Jump to content

Buscar en la comunidad

Mostrando resultados para las etiquetas 'duda'.

  • Buscar por etiquetas

    Escribe las etiquetas separadas por comas.
  • Buscar por autor

Tipo de contenido


Categories

  • ¿Qué es interrail?
  • ¿Cómo viajar con interrail?
  • ¿Cuánto cuesta el interrail?
  • ¿Dónde dormimos?
  • ¿Dónde viajar con interrail?
  • ¿Que transporte cogemos?
  • Preparativos
  • ¿Quién puede viajar con interrail?
  • Otros pases
    • Eurail
    • Resto del mundo
    • No sólo trenes
  • Guía definitiva de Interrail
  • Dudas frecuentes

Foros

  • Interrail
    • Preguntas y respuestas
    • Primeros pasos: interraileros novatos
    • Dudas generales
    • Destinos e itinerarios
    • Albergues y alojamiento
    • Medios de transporte (trenes, ferries, aviones...)
    • Noticias y novedades de interrail
  • Cuadernos de Viaje
    • Me voy, estoy por ahí, he vuelto de interrail. Los cuadernos de viaje del interrail
    • Más allá del interrail
    • Otros destinos en el resto del mundo
    • Interrail (u otra cosa) en España
    • Compañeros de viaje
    • Trabajar y estudiar en el extranjero
  • Off-Topic y todo lo demás
    • Vagón-Restaurante
    • Noticias de la página
    • Other languages

Calendarios

  • Calendario inter-rail.org
  • Cumpleaños foreros

Encontrar resultados en...

Encontrar resultados que...


Fecha creación

  • Inicio

    Fin


Última actualización

  • Inicio

    Fin


Filtrar por número de...

Ingreso

  • Inicio

    Fin


Grupo


AIM


MSN


Website URL


ICQ


Yahoo


Jabber


Skype


Ubicación


Intereses


Nombre


Album

Encontrado 14 resultados

  1. Acabo de unirme al foro. De joven hice varios interrailes al más puro estilo mochilero. Fue toda una aventura. Ahora, con otra edad, mi marido y yo querríamos hacer un Interrail pero en Primera Clase. Sabéis si hay que hacer también reservas de asiento en Primera? En la página oficial apenas he encontrado información útil sobre las reservas. Gracias
  2. Interrail es un billete legendario que ha sido nombrado en películas, libros y artículos y que forma parte de la cultura de los jóvenes y no tan jóvenes europeos. El interrail ha sido durnte años el objeto de deseo de muchas generaciones que querían reivindicar su mayoría de edad viajando libremente por Europa, iniciando en muchos casos la afición por viajar y en otros significando el viaje de sus vidas. Por todo eso, y porque durante muchos años se han sucedido cambios en su estructura, formato y precios, hay muchas cosas que no están claras y otras que han sido heredadas de antiguos sistemas y que generan dudas sobre lo qué es y lo que no es interrail. En el resto de secciones de la guía obtendrás una visión mucho más profunda del pase y, si no quieres pasar por toda la guía, tienes a tu disposición la guía rápida del interrail Interrail es un billete de tren Interrail es un billete de tren, que te da derecho a coger todos los trenes "normales" en el área de validez del mismo. Hay distintas modalidades de interrail (con distintos precios) dependiendo de la edad que tengas a la hora de salir, de los días que vayas a viajar, o de los países que vayas a visitar. Como es un billete de tren, se compra en cualquier estación de trenes de largo recorrido, y desde hace poco tiempo también en algunas agencias de viaje online. El billete te da la libertad de escoger el itinerario que deseas hacer. Esto quiere decir que, en ningún caso, el interrail lleva itinerarios prefijados, aunque alguna agencia online ofrece paquetes cerrados basados en interrail. Eres tú mismo, en función de tus intereses y tu espíritu aventurero, el qué decide dónde, cuándo y cómo quiere viajar, sin más límite que la longitud de las vías de tren y los horarios y enlaces ferroviarios. Como el billete puede ser global, abarcando todos los países, o local, sólo de un país, se hace conveniente prefijar un cierto itinerario base para tener claro el tipo de billete y su duración y, en función de lo que nos vayamos encontrando, variarlo a nuestro antojo. Podemos recorrer la mayoría de países de Europa, de ciudad en ciudad con la ventaja de llegar al casco urbano donde se suelen ubicar las estaciones de tren importantes. Podemos visitar las grandes capitales europeas y los pueblos recónditos porque el tren, en muchas partes de Europa, llega a casi todas partes. Y todo esto lo podemos hacer por relativamente poco dinero, poquísimo si lo comparamos con otras opciones de viaje, reduciendo al máximo el coste base de cualquier viaje: el transporte. Por supuesto que se puede hacer un interrail de lujo, de hecho, ahora es posible viajar en primera clase con el billete, y nada te impide reservar buenos hoteles cuando llegues a tu destino. Sin embargo, por tradición, interrail es un viaje de mochileros, de jóvenes -de edad y/o espíritu- que exprimen al máximo sus recursos venciendo las dificultades de presupuesto con las ganas de conocer a otros europeos, la quinta esencia del low cost aplicado al viaje. Otra de las ventajas de algunas modalidades flexibles del billete es la posibilidad de usarlo pocos días, incluso salteados, pudiendo perfectamente usar el interrail como base para conocer zonas concretas en pocos días, en puentes, en pequeñas vacaciones. Ya no hace falta estar un mes fuera para sacarle el jugo al billete (aunque, evidentemente, es mejor estar un mes viajando), lo que abre un abanico enorme de posibilidades a interrail. Interrail es sinónimo de libertad Podremos elegir nuestro itinerario y cuál será nuestro destino entre un montón de opciones, quedarnos el tiempo que queramos en la ciudad que nos guste, o salir corriendo si no queremos ver nada más. No estamos sujetos a ningún plan preestablecido por ninguna agencia, que siempre te obliga a seguir lo que pone en un folleto. No haces un tour donde ves cien sitios en tres días, a menos que sea lo que tú quieras. No te van a llevar a tiendas de souvenirs ni vas a perder el tiempo en excursiones forzadas: vas a ser tú quién diseñe tus propias jornadas de viaje, en función de tus gustos y tus propios intereses. Por supuesto, tampoco te está esperando un autocar a la llegada a la estación o al aeropuerto, y tampoco se encarga nadie de los billetes, o de las entradas para tal o cual sitio, de modo que todo depende un poco del espíritu viajero de cada uno. Además, la planificación de un interrail puede ser todo lo extensa que quieras, y el partir de cero en un sitio desconocido es algo que puede echar atrás a más de uno. Sin embargo, la libertad de movimientos, la existencias de guías como esta web con uno de los foros de viajes más extenso de la red, hacen muy fácil la toma de decisiones. Hay disponibles cientos de sitios de las compañías ferroviarias con horarios de trenes, apps muy completas para el móvil con las que preparar tu itinerario y cientos de opciones y descuentos asociados al billete en otros medios de transporte, como ferrys. El interrail es una opción de libertad individual. Por descontado que nosotros preferimos elegir lo que hacemos con nuestro tiempo... si no, no estaríamos aquí por más de 20 años.
  3. Hola, necesito ayuda,. Dudas: Cuando el billete dice un mes, hay que estar justo el mes o puede ser menos? Ho creo que estaré unos 18 dias Me voy a Portugal desde Barcelona, si quiero incluiir el trayecto de BCN a Faro en Algarve, y vuelta de Vigo a Barcelona, entiendo que sale mejor el global pass ya que incluye estos dos trayectos no? Aunque la vuelta la hagi des-de Vigo si ser seguido, es decir saliendo de Portugal y al cabo de unos dias en Vigo haver la vuelta a BCN?Si coges cabina x dormir tienes descuento? Hay algun sitio en Barcelona donde pueda ir a solucionar dudas etc? Y por Ultimo, alguna recomendacion sobre trenets en Portugal etc? Mil gracias
  4. Buenos días, Tengo una duda en relación a la validez del pase una vez comprado. Tengo previsto que mi primer día de viaje sea el 22 de julio y me iba a comprar el pase hoy mismo pero he visto en algunas webs que el pase tiene una validez de tres meses desde el momento de la compra. No se puede comprar con mas antelación? Gracias
  5. Buenas, en primer lugar querría presentarme: Me llamo Christian y es la primera vez que voy a viajar en Interrail (Hola, Christiaaaan). Dejando ahora un poquito ese detalle de lado... Llevo pensando en hacer lo del Interrail desde hace un tiempo pero no he podido planteármelo en serio hasta ahora y la idea es aprovechar estas vacaciones de Navidad para hacerlo con una compañera (ya que la gracia del asunto para mí, al menos para la primera vez, era también poder coincidir con alguien conocido) para así de paso celebrar sus 18. La idea del viaje es coger un pase de 5 días en 15 y visitar Irlanda, Noruega y París, por lo que sería algo como Barcelona - Irlanda - Noruega - Barcelona - París - Barcelona. Lo "malo" de las fechas navideñas es que la familia exige un poquito el pasar el 24 y 25 con ellos, de ahí la vuelta. Por parte de mi compañera de viaje he visto que no habría problema en eso ya que se encuentra actualmente (y desde hace ya un tiempo) residiendo en Inglaterra y podría gastar viajes para ir a Barcelona, pero como no es mi caso y he visto que sólo se ofrece "El Interrail Global Pass es válido para 1 viaje de ida y 1 viaje de vuelta dentro de tu propio país de residencia." pues me preguntaba cómo me iba a montar esa doble ida y vuelta; si hay algún secreto oscuro que desconozco para estos casos o qué... Por otra parte, también me gustaría saber, si ya no es mucho pedir, cómo se suele organizar las salidas y desde dónde. He dado vueltas y vueltas y más vueltas y casi que me he mareado más que el maquinista que conduce el tren de una maqueta, porque... O realmente soy más "Dummie" de lo que creía o [Añada aquí lo que crea conveniente]. Más que nada porque no sé si puedo ir tan felizmente a Sants, por ejemplo, y pillar el primer tren que me lleve a París de buenas a primeras o qué. Y he visto un montón de menciones al tema vuelo y no sé si con el pase viene incluido (por ejemplo para ir a Irlanda) o no es el caso. De ahí que, realmente, apenas sepa cómo moverme sin apoquinar algo extra (al menos con el tema París, debido a este post, tengo un poco más claro el asunto: http://forums.inter-rail.org/interrail/tema/12254-los-1000-y-1-post-de-paris/). Pero bueno, si sirve de algo para aclarar todo esto, el itinerario pensado era hacer algo como: 19/12/16: Irlanda (salida desde Barcelona, a ser posible por la mañana para llegar cuanto antes y aprovechar el día de los trayectos) 21/12/16: Irlanda - Noruega (¿aquí quizá pillar algo nocturno? Sino, pillar algo que deje antes de las 0h y aprovechar la mañana para seguir dando vueltas por Irlanda) 23/12/16: Noruega - Barcelona (otra vez pensando en el tema nocturno, quizá llegando así el 24 por la mañana a Barcelona) 26-27/12/16: Barcelona - París (la idea sería salir por la mañana y aprovechar el día de viaje) 29-30/12/16: París - Barcelona (quizá otro nocturno) Cabe añadir que en su día ya visité Irlanda un poquito por mi cuenta y tengo más o menos en mente cómo organizar el asunto. Noruega también me hago a una idea gracias a esto: http://es.interrail.eu/trains-europe/ferries/fjord-line-ferries /// http://es.interrail.eu/trains-europe/scenic-train-routes/bergen-railway /// y quizá incluso este: http://es.interrail.eu/trains-europe/scenic-train-routes/rauma-line /// además de lo comentado en este post sobre Noruega: http://forums.inter-rail.org/interrail/tema/27313-como-organizar-tu-itinerario-for-dummies/#entry369910 ). Y París un tanto de lo mismo por el post antes mencionado. Como última cosa decir que me encuentro abierto a modificar los sitios de viaje a excepción de Barcelona, así que tanto monta, monta tanto, ir primero a Irlanda, Noruega o París como terminar en alguno de esos sitios mientras se pueda estar en Barcelona para las fechas señaladas. Así que si consideráis que Noruega merece más tiempo, que es más fácil viajar Noruega - París o lo que sea, comentádmelo sin problemas; lo agradeceré. Dicho esto, muchas, pero muchas gracias a quien se haya tomado la molestia de leer todo mi "noob-chaco" y aún más a quien me pueda solucionar un poco el asunto y el cacao mental que me empieza agobiar un poquitín. ¡Un saludo y encantado! P.D.: Piedad, por favor, ante mi ignorancia/necedad/cualquierotrapalabraquequeráisusarparadescribirme.
  6. ¡Hola! Estamos diseñando nuestra primera ruta de Interrail, será de 15 días y la idea es visitar Polonia principalmente y luego lo que podamos meterle antes y después, preferiblemente: Munich, Bratislava, Budapest y Viena (hemos elegido para formar una ruta circular en el mapa y por preferencias personales). La principal duda ahora mismo es adónde volar para empezar y terminar el recorrido. Ya me ha costado mucho decidirme por coger un vuelo ya que la idea en un inicio era no coger aviones pero para ahorrar tiempo y trayecto en tren innecesario, parece que la opción más sensata es ir y volver en avión. Ahora mismo los vuelos que me salen de i/v Munich van por 130 euros, ¿convendría esperar a ver si Vueling saca ofertas más adelante o esto no bajará de ahí? Veo que en Viena hay uno ahora de 110 euros. Otra opción que se perfila como más interesante es ir a Munich y regresar desde Viena. Ahora mismo la ruta es la siguiente (consejos de cualquier tipo bienvenidos): Salida Barcelona avión > Munich (Alemania) (breve visita a la ciudad) Inicio interrail Munich > Cracovia (Polonia) Visita por Polonia (sur), ¿cuántos días? Queremos ver: Cracovia, Minas de Sal de Wielizcka, Auschwitz,... la idea es permanecer por el sur. Fin de Polonia, iniciamos vuelta en tren, de camino: Polonia > Hungria (Budapest) Hungría > Eslovaquia (Bratislava) Eslovaquia > Austria (Vienna) A partir de aquí es opción 1 volver desde Munich o 2 volver desde Viena Vienna > ¿Salzsburg? Salzsburg > Munich Vuelo de vuelta, a no ser que volvamos desde otro sitio. Si volvemos desde Viena, nos cargamos Salzsburg. En el hilo de itinerarios hay más ciudades de Polonia pero no quiero que nos excedamos con la lista, que ya me parece apretado tal y como está. Conviene destacar que somos 2 viajando y que no queremos agobiarnos ni contemplamos dormir en trenes nocturnos de entrada, pero si hay que hacerlo se hace. ¿Correcciones? gracias de antemano.
  7. Hola a todos, estoy en mi último año de carrera y mi proyecto final quiero enfocarlo al interrail y a toda la experiencia que lleva detrás, para ello quiero crear una serie de facilidades para todos aquellos futuros mochileros que vayan a hacer el interrail, y necesito de toda vuestra ayuda por favor, es muy sencillo, solo necesito que me rellenéis este pequeño cuestionario que se tarda 5 min, y me será de gran ayuda para llevar a cabo mi proyecto universitario enfocado al interrail y la increíble experiencia de vivirlo. Muchísimas gracias, cada encuesta es una gran ayuda. Un abrazo Pablo PD: este es el link, difundirlo si podéis por favor, mil gracias. https://docs.google.com/forms/d/194lVEaSeJCUU2DaOcAtu9hF3zKFzddt4U0ScGfOx3aI/viewform?usp=send_form
  8. Buenos días, un grupo de amigos estamos pensando hacer un interrail y hemos pensado coger el global pass de 5 días de viaje entre 10. Ya he leído todo lo del "interrail for dummies" y eso, pero me gustaría que me dirán su opinión sobre este itinerario. También me gustaría que me recomendaran los mejores hosteles/albergues de las ciudades a las que vamos o de las ciudades que nos recomienden. el itinerario es este: Dia 1- vuelo a Paris Dia 2- Paris Dia 3- Paris Tren a Amsterdam Dia 4- Amsterdam Dia 5_ Amsterdam Dia 6- Tren a Berlin por la mañana Dia 7- Berlin Tren litera a Praga Dia 8- Praga Dia 9: Praga Dia 10: Tren a Viena por la mañana Dia 11- Tren a Budapest Dia 12: Budapest Tren litera a Florencia Dia 13: Florencia Antes de las 7 coger tren a Roma (para gastar el ultimo día de viaje) Dia 14 Roma Día 15: Roma Día 16: Roma Vuelo a Barajas Que os parece el recorrido, son distancias muy grandes o es factible? Por favor darme vuestra opinión, si creen que no es viable, o si creen que nos dejamos alguna ciudad mas importante/bonita y que merezca la pena. Muchas gracias.
  9. Muy buenas a todos y todas. Antes que nada pedir disculpas por si la pregunta ya se ha hecho antes pero no he dado con ella. al grano. 1. Puedo, por ejemplo, sacar el billete hoy mismo y no empezar a utilizarlo hasta dentro de 6 o 7 meses? 2. En el caso de que se pueda. Puedo empezar el viaje una vez cumplidos los 26 años, aunque reservara el billete cuando tenía 25? 3.Y cumplirlos mientras estoy en el viaje? Gracias de antemano, y disculpad mi ignorancia
  10. Pues eso que no funciona el buscador Ejemplo pongo noruega y cuando busco en forums sale: Fatal error: Cannot use string offset as an array in /home/interrai/public_html/forums/cache/skin_cache/cacheid_10/skin_search.php on line 131 Al final termino buscando en google y enlazando a este foro, lo cual es un poco rollo. Otro tema es que hay muchos post que no existen. Ejemplo: Un paseo por los fiordos - asiram Por no poner como ejemplo que yo siendo usuario del 2004 se hayan borrado los post y mi cuenta este a 0. También hace muchisimo que no me conectaba...
  11. Buen Día. Saludos a todos los usuarios de este foro. Tengo una pregunta muy sencilla (Mande un correo a Interrail pero no supieron responder mi pregunta), a principios de Julio tengo planeado hacer un viaje por Europa usando el Global Pass Interrail, soy residente del país de Hungria y por lo que he leído no incluye ningún viaje dentro de este país. Mi duda es si solo no incluye los viajes de origen y destinación de ciudades húngaras y tengo permitido hacer viajes internacionales, por ejemplo Budapest - Praga o Ljubljana - Budapest, o definitivamente no esta permitido hacer ningún viaje dentro de Hungria. De antemano muchas gracias a toda la comunidad. Saludos desde Budapest!
  12. Buenas! Un grupo de amigos tenemos un pase Interrail Global Pass de 10 viajes en 22 días para julio y agosto, y tenemos una duda a la hora de reservar el tren desde Bruselas a Amsterdam. Me gustaría saber en qué página se puede reservar ese tren, y cuanto costaría, ya que no consigo encontrar ninguna. Muchas gracias por adelantado!
  13. Un grupo de amigos tenemos un pase Interrail Global Pass de 10 viajes en 22 días para julio y agosto, y tenemos una duda a la hora de reservar el tren desde Berlín a Praga. Se trata de un tren diurno. Hemos mirado, y vemos que es un tren Eurocity. El problema lo tenemos a la hlra de reservar, ya que no sabemos donde se hace. Espero que alguien pueda ayudar. Un saludo y gracias de antemano!
  14. Hola! Necesito ayuda y no se si alguien podia prestarse a mi caso. Llevo desde principios de año organizando un interraíl este verano con los amigos, y tenemos casi todos los albergues/B&B pillados en nuestros destinos. Sin embargo es imposible encontrar un albergue/ bed and breakfast/ apartamento que acepte 6 personas algo céntrico y de precio no desmesurado. Hablo de 25,26,27,28 de Junio Si alguien conoce un interesado, o ha ido a Amsterdam y se le ocurre alguna solución porfavor contesta, cualquier ayuda nos es útil. Gracias.
×

Información importante

Continuando en el sitio, aceptas nuestros Términos de Uso y Normas. Además, hay cookies. Puedes ajustar las cookies o continuar tal cual.