Jump to content

Mon

Members
  • Contenido

    16
  • Ingreso

  • Última visita

Mensajes publicados por Mon


  1. hola a todos!!!

    A ver si me podéis echar una manilla.

    He estado mirando los horarios para ir a Belvedere y pone q hasta las 6 pm, pero supongo que eso es el horario para las exposiciones. Yo solo quiero visitar los jardines.

    ¿Sabe alguien que horario de apertura tienen? quería ir por la tarde, pero más tarde de las 6 .... ¿hace falta pagar? ¿cómo se llega desde el centro de Viena hasta el palacio?

     

    Muuuuuuuuuuchas gracias.


  2. hola.

    Yo también tengo pensado hacer algo similar este verano pero en coche. Volar hasta Munich (el avión llega sobre las 11 de la mañana) y alquilar el coche en el aeropuerto. Ver ese día el centro de Munich y dormir alli. Y por la mañana prontito salir a ver los castillos del rey loco incluido el de Linderhof (no sé si se pone así) para llegar a Innsbruck a hacer noche.

    Dedicarle la mañana a Innsbruck e ir a dormir a Zell am See (de camino ver las cataratas)

    Al día siguiente la carretera alpina y el glaciar y dormir en Graz.

    Tomarnos un día entero para ver Graz (creo q no es muy grande pero ese día nos lo queremos tomar más de relax para descansar un poco)

    Dedicarle 3 días a Viena.

    Viena-Salzburgo y ver por el camino la Abadía de Melk, algún pueblo y si es posible el campo de concentración de Matahusen.

    Y tres Noches en Salzburgo para dedicar un día a conocer la ciudad, otro día a la zona de los lagos (Hallstat) y otro a Werfen y la cueva de hielo.

    Y de camino a Munich para coger el avión parar a ver el 3º castillo del rey loco. No recuerdo el nombre pero está en un lago y parece ser una copia del de Versalles.

     

    ¿¿¿Qué os parece el itinerario???


  3. Hola a todos!!! ;)

     

    Voy a pasar 2,5 días en Venecia para el puente de Mayo y me acerqué a la oficina de turismo de Italia para ver que información me podían dar. Estoy un poco confusa sobre un tema, a ver si alguien me puede echar una mano.

     

    En un papel que me han dado pone: " justo al lado de la Basílica, el Palacio Ducal es la otra visita obligada en la plaza. Podrá comprobar el poderío de la famosa república de Venecia. Allí no sólo vivían sus Dogos o jefes de estado sino que se controlaba todos los resortes del estado. Si usted es un enamorado de los lugares románticos y misteriosos no se pierda un recorrio por los "Itinerarios Secretos". Para tener acceso a ellos tiene que llamar con antelación al 041-5224951. Vale 12.50€ y le permite visitar también el resto del palacio"

     

    ¿¿Qué es esto de los "Itinerarios Secretos"?? ¿¿ qué se puede visitar del palacio Ducal con una entrada normal?? ¿¿ la visita a la cámara de las torturas y a las mazmorras (tras pasar por el Puente de los Suspiros) esta incluida en la entrada normal?? :angry:

     

     

    Bueno, y si tenéis también alguna recomendación sobre que hacer en ese tiempo en Venecia también será bien recibida. Muchas gracias a todos.


  4. Entre Friburgo o estrasburgo ni idea, no he estado en ninguno de los dos sitios

     

    Entre Mt St Michel y St Malo yo diría tamb que los dos. Y si hay q elegir Mt St Michel, las mareas son impresionantes. Además, si tienes suerte como nosotros, y llegas en el momento justo, hay visitas guiadas a la abadía en español y totalmente gratis. La visita está mucho mejor si te van explicando las cosas.

     

    Por cierto ¿¿en q mes fuiste para poder bañarte en St Malo?? :bye2: nosotros estuvimos en Agosto del año pasado y vaya mierda de tiempo que hizo. Más que el bañador, yo hubiese agradecido un plumas :-)


  5. A Cork no vayas, es una perdida de tiempo. El pueblo en sí no tiene nada.

     

    En mi opinión la mejor forma de conocer Irlanda es en coche, pero sino puedes ..... ¿qué tal llevas el inglés? ..... entra en http://www.paddywagontours.com. Igual te interesa alguna de las rutas. Yo hice una de 4 días y está muy divertido y original (también es q mi guía estaba un poco loco :-)). Te cuentan un montón de cosas de la historia de Irlanda.Eso si, todo en inglés. Y los compañeros de viaje todos americanos y australianos. Echalé un vistazo, al menos te puede dar ideas para posibles rutas y visitas.

     

    Ahora no tengo mucho tiempo, ya te contaré más cositas.


  6. Si no llega a ser por tí habría un chaval llamado Mon que se pasaría 2 días por irlanda dando vueltas buscando un pueblo que se llame Corn.

    Todo el mundo le diría que saliese de la ciudad que Corn hay sembrado por los campos un montón. XDDD

     

     

    ¿¿¿¿¿un chaval :bye2: ????? Mon es de Montse :bye2: :D

    Muchas gracias a todos por vuestras respuestas. Mi único problema es q no voy a disponer de coche. Eso de conducir por la izquierda .... si no doy una ni conduciendo por la derecha, además no cojo un coche desde hace 4 años ... pa matarnos, vamos!!!

     

    A Cobh se puede ir en autobús??


  7. Hola a todos :shock: !!! al final he tenido que consultar unas cuantas guias (menos mal que en la fnac te puedes llevar una libreta y apuntar cositas en la tienda sin tener que comprar la guia .Son carísimas de la muerte) y esta es la información que he encontrado. Os la pongo por si alguno se anima a ir y no tiene la Fnac a mano :-). Espero que os sirva de ayuda.

     

    El lago Hévíz, con 36 metros de profundidad y con una superficie de 47,500 m2, es el segundo lago de agua caliente más grande del mundo. 420 litros de agua benignamente radioactiva a 36° C, rica en azufre, gases y minerales. Los baños al aire libre son una experiencia reconfortante en este valle que tiene un micro clima agradable incluso en invierno. El lodo medicinal del fondo del lago tiene propiedades especiales: su uso está muy recomendado para afecciones locomotoras, reumatismo, inflamaciones y dolencias artríticas. El lago, cubierto de nenúfares indios y cuyas aguas tienen un buen sabor y son aptas para beberlas como agua terapéutica , se ha utilizado como baños medicinales desde 1795.

     

    El complejo está formado por tres edificios de madera en el centro del lago a los que se accede por una pasarela desde la entrada, en uno están los vestidores y duchas, en el segundo está la sauna dentro del agua cerrada con paredes acristaladas para mantener la temperatura suficientemente elevada y en la parte superior la zona de masajes. En el tercer edificio otra zona de masajes y el bar-restaurante. El propio balneario y los tres edificios tienen una antigüedad de 200 años.

     

    Horario: 8:30 a 17:30

     

    Precios Ticket:

     

    3 hours 1 200,- Ft (5€)

    4 hours 1 400,- Ft (6€)

    5 hours 1 700,- Ft (7€)

    6 hours 2 000,- Ft (8€)

    Day ticket 2 600,- Ft (10,5€)

     

    Por lo visto hay que comprar un flotador (1.5€) ya que el lago tiene una profundidad media de 2,5 metros y en agua caliente no es tan fácil nadar ni flotar como en agua fría y menos si pretendes estar varias horas en el agua. Cada 10-12 metros tienen unas barras donde poder descansar. Alrededor del lago una amplia zona para tomar el sol.

     

    Nota: ligero olor a huevo podrido.

     

    ¿alguien que haya estado puede confirmarme si todo esto es correcto y contarnos su experiencia? yo hasta agosto no voy :D Muchas gracias varna por compartir la tuya.


  8. la verdad es que lo estamos estudiando y no sabemos si merecerá pasar más tiempo de una tarde o igual es ir muy pillados de tiempo.

    La idea es volar hasta Munich el primer día. Dormir en Füssen y por la mañana bien prontito ver los castillos del rey loco y luego ir hacia Innsbruck, verlo y pasar alli la segunda noche. Vamos en coche :-)

     

    ¿Con una tarde tendremos suficiente?

     

    Bueno de todas formas como esto es sobre alojamiento dejo otra duda. El albergue parece que nadie lo conoce. ¿Alquien ha estado en la Pensión de Paula? por internet tiene buena pinta pero nunca se sabe :-)

    ¿alguien lo conoce?


  9. :bleh: Hola a todos!!!

    Estoy preparando un viaje a Austria para el próximo verano... si, ya se q aún queda mucho, pero quiero aprovechar al máximo el tiempo alli y eso requiere llevarlo todo bien estudiado :bye2:

     

    Vamos 5 personas. La idea es volar hasta Munich y alquilar un coche en el aeropuerto. Creo que esto te permite ver muchas más cosas que el tren.

    Aún no tenemos un itinerario definitivo: Innsbruck, Salzburgo. Viena, Graz .... Pero bueno el tema de este foro es alojamiento, asiq ya escribiré largo y tendido sobre el itinerario en la parte de Itinerarios :D

     

    He estado mirando alojamientos en Innsbruck y me parecen todos carísimos. He encontrado un albergue que no tiene mala pinta. Se llama Jugendherberge Reichenau y sale bastante económico. La habitación para 6 personas (somos 5 pero la reservaríamos entera para estar más comodas) sale por unos 17€ por persona/noche con desayuno incluido. Esta es la descripción que he encontrado en la página: "Afiliado a la red internacional de albergues juveniles. Un poco alejado del centro pero las instalaciones son excelentes. Además tiene muy buena conexión por autobús tanto con las pistas de esquí como con el centro de Innsbruck. "

     

    ¿Alguien lo conoce?¿qué impresión os causó?¿esta limpio?¿qué tal están los desayunos? el tema que más me preocupa es el de las duchas y baños. No pone nada pero supongo que serán compratidos.

     

    ¿conoceis de algún sitio con baño en las habitaciones que no salga mal de precio?

     

     

    Cuando vaya buscando alojamiento en otras ciudades os iré preguntando a ver si los conoceis.

     

    Muchas gracias.

×

Información importante

Continuando en el sitio, aceptas nuestros Términos de Uso y Normas. Además, hay cookies. Puedes ajustar las cookies o continuar tal cual.