Buscar en la comunidad
Mostrando resultados para las etiquetas 'berlín'.
Encontrado 4 resultados
-
Somos dos chicos de 21 años que vamos a hacer el Interrail desde mediados de Junio hasta principios de Julio y necesitamos a alguien más porque por desgracia uno de nosotros va a tener que comenzar el viaje más tarde, y así el otro no lo comenzaría solo. El problema es que solo podemos esas fechas por eso estamos buscando a alguien que este en una situación parecida y este dispuesto/a a conocer Europa con nosotros. Si estás interesado/a no dudes en ponerte en contacto conmigo a través del foro. Estaré pendiente. Gracias y un saludo, Jesús y Marcos.
- 1 respuesta
-
- compañero de viaje
- europa
- (y 8 más)
-
Un grupo de amigos tenemos un pase Interrail Global Pass de 10 viajes en 22 días para julio y agosto, y tenemos una duda a la hora de reservar el tren desde Berlín a Praga. Se trata de un tren diurno. Hemos mirado, y vemos que es un tren Eurocity. El problema lo tenemos a la hlra de reservar, ya que no sabemos donde se hace. Espero que alguien pueda ayudar. Un saludo y gracias de antemano!
-
Hola! Somos dos chicos novatos en esto. Hace unos meses decidimos hacer un interraíl (viaje "barato" para la experiencia que es ). Estamos dudando si coger un pase global flexible de 10 días en 22 días, o bien un pase de 22 días continuos. En principio, nuestro itinerario era en base al pase de 10 días y consistía en: Día 1: Salida desde Port-Bou a partir de las 19 hacia París, y llegada por la mañana para aprovechar el día al máximo. 4 días en París. Día 5: París - Brujas - Ámsterdam (saliendo de París pronto, y llegando a Ámsterdam hacia las 20h). 2 días en Ámsterdam. Día 7-8: Ámsterdam - Berlín en tren nocturno. 3 días en Berlín. Día 11: Berlín - Praga. 2 días en Praga. Día 13: Praga - Viena. 2 días en Viena. Día 15: Viena - Salzburgo. 2 días en Salzburgo, uno de ellos excursión a Hallstatt. Día 17: Salzburgo - Füssen. una noche en Füssen para poder visitar el Castillo de Neuschwanstein. Día 18: Füssen - Venecia. (tren nocturno, aunque no está muy claro este paso). Día 19: Venecia - Florencia. (el tren sale a las 3 de la mañana, qué os parece la idea de descansar en la estación hasta esa hora? Es para estar un día en Venecia, el plan en sí es movible). Día 20: llegada a Florencia, 2 días en la ciudad. Día 22: Florencia - Roma. Último día del pase, estancia en Roma 3 días. Día 24: Vuelta a España en avión por la noche. Este era nuestro plan, más o menos montado mirando enlaces de trenes en algunas webs y sobretodo en la aplicación Rail Planner propia de interrail. ¿Qué os parece? ¿Es factible? Pensad que no tenemos ni idea, tan sólo algunas referencias de amigos y poco más... Los 10 días de viaje están justitos justitos, y no sabemos si es algo poco recomendable. En relación al billete de 22 días continuos, habíamos pensado que otra opción sería intentar hacer trayectos nocturnos en la medida de lo posible, ahorrándonos algún albergue (e incluso durmiendo en algún aeropuerto si fuera necesario ), y ya pensando en reservar "tarde" en los albergues (puesto que tan sólo somos dos) y así poder hacer un poco más lo que nos venga en gana en el momento. ¿Qué pensáis? ¡Muchas gracias por las respuestas!
-
Aunque algo tarde... ahí va una ruta "básica" para descubrir Berlín. La ciudad se puede dividir de dos maneras: - Por distritos: Mitte, Charlottenburg, Neukölln, Pankow, Friedrichhein... - Por zona tarifaria: A, B y C La división que nos interesa es la segunda porque decir que existen la "Berlin Welcome Card" y la "Berlin City Tour Card". La segunda es algo más barata, pero la BWC incluye más y a veces mejores descuentos que la BCTC. Berlin Welcome Card y billetes adicionales: Precios de la Berlin Welcome Card: - Zona AB ---> 18'50 € / 48 horas; 24'50 € / 72 horas; 31'50 € / 5 días - Zona ABC --> 20'50 € / 48 horas; 26'50 € / 72 horas; 36'50 € / 5 días Aviso: no será posible ampliar la BWC zona AB a la zona C con un billete de conexión. Para visitar la zona C (Potsdam y/o aeropuerto Schönefeld) habrá que comprar un billete individual ABC o BC. Lo recomendable para aquellos que quieran ir a Potsdamm y no tengan el billete Interrail es que escojan el billete ABC, ya que el precio del ticket ABC es de 3'10 (sólo ida) o de 7'00 (día entero) Para los que sí tengan el billete Interrail, con escoger la opción AB sobra, ya que a Potsdamm se llega con la S-7 y según la web oficial de Interrail: Aviso a los interraileros: la BWC ofrece descuentos también en Potsdamm, por lo que recomiendo pillar un flyer, osea, para que veais si realmente os compensa o no comprar la BWC. En cualquier caso, si compráis algún billete de tren (también sirve para autobuses y tranvías) suelto, recordad que hay que validarlo. La multa es de 40 € a pagar en el acto a no ser que tengais residencia en Berlin. La máquina pequeña que hay al lado de la grande Aquí da la casualidad que están una al lado de la otra, pero hay veces que no es así. Buscad antes de subir al tren. También tened en cuenta que hay carriles bici que se pueden presentar pintados de rojo o separados sólo con líneas continuas. Para la ruta os recomiendo llevar agua, porque la vais a necesitar -------------------------------------------------------------------------------- Alimentación Interrailera: Como la mayoría nos alimentamos de supermercados... procurad comprar en Lidl, Penny y Netto. Hay otro, Kaiser's, que es más caro que los anteriores. Kebabs (en Alemania, dönner): sabes que no hay opción de ternera o pollo y que el precio debería estar en torno a los 2'60 €. - Ein dönner, bitte: un kebab, por favor ---> pronunciación: ain döner, bite [la "dö" se pronuncia como si dijéremos "dos" en francés (deux)] - Sosse?: salsa? ---> os pedirán el tipo de salsa de queréis para el kebab - Knublauch, scharf, kräuter: ajo, picante, hierbas ---> pronunciación: knublauj, shaaf, croita - Ohne salat, zwibeln, gurke, tomate, käse, rotkohl: lechuga, cebolla, pepino, tomate, queso, lombarda ---> pronunciación: oone (sin), tsibel (cebolla), keese (queso), rotkool (lombarda) para que podáis decir que no queréis algo de lo que os ofrecen para poner en el kebab Bebida: Es posible que cuando compréis alguna botella (plástico o cristal) o lata de lo que ocurra lo siguiente: - Que veáis el precio normal ---> 1'75 € ---> y en caja os cobren 2'00 - Que veáis un "doble etiquetado" ---> el cartelito con el 1'75 € y debajo otro con 0'25 - Que veáis un precio "exagerado" ---> 2'00 € En los tres casos, en el ticket aparecerá lo siguiente: - Coca-Cola ---> 1'75 - Pfand -------> 0'25 El pfand es una "fianza de reciclaje". Si tu devuelves esa botella, recuperas los 0'25. Cada botella tiene un "pfand" diferente y no todos los sitios aceptan todo tipo de botellas. - Los supermercados sólo aceptan botellas compradas en ese supermercado (esta opción es recomendada para botellas de agua) - Las tiendas donde se pueden adquirir bebidas ("los chinos" en España, que son turcos en Alemania) aceptan sólo si venden botellas del mismo tamaño. Es decir, 0'5 l, 1'5 l etc. Las botellas de cristal las aceptan si coinciden en marca y tamaño. Todas las botellas con "pfand" deben llevar el siguiente símbolo Y en cuanto a fantas y cocacolas... También encontraréis una cosa llamada "Mezzo Mix" (también la llaman "spezi", pronúnciese "shpetsi"), que es una mezcla de coca-cola y fanta.