Jump to content

kolroff

Members
  • Contenido

    29
  • Ingreso

  • Última visita

Mensajes publicados por kolroff


  1. Muy bueno el diario por el momento, pero a ver si llegas a "Milano" (si es que fuisteis) porqué yo me voy 4 dias en Semana Santa y no tengo ni idea de lo que hay para ver por allí :unsure:

     

    Bye!

    pues de Milán no te puedo hablar, no llegamos allí, pero esta semana santa volamos a bergamo y haremos una noche en milán, a ver que tal, lo veremos un poco de pasada, la catedral, la scala, y no sé qué más la verdad. Después hacia Turín y luego toda la zona de los lagos (vomo, maggiore, orta...)


  2. Entre que no tengo tiempo y que no controlo, no he podido poner fotos. Si queréis están puestas en el blog.

     

    Día 5. Florencia Venecia

     

    11:05. Hemos dejado el hotel esta mañana después del desayuno. Al final por pagar al contado el señor nos lo ha dejado en 80 € las dos noches. Ahora estamos sentados en la estación esperando a que nos digan de qué anden sale el tren de las 11:25 para Bologna (nos han cobrado 6'20 € los dos por la reserva).

    La estación se llama Sta. Maria Novella. Aquí estamos, sentados en el suelo. Lo de hoy va a ser una aventura; ¿encontraremos alojamiento en Venecia? Para después de Venecia nos han recomendado ir a un Parque Natural (nos han dicho que hay belle spiagie(¿?))que está por la "espuela" de la bota más o menos. No recuerdo el nombre ¿Gorgona?

    Ya estamos en el tren que va a Bologna. Por aquí el paisaje es muy diferente. Se está volviendo montañoso. Supongo que será así a medida que vayamos hacia el centro.

     

    ¡Ring, Ring! Aquí pasa un italiano con pintas de italiano, llevando un carrito con bebidas y snacks, tocando un timbre como de bicicleta. Aquí en los trenes no hemos visto vagón restaurante (ni en el Hendaya - Niza) pero tienen de esto. A causa del nuevo paisaje, el recorrido está lleno de túneles, (seguro que se aprecia en mi letra ya que escribo a oscuras). La vía transcurre a la par que un río en el fondo de un valle.

     

    12:40.- Bologna. Comemos en un Mac Donalds. La ciudad no parece muy atractiva, al menos esta zona. Hemos visto por fuera la catedral. 13:50.-Salimos en el tren hacia Venecia. Sin problemas de sitio. No hemos reservado. Es un tren regionale. En estos creo que no se reserva. En el Intercity tengo duda de si es obligatorio - recordemos el viaje Genova-Pisa que nos querían cobrar suplemento-.

    Este tren se mueve mucho. 14:30 Ferrara.

    Partidita de cartas en el tren. Le vuelvo a dejar que gane a la escoba. (si ya!)

    Ahora todo es muy plano. Y ahora a las 15 y pico, un paisaje italiano como el que todo el mundo se imagina. Un castillo en lo alto de un peñón, y debajo un pueblito con su iglesia, su campanario y sus casitas antiguas. Se llama Monselice, y tiene estación.

    Aquí ya son pueblos pequeños en medio del campo. Es todo verde, y de vez en cuando aparecen astillos, monasterios...

     

    16:15 (Más o menos) Llegamos a VENECIA (Queeee boonitooo!!)

     

    El último tramo de viaje entre Venecia-Mestre y la estación de Sta. Lucia (que es la más céntrica y donde nos hemos bajado) transcurre sobre el agua. Ya se empiezan a ver las góndolas, barquitos y algún ferry. La primera impresión según sales de la estación es alucinante. Canales y casas palaciegas, que parece que llevan ahí un mundo. A la salida de la estación también han venido a hacernos ofertas de hoteles (+ - 60€) pero esta vez hemos decidido ir al albergue (que estaba en la otra punta de la ciudad). Para llegar hasta allí hemos tenido que coger el bote nº 82 justo delante de la estación, y bajarnos en la siguiente parada porque resulta que íbamos en dirección contraria. Una vez ya en el bote y en la dirección correcta (cobran 3,10 € por persona) hemos ido bordeando Venecia hasta el sur, que es donde está el albergue. (En la Isola de la Giudecca).

     

     

    Aunque tenemos el gran canal por medio, justo enfrente está la Plaza San Marcos. (Venecia es como para llegar y no parar de hacer fotos).

     

     

    En el albergue tenemos habitaciones separadas, pero tiene muy buena pinta (cobran 16 € por persona y noche con desayuno y sábanas) aunque hay que volver antes de las 23:30 porque lo cierran. Hemos dejado todo allí, tienes tu taquilla con llave, y hemos cogido el bote 82 que nos ha dejado en la Plaza San Marcos. Es muy bonita, como en las pelis, llena de palomas y gente haciéndose fotos. Nos hemos sentado en una de las terrazas a tomar una cocacola y una cerveza (8 € y 8,5 € respectivamente, pero esto es algo que todo el mundo debería hacer una vez en la vida). Se estaba de maravilla. Después hemos ido dando un paseo por callejuelas y atravesancdo puentecitos y canales con sus góndolas y gondoleros de gorra y camisa a rayas, aunque todavía no les he oido cantar. Bueno estoy encantada con lo que llevo visto en Venecia. Hemos visto también de pasada el puente de Rialto, lleno de gente, pero mañana volveremos por la mañana a hacernos unas fotos.

     

     

    En la plaza de San Marcos se pueden ver también varias cosas, como por ejemplo el campanario ,(cuesta la entrada 6 euros) que por lo que he oido , desde arriba se ve toda Venecia, pero antes vamos a ver si nos dan algo de información sobre que es cada cosa porque tampoco tenemos muy claro que es lo que estamos viendo.

    Yo esto de los dormitorios para chicos y chicas por separado no lo sabía. En los sitios de este tipo en los que había estado no lo había visto nunca. Por cierto, estamos de vuelta en el albergue y ... ¡ Hombre, se ha librado internet!

     

     

    El parque natural está en la península de Foggia y se llama Gorgona (creo) . Poco mas hemos sacado en limpio. Nos quedamos acabando la partidita de chinchón en el salón del hostal. Hay una familia de españoles (pareja + hijo pequeño) que nos advierte sobre el hostal. Con razón, porque a eso de las 23:30 cierran la puerta de fuera, las de la zona de chicos y la de las chicas y apagan todas las luces. Es lo mas parecido a una carcel que he conocido. Vale, no puedes entrar al hostal, pero ¡ es que tampoco se puede salir! no me lo puedo creer. Según subía a la habitación, comentaba con dos gemelos de habla inglesa que era increible, que nunca antes habiamos visto cosa igual. Y aquí estoy , en la cama, escribiendo. Bueno, pues esto de albergue, es la parte menos buena. Venecia, pues eso, muy bonito. Merece la pena verlo. En el futuro me gustaría volver y pasar aunque solo fuera una noche en uno de los hotelazos con vistas al canal grande que hay junto a la piazza San marco, y levantarme por la mañana, abrir la ventana y ver las góndolas.

     

     

    Mañana "he quedado" con Lucía a las 8:30 para desayunar. Ya tiene huevos la cosa, que tenga que estar quedando con ella a estas alturas. Por cierto, le ha encantado Venecia.


  3. jueves 1 de agosto de 2002

    Día / Eguna 4. Florencia

     

    Hoy nos hemos levantado para las 9:30 y hemos desayunado en el hotel. Un poco cutre pero he visto cosas peores. Después nos hemos ido a ver el Duomo a Sta. Maria del Fiore que por lo que parece es lo mismo (entrada gratis).

    *Notas: Catedral: 1301 Giotto – Torre – A.Pisano- 1355 (Impulso). Cúpula: (Bruneleschi) Sin armazones! Frescos cúpula sXVI: Giorgio Basari y luego Zucari. La Piedad de Miguel Ángel, ahora en el museo de la ópera del Duomo, estaba hasta hace poco en al iglesia.

    Las notas no tienen mucho sentido porque están tomadas sobre la marcha cuando nos acercamos disimuladamente a un grupo con guía en castellano.

    Hemos entrado en la Iglesia que es bastante grande -¡y qué limpia! ;-) – y me ha gustado mucho. Es un poco sobria porque no está muy decorada pero tiene una cúpula alucinante, pintada al fresco por Basari y Zuccari, que sabían lo que se hacían. De nuevo me ha venido bien llevar en la mochila *TRUCO* la camiseta que me compré en Pisa, por que aquí tampoco puedes entrar con los hombros descubiertos. Se puede subir a la cúpula (pagando) y ver las excavaciones que hay debajo de la catedral, de la Iglesia original de Sta. Maria Reparata (pagando también). Por fuera el edificio es impresionante, revestido de piedra roja y verde. Después hemos ido paseando hasta el Palazzo Vecchio y después al Ponte Vecchio. Nos hemos sacado alguna foto. Hoy el día está más bonito que ayer. Hemos atravesado el puente y ahora estamos de picnic en los jardines Boboli, detrás del Palazzo Pitti, en una sombrita en mitad de un bosquecillo la mar de tranquilo. Hay un mirador desde el que se ve parte de Florencia. Hemos intentado reservar por teléfono el albergue de Venecia *Nota, vehostelarrobatin.it Fundamenta Zitelle 86 Isola della Giudecca 041 523 82 11. Noche de viernes y sábado* pero no se puede. Hay que hacerlo a la llegada a Venecia. Por internet tampoco se puede hacer de un día para otro. En el albergue de Venecia hay internet. Habrá que reservar al menos el de Roma y Atenas, creo yo.

    *Notas: Cúpula del Duomo 6 € / Yacimiento arqueológico Sta. Mª Reparata 3 € / Giardino Boboli 2 €. No hay descuentos con carnet de estudiante. En algunos museos o atracciones turísticas hacen 50% de descuento con el DNI si tienes menos de 26 y eres de la Unión Europea.

    En Sta. María del Fiore hay que decir que te ponen guía turístico gratis. Tienen pinta de estudiantes de arte en prácticas. También puedes arrimarte a algún grupo con guía. Es muy conveniente, por ejemplo, para disfrutar más de los frescos de la cúpula, que son muy interesantes y con la explicación gana mucho.

    Hemos paseado (más) por las callejuelas de la ciudad. Ahora estamos en la vía Pelliceria. En una casa hay una placa que dice que ahí se compiló el primer vocabulario de italiano entre MDXC y MDCXII. Aquí hay una plaza con un pub irlandés, un restaurante y un puesto con frutas, en el que te hacen batidos a la carta y al momento con las frutas que quieras. Por fin un sitio donde no te roban mucho.Cocacola + Batido 3,90 €. Es que uno se cansa de que le estafen.

    Florencia es de los mejores lugares del mundo para ver arte. Hay muchos museos pero los más interesantes son la Galleria dela Academia (David de Miguel Ángel) y la Galleria Ufficci.

    Íbamos a entrar a la Galleria Ufficci pero había que esperar como 3 horas en la cola, y hemos optado por irnos al hotel a echar una siesta. A esta hora hay mucha animación por la calle. Estatuas vivientes, ¡un tío cantando ópera!

    15:00 Hemos comprado francoboli (sellos) en la Via Dante Alighieri, para enviar postales. Allí en el cruce con Via Margherita está la casa de Dante, ahora museo.

    20:00 Estamos en el The Fish y nos disponemos a cenar una pizza y un plato de pasta que no me he quedado con el nombre.

    David es muy buen amito de casa, mientras yo me duchaba él se ha dedicado a coser un escudo de Italia que hemos comprado. También tenemos uno de Francia pero la experiencia no le ha debido de gustar mucho porque con el 2º ya no se ha atrevido.

    Hoy es nuestra última notte en Firenze. Mañana nos vamos a Venecia aunque es posible que hagamos alguna parada por el camino, no sé tal vez en Bologna, ya veremos.

    Aquí en Florencia algo que nos ha llamado la atención es que parece que es una ciudad para turistas; todo son restaurantes, heladerías, y tiendas de ropa, bolsos, zapatos, etc. Pero te cuesta un mundo encontrar una tienda de comestibles o en algunas partes un bar para tomarte una cerveza (vale, vale, ya sé que tenemos el mercado central enfrente del hotel, pero bueno, a parte de eso nada). No sabemos a ciencia cierta que hará la juventud por aquí por las noches, pero por lo que hemos visto yo diría que para irse de marcha se van todos a Spain.

    Para bajar la cena hemos ido paseando hasta la estación de tren, para ver a qué hora hay tren para Venecia. Hay prácticamente cada hora, pero es el Eurostar, que creeemos que no entra en el billete de Interrail, y hay que pagar suplemento, así que mañana preguntaremos en la billeteria.

    Hemos vuelto al bar dónde hemos cenado y nos estamos tomando unas pintas mientras pensamos de qué pedirnos los shooters.

    post-2823-1203260157_thumb.jpg

    post-2823-1203260165_thumb.jpg


  4. Día / Eguna 3. Pisa - Florencia

    Curiosamente la sopa de ayer por la noche resultó ser todo menos eso. Era exactamente como si se hubieran olvidado de sacar la sopa y lo que te sacan son los “tropiezos” de pescado que llevaba, pero según David de todas formas estaba bueno.

    Ahora son casi las 10:00 y estamos esperando para desayunar. Luego tenemos que ir a recoger un poco el cuarto y podemos dejar aquí la maleta para ir a ver el recinto de la torre tranquilamente (la habitación hay que dejarla a las 11 hrs).

    Hoy parece que el día está un poco nublado pero la temperatura sigue siendo buena.*ADVERTENCIA: El caciucco estaba picante. Eso unido al vino de la Toscana es peligrosillo, porque entra bien y no te enteras.

    *NOTA: 1 birra + 1 cocacola en una terraza = 6 € / Cena en restaurante: entre 25 y 40 € se puede cenar “bien” 2 personas. Restaurante con buena pinta: “La Stanzia” (estaba lleno).

    11:30 en la Cafeteria della Vettovaglie. *La foto de abajo es de la Piazza della Vetovaglie.

    David está comiendo una cotoletta (bocata vegetal con pollo) y yo unas piadina que es una especie de empanada rellena tipo pizza.

    Acabamos de llegar de ver la Torre de Pisa, el Baptisterio y el Palacio del Duomo (Catedra)l, y es impresionante. Sólo hemos entrado en la catedral, y para ello me he tenido que comprar una camiseta, porque no se podía entrar con la camiseta de tirantes (de tira). David quería entrar en la Torre, pero sólo hay visitas cada 40 minutos y sólo 30 personas cada vez como máximo. Había mucha cola y al final como igual teníamos que esperar hasta la tarde para entrar pues nos hemos ido.

    Todos los edificios (Torre, Baptisterio, Catedral, Campo santo, y museos) están en la “piazza dei miracoli” que aparece de repente en medio de la ciudad, y se encuentra delimitado por una muralla en una parte. (Ma gustao mucho).

    *NOTA: Entrada a la Catedral 2 €. / Entrada a la Torre 15 €

    Por cierto aquí parece que la cocacola hay que especificar si la quieres con hielo y limón, si no te la ponen tal cual, y un dato curioso: en al cafetería donde estamos a partir de las 9 de la noche incrementan los precios en un 50% ¡estos spaghetti!

    Hemos comprado 2 postales de Pisa una para amama Anuncia y otra per noi.

    14:01 Il Treno per Firenze.

    Creemos que se tarda 1h y ¼ veremos, con estos trenes nunca se sabe si les va a dar por pararse en algún sitio una hora. Según hemos llegado a la estación salía el tren así que de nuevo vamos sin reserva a la buena de Dios a ver que pasa. 14:11 Navacchio – 14:15 S. Frediano a Settimo.Pisa se ve en un día tranquilamente. En la Catedral hemos usado uno de esos teléfonos que por 1 € te cuentan la historia del Duomo con audio y fotos. Me he enterado de que Galileo descubrió el principio del isocronismo del péndulo mirando la oscilación de la lámpara –el chico se aburría en misa y mira!- de la catedral, obra de Bonano Pisano por cierto, el autor de la Torre. Vamos información ideal para triunfar en cualquier compromiso social “qué te parece el principio del isocronismo..”. 14:25 Pontevedera. La Catedral se construyó para conmemorar la victoria sobre los sarracenos en Palermo en 1064. La Torre era el campanario de la Catedral y Galileo realizaba experimentos sobre la caída de los cuerpos. No sabemos si su suegra colaboró en ellos o no.

    *TRUCO: Coger el hostal cerca de la estación de tren. Así el recorrido con la mochila es mínimo. La dejas allí y cuando vallas a coger el tren la recoges.

    Los trenes Pisa – Firenze pasan con mucha frecuencia. Hemos llegado a la estación y justo había uno. Es la ventaja del interrail. No hay que coger billetes, entras y te sientas (a no ser que quieras reservar). No hemos tenido problemas de sitio.

    El paisaje de la Toscana a Lucía le recuerda a Navarra. 14:52 Empoli.

    Estamos en Florencia (Firenze)

    Hemos llegado a las 15:15. En la estación ha sido sacar la guía de albergues y recibir 3 ofertas de alojamiento. El youth hostel de Florencia estaba muy lejos y otros hostels estaban llenos. Hemos “aceptado” una de las ofertas tras regatear un poco hemos acabado en un hotel de 1* un poquillo cutre pero bastante céntrico. 45 € por noche (esto porque eran 2 noches que si no, eran 55 €) Incluye colazzione eso sí. (Hotel Regina habitación 23).

    A la llegada Florencia nos ha impresionado, pero hemos dado una vuelta por la ciudad (después de una ducha porque aquí te coges unas sudadas de muerte) y es alucinante. Il Duomo Il Palazzo Vecchio… precioso. Luego hemos bajado hasta el fiume (río) Arno a la altura del ponte Vecchio y es muy, muy bonito. Nos ha encantado.

    De todas formas en Florencia hay un palacio, un iglesia o un monumento a cada paso. Está llena de gente (turistas sobre todo). Piasa era más tranquila y acogedora. Florencia es como Pisa pero a lo bestia. ¿Cómo será Roma?

    Ya empezamos a notar un poco el cansancio, parece que fue hace un año cuando estuvimos en Pisa, y ha sido esta mañana. No me quiero imaginar cómo estaremos dentro de una semana, así que va a ser mejor tomárselo con calma.

    Bueno, hasta ahora todo iba bien. No nos habían robado, pese a la fama que tiene Italia en ese sentido. Pues bien, nos acaban de dar el palo cobrándonos 8 € por 2 cocacolas, y luego en el Mac Donalds me han dado gato por liebre, bueno no sé si me habrán dado gato, liebre o rata, que en estos sitios nunca se sabe.

    Estamos descubriendo que los italianos son un poco jetas. Yo hablaba de los escoceses, que te cobran por todo y son agarradillos pero estos son mucho peores.

    Nosotros hablamos mucho pero luego no nos cuesta llevarnos la mano al bolsillo para gastar un par de pintas, sentados en una terraza en una placita florentina, que es dónde estamos ahora más bien que dios, y lo mejor es que tenemos el hotel a 20 pasos (literal) y que cuando no podamos con nuestra alma pues nos vamos a dormir y se acabó.

    Italia es muy bonita pero los italianos como pueblo no valen mucho. Hemos preguntado en los bares y no tenían cerveza italiana. En este tienen una marca italiana, pero le he preguntado a la camarera si era buena, y como no sabía si reírse o llorar, me ha sugerido que pida otra.

    *Pub “The Fish”: mañana jueves te dan 5 shooters por 5 €. Bien! Vendremos! Además han sacado una pizza en la mesa del al lado con una pinta de la leche.

    post-2823-1202821515_thumb.jpg


  5. es que e parece un crimen ver tantos sitios en tan poco tiempo porque no los disfrutas y por eso hemos descartado suiza.. de momento, ya lo haremos más adelante.

    Lo de las cinque terre creo que se decidirá sobre la marcha según como vaya la ruta y el tiempo.

    Ahora ando buscando alojamientos, si alguien conoce alguna cosa maja, y barata por la zona de lagos... agradecería el consejo.


  6. bueno, sigo con la planificación del viaje, ya tengo los vuelos comprados a bergamo, tras valorarlo todo, ponerlo sobre un mapa, y haciendo caso al dicho de "quien mucho abarca poco aprieta" esta vez vamos a "apretar" y hemos reducido el itinerario a Lombardia. Quedan algunas opciones más pero creo que lo mejor va a ser ver bien una zona que no ver muchas zonas pero mal. Son 10 días y no da para mucho.

    Así que ahora estamos programando la mejor ruta para ver Bergamo, Brescia, Lago Garda, Milan, Lago Maggiore, Lago Como... e ir viendo otros lugares que he ido recopilando de lo que he leido como Varenna, Orta de San Giulio, Stresa, Sirmione, Islas Borromeas, Pavia, Bellagio, Como....


  7. gracias a todos:

     

    lleva el carro...si es como la mia y tiene su siesta a las 4...tas perdido¡¡

     

    esto de ser padre es muy complicado eh! no sé ya casi que habíamos descartado llevar la sillita por no cargar con ella y además el mozo está bastante largo y como que tampoco duerme mnuy bien en ella ya. arriesgaremos a ver si aguante sin siestas. :(

    De Suiza vimos Berna, Basilea (la q menos nos gustó), Lucerna, las cascadas del Rhin, Grindelwald (donde hicimos 2 rutas de senderismo IMPRESIONANTES, fijate en la foto de mi firma) y Zermatt, donde tb hicimos otra ruta a los pies del Cervino.

     

    joder, esa foto justifica un viaje. habrá que tenerlo en cuenta. lo de el coche lo desdartamos, no hay ganas de conducir :)

     

    ¿Y nadie te ha recomendado las cinqueterre (italia)??? Destino segun mi opinion imprescindible. Es un parque natural que tiene un camino por el acantilado entre cinco pueblos. Es precioso. Eso si, aqui no puedes llevar sillita, asi que quizas te seria recomendable dormir la noche anterior en alguno de los pueblos (el primero o el ultimo) y hacerlo por la mañana para que el peque este con fuerzas, ya que hay partes bastante rocosas. (Esta todo vallado)

     

    algo he leido por el foro sobre eso. lo miraré, pero con sólo 10 días algo habrá que descartar. dependerá de la ruta, pero gracias por el consejo. ;)


  8. gracias por las sugerencias, tomo nota. es que lo tengo un poco verde todavía, o sea que yo de suiza creo que lo típico son las vacas moradas y abrise una cuanta en un banco :bleh:

    mmmmh, bueno saco como conclusión que tengo que aprender a manejarme mejor en el foro porque se ma ha ecpado bastante información :bleh:

     

    TOM P. No lo tengo decidido al 100% Creo que le meteré caña al enano :P pero ya veremos este se echa siestas todos los días, igual hay que llevarle la sillita.

    Como Milán me quedará (creo) de paso habá quer ver la catedral y lo más típico ¿no?

    dudas:

    merece la pena coger el interrail ese de 6 días de viajes? (somo 2 mayores de 26 + el niño) o voy comprando billetes? es que no sé cómo será la zona , según voy escribiendo voy viendo lo que me vais a contestar "MIRALO EN TRENITALIA!!" :) pues allá que me voy, y voy a ver qué es eso de las cascadas del rhin.

    también me han dicho que es bonito turín, lago como etc...


  9. Tengo pensado volar a Bérgamo en marzo y coger un interrail de esos de viajar 6 días en un mes o algo así, yo es que con el nuevo sistema no sé si me aclaro. La idea es ver la zona norte de Italia y pasar a Suiza. El resto de Italia ya me lo conozco, pero aquí ni idea. Algún sitio que no me debo perder? algún alojamiento bueno, bonito, y barato?

    Vamos con un niño de 4 años por cierto, pero es un todo-terreno.

    Tengo pensado Milán, Lucerna...

    *he rebuscado por el foro y no he visto mucho sobre esta zona, si está repe igual me podéis poner algún link al tema.

     

    gracias/eskerrik asko


  10. en venecia hay uno en giudecca que está bastante bien aunque cuidado con los horarios de cierre. cuando yo fui no te lo reservaban por teléfono, había que hacerlo a la llegada a venecia, aunque igual era por ser agosto. www.xxxxxxxxxxxxx.org aquí tienes toda la información. puedes probar enviandoles un email.

    si quieres, puedes ver mi diario de viaje a italia, y coger ideas de mi itinerario, los hostales que reservé... aquí http://forums.inter-rail.org/Italia-2002-D...aje-t17537.html o aquí http://www.munduanibili.blogspot.com/

     

     

    enlace eliminado por infringir normas del foro


  11. 30/07/02 - Martes

    8:15 - Llegada a Niza. Aquí cogeremos el tren a Génova y de ahí a Pisa. Nos cobran 6 € por reservar el Génova – Pisa. La próxima vez va a reservar su puta madre.

    Niza es como Torremolinos.

    10:25 En el tren para Génova seguimos viajando por la costa.

    Parada en Mónaco-Montecarlo. Estamos jugando a las 7 y ½ (gano yo 11-8) David vacantando lo de “soy una rumbeeeera” (creo que ha dormido poco). El paisaje tiene un look un poco Santa Pola (según David).

    Vamos en un vagón que no tiene luz y cada vez que pasamos por un túnel nos quedamos topitos.

    10:30 - Menton. 11:45-San Remo.

    En este tren vamos sin reserva, espero que no venga nadie diciendo que este es su asiento porque nos tendríamos que bajar, o ir en busca de otro sitio libre.

    12:02 - Porto-Maurizio. Nos vamos acercando a Génova.

    12:15 - Viene una señora con marido e hijos y nos dice amablemente que nos levantemos, que ese sitio es suyo. Ahora vamos de pie entre vagón y vagón viendo el paisaje. El tren sigue paralelo al mar, a unos 30 metros de la playa. Hay mucha gente bañándose o haciendo snorkel. Hace “una caló” que te mueres.

    13:45 - Génova. Tenemos 45 minutos para comer algo, así que nos hemos venidoa la Tavola Calda que está cerca de la estación a comer nuestras dos primeras porciones de auténtica pizza genovesa. Asquerosa. A ver si encontramos un Telepizza (ja). Bueno por lo menos hemos mangado los cubiertos (de plástico). Nunca se sabe.

    14:52 Salimos de Génova en dirección Salerno. Nosotros nos bajaremos en Pisa, eso sí esta vez vamos con reserva de asiento, aunque este tren es un poco más cutre que el anterior. Por cierto en el tren a Génova nos hemos encontrado con 4 chicas de Vitoria que, muy majas ellas, nos han dejado echar un vistazo a una guía de Italia que tenían, pero se nos ha acabado el chollo porque ellas han continuado para Bérgamo.

    20:30 – Pisa Hemos llegado a las 17:15. Aquí no había albergues de los de la guía y hemos reservado un hotel por teléfono. “La Torre”** (hab. 244). No está del todo mal para lo que es esto, 66 € la stanza (habitación) con la prima colazione compressa (desayuno incluido).

    Ahora estamos en una plaza antigua con una arcada alrededor, tomando una coca y una birra. Se está muy bien en la calle y estamos descansando las piernas después de la paliza de viaje, y de un paseo por la ciudad, lena de callejuelas y edificios viejos. Eso sí lo primero ha sido una ducha que ha sabido a gloria.

    *NOTA 1: Hemos pasado por encima del Arno.

    *NOTA 2: En el tren Génova – Pisa me han intentado cobrar un suplemento. Como no me ha visto muy por la labor, la revisora lo ha dejado por imposible. Me he quedado con la duda de si me quería timar, porque viajábamos en 2ª clase, y en Niza no me ha cobrado por los billetes ni me han hablado de suplementos.

    Creo que nos hemos ganado una buena cenita.

    Por cierto aquí hay como bastante simbología templaria: La Piazza dela cruce Rosa, La Piazza dei cavalieri, con una estatua del Gran Magíster ¿maestre? de los Medici, y con la cruz de los rosa-cruces en ella. Ésta se ve en varios edificios más.

    Ya hemos fichado un pequeño restaurante, un poco apartado, que tenía buena pinta. Vamos a ver si nos dan una ensaladita y un poco de past, y con eso y el paseito que tenemos hasta el albergo vamos a dormir como troncos, que falta nos hace. Mañana nos espera un día movidito.Vamos a ver la Torre Pendente, el Duomo, y el Baptisterio, y a la tarde seguramente iremos a Florencia.

    Al final nos hemos ido a cenar a otra Trattoria que hemos encontrado porque la que habíamos fichado estaba llena. En esta página en el original hay un mosquito aplastado con la libreta en Torriccella el 14/08/02. RIP.

    David ha pedido Caciucco (una sopa de pescado especialidad de la casa) y para mí que soy muy tradicional unos spaguetti a la boloñesa, y por supuesto una botellita de vino tinto para pasar la sopa esa de pescado.

    post-2823-1201780054_thumb.jpg


  12. Empezamos. Bilbao - Antibes

    Hemos cogido en Garellano el bus Bilbao – Hendaya a las 14:00 (*NOTA: Hay bus casi cada hora(menos a las 13 h) La ida son 6,94 €, y la vuelta open 6,25). El bus es en realidad el Gijón – Irun, y ha salido a las 14:20.Yo ya me había duchado pero Turitrans incluye con el billete la ducha a bordo por goteo a través del aire acondicionado. De momento el clásico paisaje en verdes varios de Euskadi. Ya irá cambiando. Reconozco los pinos, pero caigo en la cuenta de que soy un ignorante en cuanto a identificar árboles y plantas (*NOTA: Leer sobre ello). Turitrans sigue duchándome amablemente ¡y sin pagar un cargo extra! Hoy estoy de suerte. Lucía se empolla la guía de Hostels. Parece que no hay tantos como suponíamos. 1ª duda: ¿volveremos a por la tienda de campaña? Además en agosto… ¿habrá plazas?

     

    *FRASE: “A ver así”: Frase que significa que Lucía cambia de postura y ya me toma como almohada.

    * FRASE: “Joder con las putas gotas” Frase de David cada 2 minutos o así entre Bilbao y Hendaya.

    *NOTA: IYHF Internacional Youth Hostel Federation. Red de hostels (albergues) en 60 paises. Sólo 1 en Grecia. Descuento en otras actividades, entradas, tarifas de teléfono…. Tarjeta y Guía 5 €.

    El tiempo aquí es de perros. A ver si cambia. Estamos a la altura de Donostia. Parece que escribir será una buena forma de matar el tiempo en los viajes. 15:15 Parada en Donostia. Vigilamos a ver si vemos a alguien correr con 2 mochilas verdes y granates. Estamos dispuestos a decirle algo, insultarle y/o correr detrás. 15:40 Parada en Irun.*NOTA: “Dove il bar piu vicino?” La guía Yale de conversación en italiano puede ser muy útil.16:50

    Hendaya ¡bien! Hemos llegado a la estación de tren ¡bien! El bus te deja justo en la puerta ¡bien! No hay billetes ¡mal! - ¿No hay billetes? - No hay billetes. Una amable señorita nos ha aconsejado que preguntemos al pica o como se llame a ver si hay algún asiento libre y de ser así, que subamos al tren con nuestro billete de interrail. Así que aquí estamos en la vía nº1 esperando al tren Hendaya – Geneva de las 18:00h. A ver que pasa…*NOTA: Suplemento litera 16 €

    ***Viajando se aprende. ***

    Lección 1: Si estás en Hendaya y quieres ir a Genova, no cojas el tren que pone Geneve. Igual cuando te despiertas al día siguiente te ríes y tal, pero luego se te pasa la risa al darte cuenta de que:

    1.- Te has salido de las zonas E y G del interrail.

    2.- Aquí hablan un idioma muy raro.

    3.- Geneve es Ginebra. Suiza.

    Por suerte nos hemos dado cuenta a tiempo y nos hemos bajado del tren. Cogemos el tren a Niza. Sale de Hendaya, para en San Juan de Luz, Biarritz, - Lucía se duerme- Bayona, Dax, Puyoo (19:45). Pasando Puyoo me llama la atención un paisaje verde, con plantaciones de maíz, lagos y un río. Llegando a la estación de Rotes, hay un puente sobre el río. El puente es de estilo medieval, muy chulo. Más maíz. Después una planta industrial enorme. Parece una refinería. Pau 20:20, Lourdes, amurallado, Tarbes….Esto de escribir lo que vas viendo está bastante bien, porque ahora que me he despertado sólo tengo que leer lo que ha escrito David para enterarme de “lo que hemos visto”. Ahora son casi las 22:00, se ha hecho de noche y ya no hay ningún paisaje que ver, así que nos entretendremos con los crucigramas, las cartas y echando un sueñecito de vez en cuando. Parada en Toulouse. Empezamos a conocer gente: una chica mexicana, “chilanga”, y un francés que estuvo en San Mamés en el Francia-Inglaterra del Mundial’82 y que juega a balonmano en el Mónaco. Como yo. Allí va a empezar la pretemporada, por fichar le han ofrecido un trabajo y se va en tren con una tele y todo. También hay un americano. Parada en Marsella 5:00 – 5:45h. Ella se baja en St. Ráphael (7:15) y nos despedimos del francés en Niza. A partir de aquí la vía discurre junto a la costa (azul). Son todo pequeñas calas, puertos y casas sobre los acantilados. Para mí, bonito sitio para perderse. Para Lucía… “pijolandia”. Se ven grandes ferries. Posiblemente vayan a Córcega (los incluye el interrail). La gente ya está en la playa bañándose.7:45-Llegada a Cannes.7:55-Antibes. Esto es tipo Benidorm. ¡Parece que sale bueno!

     

    :lol: ya no me deja cargar más fotos, creo que me he pasado con el tamaño, soy un poco zoquete


  13. *Como ya sabréis el sistema de interrail era distinto, en aquel entonces teníamos billete para las zonas E y G, Italia, Grecia y algo más.

     

    Transcripción literal de la libreta.

     

    Agosto 2002

    Interrail 2 zonas E+G

    (Francia, Bélgica, Luxemburgo, Holanda // Italia, Grecia, Eslovenia, Turquia)

    La idea que tenemos es ir Bilbao a Hendaya en bus y de Hendaya a Niza en tren. De Ahí en delante de momento no hay plan concreto: vamos a recorrer Italia y probablemente pasar en ferry (billete incluido en el Interrail) a Patras, Grecia.

     

    *Preparativos del viaje:

    Ropa: la imprescindible, ya iremos lavando por el camino

    Saco de dormir. Iremos a albergues seguramente, por lo que nos hemos sacado el carnet de alberguista que cuesta 5 € y la guía de albergue.

    Algo de embutido para hacer unos bocatas.

     

    vale, creo que ya sé subir imágenes :lol:

    post-2823-1201600975_thumb.jpg


  14. Introducción

    He decidido transcribir la libreta literalmente. O casi. Voy a corregir algo de ortografía y las abreviaturas típicas de cuando escribes deprisa tipo xq, xa, q, etc, y alguna otra cosa que no se enntienda, pero en lo sustancial no voy a cambiar nada. La libreta tiene un montón de notas al margen con precios de cosas, teléfonos, direcciones... que también voy a reflejar con la advertencia *NOTA.

    En el blog tengo diferenciados con colores lo que escribí yo (David) y lo que escribió Lucía. Aquí no sé cómo se hace eso. Creo que pondré lo mío normal y lo de ella en otro tipo de letra, times por ejemplo.

    Espero que os guste, porque más que una guía de viajes trata sobre aventuras y desventuras de dos zumbados em tren por Italia, de lo que te puede pasar si viajas sin un plan determinado, y de todas aquellas personas y lugares que conocimos y que no olvidaremos.

    Tampoco sé insertar imágenes aquí desde mi equipo, si queráis ver fotos están en mi blog

×

Información importante

Continuando en el sitio, aceptas nuestros Términos de Uso y Normas. Además, hay cookies. Puedes ajustar las cookies o continuar tal cual.