-
Contenido
448 -
Ingreso
-
Última visita
-
Días ganados
3
Hladan ganó por última vez el día 18 Septiembre 2012
¡Hladan tenía el contenido más querido!
Reputación comunidad
11 BuenoAcerca de Hladan
-
Rango
1er GT! A no, que eso ya no... 1 estrella roja!!!
Profile Information
-
Sexo
Female
Previous Fields
-
Nombre
Reichel
-
Sexo
Mujer
Visitantes recientes al perfil
9.487 visitas al perfil
-
Nuevo formato de billete y nuevos precios
tema responde a Teru Teru Boozu de Hladan en Primeros pasos: interraileros novatos
En la web de interrail creo que hay una opción para familias. Entra en ella y pon... "pase familia" o similar. En cuanto al tipo de pase, depende de los días que quieras estar en cada sitio y de lo mucho que vayas a utilizar los trenes. Si sabes que, en total, vas a coger el tren 8 ó 9 días, te interesa el de 10 días en un mes, pero si no lo sabes seguro el de 15 ó 22 días continuos te permite moverte todos los días en tren durante los días que dure el pase. Mi recomendación es que cuentes los días que vais a utilizar el tren y en base a eso compares los precios y decidas. -
A Budapest, Praga, Viena y Berlin les daría dos días, la verdad. Dresde es medio día y Potsdam puede llevar un día entero por ver los castillos. Lo del billete de interrail, no sé. Cambiaron los precios en enero, por lo que mirad bien si os conviene un global de 5 días en 15 ó 7 ó 10 días en un mes. Mirad precios de billetes sueltos en las webs de trenes de los correspondientes países.
-
Duda sobre las reservas de albergues
tema responde a CesarYatique de Hladan en Albergues y alojamiento
Prueba a reservar a través de otro sitio, porque es raro que sea más caro la cama en una habitación de 6 que una doble. -
Croacia. Dubrovnik - Split - alguna isla rollo Hvar o Korčula - Zadar - Plitvice - Zagreb. Entre Plitvice y Zagreb puedes ir a Rijeka y desde ahí, y si tienes estómago, a Osijec y Vukovar. Y desde Dubrovnik puedes ir en bus (no hay otra manera) a Mostar. Y acuérdate del pasaporte, que para entrar en Croacia y Bosnia lo necesitas
-
Pues depende de lo que la llenes, de que hay cosas que es posible que no puedas meter y, sobre todo, del número de correas. Eso es lo más importante, el número de correas. Y luego ya que la compañía aérea te acepte o no la marca, pero eso tendrías que informarte en las compañías correspondientes.
-
Gracias Edu_sjr Retomo con un "decíamos ayer" recomendando algunas rutas turísticas y museos Personalmente, para hacer una ruta turística básica, con guía y gratis, recomiendo la de New Berlin Tours, con una duración de 2 horas y media. Esta compañía también organiza visitas a Sachsenhausen (5 horas, 15 €), Berlin y el Muro [la historia de Berlin durante la Guerra Fría (3 horas y media, 12 €)], Potsdam (5 horas, 14 €), el Tercer Reich [cómo se formó (3 horas y media, 12 €), Tour alternativo [orientado al arte/movimiento underground y el graffiti Pérez-Reverte-ha-publicado-un-libro-sobre-esto-llamado-el-francotirador-paciente (3 horas y media, 12 €) y Pub Crawl [el Berlin nocturno, para el que es necesario ser mayor de edad (12 €)] Para aquellos que quieran visitar el Berlin subterráneo, recomiendo el Berliner Unterwelten. Los Tours 1 y 3 tienen un precio de 10 €, el Tour M de 13 € y el Tour 2 de 11 €, aunque este último sólo se realiza entre Junio y Octubre (la temperatura máxima es de 10º C) y sólo pueden realizarlo los mayores de 18 años. Los Tours F y O son sólo para grupos. Yo he ido a todos los de Berliner Unterwelten y la verdad es que me han gustado mucho. Museos interesantes y/o curiosos: Berliner Medizinhistorisches Museum: la mayor parte del museo está formado por la colección de patologías del Dr. Rudolf Virchow. Los carteles "explicatorios" están en alemán, pero por los términos en latín se puede deducir qué es cada cosa. No recomiendo esta visita a personas sensibles porque en parte de la exposición se puede ver algo de casquería, dicho pronto y mal No permiten el acceso a menores de 12 años y los niños entre los 12 y los 16 años deben ir acompañados de un adulto. Cierra los lunes y la entrada cuesta 7 € StasiMuseum: abierto todos los días y con un precio de entrada de 5 € Zucker Museum: en vez de chocolate, éste museo se centra sólo en el azúcar También hay uno sobre motos de la DDR, sobre la famosa currywurst, sobre el chocolate (propiedad de la empresa Ritter Sport), informática y videojuegos... Vamos, que no será por falta de museos :bye2:
-
Gracias Edu_sjr Retomo con un "decíamos ayer" recomendando algunas rutas turísticas y museos Personalmente, para hacer una ruta turística básica, con guía y gratis, recomiendo la de New Berlin Tours, con una duración de 2 horas y media. Esta compañía también organiza visitas a Sachsenhausen (5 horas, 15 €), Berlin y el Muro [la historia de Berlin durante la Guerra Fría (3 horas y media, 12 €)], Potsdam (5 horas, 14 €), el Tercer Reich [cómo se formó (3 horas y media, 12 €), Tour alternativo [orientado al arte/movimiento underground y el graffiti Pérez-Reverte-ha-publicado-un-libro-sobre-esto-llamado-el-francotirador-paciente (3 horas y media, 12 €) y Pub Crawl [el Berlin nocturno, para el que es necesario ser mayor de edad (12 €)] Para aquellos que quieran visitar el Berlin subterráneo, recomiendo el Berliner Unterwelten. Los Tours 1 y 3 tienen un precio de 10 €, el Tour M de 13 € y el Tour 2 de 11 €, aunque este último sólo se realiza entre Junio y Octubre (la temperatura máxima es de 10º C) y sólo pueden realizarlo los mayores de 18 años. Los Tours F y O son sólo para grupos. Yo he ido a todos los de Berliner Unterwelten y la verdad es que me han gustado mucho. Museos interesantes y/o curiosos: Berliner Medizinhistorisches Museum: la mayor parte del museo está formado por la colección de patologías del Dr. Rudolf Virchow. Los carteles "explicatorios" están en alemán, pero por los términos en latín se puede deducir qué es cada cosa. No recomiendo esta visita a personas sensibles porque en parte de la exposición se puede ver algo de casquería, dicho pronto y mal No permiten el acceso a menores de 12 años y los niños entre los 12 y los 16 años deben ir acompañados de un adulto. Cierra los lunes y la entrada cuesta 7 € StasiMuseum: abierto todos los días y con un precio de entrada de 5 € Zucker Museum: en vez de chocolate, éste museo se centra sólo en el azúcar También hay uno sobre motos de la DDR, sobre la famosa currywurst, sobre el chocolate (propiedad de la empresa Ritter Sport), informática y videojuegos... Vamos, que no será por falta de museos :bye2:
-
Pff... en el Pérgamo se te van entre 2 y 3 horas (mi última visita, a principios de mes, me llevó unas 2 horas 45 minutos) y en el Neues Museum otras 2 ó 3. Las Autoridades Sanitarias advierten que la visita al Pergamonmuseum puede provocar un leve síndrome de Stendhal
-
Mi hermana y sus amigas estuvieron por Croacia y Serbia en coche. Los consiguieron a través de una empresa llamada Argus (es una empresa que busca empresas), o algo así, y desde allí les pusieron en contacto con Oryx. Les dijeron que harían ruta, pero no dijeron que iban a otros países y tampoco les preguntaron. Espero que te sirva
-
Madre míaaaaaaaa No son canales, es el río Spree. En ese tramo, dio la casualidad que había una isla y que fue aprovechada como zona dedicada al arte. La cosa fue creciendo gracias a varios reyes prusianos y hasta hoy que es, pues eso, varios museos con el Pérgamo como buque insignia El Checkpoint Charlie no separaba nada. Era la el Punto de Control (checkpoint) C (en lenguaje militar, la C se llama Charlie) de otros muchos puntos de control que había a lo largo del muro. Sony Center, en el Potsdammer Platz East Side Galley. 1'3 km de Muro con unos 100 grafitis. Ala hora de salir, hay muchos sitios que son naves o similar (medio) rehabilitadas para ser discotecas
-
Anexo 2: Museuminsel La segunda foto es un pantallazo de la web oficial de la Museuminsel http://www.museumsinsel-berlin.de/home/ 1 Altes Museum (Museo Antiguo): restos griegos, romanos chipriotas y etruscos básicamente. Horario: Martes, miércoles, viernes, sábado y domingo de 10:00 a 18:00, jueves de 10:00 a 20:00. Precio: 10 € 2 Neues Museum (Museo Nuevo): prehistoria y Egipto. Horario: Lunes, martes, miércoles, viernes, sábado y domingo de 10:00 a 18:00, jueves de 10:00 a 20:00. Precio: 14 € 3 Alte Nationalgalerie (Galería Nacional Antigua): cuadros del s.XIX Horario: Martes, miércoles, viernes, sábado y domingo de 10:00 a 18:00, jueves de 10:00 a 20:00. Precio: 10 € 4 Pergamonmuseum (Museo del Pérgamo): edificios a tamaño original con partes de las piezas originales (realmente impresionante) Horario: Lunes, martes, miércoles, viernes, sábado y domingo de 10:00 a 18:00, jueves de 10:00 a 20:00. Precio: 14 € 5 Bode-Museum: escultura y arte antiguos y bizantino. Horario: Martes, miércoles, viernes, sábado y domingo de 10:00 a 18:00, jueves de 10:00 a 20:00. Precio: 10 € http://www.smb.museum/smb/standorte/index.php?lang=de&p=2&objID=24&n=2 6 James-Simon-Galerie: under construction 7 Archäoligisches Zentrum (Centro Arqueológico): pues eso, arqueología 8 Ampliación del Bode- Museum. La entrada a los 5 museos cuesta, en total 58 € + 18 € si se compra el plano de la isla. Ahora bien, la BWC ofrece la BWC Museuminsel con las siguientes condiciones adicionales a la BWC: - Zona AB ---> 34 € / 72 horas* - Zona ABC ---> 36 € / 72 horas* - Entrada gratuita a los museos de la Museuminsel (1 a 5) ---> las exposiciones temporales/adicionales no entran en la oferta, por lo que se tiene que pagar. - Mapa de la Museuminsel
-
Anexo 1 (Tramo 3): Simple y llanamente, seguid el mapa
-
Tramo 5: Unter den Linden - East Side Gallery Seguimos hacia la derecha, dirección al Alex (nombre por el que se conoce al Alexanderplatz), "viendo" la ópera a la derecha y el Deutsches Historisches Museum (Museo de Historia Alemana) a la izquierda. http://www.dhm.de/ Este museo no está incluido en los museos de la Museuminsel (Isla de los Museos), pero tiene un descuento del 25% con la BWC Abre todos los días de 10:00 a 18:00 y la entrada cuesta 8 € Tras cruzar el puente, llegaremos al Lustgarten, la Catedral26 y la Museuminsel (ver Anexo 2) Cruzando el siguiente puente, nos encontramos con el DDR Museum, al que se accede bajando unas escaleras nada más cruzar el puente. http://www.ddr-museum.de/en/ Abre de lunes a viernes y domingos de 10:00 a 20:00 y sábados de 10:00 a 22:00. Entrada: 6 € con 25 % de descuento con la BWC De aquí, pondremos rumbo al Nikolaiviertel27 (barrio de San Nicolás), que fue arrasado durante la IIGM y reconstruido a principios de 1980. Para llegar a él hay varios caminos (en naranja) Si entrais por la Poststrasse - Propstrasse llegareis a la fachada principal de la Iglesia Rodead la iglesia y salid hacia la Spandauer Strasse por la parte trasera de la iglesia para llegar, girando a la izquierda, al Rotes Rathaus28 (Ayuntamiento Rojo), llamado así por el color de los ladrillos y justo enfrente un jardín con una fuente29 que gustará sobre todo a los colchocheros: el Neptunbrunnen De ahí, recto por el paseo hacia el Berliner Fernsehturm30 (Torre de Televisión) o Alexturm. La entrada se encuentra justo en el otro lado de la plaza, por lo que habrá que rodear el edificio-araña http://tv-turm-reservierung.de/booking/ Abierto de marzo a octubre de 9:00 a 24:00 y de noviembre a febrero de 10:00 a 24:00. El precio de la entrada es de 12'50 €, aunque con la BWC se os hace descuento del 25 %. También hay una entrada VIP, pero no hay mucha diferencia con la entrada normal, por lo que no merece mucho la pena. Lo mejor es llevar reserva, porque el tiempo mínimo de espera para entrar sin reserva es de unas 2 horas. Durante el trayecto en ascensor, un "guía" explica en alemán e inglés algunas curiosidades de la torre. Y cuando salgamos del Alexturm, entraremos en la estación (U-S Bahn Alexanderplatz)y buscaremos el McDonalds, que viene a estar a la derecha y al final de ésta. Y por qué este McDonalds? Porque te dan un vaso para que tu te sirvas la bebida No hay mesas para sentarse (ya indicaré dónde hay uno de esos para quedarse en plan cómodo), pero por el precio de una bebida pequeña puedes obtener una grande y más Tras el refrigerio, nos toca ver el Alex(anderplatz)31 y el Reloj Mundial32 antes de dirigirnos al Hackescher Markt, para ver los Hackescher Höfe33 http://imageshack.us/photo/my-images/28/img0434tp.jpg/ Son 8 patios (höfe) conectados entre sí y con tiendas, pero la arquitectura es bonita (creo que en el 6 había una tienda de artículos japoneses interesante ) http://www.hackesche-hoefe.com/ Por último, cogeremos el S-5, 7 Ó 75 en dirección Lichtenberg (los tres pasan por ahí), Strausberg Nord, Ahrensfelde o Wartenberg respectivamente, hasta la parada Warshauer Strasse para ver la East Side Gallery34 Aquí concluye nuestra ruta de 15'2 km, según el GoogleEarth Ya sólo queda que la disfrutéis
-
Jijiji en un día o día y medio Son poco más de 15 km