Jump to content

brant80

Members
  • Contenido

    57
  • Ingreso

  • Última visita

Mensajes publicados por brant80


  1. Pues pido disculpas, antes he buscado en el buscador y no he encntrado nada de eso,pero claro era complicadillo encontrarlo. Bueno, dejo ya de cortar el foro y espero que recupere la idea inicial, pues yo creo que los que conocen en persona a uno de los foreros seguro que conocerna a más y el objetivo que queria darle yo al juego aparte de los que habeis dicho es pa los novatillos y tal como yo saber las vias de comunicación entre otros foreros para saber como hacerlo nosotros,jejeje!

    Pues venga, yo no vuelvo a cortar mas el hilo y espero que no se vuelva a repetir y a ver si lo conseguimos!!!! :bleh:


  2. Hola a todos, bueno o soy mas o menos novatillo aqui y estoy a puntito de hacer mi primer viaje del interrail como ya habreis leido miles de veces que lo repito, pero son muchas las ganas y por eso no se hace tan reiterativo.

    Total, el tema del mensaje es otro. Yo aunque llevo ya un tiempillo aqui casi no conozco a nadie del foro y por lo que veo por aqui os conoceis mucho. Asi como para información de saberlo y como curiosidad que creo pudieraestar muy bien, queria proponer un tipo de juego ya parecido a uno que se hizo anteriormente, pero que no es lo mismo.

    Seria que cuando uno quiera escribir conozca a la persona que ha escrito antes en el foro y que diga cómo la conoció, si fue por algun motivo y la forma o métoco (en una kedada de foreros, por messenger, por mensajes, porque era amigo de la prima de mi tia abuela,blabla. Pues eso, lo malo es que como a mi me conocen poco nadie podrá decir de mi,creo, pero bueno que empieze alguien y asi se sigue la lista.

    Bueno, a lo mejor os parece una chorrada o algo pero ya me direis el que! A ver si os animais, asi vais recordando como conocisteis a aquel o al otro!

    Hasta luego


  3. Yo tambien estoy con el 2,y como buen novatillo (aunqe ya no tanto a lo mejor) espero poder dejar mi opinión.

    La verdad es que en ciertas ocasiones hay que primar la pracicidad y realmente cuando un mensaje dura mas de 10 lineas ya no te lo miras todo. Luego no tlo lees a fondo, haces alguna preguntilla general y te sacan los perros directamente y eso es peor imagen de compañerismo que el del mensaje del principio que sea un poco mas directo. Porque hay que aceptar que a veces soltais los perros y hasta los dinasaurios si estos no hubieran extinguido. Al cabo del tiempo uno entiende que debe cansar responder siempre a lo mismo, pero cuando acaba de llegar le entra un mal rollo en plan qué he hecho mal?

    Por eso,que pienso que si les das más faciliades para averiguar des de un pricnpio es mejor y desgraciadamente los interneteros somos demasiado vagos pa leernos más de 5 lineas de mensajes.


  4. Ei,gracias por los consejillos. La verdad ya pensaba yo que a lo mejor iba un poco demasiado apretado, sobretodo los primeros dias.

    Mi opción es ver Viena un poco por encima y luego ya volver en plan vuelos baratos alguna vez sólo por ella. ambiés estaria la opción que si es asi pasar de Viena y bajarme directamente a Salzburgo y tener mas tiempo luego para baviera o alpes austríacos. Lo tengo que decidir conmigo mismo,ya veré!

    Lo de wurzburg sólo es porque el nocturno que cojo (que es IC y por tanto supongo que nada de camas) me queda más cerca des de rotheburg yendo alli asi que ya aprovecho y si me doy una vuelta pues nada, pero no era punto prioritario de mi recorrido.

    Pos eso,que me habeis sido de gran ayuda! Es que a veces soy un bestia para esas cosas cuando vo fuera,queiro verlo todo y no se puede,jejjeje.

    Agur!


  5. Ei,gente. Muchas gracias por contestar todos y darme vuestras opiniones, aunque no os lo parezca con cuatro lineas ayudais mucho a la gente perdida como yo!

    Mamajuan,gracias por recomendarme esa zona, a sé que vale la pena, precisamente porque en junio con una amiga hice en coche La selva negra y bajamos a Suiza, viendo Basilea, Berna, Grindewald y toda la zona de alrededores, Lucerna y Zurich.

    Madi, mi intención es levantarme temprano en Lugano y coger directamente tren para llegar temprano a Zurich,que no hace falta visitarla porque ya estuve, sólo de paso para cataratas del rin i stem an rhein. El top of Zurich dependia de si me sobraba tiempo antes de coger nocturno,aunque puedo intentar cogerlo a promera hora de la mañana antes que las cataratas del rin. Es que ese recorrido Lugano-Zurich quiero cogerlo por la mañana porque me han dicho que las vistas son geniales y si lo hago tarde y está oscuro me las pierdo!

    Para verlo sólo unas horas por la mañana creo que paso de milan y ya volveré un fin de semana con las ofertas de vueling!

    He estado mirando lo de los trenes, mikeltxo i madi tiene razón, la connexión con tren entre heidelberg,wurzburg i rotheburg es bastante mala por lo cerca que estan.

     

    Al final con vuestras propuestas creo que pasaré de Koblenz i de la roca lorelei (siempre hay vuelos baratos a frankfurt que está al lado y acabaré haciendo unos cambios en mi trayecto, quedando asi:

    Dia 1- Barcelona-Aeropuerto Malpensa- Bus directo a Como- Como lago- Lugano.

    Dia 2- Lugano-Zurich a primra hora mañana- Top of Zurich (depende hora que llegue paso)- cataratas del rin-stem and rhein. Nocturno a Viena.

    Dia 3- Viena.

    Dia 4- Viena por la mañana-Salzburg.

    Dia 5- Salzburg y bien temprano ir hacia Innsbruck por la mañana-Garmisch y bus hacia Fussen (me apetece recorrer los Alpes por esta zona aunque sea en bus) donde duermo.

    Dia 6- Castillos del rey loco por la mañana- Munich por la tarde.

    Dia 7- Dachau por la mañana-Munich tarde.

    Dia 8- A primera hora hacia nuremberg.Mediodia hacia Rothebourg y luego wurzburg. Allí coger nocturno hasta hamburgo.

    Dia 9- Hamburgo-Bremen-Koln. (Possibilidad de ir a lubeck i al final dormir en Bremen)

    Dia 10- Koln-Frankfurt. (Lo mismo pero saliendo a primera hora mañana de Bremen, por Koln solo pasar para la catedral)

    Dia 11- Salir or la mañana de Frankfurt a Mannheim y de aqui a Heidelberg por la tarde. Ir a Fulda para coger nocturna Dinamarca.

    Dia 12- Bajarme del nocturno antes de copenhaguen para ir a Ribe por la mañana. Roskilde por la tarde. Dormir aqui.

    Dia 13- Partir hacia Hillerod i después castillo de Hamlet y hacia copenhague por la tarde-noche.

    Dia 14- Copenhague. tarde ir hacia malmo i allí coger nocturno a Berlin.

    Dia 15- Berlin.

    Dia 16- Berlin (Possibilidad de hacer hoy Leipzig-dresden y volver a Berlin)

    Dia 17- Berlin-postdam.

    Dia 18- Berlin

    Dia 19- Berlin-Barcelona.

     

    Bueno, no paro de cambiar mi ruta pero si no me desaconsejais nada espero que ésta sea la última, jeje.

    y repito muchas gracias, sin vuestros consejos ni haber leido mil diarios de viaje viendo lo que se recmienda no habria sido capaz de hacerlo más o menos decente,jeje

     

    Agur!


  6. Gracias por lo de la idea de Ribe. Con mi planteamiento final de viaje a lo mejor cojo nocturno hacia copenhaguen des de wurzburg i me bajaré antes para ir a ribe i de alli ire directamente a roskilde,donde passaé la tarde i supongo me quedaré a dormir, para ir al dia siguiente a copnehaguen.

    YUna ultima question,aunque no es de aqui pero bueno,los que habeis pillado IC nocturno, tienen estos camas o hay que ir sentado por huevos?es que tengo que cuidar mi espada!!Y los trenes que habeis cogido asi de largo recorrido,sabeis si tienen zona de fumadores todos?

    Ala gracias,y si alguien ve nuevas opiniones para mi recorrido le agradezco conteste.


  7. Ei,gente,gracias por los consejillos que me váis dando, iré pensándolo mejor. Lo de Milan he pensado que a lo mejor ya volveré algun dia con más tiempo puesto que des de Barcelona tengo vuelos muy baratos, y al haber bus directo a como no sé que haré.

    Intentaré pues que en mi itinerario entre heidelberg, a ver como lo hago.Lo malo es que me queda un poco lejos de la ruta, al no bajar hacia la selva negra no me viene de paso.

    Bueno, ya veremos, me alegro que me deis opiniones pues asi uno vas con mas seguridad. Sólo a ver si alguien me pudiera dar su opinión si cree que mi plan es demsado ambicioso y quiero hacer demasadas cosa o está bien!Merci


  8. Preparando mi interrail y intentando organizar mi itinerario me han salido algunas dudillas. Pequeñas ciudades o puebelcillos a los que tengo pensado ir por recomendació de esta página son de horita y media dos horas para dar un paseo o requieren más tiempo?Las pequeñas ciudades que me planteo son Innsbruck; Augsburg; Würzburg; Heidelberg; Rotheburg ab der trube sobretodo. Venga, muchas gracias.

    También ya que estoy queria hacer un par de preguntillas mas: Alguno ha cogido un paseo en barco por el Rin en la región entre Koblenz-main (en la región de Loreley). Me recomendáis hacer ese trayecto en barco?

    Muchas gracias por responderme


  9. Hola interraileros. Hoy por fin encuentro la página funcinante y tres tantos dias de silencio empezaba a presentar un poco de mono, porque aunque no hace demasiado que la conozco la verdad es que puede enganchar la maldita.

    Bueno,me voy de inter el 19 de Octubre (qué ganas tengo ya!) y casi cada dia que pasa voy cambiando de itinerario :unsure: ,es malo eso de tener poca experiencia y planearlo con tanto eimpo sin demasiada información de primera mano.

    Mi idea es ésta, a ver si se me puede decir qué os parece a los que hayáis estado, si me recomendáis otras rutas u otros caminos, quedarme más en un sirtio o dejar uno por otro,pues sé que sois muy buenos consejeros.

     

    Dia 19 Llegada a Milan a las 9- por la tarde Como y Lugano. Otra opció es pasar de milano para otra vez (tampoco me lo aconsejan demasiado) y coger bus directo de aeropuerto a Como y de ahí a Lugano. Dia 1

    Dia 20 Lugano-Zurich-reinfall-steim an rhein-top of Zurich(antes de nocturno).Nocturno a Viena.2

    Dia 21 Viena.3

    Dia 22 Viena-Salzburg(tarde en Salzburg).4

    Dia 23.Salzburg(salir bien temprano)-innsbruk x la mañana-garmisch-(tren+bus)fussen 5

    Dia 24. Fussen- Munich 6

    Dia 25. Dachau-Munich 7

    Dia 26. Munich(mañana temprano si 2a opción)-Nuremberg. Dormir en Nuremberg o ir a rotheburg an der traube wurzburg (2a opción).8

    Dia 27 Nuremberg-Heidelberg o Wurzburg-frankfurt-Koblenz si 2a opción 9

    Dia 28. Heidelberg-Bonn-Koln o Koblenz-Bonn-Koln si 2a opción

    Dia 29 Koln-bremen-Hamburg 11

    Dia 30 Hamburg-(salgo temprano temprano y doy vuelta por lubeck?)lubeck-Kopenhaguen 12

    Dia 31 Kopenhaguen-Rojskilde.13

    Dia 1 Kopenhaguen-Helsingor(Castillo Hamlet) + hillerod-malmo-nocturno a berlin.14

    Dia 2Berlin-Postdam 15

    Dia 3 Berlin-Leipzig-Dresden-berlin16

    Dia 4 Berlin

    Dia 5 Berlin.

    Dia 6 Berlin-Barcelona.

    Bàsicamente mi pregunta es aprovecho un poco más Munich y lugeo de ahi nuremberg y directamente Heidelberg o con dos tardes en Munich hay suficiente y paso de Heidelberg viendo Frankfurt- Koblenz(roca Lorelei)-Wursburg i Rotheburg? Es que bajar hasta Heidelberg doy un poco de vuelt y he visto que esta población tiene varios detractores y no sé si vale la pena, en cambio he oido hablar bastante bien de Wursburg i Rotheburg.

    Bueno,ya me diréis qué os parece. El dia 23 es un poco trallazo a lo mejor pero me apetece hacer la parte de los Alpes y aprovechar para llegar a Fussen des de ahi para no ir y volver a munich. Bueno,espero alguna respuestilla y gracias!


  10. Dia 28 de junio. De los Alpes a Lucerna

    Bueno,sigo un dia más de hazañas por este viaje que va desde las boscosas montañas de alemania a las peladas montañas de los Alpes!

    Hoy nos volvemos a levantar en Lauterbrunnen y vamos hacia unas cascadas en el interior de unas cuevas que quedan cerca. No me acuerdo del nombre pero la fuerza de la caida de agua es apabullante.

    alemanyasuissa2006276jo2.th.jpg

    De aqui nos dirigimos a un teleférico que nos sube hasta el pueblo de Murren, un pueblo conocido porque en él no llegan los coches la unica forma de conseguir llegar es mediante caminos empinados o por el teleférico. Este mismo va hasta Schiltorn, conocido por una pelicula de James Bond, pero allá no fuimos por el precio y porque después del Jungfrau supusimos nos sabría a poco.

    Una vez en Murren damos una vuelta al pueblo, que no es demasiado grande pero casi completamente ocupado por hoteles.

    alemanyasuissa2006280ks0.th.jpg

    Cogemos un caminito y empezamos a subir hasta un recorrido que no sabemos donde nos llevará, peroque vemos tiene unos 45 minutos. Éstos son de una subida empinadisima durante todo el recorrido y llegamos muertos, no hay mucho para ver pero almenos hemos hecho algo de ejercicio.

    alemanyasuissa2006285hp3.th.jpgalemanyasuissa2006290ot9.th.jpg

    alemanyasuissa2006287fw0.th.jpg

    Nos volvemos para murren, bajamos otra vez y nos vamos ya camino hacia Lucerna, nuestra próxima etapa en este viaje. Por el camino pasamos por pasos de montaña un poco en mal estado y en ocasiones por lagos y más lagos, no me extraña que nos digan que es el pais de los lagos.

    alemanyasuissa2006295wp8.th.jpg

    Llegamos a Alpirsbach, donde nos alojamos pues hay un hotelito muy bien de precio, aunque extrañe aqui en suiza, y asi tenemos más cerca el punto de inicio para mañana para el cremlera del pilatus Kulm, la última montaña de los ALpes que está al lado de Lucerna.

    Aprovechamos y como es temprano nos vamos a Lucerna a dar una vueltecilla. Es una ciudad con mucho encanto, con su puente en el rio que es su simbolo y todo de casas con fachadas pintadas y adornadas. Recorrer sus calles por el casco tiene su encanto.

    alemanyasuissa2006302qc5.th.jpgalemanyasuissa2006318rq1.th.jpgalemanyasuissa2006311yd0.th.jpg

    Entre cenar y de premio permitirnos una fondue de chocolate se nos hace de noche y nos volvemos para el hotel a dormir y esperar el nuevo dia.


  11. Hola Aldebaran!No sé cómo estarà el albergue ahora en interlaken, yo fui en junio y estaba todo bastante lleno, pero bueno.Si sabes qué noche vas a ir podrias intentar reservarlo. No sé cómo tienes el dia siguiente, pero puedes quedarte en lucerna ese dia y dormir ahí, asi por la tarde-noche disfrutas de lucerna, que no tiene nada que envidiar y al dia siguiente por la mañana coges el golden train creo que se llama, buscalo en otros foros que seguro que lo encuentras con facilidad, que te lleva des de lucerna a interlaken por unos parajs espectaculares por lo que se dice por aqui.

    Venga,suerte en tu interrail y ya nos contarás


  12. El camino depara sólo que paisajes impresionantes. La verdad que vale la pena hacer la excursión, además el dia se ha puesto soleado y precioso.

    th_alemanya-suissa2006273.jpg

    th_alemanya-suissa2006270.jpg

    Una vez en Grindewald nos cogemos otro teleférico (First) bastante largo de casi media horaque nos lleva a un camino con unas vistas espectaculares y que llega a un lago que nos deja sin aliento. A falta de pasta para hacer lo de la Jungfrau, yo recomiendo muy fervientemente este recorrido.

    th_alemanya-suissa2006285.jpg

    th_alemanya-suissa2006282.jpg

    th_alemanya-suissa2006281.jpg

    th_alemanya-suissa2006278.jpg

    th_da113fd6.jpg

    Ya se hace casi de noche y estamos rebentados, hemos andado, jugado ne la nieve, hemos puesto los ps en el lago casi helado... y nos vamos a Lauterbrunnen al albergue para echar una cenita y dormir, soñando que somo cual Heidei y Pedro en una época que ya dejó pasó viviendo en parajes de ensueño.


  13. 28 de junio de 2006. El dia mágico.

    Bueno, pues hoy nos levantamos supertemprano, a eso de las 5 y media, para coger el Jungfraujoch o viaje hasta el Jungfrau, la estación de tren más alta de Europa segun la venden, en el Top of Europe. Vamos tan temprano porque coger el primero que sale te descuentan un dinerillo (como un 10%) y teniendo en cuenta que el billete vale unos 120 eurazos, no está mal (habéis oido bien, unos 120 eurazos :huh: ).

    Cogemos el tren des de lauterbrunnen, donde se empalma des de el que viene de Interlaken. De allí se sube hasta Wengen y sigue subiendo hasta Kleine, donde se reune con el tren que viene de Grindewald y se coge un nuevo tren que hace una peniente bastante espectacular. Aun está oscurillo y llueve un poco, el dia parece poco propicio.

    th_alemanya-suissa2006230.jpg

    Nos queda una hora de viaje hasta la cima, en la que el tren pasa por dentro la montaña y hace un par de paraditas que dejan ver de primera mano los glaciares, aunque claro está con ventana de por medio. Hace un frio horrible, pero la nieve reconforta mogollón.

    Una vez llegamos a la cima hay bastantes cosas por hacer. Se puede ir al palacio de hielo ,en el que hay varias figuras hechas de hielo.

    th_alemanya-suissa2006236.jpg

    También se puede salir a la cara que da al Eiger, con unas vistas impresionantes y rodeados de nieve.

    th_alemanya-suissa2006243.jpg

    De aquí nos dirigimos al otro lado, donde el glaciar, por el que caminamos un poquillo (aunque si se quiere se puede hacer todo, almenos ahora en verano). También se puede esquiar, tirarse con tirolina, trineo,etc. Nosotros sólo con pasearnos un poco nos quedamos sin aliento, pero no por mal de altura,que no da, sino por nuestro entorno. th_alemanya-suissa2006253.jpgth_alemanya-suissa2006254.jpg

    Después se sube a una plataforma en un ascensor que te da uns vistas del valle de Kleine y las montañas de alrededor llenas de contrastes.

    th_alemanya-suissa2006263.jpg

    th_alemanya-suissa2006259.jpg

    Ya son eso de las 12 y bajamos dirección Grindewald, haciendo pequeña parada en Kleine, que es un pequeño valle justo a las faldas del Jungfrau.

    th_alemanya-suissa2006265.jpg

    th_alemanya-suissa2006264.jpg


  14. Jeje,muchas gracias por la aclaración mofly. Mi pregunta es si sabeis si hay que pagar si lo que quieres es ir a malmo primero para pasera un rato y alli coger el nocturno hacia berlin, es decir hacer el trayecyo copenhaguen-malomo primero en un trnecillo normal y luego coger nocturno a berlin des de allí. Otra pregunta es: Sabeis si este tren se puede reservar con antelación con el decuento del interrail des de la pagina de trenes o des de cualquier estación de alemania que no sea ni destino ni origen? Venga muchas gracias


  15. Jejeje, camisetas y pistillas aparte (por cierto ,mucha suerte a los agraciados pues siempre dáis ayuda a los que empezamos de 0, aunque tambien la dais muchos de vosotros, lástima que no tengáis más camisetillas para dar...), bueno pues eso, que muchas felicidades por una página y un foro tan completo como estos que te sirve pa irte de interrail, pa irte a la conchinchina o como te de la gana, pero ueno que al final sirve para los que nos gusta viajar y conocer cosas nuevas en los viajes que se salen de lo ajustado a las normas. <debe ser una alegria que con solo un año haya tantos adeptos, tanots mensajes y tanta gente ayudándoos y apoyandoos, que es tarea dificil teinedo en cuenta que participa gente de toda España y casi de todo el mundo!

    Pos eso, que me enrollo, felicidades, gracias por ayudarnos a nosotros la comunidad de novatillos sin idea que esperamos en un futuro poder saber y ayudar también, y seguid así, venga!


  16. Dia 27 de junio de 2006. Próximo destino, los Alpes.

    Bueno, pues hoy nos despertamos sabiendo que la próxima noche estaremos ya al ecuador de nuestro viajecillo, llegando a los puntos más altos, los alpes.

    Cogemos un pequeño tranvia, pues estamos a las afueras de la ciudad, y nos dirigimos al centro de Basilea. Por allí paseamos y damos una vuelta, teniendo en cuenta que nos habían dejado la ciudad como muy poco interesante y atractiva no nos deja indiferentes. Está el Spalenthor, la Universidad con sus jardines (nos encontramos un montón de aulas con gente haciendo exámenes y pensando pobres pringaillos), la plaza con el ayuntamiento y una plaza de la que no me acuerdo el nombre pero que tenia una fuente que nos gustó un montón. Se nos pone a llover de golpe asi que nos ponemos los chubasqueos y seguimos une vueltecilla a la ciudad (en total nos lleva unas 2 horillas). Además las vistas del Rin pa nosotros que no estamos acostumbrados a rios de esta envergadura son fascinantes.

    alemanyasuissa2006163ic4.th.jpgalemanyasuissa2006173kp4.th.jpg

    Después nos dirigimos en coche hasta Berna. Toda la autopista des de inicio a fin está en obras, con solo un carril en funcionamiento y nos preguntamos para que hemos pagado para coger las autopistas, pero asi es la vida, nos lo tomamos con filosofia.

    Llegamos a Berna y aparcamos donde la estación de trenes, por lo que salimos donde está la universidad. Paseamos un poco por el caco antiguo ,lleno de callejuelas bastante parecidas entre sí y con cierto encanto y nos encontramos con una torre con reloj famosa en esta ciudad. Hay la oportunidad de subirse y que te expliquen como funciona así que nos subimos y aparte de unas vistas muy chulas des de arriba vemos el mecanismo del reloj. Acabamos como no en el foso de los osos y al cabo de tres horillas nos volvemos pal coche. De aqui nos quedamos con las calles en si, el reloj, y las vistas des de la plaza de la catedral del rio, donde hace un giro de casi 180 º.

    alemanyasuissa2006185wz6.th.jpgalemanyasuissa2006190qr2.th.jpg

    Nos dirigimos ya hacia interlaken, Por el camino nosncontramos el Thunsee, uno de los dos lagos que dan nombre a Interlaken, des de el que se ven unas montañas preciosas, si vais en tren o en coche fijaros en lo que os rodea. Además, si vais en coche a unos 10-20 km de llegar a interlaken os recomiendo pararos, hay unacaseta para cambiarse y unas escalerillas para bañarse en el lago, que la verdad no está nada frio. Des de ahi se tiene una de las sensaciones más adrenérgicas que he tenido nunca., rodeado de montañas necadas y con unas formas espectaculares.

    alemanyasuissa2006216xh0.th.jpg

    De esta parada nos vamos directamente ya al albergue, que se llama Valley Hostel, en Lautebrunnen y la verdad está muy bien, con cocinita para cocinar, una terraa des de la que se ve el Jungfrau, las cascadas, etc. Un pasote. Nos vamos a dormir tempranito que mañana será el gran dia.

    alemanyasuissa2006219ly9.th.jpg


  17. Bueno,bueno, bueno, al final he vuelto a hacer cambios en mi viajecillo. A ver si este va a ser mas o menos el definitivo o que. Si alguine me puede aconsejar como sabeis hacer tan bien y tiene tiempo me hace un favor, por si algun dia lo ve muy cargado o con poca chicha.

     

    Dia 19 Llegada a Milan a las 9- por la tarde Lugano y bellinzona 1

    Dia 20 Bellinzona-Zurich-reinfall-steim an rhein-top of Zurich(antes de nocturno).Nocturno a Viena.2

    Dia 21 Viena.3

    Dia 22 Viena-Bratislava.4

    Dia 23.Viena-Linz(vale la pena?)-Salzburg 5

    Dia 24. Salzburg-Innsbruck-Munich 6

    Dia 25. Dachau-Munich 7

    Dia 26. Munich-Fussen-Nuremberg 8

    Dia 27 Nuremberg-Heidelberg 9

    Dia 28. Heidelberg-Bonn-Koln.10

    Dia 29 Koln-bremen-Hamburg 11

    Dia 30 Hamburg-(salgo temprano temprano y doy vuelta por lubeck?)lubeck-Kopenhaguen 12

    Dia 31 Kopenhaguen-Rojskilde.13

    Dia 1 Kopenhaguen-Helsingor(Castillo Hamlet) + hillerod-malmo-nocturno a berlin.14

    Dia 2Berlin-Postdam 15

    Dia 3 Berlin-Leipzig-Dresden-berlin16

    Dia 4 Berlin

    Dia 5 Berlin.

    Dia 6 Berlin-Barcelona.

     

    Los numeros del final son los dias interrail como tal. Los demás son suplementarios.

    Bueno, a ver si me decis qué os parece.

    Ademas me gustaria hacer dos preguntas, aunque a lo mejor no es el sitio indicado? Sabeis si puedo reservar el nocturno copenhaguen-berlin des de aqui?O durante el viaje antes de llegar a Copenhagues?O tiene que ser allí? Es que el tren que cojo yo es el ultimo hasta el nuevo año 2007 y anteriormente hay 15 dias que no estará y me da miedo que me quiten la plaza porque me apetece mucho hacerlo. Otra pregunta sobre el mismo, sabeis si con jeta puedo llegar un poco antes a malmo en otro tren y visitarlo un ratillo?O tengo que pagar suplemento para ello aparte de los 15 €?

    Otra minipregunta es: Que destinación es el top of zurich?para buscar horarios y tal hay algun nombre de estacion para poner en la page alemana? Muchas gracias por las ayuditas.


  18. Jeje,gracias,me alegro que te guste,y a ver si ademas sirve para que alguien se anime a ir a esa zona que no está demasiado explotada y es la leche. Para ello voy a seguir un poquito con el diario.

    Dia 26 junio 2003 (Tercera etapa Selva Negra, De friburgo a Basilea)

    Hoy nos levantamos por la mañana refrescados y preparados para un nuvo dia de coche. La verdad es que ya llevaos unos cuantos km.Durante el camino hacia el lago Titisee nos paramos en un par de pueblillos pa buscar desayuno sin ningun resultado pero embobandonos por lo xulos que estan. Finalmente nos paramos en una casa de huéspedes y sin preguntarnos directamente nos quieren poner el megadesayuno sin opción a réplica. Una tia un poco antipática nos sirve los desayunos de mala leche y nos cobran un pastón y por cosas que no tomamos. Bueno,después del cabreo (qué suerte que no nos entiendan), seguimos hasta titisee. Es un lago ya de grandes dimensiones con una ciudad muy turística (me recordó algo como lloret o asi, pa comparar con algo conocido), nos cogimos un patinete de ruedas y nos dimos une vuelta por el lago.

    alemanyasuissa2006114vr6.th.jpg

    De este nos fuimos al lado al Schulsee, otro lago aun mas grande que está casi al lado. Nos paramos a disfrutar un poco el paisaje y viendo que no da para mas nos vamos.

    De allí nos dirigmos a Feldberg, el pico más alto de la selva negra. Se puede subir andando pero como vamos justillos de tiempo decidimos coger el teleférico que (detalle que nos gusta) como casi todo aquí va con energia solar (a ver si vamos aprendiendo). Des de allá hay unas vistas que casi dejan de lado todas las anteriores.

    alemanyasuissa2006130mw9.th.jpgalemanyasuissa2006132jf1.th.jpg

    Nos paramos a comer y seguimos hasta Todtnau, un pueblo en el que no paramos pero nos desviamos porque cerca hay otras cascadas que nos han recomendado. Y vaya unas cascadas. Estas son majestuosas, con un angulo de 90 º del suelo y una altura de casi 100 metros pensamos en lo estresadas que deben ir las gotas de agua que bajan por ahí las pobres.

    alemanyasuissa2006141gt2.th.jpgalemanyasuissa2006143ub4.th.jpg

    Seguimos camino hacia Belchen, otra montañita a la que se sube con teleférico y des de la que hay grandes vistas.

    alemanyasuissa2006150jv1.th.jpg

    Cogemos camino hacia Munstertal, un pueblo célebre por su monasterio que no nos entusiasma y nos deja completamente indiferentes pero en el que encontramos un cristo que llora gotas de agua, muy logrado y que da como unos escalofríos. Además al lado hay un cementerio con una mano que sale del suelo, que nos deja como pasmados.

    alemanyasuissa2006155iw7.th.jpg

    Bajamos hasta nuestra última parada en Germania, que es Staufem in Bresgau, cerca tra vez de Friburgo (hoy hemos dado vueltecilla), que tiene su encanto con sus casitas de colores y su castillo a lo alto de un monte.

    alemanyasuissa2006160oc5.th.jpgalemanyasuissa2006161mf6.th.jpg

    Pensamos que la ruta escogida es muy práctica pues cada dia encuentras cosas parecidas a los dias anteriores pero más impactantes, si fuera al revés supongo habria sido algo decepcionante. También tenemos en la cabeza que hay que volver con más dias para hacer miles y miles de caminos que hay para recorrer estos destinos que solo hemos tenido tres dias para descubrir.

    Ponemos gasolina pensando lo cara que será en siza como el resto y entamos en la frontera, previo pago de 30 € por tarjeta de ciculación (obligatorio comprarla y que sirve para todo el año en curso). Sólo entrar ya llegamos a nuestra ciudad d destino, que mañana visitaremos. Con sorpresa, eso si, comprobamos que la gasolina en Suiza es bastante más barata (casi al preci de aquí) asi que nos caga... con los suizos por tenerlo todo tan caro menos eso y haber hecho el pringao.

×

Información importante

Continuando en el sitio, aceptas nuestros Términos de Uso y Normas. Además, hay cookies. Puedes ajustar las cookies o continuar tal cual.