Jump to content

Bronx

Members
  • Contenido

    96
  • Ingreso

  • Última visita

Mensajes publicados por Bronx


  1. Yo estuve 8 días en Rep. Checa y no cambié dinero. Lo que hice fue sacar dinero de cajeros automáticos en Rep. Checa. La comisión que me cobraban por sacar dinero en los bancos era mucho más baja que por el cambio de monedas. Además, siempre que puedas tira de tarjeta de crédito para pagar alojamiento, transporte, etc. porque no se te aplica ninguna comisión.


  2. Esto está abandonado ignocio, tenemos que retomar. En primer lugar, el itinerario queda prácticamente cerrado. La cuestión en la que debemos centrarnos es la reserva de albergues. Alguien sabe con cuanto tiempo de antelación es recomendable hacer la reserva? al final seremos 6 personas, asi que mejor en el tema de plazas y demás. Otra cosa de la que queremos informarnos son los campings que hay en otras ciudades de europa a excepción de amsterdam, por el tema de ahorrar y demás, ya que para hamburgo y estrasburgo no encontramos albergues baratos.

    Si ya sabes en que ciudades estarás cada día puedes reservar ya mismo, lo que pasa es que eso limita vuestra capacidad de improvisación notablemente. De todas maneras, no creo que sea muy recomendable improvisar mucho siendo 6 personas porque lo mismo teneis que dormir en la calle :bye2:

     

    Ten en cuenta también que los campings no acostumbran a estar en el centro de la ciudad, lo que supone tiempo para los desplazamientos y dinero... Además si pretendes ahorrar dinero y llevar la tienda de campaña todo el viaje para no pagzar por el alquiler puede ser un verdadero engorro.Yo personalmente no soy muy partidario de ir a campings en estos casos.


  3. No entiendo muy bien a que te refieres con:

    si le doy más dias a Gdansk (que es en el primer sitio que gasto interrail), luego puedo alargar más para Paris

    Pero si vas a pasar tres días en Gdansk te sugiero que visites Sopot. Es un pueblo turístico junto al Báltico muy bonito. Si hace buen día incluso puedes disfrutar de un día de playa… Malbork con su impresionante castillo también te queda bastante cerca por si quieres hacer una excursión.

     

    En cuanto al carnet de alberguista, no es necesario tenerlo…al menos a mí no me lo han pedido nunca en ninguno de los albergues a los que he ido.


  4. Hola Vic,

     

    Bienvenido al foro.

     

    como es de esperarse, viajamos con poco dinero, así que buscamos dato de lo más barato para transportarnos,
    No entiendo tu pregunta… ¿Quieres saber cuál es el medio más barato para viajar por esos países? ¿Quieres que te hagamos nosotros un itinerario? :rolleyes:

     

    Lo que te puedo decir es que existen pases de Interrail para adultos (>26años) que te permiten coger casi todos los trenes para recorrer los países que mencionas, salvo España. El pase de Interrail no es válido para tu país de nacimiento (Si no has nacido en España retiro esto último).


  5. Yo no he estado en Glasgow, asi que no sé como será...pero si he estado en Galway, y es una ciudad muy bonita. Yo estuve viviendo medio año en un pueblo en el suroeste de Irlanda y te puedo decir que la costa oeste de Irlanda no tiene desperdicio! Eso sí, el clima de Galway es de lo peorcito de la isla, y eso es decir mucho, y es una ciudad muy muy pequeña (si se puede llamar ciudad).


  6. Frankfurt con un día lo has visto. Si tienes tiempo, te recomiendo Heidelberg. Es una excursión de un día desde Frankfurt y volver a dormir. Es una ciudad chulísima, muy universitaria y con el mayor casco urbano peatonal de Europa. Yo fui en primavera, cuando estaba lleno de estudiantes y tenía mucha vida, asi que no se como estará en verano... pero aun asi merece mucho la pena!

     

    Para los albergues de esta web hace falta el carnet de alberguista no?

    Para los albergues del buscador que facilita esta web (Hostelworld) no es necesario ningun tipo de carnet.


  7. Casi todas tus preguntas están respondidas aquí: http://espanol.interrailnet.com/enes/inter...asked-questions. Si después de leer esto sigues teniendo dudas, no dudes en preguntar.

     

    Otra es, si me podeis recomendar sitios en los que pueda ver los horarios de los trenes en Alemania, Austria, Suiza, el Benelux y los países nórdicos.

    La página alemana de trenes tiene los horarios de toda Europa.


  8. Si somos 10 por ejemplo, tendremos muchos problemas para siempre viajar juntos en el mismo tren y alojarnos en el mismo albergue?

    Problemas para viajar en el mismo tren no vais a tener, ya que en la mayoría de trenes se entra sin reserva previa, y te sientas donde puedas, asi que en eso no hay problema. Otra cosa es que querais ir en el mismo compartimento del tren, y eso sí que va a ser muy complicado teniendo en cuenta que los compartimentos suelen ser de 8 personas :P De todas maneras, mi experiencia me dice es probable que no todos encontreis sitio para sentaros en todos los trenes.

     

    Respecto a los albergues, resérvalos con mucha antelación. No creo que tengais problemas para ir a un mismo albergue los 10, pero siendo un número tan grande no podeis improvisar. En cuanto prepares el itinerario de viaje reserva el alojamiento. Si lo organizais pronto seguro que encuentras albergues con dormitorios grandes en las que podeis dormir los 10 en la misma habitación.

     

    Y me lío bastante al mirar el precio de los albergues, si por ejemplo pone: 4 camas dormitorio mixto, y el precio es de 30 euros, pues son 30 euros entre los 4 o por persona?

    Casi todos los buscadores dan el precio por persona y noche. En el caso de Hostelworld.com también.


  9. Hola!

    Estoy preparando un viaje a Japon de 15 días para verano, en realidad, quitando los dos días del viaje se nos queda en 13 días. Los vuelos ya los tengo, hasta y desde Narita Airport, Tokio. Ahora estoy preparando el itinerario y esto es lo que había pensado:

     

    Día 1: Llegada a Narita Airport a las 10:00am. Tokio

    Día 2: Tokio

    Día 3: Nikko. Volver a Tokio a dormir.

    Día 4: Kamakura por la mañana. Yokohama por la tarde y noche. Dormir en Yokohama.

    Día 5: Kyoto

    Día 6: Kyoto

    Día 7: Nara. Volver a Kyoto a dormir.

    Día 8: Miyajima. Ir a dormir a Hiroshima.

    Día 9: Hiroshima por la mañana. Himeji por la tarde. Ir a dormir a Kobe.

    Día 10: Kobe. Ir a la tarde a Osaka. Dormir en Osaka.

    Día 11: Osaka

    Día 12: Kyoto

    Día 13: Tokio

    Día 14: A Narita Airport a las 10:00am

     

    En resumen sería: 3 días y 4 noches en Tokio; 3 días y 4 noches en Kyoto; 1 día y dos noches en Osaka; 1 día en Miyajima, Nikko, Nara y Kobe; y ½ día en Kamakura, Yokohama, Hiroshima e Himeji.

     

    ¿Qué os parece? ¿Hay algún sitio que debería ir sin falta y se me ha pasado? ¿El tiempo que le dedico a cada sitio es suficiente? Quizas sea todo un poco estresante pero me gusta no parar, jeje!

    Muchas gracias por la ayuda!


  10. Yo personalmente Brno lo descartaría, no tiene nada del otro mundo y en mi opinión es una ciudad más bien feúcha.

     

    Mis recomendaciones son:

    Opción 1: Wroclaw, es una ciudad preciosa (como casi todas las ciudades Polacas) y se puede ver en un día.

    Opción 2: La mañana en Kutna Hora. La tarde en Olomouc y llegar a dormir a Cracovia. Kutna Hora y Olomouc son dos pueblos en Rep. Checa que te cogen de camino hacia Cracovia y merecen la pena pasear por sus calles. El problema de esta opción puede estar en las conexiones de los trenes. Échale un vistazo a la página de trenes a ver si te cuadran…

     

    Otras posibilidades que tienes, es hacer excursiones de un día desde Praga, saliendo pronto y volviendo a dormir. Karlovy Vary o Cesky Krumlov son dos buenas opciones. Respecto a Katowice, no tengo muchos recuerdos de cuando fui, pero estoy seguro de que mereció la pena. Como ya te he dicho casi todo en Polonia merece la pena!!


  11. ¿Se puede subir al avión la mochila de viaje o les pega algo cuando ven una mochila y te la hacen facturar con todos los gastos que eso conlleva?

    Todo depende de las dimensiones y el peso de tu mochila de viaje.

     

    Los requisitos de RyanAir para el equipaje de mano son: Cada pasajero (excepto los bebés) puede llevar a bordo una pieza de equipaje de cabina de forma gratuita. Se permite únicamente una pieza de equipaje por pasajero (bebés excluidos). Por "pieza de equipaje de mano" se entiende también bolsos, maletines, portátiles, bolsas de compras, cámaras, etc. Esta pieza no deberá pesar más de 10 kg y no podrá superar las dimensiones máximas permitidas de 55 x 40 x 20 cm.


  12. Hola Risketa,

     

    Para moverse por Irlanda es desaconsejable en tren y en bus. Son demasiado lentos, por lo que distancias de 200 o 300 km pueden llevarte 6 o 7h… La mejor manera de moverse por Irlanda sin duda es el coche, y en ausencia de él, los vuelos de Ryan Air dentro de la propia isla también son interesantes, aunque eso significa perderse lo mejor de Irlanda. Lo mejor de Irlanda no son las ciudades sino los pueblos y paisajes.

     

    El problema del alquiler de coche en Irlanda es el mismo que en casi todos los países: necesitas tener 23 años y dos años de experiencia para poder alquilar en casi todos los sitios. Si cumples esto te recomiendo que mires la empres Enterprise, que tiene unos precios bastante buenos.

     

    Por cierto...es normal que salga 3 o 4 veces mas el viaje Barcelona-Waterfort que Barcelona-Dublin o Belfast o Cork?

    No me sorprende. Te recomiendo que busques con RyanAir o con Air Lingus, que tienen los mejores precios para viajar a Irlanda.

     

    Mucha suerte!!


  13. Hola Aix,

    No todos los trenes necesitan reserva. Solo en los trenes de alta velocidad como Thalys o [acronym=Train à grande vitesse. Tren de alta velocidad francés]TGV[/acronym] y los nocturnos en litera es necesario reservar y pagar un suplemento, por lo que si quieres evitar pagar suplementos intenta evitar estos trenes. Esto está sacado de la pagina oficial de interrail:

     

    To find trains which require no reservations, we recommend to follow these steps:

    1. Go to http://reiseauskunft.bahn.de/

    2. Enter your place of origin and destination

    3. In the field 'means of transport' change 'standard search' to 'local trains only'

    4. Uncheck the box 'Prefer fast connections'

    5. Click 'go'

    6. In the screen with the train connections click on 'details for all' in the lower left corner

    7. You will now see all local train connections, which generally speaking require no reservation. If a train still would require a reservation, it will be listed as 'compulsary reservation'.

     

    Para no pagar suplementos en los nocturnos evita coger litera.

     

    Edito: Aqui tienes toda la información que necesitas: http://forums.inter-rail.org/TODOS-LOS-HOR...TOS-t12963.html.


  14. Hola Jordi,

    Yo creo que tendrías que haber abierto un nuevo hilo en vez de adueñarte del de Poiuyt.

     

    Barcelona - Gdansk (Polonia): En avión. Sale muy económico y de alli buscar un autobus para llegar a Varsovia.

     

    GDansk - Varsovia: En bus para ahorrar dias y estaria 2 dias en Varsovia.

    Varsovia -

    Vasovia - Cracovia: Primer viaje de inter, Dos dias en la ciudad.

    Cracovia

    Cracovia - Viena

    Viena

    Viena - Venecia

    Venecia

    Venecia - Praga

    Praga

    Praga

    Praga - Berlin

    Berlin (4 dias)

    Amsterdam (3 o 4 dias)

    Paris.

    Mi casa

    Respecto al viaje, me gusta. Creo que las distancias entre ciudades están muy bien pensadas para coger trenes nocturnos. Te sugiero de todas formas que compruebes que existen esos trenes directos nocturnos si no lo has hecho.

    En cuanto a los días en las ciudades, yo particularmente dejaría solo un día para ver Varsovia y le daría un día a Gdansk. A mí me gustó mucho más Gdansk que Varsovia aunque en el foro hay opiniones de todos los gustos. También te recomiendo que dediques un día Auswitch, cerca de Cracovia. Es muy recomendable.


  15. queremos hacer el trayecto de Benelux y luego tirar hacia el sur, mas concretamente a Viena

    alguien nos podria decir la forma mas barata y rapida de realizar el trayecto Amsterdam-Viena????

    Creo que no es muy arriesgado asegurar que la forma más rápida de realizar el trayecto Ámsterdam-Viena es en avión, pero estoy seguro de que ya te habías dado cuenta de eso.

    En cuanto a la más barata pues depende… De todas maneras creo que no hay ninguna compañía low cost que haga el recorrido Ámsterdam – Viena (míralo por tu cuenta que igual me estoy equivocando). Igual encuentras alguna compañía aérea low cost que haga el recorrido Bruselas – Viena que pueda interesarte (mira air Baltic).

     

    si paras en otros paises que no son del itinerario debes pagar alguna cuota o plus???
    Si compras el pase de Benelux, y sales del Benelux tendrás que pagar por los trayectos que realices fuera de dichos países.

  16. Varias cosas:

     

    1. El billete de interrail no podeis usarlo dentro de España, por lo que os conviene más coger un vuelo barato al sitio desde donde vayais a empezar y otro desde donde querais regresar. Asi os evitareis cosas como Atenas - Madrid (más de 30 horas en tren) y tener que volver a Francia.

     

    2. Como ya he mencionado en el punto 1, es mejor que empeceis en Londres para no tener que deshacer parte del camino hecho.

     

    3. Yo creo que es una autentica paliza la que os vais a dar, a parte de que os vais a perder un monton de sitios que ver.

×

Información importante

Continuando en el sitio, aceptas nuestros Términos de Uso y Normas. Además, hay cookies. Puedes ajustar las cookies o continuar tal cual.