Las pocas personas que habia por la calle (vendedores de pequeños bentos), me miraban, entre sorprendidos y burlones. Cuando logré recoger los mapas, como en una casualidad de pelicula, encontré uno de esos mapas callejeros de "usted está aquí", que me señalaba que estaba a un par de esquinas de mi ryokan. Llegué, dejé la maleta (no me dejaban entrar a la habitación hasta las 4 de la tarde), y decidí ir a ver el pabellón dorado o Kinkakuji. ALUCINÉ. Tokyo me habia parecido una ciudad enorme, pero al fin y al cabo era una ciudad, capital que podia parecerse a cualquier otra gran urbe. En cambio, esto, esto era lo que habia estado buscando, algo que no se ve todos los dias... El Japón tradicional. Se dice de este templo que es tan bello que lleva a la locura. Un monje ya lo quemó diciendo que no podia aguantar su belleza... ¿Lo malo? Estaba a rebentar de japos. Excursiones del cole, turistas, abuelos, de todo. Después de quedarme anonadada (que palabra más sonora: anonadada! ), fui a ver el pabellón de plata, o Ginkakuji, que está al otro lado de la ciudad. El bus tardó lo que me pareció una eternidad. El templo es una replica del pabellon dorado, aunque en un terreno más elevado y boscoso. Está "sin terminar", deberian haberlo cubierto de plata, pero se les acabó el presupuesto y así se quedó. Encontré ese hecho muy gracioso, imaginandome al jefe de obra diciendo, nene, no hay plata. Al volver, paseé por el camino de la filosofia, un caminito al lado de un rio que en primavera debe ser la leche con los arboles en flor. Llegué a una tienda medio escondida de kimonos de segunda mano. Y enloquecí. Estuve mirando toooooda la tienda, haciendo cálculos sobre lo que podia o no permitirme, y como era tan solo mi primer dia en la ciudad, me prometi a mi misma volver si no encontraba nada mejor. Después de eso ya era casi de noche, así que decidí volver al ryokan, instalarme, y cenar. Y cuando llegué a mi habitación, ALUCINÉ x2! Esa habitación más bien parecia un mini-apartamento. Lavabo propio, nevera, tele, caja fuerte, dos habitaciones separadas con esas mamparas de papel, suelo de "hierbas" como lo llamo yo, y 6 futones en el armario... Y todo eso por 3200 yenes al dia! No me lo podia creer! Me duche, fui a comprar cuatro cosas para cenar al combini de la esquina (benditos combinis, dios los tenga en su gloria),monté mi primer futón, encendí la tele y la baba me cayó placidamente por la barbilla al quedarme dormida al instante. CONTINUARÁ
-
Pues la verdad es que sí, Vanin, en el hotel capsula sólo me encontré con un hombre que me miraba como diciendo qué narices se le habrá perdido a esta aqui? XD Y la verdad es que me sentí super agusto, si lo llego a saber, al volver a Tokyo me quedo allí, en vez de ir al Hostel... Os dejo unas pocas fotos del primer dia: Fuji desde el avión Mi cápsula La planta de capsulas para mujeres... (estuve yo solita... ) Comida de mentiraaaaaa en los escaparates de los restaurantes... para qué preocuparte en intentar pronunciar su nombre, cuando puedes señalarlo! Camino hasta el templo de Asakusa (justo al lado del hotel capsula) ¡Toma Chochín! Metro Ginza Line Akihabara o Electric Town Paraiso del manga... Baño del Hotel Ale, despues del empacho de fotos, me pondré a escribir la cronica del segundo dia... XD Tengo mil fotos más, e intentaré subir algun video, para que no os quejeis... jejejjejeje
-
yo fui en octubre de 2009, para mi cumpleaños, en mi primera expedicion en solitario por estos mundos del señor... Y ME ENCANTÓ! También me salio por dos duros, (en realidad, con ryanair el billete me salio a 6€ ida y vuelta ) y el alojamiento por 30€, en una residencia llena de españoles y guiris aprendiendo ingles. Recomiendo totalmente a todos aquellos que quieran disfrutar de sol (sea la epoca que sea, HACE CALOOOOOOOR!), aguas cristalinas, muy buen ambiente (con la gente joven y borracha de todas partes parece imposible que no se maten unos a otros, pero reina la paz y el buen rollo, ningun tipo de inseguridad o peligrosidad en sus calles) y precios bajos comparados con el continente. Paisajes barbaros, la isla de Gozo, es una gozada (toma chiste ) y la Blue Lagoon totalmente imperdible. Me encantaria volver... Algun interesado?
-
El hotel capsula me costo 3000 yenes la noche, lo que vendrian a ser unos 27€ al cambio. Me encantó estar ahi metidita, muy acogedor... pensaba que me encontraria con una lugubre habitación llena de nichos y al final me recordo mucho mas a un panal de abejas... Sobre las fotos... no se como meterlas! me dice que son muy grandes... que hago para que me quepan? soy un horror en esto de la informatica, si me ayudais, las cuelgo sin problema! ^^ Y chicos, veo que este diario os interesa y ha tenido moderado exito, asi que ire actualizando ahora que tengo mas tiempo y empiezo vacaciones... Hasta entonces, Good vibs!