Jump to content

Lord Akuna

Members
  • Contenido

    31
  • Ingreso

  • Última visita

Mensajes publicados por Lord Akuna


  1. Es verdad, que chollo eso de ser immigrante. Sobretodo si no eres europeo, tienes un curro de mierda, a lo mejor no tienes ni papeles, y las pasas putísimas, porque la gente es tan ignorante, que aun vistiéndose con tejanos de izquierdas, sus calzones están revestidos de un racismo insultante. Eso va para todos los que se consideran super progres y luego a la mínima sueltan: es que yo a los moros no puedo ni verlos, es que vienen aquí y nos quitan el curro, etc etc... que yo de estos, vamos, he oído a millares.

     

    Salut!

     

    Es verdad, que chollo eso de ser immigrante. Sobretodo si no eres europeo, tienes un curro de mierda, a lo mejor no tienes ni papeles, y las pasas putísimas, porque la gente es tan ignorante, que aun vistiéndose con tejanos de izquierdas, sus calzones están revestidos de un racismo insultante. Eso va para todos los que se consideran super progres y luego a la mínima sueltan: es que yo a los moros no puedo ni verlos, es que vienen aquí y nos quitan el curro, etc etc... que yo de estos, vamos, he oído a millares.

     

    Salut!


  2. Supernova, no se puede hasta los 18, porque antes no ha desarollado uno la capacidad crítica de razonar, y no sabes que es un partido político. Por mucho que chochees, o eso según tú, porque un viejo que vaya a votar al PP según tú es porque chochea... sigues teniendo la capacidad crítica de razonar, y sigue sabiendo que partidos hay y de que va cada uno (más o menos).

    Y la verdad, me parece harto patético querer excusar la derrota de la izquierda en que... cuanto, 100 ancianos no sepan ni a quien están votando? Fijo que nos echaríamos a reir por segunes quienes votan a cada partido y no tienen ni puta idea (me incluyo el primero de la lista).

     

    Y también veo, que aquí no gusta mucho la democracia pluripartidista. Todo es blanco o negro, izquierda o derecha, PSOE o PP, CIU o PSC. Pues vale, pues está claro que tú votas al que tú quieres que llegue al poder, pero como tú no eres el único que vota. Así que te tienes que amorrar al pilón, y pactar, si no tienes la mayoría absoluta. Porque sinó, eso si que no sería democracia, tendríamos unos políticos que no estarían haciendo lo que el 50'1% de la sociedad (que ha votado) quería, porque estaría gobernando un partido, que aun teniendo más votos, no es representativo de la sociedad.

    Personalmente, el bipartidismo me da asco, significa, o nosotros, o ellos. Y eso, me da puto asco. Significa, si eres de izquierdas vótanos a nosotros porque somos la única opción. Da igual lo que hagamos nosotros de mal, porque si no nos votas a nosotros, vendrán los del bigote, de derechas, y os van a joder incluso más.

    Si la gente vota a otros partidos de izquierda y no entiende de que sirve, pues... pensad un poco más. Pensad la diferencia entre una mayoría absoluta de PSC, y una coalición PSC, IU, ERC. Ayyyyyy, pero entonces no siguen el programa jerqui a rajatabla... PUES NO, PORQUE ESO ES PACTAR!!!! DE TODOS UN POCO, DE UNOS POCOS NO MUCHO!!!!

     

    Bueno, almenos eso es mi humilde opinión.

     

    Salut!

     

    PD: Diria que los jerquis tienen un programa político algo más extenso que no solo la independencia.


  3. Claro hombre, y votemos todos al PSOE o PP y que luego ellos hagan lo que les de la gana, tengan mayoría absoluta, y se dediquen a hacer barbaridades. Por favor, democracia! Entendedlo!!!!!!! Más rollo del voto útil no por favor.

     

    Otra cosa que me gustaría comentar, es eso de la abstención. Lo que no se puede pretender, es hacer el capullo durante 4 años, y luego pretender que los que son "de tu partido" te voten, solo por inercia, solo para que no salga el otro. No, sí quieres que te voten, currátelo, propon cosas, muevete, etc, ... Lo que hacen los políticos es eso, ala, yo soy de PP, y no hago ni el puto huevo, pero me votarán mis votantes para que así no salga la izquierda, pero luego me pongo a llorar desconsolado si esos mismos votantes desencantados no se han molestado en salir del sofá para venir a votarme.

     

    En esencia, lo que quiero decir, que el voto por inercia, es para mí, bastante más asqueroso que la abstención. Sí a tí te van unos ideales de un partido, y de los otros no, y ese partido no ha cumplido, pues no votas, o votas en blanco, y a correr. No le votas solo para que no salga el otro, o a otro, al tun tun. Y si de esta forma sale otro partido que no nos gusta, pues ajo y agua, así seguro que se les da un toque de atención a nuestro partido...

     

     

    En otro orden de cosas, los que estais en contra de los pactos... y como se gobierna entonces? Que se quiten los otros partidos minoritarios, y hacemos un sistema bipartidista a lo yanki o que? Porque si no tiene uno la mayoría absoluta, por huevos tiene que pactar. Hacemos referendum para cada pacto que se haga entre partidos? Evidentemente, si tu eres soalgo que no nos interesata, y tienes que compartir con republicanos... pues majo, eso es la democracia, una acuerdo entre todos. Lo que si que no me parece democrático, es que un partido que está solo (sin pactos con nadie), pretenda gobernar, porque ha tenido más votos que otro. Y eso que significa? Que si aquí en españa el PP (la derecha) saca más votos que el PSOE, pero la Izquierda saca la mayoría absoluta, tiene que gobernar el PP? Pues parece que la sociedad entonces sería izquierdista no? Sería normal que la representara un partido derechista???

    O otro ejemplo, sacan 3 partidos, el 24, 22, 21'5% de los votos... entonces, tiene que gobernar el primero? Ese representa a toda la sociedad?

    Yo soy de Iniciativa, pero si hay que pactar con ERC y PSC para tener un gobierno de "izquierdas", pues se tendrá que aceptar. Nunca llueve a gusto de todos, pero por eso lo llaman democracia no?

     

    En lo del derecho a voto, 100% de acuerdo con Pucca, y con otro que he leído pero no me acuerdo su nick, que decía que había quedarles derecho de voto a todos, pero educarlos. Cualquier otra cosa (no pueden votar viejos, etc...) me parece de un nazismo brutal. Lo de la religiosidad era una ironía... pero vaya, si empezamos con eso, como ha dicho Pucca, con lo excluidos que están ya por la sociedad, les quitamos el voto, etc, los meteremos en camiones con el tubo de escape para dentro o que? Serenidad por favor!!!


  4. Bueno, a mi me gustaría manifestarme de varías maneras:

     

    1.- He visto aquí varias opiniones que son más típicas de un tal Adolfo. Eso de negarle el voto a los ancianos supuestamente seniles... pronto se lo negamos también a los discapacitados, judíos, etc... no? Por favor, menudas barbaridades. Que todos no sean tan supuestamente cultos e inteligentes como nosotros nos creemos sobre nosotros mismos, no significa que no puedan ir a votar. Yo soy el primero que no me he leído el programa político de Iniciativa y aún así los he votado. Soy un ignorante? Me merezco una lapidación pública? Cuantos de vosotros os habeis leído entero en programa político del partido al que habeis votado? Ah no, que si he votado a la izquierda por defecto soy culto y me merezco el derecho a voto.

    Todos votamos por inercia por unos estereotipos de partido: de derechas, de centro, de izquierdas, "comunistas", etc. No sabemos ni lo que van a hacer, ni lo que dejarán de hacer. Y tampoco nos importa, nos acabaremos quejando de todo y ala, hasta la próxima.

     

    2.- www.infojobs.net (perdón perdón, es una broma sutil... vamos tan sutil, que hasta diría que no la he pillado ni yo, XDD).

     

    3.- Lo del voto últil me parece una tremenda gilipollez. Quien se lo crea es que es estúpido del todo (sin ofender). Pongo un ejemplo muy gráfico y explicativo. Solo hay un partido de derechas (bueno si, que CIU, bla bla bla...), y hay unos cuantos de izquierdas. Si se hace un voto "útil" para derrotar al PP, aunque votes a Esquerra o IU, está más claro que el agua que eso derrotará el PP, porque estos no se van a aliar con el PP, y si con el PSOE. Así, que no le llamen voto útil, que le llamen: queremos mayoría absoluta y no sabemos como lograrla.

    Lo del PP diciendo que si no votas al PP estás votando a ETA, vamos eso mejor ni lo comento, que sinó me meten en la cárcel, XDD.

     

    4.- A los políticos les jode mucho más la abstención que el voto en blanco.

     

    Salut!!!!

     

    PD: Esta PD ha sido omitida finalmente, porque era una ironía, que aunque representativa de lo que muchos han dicho por aquí, no dejaba de ser de muy mal gusto.

     

    PD2: Leerse los 10 puntos del partido (del rollo, haremos un centro cívico nuevo, o abriremos los coles en días no lectivos... etc etc) no significa haberse leído su programa político.


  5. Si quereis os consigo un par de kuters oxidados, y os preparo un ring con una tiza en un momentito, XDDD.

     

    Venga, felicidades a los sevillistas, aunque sea un equipo que odie bastante. Ya me huelo a Del Nido, pidiendo a la UEFA que le dejen jugar la final de la Champions a elos y que se la merece más el Sevilla que el Liverpool, o pidiendo que los dejen participar en el próximo Mundial.

     

    Venga, salut!


  6. Me parece genial lo que estás haciendo, y las fotos están estupendas, sobretodo las de los carteles, que algunos son geniales, XDDD.

     

    Espero que te lo estés pasando de puta madre, y a la vez estés ayudando a la gente (dos pájaros de un tiro). Acábalo de pasar de puta madre!!!

     

    Por cierto, que suerte lo de la reaparición de la cámara, jajaja. Aunque la colecta, yo creo que sería más bien, para comprarles una cámara a ellos, pobriños!!!!

     

    Salut!!


  7. Capitulo 9: Brujas y Gante, artificial y real

     

    Nos levantamos tempranico, para no perder el costumbre, y después de desayunar, partimos hacía el centro de Brujas, ya que hacía 3 días, no habíamos podido verla de día, y ya lo dicen, por la noche todos los gatos son pardos. Por el camino, nos encontramos a los Rebelde Ways, y hablamos con el cabecilla un rato. Nos explicó que estaban aquí de eurail, porque estudiaban en francia en no se donde, y venían a visitar esto y no se que. Mientras nos explicaba eso, el tío ponía la directa a piñón, y sus compinches tenían faenas para seguirlo.

     

    canalesverdeff0.th.jpg

    Mi foto preferida de este interrail

     

    Seguimos con ellos un rato, y hastas conseguimos que uno de ellos nos hicieran una foto a los tres (la primera que teníamos de los tres juntos), lo que posiblemente al chaval le supuso perder de vista a sus colegas, y acabar suicidándose al no encontrarlos y no encontrar a su vez, sentido a su vida.

     

    fotojuntosol9.th.jpg

    La primera foto de los tres juntos!

     

    Una vez ya con el ritmo bajo, fuimos a la plaza, para verla de día, y entramos en una cutreexposición pero gratis, dentro de un edificio de los de la plaza. Nos dimos un rulillo por ahí, vislumbrando los mágicos canales brugiles, y viendo los turs que salían por ahí, y un mercadillo que había montado ahí, donde no creo que te vendieran "lus carsetineh a 2 uro señora, lah braga a 3 mi amor, cariño!".

     

    canalesur7.th.jpg

    Sehr schön!

     

    Como yo soy de los que piensa, que un viaje sin una anécdota graciosa al día, no es un viaje, y ese día se preveía oscuro... dije... vamos Marc, haz de las tuyas! Así, que yo, inocentemente, compré un vaso de cerveza (y Juanky igual), que pretendía llevar a casa, como recuerdo (el único que pensaba comprar en todo el viaje), aunque no nos hubieramos bebido más que dos cervezas. En estas, que zas, en la estación, esperando el tren hacia gante, pongo el vaso, bien envuelto, encima de la mochila y una racha de viento provocada por el aletear de una mariposa en Karbala, me tira el vaso al suelo. Por el evidente crishhh, me di cuenta de que acababa de tirar 5 euros al suelo, y se acababan de romper. Bien por mí. El cachondeo del vaso duró hasta que llegamos, y un par de semanas más. Aun cuando voy por la calle, me parece que me señalan y se parten la caja cuando me giro.

     

    Llegamos a Gante, y tuvimos el cachondeito. Encontrar Sant Widostraat fue una utopía. Preguntando a toda la gente, a los de los tramvías, etc... incluso a un policía que le fue a preguntar a otro policía donde estaba la dichosa calle. Por fin, encontramos el sitio, y dejamos las cosas. Yo y Lourdes nos quedamos a hacer una siesta, que estabamos super mazados, y Juanky se fue a explorar un poco de Gante.

     

    canalesur7.th.jpg

    Una especie de castillo que había cerca del albergue

     

    Al cabo de una horilla, nos despertamos, y fuimos con Juanky a pasear, ya que el tio se había hecho ya un mapa mental de la zona. Desgraciadamente, ya las catedrales y iglesias estaban cerradas, y no pudimos entrar donde había entrado Juanky.

     

    catedralri5.th.jpg

    Una de las catedrales (o iglesias, no lo se) que me han gustado más de las que he visto

     

    Lo de Gante y los tranvías es jodido. O sea, es completamente imposible, echarle una foto a cualquier monumento suyo que no sean los canales, sin que te salgan los tropecientos cables de los tranvías por encima. Supongo que es un poco una medida antiflashes de turistas y fotos en general. Aun así, realmente, a mi personalmente, me encantó Gante, quizá incluso más que Brujas (porque no se, parece más ciudad).

     

    lootrowj6.th.jpg

    Lo dicho, los cables de marras

     

    Como es habitual en nosotros, dimos con una especia de fiesta de la juventud o de no se que, donde nos dieron aquarius de melocoton gratis. Ya nos ves a nosotros, tan acostumbrados a la puta agua de 17 céntimos de Francia, poniendonos las botas con un puto acuarius, Xd.

     

    fiestaya0.th.jpg

    Me parece que era una fiesta de la infancia o algo así

     

    Decidimos seguir caminando, siguiendo los consejos de Juanky, hasta que nos dimos cuenta, de que tiene menos orientación que un receptor GPS con dos satélites (jojojo, perdón, me he permitido el lujo de añadir un gag de telecos, xDDDD). Así que llegamos a parar a una especie de parque que lo estaban remodelando, en una zona que no había ni cristo, y que era más fea que el cagar (rascacielos etc, XDDD).

    Dimos media vuelta, y echamos unas cuantas fotillos, mientras dábamos un paseo cerca de los canales.

     

    juankyjj7.th.jpg

    Juanky, en pose interesante

     

    Llegamos al hostal otra vez, y después de jalar fuimos un rato a una especie de salón, donde el Juanky se quedó leyendo unos 10 minutos (ya que lo echaron, XDDD) su libro roñoso post-codigo da vinci, y los otros nos fuimos a dormir, que al día siguiente nos esperaba... PARIIIIIIIIIIIIIIIS!


  8. Hostia, muchísimas gracias! Me alegro de que os esté gustando!

     

    Si, la verdad que lo tuve muy abandonado, pero he de decir, que en parte no fue del todo culpa mía, ya que no se que le pasó al foro que no podía entrar como registrado (si, los detalles tan técnicos los digo porque estoy estudiando telecos). Ahora, hace nada, preparando ya el próximo, resulta que veo que se puede recuperar la contraseña solo con el mail y no se que, y zas, me la envían, y por fin pude volver a entrar, y digo, antes de que empiece el otro, y se me arrejunte la faena...

     

    Así que mañana o pasado, máximo, cuelgo el nuevo capítulo, palabrita de niño jesús.

     

    Carbayon cuanto tiempo! Nuestro más fiel lector!!! Que, ya preparas el tuyo? Con todos los diarios que te has leído, ya debes ser el puto amo!! XDDD.

     

    Marigo (viene de Marigol, esa delantera mejicana??) y cochal gracias!!!

     

    Laura y Helena, como os pusisteis de acuerdo en que nombre iba primero en el nick? Gracias también por seguirnos (de verdad que te ayuda a sacar tiempo de donde SI lo tienes, para colgar un capítulo más). Pues la cena del lomo embuchao de este capítulo fue mejor, porque no tuvimos ni yorkeso ni nada, y encima, un puretilla con una birra en la mano nos miraba y se crujía el muy mamonazo, XDDD.

     

    Venga, saludos!!!!


  9. Capitulo 8: Too much fast for Amsterdam

     

    Nos levantamos tempranillo (a eso de las 7 y media), y nos disponemos a marchar. Nos despedimos de Lidia, y vamos a la estación no-central de trenes de Nijmegen, y esperamos hasta que encontramos el primero que va hacía la estación si-central de trenes de Nijmegen. Nos ponemos rumbo a Amsterdam, donde tenemos la intención de visitarlo durante el día, y vivir la noche amsterdamina por la noche, justo para coger un tren a las 4 hacía Gante. Que ilusos.

     

    En el tren, una señora muy simpática empieza a hablarle a Lourdes, que no se entera de una mierda, XD. Me integro en la conversación, y la mujer nos dice que entiende un poco de español, porque hizo un curso de dos años de español para entender las letras de Mocedades. No comments, XD.

     

    Llegamos a Amsterdam, dejamos las mochilas en la consigna, y nos dejamos timar, comprando un mapa de la ciudad por 2 euros. Vamos a una agencia de alquiler de bicicletas, ya que nuestra intención era alquilar una bicicleta para el día, para que nos cundiera más la visita (solo estaríamos un día en Amsterdam). Llegamos a la tienda, y nos sorprende (no gratamente) que para alquilar una bici necesitamos un depósito de unos 150 euros o por ahí (con posibilidad de dejar la targeta de crédito). Nos lo repensamos, y decidimos darnos la pateadita a pie, que mola más. También, llegamos a la conclusión de que nos iremos antes de acabar el día de Amsterdam, ya que las consignas cierran por la noche, y no podríamos coger ese tren de las 4 de la mañana, así que tenemos un problema.

    Avanzamos en nuestro paseo a pie, y llegamos a una gran plaza, con un edificio bastante tocho, que no os podría decir que era.

     

    edificiotochoah8.th.jpg

    Será el ayuntamiento??

     

    Seguimos caminando, y yo con mi impaciencia demostrada ante situaciones incontroladas, insté a Lourdes y Juanky a que fuéramos a un cyber a arreglar donde dormiríamos esta noche. Encontramos uno, y nos metimos, a buscar alojamiento en Gante. Como era un poco tardecillo ya para que tuvieran, buscamos en Brujas también, y resultó que había alojamiento en el mismo albergue donde habíamos dormido allí. Nos apuntamos el telefono y los horarios de los trenes, y nos fuimos a comer a un restaurante chino, que ponía en la guía del interrail, que podías comer tanto como pudieras, durante una hora. O sea, una buena patraña holandesa para echarte de un bufet libre.

    Después de comer, dimos un rulillo por ahí, vimos algun museillo por fuera, y los magníficos canales que bañan Amsterdam.

     

    canalesyv6.th.jpg

    Great great!

     

    Después de que se hubiera bajado la comida, decidimos acabar de gastar lo último que nos quedaba de "lo que solo es legal Holanda", así que nos pusimos manos a la obra, y entramos en un cofee. Mientrastanto, nuestro colega Juanky, se puso a llamar a sus padres, y se dió la agradable situación, que mientras él hablaba con sus padres (y les decía las típicas cosas: aquí muy bien, faig bondat, caminamos mucho y vemos muchas cosas, etc etc), un grupo de profesionales del sexo le invitaban con gestos a entrar a su guarida, y sus amigos iban a fumarse un petiña a un coffe shop. Agradable coincidencia.

    Una vez acabada la tarea, nos fuimos a dar otra vuelta, y nos metimos por una especie de parque gigante, donde ese día (y no se si siempre), hacían una exposición al aire libre de cuadros y demás.

     

    cuadrosfd6.th.jpg

    Exposición de cuadros al aire libre, no está mal

     

    Seguimos la caminata, y llegamos a una fuente muy grande, donde la gente, alegremente, se remojaba los pies, y incluso algun amigo peludo, se bañaba con alegría. Decidimos imitar a los autóctonos, y nos quedamos un rato también con los pies en remojo, que sentaron a gloria.

     

    fuenteao8.th.jpg

    Donde fueres remojate donde vieres

     

    Como queríamos acabar de ver alguna cosiña de Amsterdam antes de marcharnos, nos fuimos a buscar el Vondelpark. Después de infructuosas búsquedas, al final nos decidimos a preguntar a unos señores, que nos indicaron que cogieramos un tramvía. Por suerte, parecía "gratis" el tranvía, así que lo cogimos, y nos dejó cerquita del Vondelpark. Estuvimos un rato caminando por ahí, viendo como se relajaba la gente, y nos volvimos hacía la estación.

     

    vondelparkkvh3.th.jpg

    Gente tirada por ahí, en el Vondelpark

     

    Fui a mirar si había algun tren antes (ya que sinó llegábamos algo tarde), mientras Juanky y Lourdes se iban a comprar caramelos. Para mi sorpresa, salía uno antes, en unos 15 minutos, y los compis andaban desaparecidos. Ya me estaba entrando un ataque epiléptico, cuando los vi, les comuniqué las nuevas, y fuimos a toda leche a buscar las mochilas, que estaban en las consignas.

    Conseguimos coger el tren, y de vuelta, vimos así muy rápido el Amsterdam Arena.

     

    amsterdamarenatp1.th.jpg

    Que no se diga que no lo vimos

     

    Cuando por fin llegamos a Brujas, ya era tardecillo, así que nos dimos bastante caña hacia el albergue. Casi parejos a nosotros, andaban unos mexicans, y aunque se que sonará algo estúpido e ignorante el comentario, parecían el elenco protagonista de Rebelde Way, pero en su versión Mexicana. Al son de "apurense", "vamos vamos chicos",proferidos por un cabecilla, se presentaron casi al mismo momento que nosotros, con una tropa considerable, exaustos y cansados. Como eramos poquitos, nos atendieron a nosotros primero (ya me pensaba que nos quitarían la cama, jajaja).

     

    Dejamos las cosas, y nos duchamos, y luego nos servimos otra épica cena, a base de un lomo embuchado que habíamos comprado en Brujas hacía dos días, ya que el supermercado estaba cerrado ya. Por fin, probamos las cervezas Belgas, y el Juanky, se decantó por la Lefa (se le vió para donde tiraba... bribón...), o sea, la Leffe. Jugamos unas cuantas partiditas de cartas, y nos fuimos para la cama, ya que mañana tocaba un poco de Brujas in the morning, y un poco de Gante in the afternoon.


  10. Hola, soy el compañero de viaje del primo de la amiga de mi hermana del que acaba de postear, o sea, nadie (no no, no busqueis la gracia si no habeis visto Spaceballs), y quería añadir algun matiz y hacer alguna pregunta.

     

    En teoría a Hamburgo solo vamos medio día, horillas y todo, luego nos vamos para Berlin, vale la pena pararse allí o que (en Hamburgo)? En Ginebra hay algo? Es tan importante el Oktoberfest como para hacernos dar esa vuelta tan estúpida y arrejuntarnos con un montón de alemanes ebríos?? Hay como unas tiendas y demás, sabeis si se tiene que pagar en ellas para entrar o por ahí?

     

    Pido perdón por haber okupado de esta forma tan vil el post del amigo Zerbero (que por otra parte parece un espía comunista o algo, porque su itinerario es calcado al nuestro), pero ya que mi amigo ha colgado el post aquí, he pensado que mejor no llenar el foro de mensajes.

     

    Por cierto, algunos me conocereis de películas como 16 días, 300 fotos y mucho salami, o... no.

     

    Salut, y gracias de antemano!


  11. Pon los ojos en blanco, y cara de concentrado, y empiezas a moverte circularmente, moviendo los pies arriba y abajo, y adoptando posiciones del estilo: la grulla, el pelícano, el oso hormiguero, etc... y empiezas a soltar palabras que suenen a japonés, mientras se dibuja una leve sonrisa en tu cara. Si no se lo creen, hazle la zancadilla al colega tuyo que tengas menos aprecio y lárgate corriendo.

     

    Bromas aparte, como te han dicho, distribuyete el money por ahí, un poco en el neceser, otro poco en la cartera, y otro poco dentro de la mochila escondido por ahí, etc... no aceptes caramelos de extraños, si una tía macizorra se lo quiere hacer contigo y te quiere llevar a un callejón, desconfía, y todas esas cosas que te ha dicho tu madre siempre de los desconocidos. Nosotros no tuvimos problema alguno, eso sí, en estaciones grandes (rollo París, o cosas así) ten mucho ojo, y que haya siempre alguien de tus compinches vigilandoos las pertenencias.

     

    Y disfrutalo, no pienses todo el rato que te van a robar, que sinó no disfrutarás del viaje.

     

    Salut!


  12. Muchacho! Yo no he ido a la zona G, he ido a la E, pero te puedo decir que en algunos albergues (en bastantes), tienen amaritos en las habitaciones, que si te traes el candadito de casa, te lo cierras tranquilamente, y ningún problema. A no ser que tengais un psicópata oledor de calzoncillos en la habitación, con unas tenazas gigantes, y un transtorno mental grave. A nosotros, lo máximo que nos robaron, fue una botella de agua en Paris, en la nevera del albergue, y un culillo de una botella de coca cola, en Tours, XD. Eso sí, ni las pizzas, ni los san Jacobos, ni demás pijadas de comida nos robaron, XD.

     

    Ala, salut!


  13. Que te dispararán en la frontera entre Túnez y Kazadjstan, torturaran a tu hámster, y te pondrán todos los casets de Tijeritas remezclados y remasterizados, seguidos. A full.

     

    Ahora en serio, yo diría que si algunos de vosotros teneis 18 años, y soys los que os encargais de reservar las cosas, los check in de los albergues, y demás, pues no creo que haya problema. Lo máximo, que nos os dejen entrar en la discoteca de turno.

    Eso sí, todo eso dentro de que no salgais de los paises de la UE, supongomelon. Creo haber leído por aquí temas de gente que se había ido con menores, y no había pasado nada. Solo tened cuidado y disfrutadlo a tope! Y no acepteis bolsitas de polvo blanco de hombres barbudos... ya se sabe que los narcos están forrados y para pasarselo bien despilfarran la droga dándosela a los adolescentes.

     

    Salut!


  14. Capítulo 7: Corridors and relax on Nijmegen

     

    Como nosotros queríamos ser inovadores en lo que a trayectos de interrail por la zona E se refiere, decidimos (de antemano) que tiraríamos de Brujas hacia Nijmegen, donde estaba "estudiando" una amiga de Lourdes, que estaba de Erasmus allí, luego para Amsterdam y luego ya volveríamos a ver Gante. Lo dicho, nos va innovar.

     

    Así que nos levantamos prontito prontito, y desayunamos en un agradable bufet libre (agradable hasta que se empezó a llenar de los adolescentes de la noche anterior), con choped y queso y todo. Como no íbamos a ver al grupito de ayer a la noche, y hacía gracia, les dejamos una nota con mi mail y demás, para que si algun día querían, nos fuéramos a echar unas birricas por Barna! Así que dejamos la nota en la recepción, y nos fuimos caminando hacia la estación (buses en Brujas, Nunca Mais!). Cojimos el primer tren hacia Amberes, para luego coger otro hacia Rosendaall y luego ya finalmente hacia Nijmegen.

     

    En Amberes, ya mereció la escala, por ver la fachada interior de la estación, bastante bonita contando que es una estación, y que aquí la gente se baja de los trenes, no va de turismo. Como Montcada Bifurcació vamos.

     

    amberesla0.th.jpg

    Amberes, capital de las estaciones de tren de Europa

     

    En Roosendaall, lo primero que te impacta al entrar en Holanda, es que los pueblos tienen demasiadas letras repetidas. Por que no lo simplifican? Con lo bonito que quedaría Rosendal. Lo otro, que sus estaciones de trenes, aunque bastante intuitivas, no lo son tanto como las francesas o belgas. Y los trenes, hipermodernos. Lo bueno, que todos saben inglés allí, y enseguida preguntas y te ayudan.

     

    Llegamos por fin a Nijmegen, y mientras ellos esperaban a Lidia, yo me fui a comprar papel, que se me había acabado (los más ávidos lectores de nuestras correrías lo recordarán en el episodio anterior!). Yo pensando ya en la clavada que me iban a enchufar... yo con 2 euros en monedas ya en la mano (Holanda es carísima no???), y zas, 25 céntimos! Eso sí, un papel rizla que a mi personalmente me sirve poco más que para aseo personal. Cogí el papel sorprendido, y me fui hacia donde esperaban Juanky y Lourdes, que ya estaban saludando a Lidia. Dos besos, y tras un par de que tristes, nos dijo que cogiéramos un bus y en la primera parada ya dejaba al lado de la vila universitaria esa, que ella iría en bici. Meeeeeec, grave error, podríamos haber ido en tren, ya que había una parada chapucera allí, o caminando ya que no estaba excesivamente lejos. Y, aun más importante, porque el billete valía 1'6 euros, y no podíamos hacer tampoco el 2x1.

     

    Llegamos y nos bajamos cerca de un complejo rollo vila universitaria. Cuando llegó, fuimos a un supermercado para comprar algo que echarnos a la boca. Por fin, comeríamos algo calentito producido por nosotros mismos! Así que compramos pasta y unas butifarras en el supermercadillo que tenían ahí, y nos dispusimos a subir a su piso... Según nos informó mientras subíamos, los universitarios vivían en "corridors", que eran como corredores (si si, me puedo presentar al FIRST), que ocupaban un piso, y que a banda y banda habían las habitaciones personales de cada uno, con un comedor común, y un par de lavabos comunes. Para 16 personas, XD. Y todos ellos, menos Lidia seguramente, unos guarros acabados. La cocina daba grima, si rascabas el papel de aluminio podías sacar una cena para 15 personas, latas de cerveza tiradas por el suelo, acabadas, un pan-cenicero ahí enmedio, cerca de la mesa de comer, y una gran tira de bichos (donde se quedan pegados hasta fallecer y reencarnarse en niños suecos), lleno a rebosar (se empujaban unos bichos a otros para tener su porción de vida eterna), cerquita cerquita de la mesa donde se comía.

    Eso aliñado con la tremenda simpatía de los estudiantes holandeses, unido con su superioridad numérica en proporción de 15 a 1 con la pobre Lidia, hacía un poco insoportable la convivencia con estos tipos. Nosotros lo comprobamos con nuestras propias carnes. Entraba peña, veía ahí a maromos sentados en su sofa, que no conocía de nada, y ni decían Hi, XD. Que triste, XDDD. Bueno, el caso es que nos hicimos la comida, y nos resguardamos en el único sitio limpio de ese corridor, la habitación de Lidia. Allí estuvimos un rato, y reservamos el albergue de Paris (al final nos decantamos por el de Clichy), y el de Gante, y decidimos no reservar en Amsterdam porque tendríamos que empeñar los gallumbos si queríamos llegar a casa cuando acabara el interrail.

     

    Después de ello, fuimos con Lidia, que se encontró con una amiga suya, Clara, que iban para el centro de la ciudad para comprar bebida y demás cosas necesarias para la fiesta de cumpleaños de no se quien, a la que, nos enteramos más tarde, estábamos invitados. Pero claro, los holandeses (y los que tienen doble nacionalidad, como ellas), no son capaces de dar más de 4 pasos seguidos caminando, así que mientras ellas iban en bici a toda hostia, nosotros íbamos caminando, ya que querían llegar temprano ellas, porque Clara tenía que estudiar (en Holanda, de Erasmus, y estudiar, si va hombre, y quien se lo cree...).

    Así que xino xano, fuimos hacia el centro de Nijmegen, que según nos habían informado, estaba a una media horita caminando. He de reconocer que no soy un consumidor habitual de estupefacientes no-legales aquí, pero ver un cofee shop era superior a nosotros, así que decidimos entrar en él, y hacer un alto en el camino.

     

    coffeeqq5.th.jpg

    Alguien ha entrado aquí alguna vez y se ha pedido un cafe?

     

    Lo que más alucina de los cofee shops, es que igual ves a un tio super tirado fumandose un peta, como a un alto ejecutivo ahí bien vestido y todo. Lo segundo que más alucina, es que está todo en holandés, así que te tienes que guiar por los colorines que hay. Compramos un poquito de lo "verde", y nos sentamos allí a disfrutar algo, que al fin y al cabo era algo típico holandés! Después de la parada de rigor, seguimos caminando hasta el centro, donde nos encontramos a Lidia, que habían comprado una caja entera de birras y cebollas para la tortilla de patatas que se supone debíamos prepar.

     

    plazagl1.th.jpg

    La plaza más importante de Nijmegen...

     

    La verdad, es que hay poco que ver en Nijmegen, así que nos dimos un rulillo por ahí, el rio, la iglesia, y poquito más, antes de volvernos hacia el piso de Lidia.

     

    cafeplazask4.th.jpg

    Un café, bastante majo

     

    catedralzs7.th.jpg

    La iglesia, lo más majo de Nijmegen

     

    catedral2pj1.th.jpg

    Guarda un cierto parecido con la de Gante

     

    Esta vez el motivo fue tener que ir a hacer la tortilla de patatas, así que nos tocó ir otra vez solos hasta el piso. Cuando llegamos, estábamos ya así como hechos polvo, así que mientras ella hacía la tortilla, nosotros nos estiramos en el frío suelo, donde dormimos, mucho y más, Xd. Cuando acabó la tortilla, Lidia, nos dijo que teníamos que ir preparandonos para ir a la fiesta... donde teníamos que ir pateando como a 30 minutos o tres cuartos (y como nadie tenía en bici, ya me direis como nos indicaban el camino...). Así que con gran pena, le dijimos que si nos podíamos quedar (ya que nosotros llevabamos la pateada ya de ida y vuelta al centro + 7 días de interrail), y nos pusimos a sobar un rato más. Después, estuvimos en su ordenador un rato, nos hicimos bocatillas, descargamos unas cuantas fotos, y estuvimos por ahí un rato viendo la tele en holandés.

    Cuando ya no podíamos más, nos fuimos a dormir yo y Lourdes en el suelito majo, mientras Juanky se quedó en el ordenador hasta las 12 o por ahí (esta juventud de hoy en día...). Al día siguiente nos esperaba Amsterdam... y aunque había sido bueno el día relax que habíamos tenido (bueno, entre comillas, porque las pateaditas de 40 minutos cada una no nos las quitó nadie), mañana tocaba caminar a saco y darse caña, si queríamos ver bien Amsterdam en un día.


  15. Sigue así Lord Akuna, que ya estoy convenciendo a gente para ir a la E el año que viene y este diario me va a ayudar a convencerlos. Lo dicho antes sigue en pie, sigue así jefe.

     

    Gracias, mi más fiel lector!!!! Jajajaja. No se si te servirá, lo que yo te digo sinceramente, que el de Fish del año pasado, si que acabó de convencer a Juanky, jajaja.

     

    Salut!

     

    PD: Prometo seguir colgando capítulos irregularmente!


  16. Parte 2

     

    Ya se hacía tarde, pero teníamos ganas de ver brujas antes de que oscureciera, así que nos pusimos rumbo a ello. Un aviso para navegantes, NUNCA cojais un transporte público en Brujas, a no ser que tengais algun tipo de imposibilidad física. Brujas es pequeña, no nos engañemos, y el tranporte público, carísimo. Además, no se puede hacer la jugarreta del 2x1 porque te lo dan ellos el billete ya marcado.

    Así que decidimos ir a patita (aunque el albergue esté a las "afueras" no está muy lejos, y en 15-20 minutos te plantas en el centro perfectamente). Seguimos el mapa que nos habían dado en el albergue, y decidimos una rutilla para verlo todo siguiendo un camino. Ilusos...

     

    Cuando cruzas ya el primer canal, ya te vas preparando para lo que vas a ver... canales y turistas, canales y turistas... La verdad es que Brujas, aunque tremendamente bonita, te da una sensación de no-realidad brutal. Tu la miras, y no parece que la gente esté viviendo allí, solo que estén allí estafando a los turistas hasta que cierren las tiendas, y se vayan todos a la periferia a dormir.

    Aun así, merece la pena ir, sin duda alguna.

     

    brujascanalna6.th.jpg

    El que no se quede enamorado de estos canales es que no es persona

     

    Visto que los mapas no eran lo nuestro, decidimos emplear el magnífico sistema para conocer una ciudad, que ya habíamos utilizado en anterioridad, y que utilizaríamos en un futuro, el perdernos por ella tomando caminos aleatorios tratando de ir hacia el centro. En otras ciudades quizá no tenga validez este método empírico para el descubrimiento de las mismas, pero en Brujas sí. Como aquí te vas encontrando canales, edificios, iglesias, catedrales, que te dejan sin aliento, te parece que has aprovechado al máximo el tiempo que has estado en ella, aunque no hayas visto todos los sitios del mapa con redondita marrón.

     

    edificiobrujaslz7.th.jpg

    Los resultados del método empírico de visita

     

    Se ha de decir también, que tampoco requieres una gran habilidad para ir a los sitios más famosos de Brujas, porque entre canal y canal, te sale esa pedazo de torre imensa que no deja lugar a dudas de donde teines que ir para visitarla.

     

    catedralbrujastd8.th.jpg

    Precioso, simplemente

     

    Eso sí, no todo el monte es orégano (no se si viene a cuento la frase, pero tenía ganas de ponerla aquí), y era realmente difícil echar una foto de un canal sin turistas sin que tuvieras que tirarte al agua y hacer la foto en el aire, mientras caías, y te diera tiempo de lanzarla arriba para que no se mojase cuando te precipitaras al canal. Para muestra, esta amable chica que sale en la foto, que aun sin que nadie le estuviera haciendo una foto, posaba ella para cámara, que maja. Y mira que estuve un ratito eh? pero nada, la chica había ya amoldado bien sus cuartos traseros en la barandilla, y de ahí no se movió (hay rumores que llevaba 2742 años en esa barandilla).

     

    canalychicack3.th.jpg

    Solo le faltó mirar a cámara, y decir, patataaaaaa

     

    Seguimos avanzando, y ya se estaba haciendo tarde, así que después de pasear un buen rato por Brujas, y echar un par de fotos a la catedral (he de confesar, como hice en capítulos anteriores, que no se aun que diferencia hay entre una catedral, una iglesia, y otras, y que a todo normalmente lo llamo catedral, como que suena mejor), nos fuimos a cenar.

     

    catedralcercaxc6.th.jpg

    Ehmmmmm, eso famoso de Brujas

     

    Aun mi insistencia de no ir a uno de esos restaurantes hiper caros y sin garantias de calidad, esta gente tenía ganas de comer algo calentito, así que fuimos al restaurante menos belga de toda Bélgica. Un puesto semi-restaurante semi-comidarápida, donde a mi y a Juanky nos clavaron 12 euracos por una mierda de sopa malísima, un plato combinado (de MUCHAS patatas, y algo de carne), un postre, y una cervecita (eso si de las Jupiler esas tan malas). Yo me sentí estafado, pero Juanky y Lourdes me sintieron más bien rácano, en vez de estafado, XD.

     

    Decidimos dar una vuelteciña antes de que anocheciera del todo, y nos pusimos los dientes largos (yo no mucho, pero queda bien decirlo) con los escaparates tan suculentos de chocolate belga (que no probamos, por cierto).

     

    aparadorchocolatejd5.th.jpg

    Su apetecibilidad era directamente proporcional a su precio

     

    Rondando rondando, llegamos a la plaza de Brujas, si si, la más famosa. Para mí, no tiene nada que envidiar de la de Grand Place de Brusel·las, la verdad. Además, la iluminación nocturna era preciosa. El único pero? pues que era así como complicado echar una foto, a no ser que tuvieras un trípode, o apoyaras la cámara en algun sitio.

     

    catedralnochenk3.th.jpg

    Ya teníamos casi todas las fotos posibles de la catedral de Brujas

     

    plazanochexl7.th.jpg

    Alguna foto sí salió bien (las que echó Lourdes, he de reconocerlo)

     

    Cuando nos dispusimos a ir a la plaza del ayuntamiento, cual fue nuestra sorpresa, al darnos cuenta de que justo ese día, era la representación en dicha plaza de la ópera, Madame Buttefly, y no se podía pasar (a no ser, evidentemente que hubieras pagado la entrada). Así que un poco cabreadillos por no poder verla (la plaza, no la ópera), seguimos el camino, pasando por una lonja de pescado. Cual fue nuestra sorpresa, al ver que en una de las calles que daba a la plaza, había una valla que no lo tapaba todo y por una rendija podías ver. Así que disimuladamente nos acercamos allí, y nos pusimos a observar el panorama, hasta que según dijo Juanky (yo no lo ví), unos tios de seguridad se dirigían hasta donde estábamos, así que nos largamos a toda hostia, XD.

    Como estábamos así como cansados por el viajecito que nos habíamos pegado previamente, decidimos pirarnos ya para el albergue, para estar un ratito fuera (eran las 10 y media o por ahí) y luego irnos a dormir.

     

    canaldenochekq7.th.jpg

    Los canales de noche, preciosos

     

    Cuando llegamos, vimos que habían alojado también a un grupo enorme de adolescentes franceses, que estaban por ahí dando por saco un poco. Nos sentamos en una mesa, a pasar el rato y comentar que tal nos había parecido el día. Antes se me había acabado el papel (y claro, como que imposible comprarlo a las 8 de la tarde en Brujas), así que me acerqué a donde había un grupito de 3 chicas y 2 chicos tocando la guitarra para ver si tenían. Así que armé mi inglés más técnico, y dije: do you have a paper? Y ellos, incomprensiblemente (que grupo con guitarrita no tiene un componente fumador de petas o cigarros liados?), me dijeron que no, pero que tenían cigarros. Ahí oí a alguien en castellano (hablando entre ellos), así que les solté, pues bueno, un cigarro si puede ser, que los dejó flipando, XD. Así que me dijeron que nos pusieramos allí, y nos sentamos con ellos.

    Eran 4 de castellón, y el otro chico del Pais Vasco, pero estudiaban todos en Barcelona, excepto el que no era vasco, que estudiaba en el Pais Vasco. Raro eh? XD. Estuvimos charlando, y nos explicaron que estaban ahí de viaje por Bélgica, 4 o 5 días, que ya habían estado en Bruselas, y que mañana irían para Gante. Nosotros les explicamos que estábamos de interrail, y les informamos un poco de como iba el tema (chuleando un poco, como tiene que ser, jajaja). Estuvimos tocando canciones y cantando (esto más bien poco), hasta que de una de las ventanas de las chicas, lanzaron una botella de agua vacía, que cayó relativamente cerca del basco. El tio, como ese si que era de San Clemente, se encaró con ellas, y les dijo que bajaran, XD. Menos mal que no eran de España esos criminales, porque sinó nos baja toda la clase entera, con navajas, y nos cortan a trocitos ahí mismo, Xd.

    Seguimos con la guitarra, hasta que nos vino la del albergue, a decirnos que ya sabía que eramos españoles, y que necesitabamos tocar, pero que habían tenido problemas con los vecinos, y que a las 11 se tenía que callar tol mundo. Así que paramos de tocar, y nos fuimos para dentro otra vez, a la recepción esa, con sus sofas puta madre, y nos sentamos allí a charlar un rato más. Mikel (el basco) nos contó sus peripecias para entrar en la telecogresca y estuvimos hablando de muchas cosas hasta que ya por las 12 o así, decidimos irnos a dormir, porque al día siguiente nos esperaba Nijmegen (Holanda) por la mañana. Así que nos despedimos de ellos, ya que ellos apurarían hasta el final el irse, y nosotros queríamos marchar prontito, y nos fuimos a dormir. Para variar en nuestra habitación estaban todos ya roques, así que montamos un poco el chow como era habitual antes de irnos a dormir, y nos pusimos a sobar.


  17. Otro día hablo de la joya filmográfica de este siglo, Oldboy

     

    Yo flipé con esa película, un poco dura pero es que el final te deja :( .

     

    Has visto las otras 2 de la trilogía? Yo he visto la de mrs vengance o algo así (creo que es la 1ª de la trilogía) e igual un poco lenta, no se puede comparar con Oldboy pero no esta mal.

     

     

    El otro día vi Cypher, peli de ciencia ficción, entretenida, quizás peca de previsible, pero para pasar el rato no esta nada mal.

     

     

     

    Y para los seguidores de antes del amanecer y atardecer, decir que vi la primera peli y me gustó incluso menos que la 2ª... No se que le veis a esas películas, pero ya se sabe, sobre gustos...

     

    Si si, es que quien esté hablando de cine y no haya visto Oldboy, que se retire ahora mismo a una cueva eslovena en retiro espiritual. Es una película brutal. Un guión tremendo, con un "giro" (no es giro, giro... es información adicional) final brutal. Es una de esas pelis que te deja pensando, y que piensas... jooooder (si si, reflexiones profundísimas). La banda sonora... joder, la mejor que he oído en la vida, cada canción pega allí donde está. Los actores, también tremendos... En serio, miradla si os gusta el cine y no os asusta ver una peli con tios con los ojos más estirados de lo normal (parecerá tontería a algunos, pero hay mucha gente que solo por ser coreana, ya ni la vería).

     

    Y si, he visto las dos. A mi parecer, la primera está bien, tiene su toque, aunque el guión no es tan genial como el de Oldboy. Pero la tercer, la de Sympathy for lady venjeance... ese es otro peliculón. Vale, que no es mejor que oldboy, pero que se le acerca bastante, en serio, alquilatela o consíguela.

     

    Eso sí, recomiendo ver almenos dos (y para mayor seguridad 3) veces las pelis de Chan Wook Park, para acabar de pillar todos los detalles.

     

    Otro director coreano que para mí vale mucho la pena, Kim Ki Duk. Sus pelis son como cuentos. Yo he visto Primavera, verano, otoño, invierno... y primavera, (o otro orden, no me se el orden de las estaciones, que triste, XDDD), hierro 3, y El Arco (es la más nueva). La de primavera... está bien pero no mata, pero la de hierro 3 y el arco, me encantaron.

     

    Ala, cuidaros!!!!!


  18. Oh, un post de cine, y en el que se habla de antes del amanecer y antes del atardecer, dogville... oh, no quepo en mí, XD.

     

    Para seguir, yo vi ayer Brother! de Takeshi Kitano (es la primera que veo de este person) y la verdad es que está de puta madre. El guión está bastante decente (mafia japo-negra), los actores lo hacen correctamente (el protagonista es muy amo, con tick facial incluido), y el director me gustó bastante (es decir, en tema planos y por ahí). La cancioncita está bien, pero da la sensación de que es la misma todo el rato, XD.

     

    Pues eso, a los que os gusten las pelis de la mafia y las pelis asiaticas, no os la podeis perder. Le pondría un 8, o 8'5.

     

    Otro día hablo de la joya filmográfica de este siglo, Oldboy.

     

    Salut!


  19. Capítulo 6: Incursión en tierras belgas

     

    Parte 1

     

    Cogimos el nocturno en Valence Ville, que nos llevaría a Paris por la mañanita, des de donde iríamos a Lille, Mouscron, y pararíamos un par de horillas a Bruselas.

    Del nocturno, personalmente, tengo poco que decir. Me estiro en los asientos super-reclinables, zas, me duermo, me despierto a las 3 y media, me voy a echar una meada, me da un ataque porque estamos en Lyon aún, me vuelvo a dormir, me despierto a las 6 y poco, y ya estamos llegando a Paris. La verdad, toda una suerte estar tan petado ya, duermes del tirón.

    Llegamos a las 6 y tres cuartos a Paris y a las 8 salía el [acronym=Train à grande vitesse. Tren de alta velocidad francés]TGV[/acronym] hacia Lille-Flandres, así que sin más dilación nos fuimos hacia la estación de Paris Nord, des de donde salía el tren. No pueden tener una estación des de donde salgan todos los trenes importantes no, tienen que tener 4 o 5. Llegamos a Paris Nord con tiempo, y esperamos hasta que saliera en los paneles el tren.

    Nos montamos sin ningún tipo de problema, y hicimos la horita de tren hasta Lille. Allí vino nuestro transbordo más heavy, ya que el tren llegaba a las 9, y a las 9 y 6 salía el que teníamos que coger hacia Mouscron (de donde iríamos a Bruselas después). Así que nos preparamos bien (menos Lourdes), y solo abrirse las puertas, emprendimos la carrera (después de preguntar a un maromo que había por allí por que via salía). Desgraciadamente, la ley de Murphy se cumple más que las de Maxwell, y la vía por la que salía nuestro tren estaba en el quinto coño de la estación.

    Corremos, corremos, corremos, a Lourdes se le sale la bamba, se la coge con la mano, corremos, sigue corriendo, al final del tunel ya vemos la luz (la via), y por fin, conseguimos llegar a tiempo. Nos subimos, y suena el típico silbato del revisor. Por los pelos. Correr tanto para un tren en el que vas a estar 20 minutos, menuda gilipollez.

    Llegamos a la estación de Mouscron... por fin estamos en Bélgica! Que como lo notamos? Fácil, aquí en vez de utilizar las típicas palabras románicas, cortitas pero intensas, utilizan unos cacho de palabras sin pausa entremedio, que si las sueltas de golpe, te puedes quedar sin aire en los pulmones. Preguntamos al tipo (que tuvo algo de dificultades para comunicarse conmigo), y nos indicó la vía. Esperamos, y cogimos el tren, que nos llevó a Bruselas.

     

    Cuando llegamos, lo primero que queríamos hacer era ver los horarios para Brujas (si si, aun no terminaba aquí nuestro interminable viaje). Así que nos fuimos a unas casetas de esas de información, donde me dijeron que salían cada hora aproximadamente. Como queríamos ver la grand place y el niño meón (ya que por Bruselas no volveríamos a pararnos), le preguntamos a la chica, que amablemente nos dijo que mejor que fueramos en tren hacia Bruxelles Noord (me parece), y de allí no estaban muy lejos la Grand Place y el puto niño meon. Así que cogimos el primer tren que iba a esa estación, y al cabo de dos paradas nos bajamos.

    Seguir ese mapa se nos antojó harto difícil, así que empezamos a dar un rulillo por ahí, al más puro estilo: "por aquí, va, si, por aquí, venga, ahora giramos por la derecha vale? vaya, la catedral de Bruselas!!!!".

     

    entradacatedralht8.th.jpg

    Las cosas que se encuentra uno así por las buenas

     

    Nos acercamos a dentro, y para nuestra sorpresa, la entrada era gratuita! Así que tras un poco de duda (según vimos se tenía que pagar para entrar en la cripta), nos adentramos a esta magnífica catedral (o iglesia, he de confesar que no distingo entre ambas, suerte que mi novia si que tiene un poco más de paladar iglesil). También tengo que confesar, muy a mi pesar mío, que si bien por fuera las catedrales y iglesias me impresionan y sorprenden (y en ocasiones, hasta quizá maravillan), dentro de las mismas, me produce una sensación de indiferencia hasta sospechosa.

     

    arcangelem6.th.jpg

    Un arcángel, supongo

     

    Después de dar la primera vuelta, vimos que la puerta y escaleras hacia la cripta estaban abiertas, y no había control alguno, así que nos bajamos hacia abajo. Aun no sabemos si se tenía que pagar o no, ya que después de que salieramos, una chica se puso delante de las escaleras, diciendo no se que (aunque quizá era una guia de un grupillo).

    Salimos de la catedral, y como buenos mochileros, preguntamos a una guiri (que nos hizo señas ostensibles de que no era de allí) para ir a la Grand Place (cosa que la alivió, y nos la indicó, aunque tampoco tenía mucha pérdida).

     

    galeriasvi2.th.jpg

    Bonitas galerias bruselenses

     

    La verdad es que impresiona una plaza tan bonita. No me extraña que digan que es de las plazas más bonitas de Europa... Eso sí, llenísima de turistas (y eso que era temprano temprano temprano). Nos dimos un rulillo por ahí, y mientras yo iba a investigar para donde se iba para ver al Mannekken pis, a Lourdes y Juanky les intentaron hacer una entrevista, a lo que ellos huyeron despavoridos, con un: "No no" como única respuesta.

     

    grandplacexo9.th.jpg

    Un poquito de Grand Place

     

    grandplace2gd0.th.jpg

    Otro poquito de Grand Place

     

    grandplace3pl9.th.jpg

    Y el último trocito de Grand Place

     

    Cogimos la calle en dirección al Manneken pis, y nos quedamos flipando. Una puta fuente minúscula de un niño meando, puesta en una esquina cualquiera, y con mazo de peña haciendole fotos y "admirándola". Vaya timo. Eso sí, yo también caí como un tonto y le hice una foto, con especial zoom en la tranca, Xd.

     

    niomeonbf0.th.jpg

    Pensamos de llenar ahí las botellas de agua, pero no queríamos acabar entre rejas por pedofilia

     

    Como ya no teníamos mucho que ver, nos volvimos hacia la estación. Por el camino vimos la Plaza de España, con una estatua a Quijote y otra a no se quien, y una plaza bastante reventada por pintadas y demás.

    Cuando llegamos a la estación, fue una grata sorpresa descubrir que el tren hacia Brujas que queríamos coger pasaba también por esta estación, así que no teníamos que ir otra vez hacia Bruxelles-Midi. Así que nos montamos en el tren y nos apalancamos una horita mientras llegábamos a Brujas.

     

    Al llegar a Brujas, erroneamente, intentamos utilizar el método perdernos por ahí, para buscar el albergue, hasta que al cabo de un cuarto de hora, decidimos preguntar a una viejecita amable, que en una mezcla de flamenco-francés-inglés, me explicó que teníamos que volver a la estación y esperar a un bus. Volvimos a la estación, con la pequeña llovizna que caía en Brujas refrescandonos la cara, y dispusimos nuestro campamento base delante de la estación de buses. Como no puede ser de otra manera, la ley de Murphy se cumplió, y me parece que el nuestro fue el que más tardó en venir. Después del atraco a mano armada por 3 billetes sencillos (4'50 euros), nos dimos cuenta de que el atraco había sido mayor, ya que era la segunda parada para ir al albergue.

    Nos bajamos, y entramos en el albergue, muy currao, con terracita buena. Hicimos el check in, dejamos las mochilas, y fuimos a buscar un supermercado por ahí. Nos dimos un rulo, hasta la lavandería, y por allí preguntamos para el supermercado, que resultó estar casi enfrente del albergue. Un aldi... entramos... SORPRESA! Todos los precios, iguales o más bajos que en España, algunas cosas realmente baratas (marcas desconocidas, eso sí). Así que nos metimos un atracón de comprar (embutidos, fruta, pan, yogures...) que nos costó solamente 12 euros.

     

    Embargados por la emoción, y a las 3 aproximadamente, nos metimos un atracón en plena sala de estar del albergue. Bimbo con embutidos varios, coca-cola, patatas fritas... Vaaaaaaaya como entró. Después de eso, vino la tan esperada ducha, después de dormir en un nocturno, y estar más de 12 horas de viaje en tren. Por fin librados del olor posiblemente desagradable que desprendían nuestros cuerpos, decidimos hacer lo mismo con la ropa, así que nos disponemos a hacer la primera colada del interrail! Vamos a la lavandería, donde una chica que chapotea el español, nos saca unas fichas más baratas (ya que ella compra un pilón), después de que la máquina se nos hubiera tragado un euro.

    Hacemos la colada, y mientras esperamos (en el albergue con el internet, fumandonos un piti... etc...) veo y estreno el magnífico lavabo de la lavandería. Una proeza del neoclasicismo moderno.

     

    lavabolavanderiawc5.th.jpg

    Daba gusto de mear ahí

     

    Después de la lavadora y secadora, y ya un poco tardito (serían las 6 de la tarde ya), nos preparamos y nos disponemos a visitar la tan aclamada Brujas de semi-tarde.


  20. Pero como no quiero olvidar todos estos pequeños detalles, estas pequeñas historillas, que seguro que vosotros las pasais de largo como algo normal, pero que nosotros podríamos estar rato y rato hablando sobre ellas, me he decidido a hacer un diario.

     

    A ver chaval, que aqui todos mamamos de la misma teta interrailera. Ten por seguro que nos vamos a reir juntitos de las mismas historias y gilipolleces, que tan buenos recuerdos nos traen a unos y a otros.

     

    Buen diario por cierto, me ha arrancado mas de una sonrisa. Te seguire desde la sombra :D

     

    Salama

     

     

    Ey! Jajajaja. No quería ofender! Quise decir que también os reiriais, pero no os evocarían los mismos recuerdos que a vosotros. Otros diferentes de alguna situación similar... pero no la misma. Jajaja, bueno, ya me entiendes jodío!

    Me leí tu diario y era la puta caña, las fotos de lujo. Además, este veranito se está planeando una zona C así buena buena, así que me lo releeré más veces y miraré más fotos para ir bien preparado a las alemanias.

     

    Me alegro de que te guste mi diario (aunque mis fotos sean bastante bastante modestas...), ahora voy algo de culo y no puedo subir tantos capítulos, pero prometo seguir subiendo regularmente (ahora subiré otro).

     

    Venga, cuidate, salut!!!


  21. Parte 2

     

    Como somos más chulos que un ocho, decidimos llenar una botella de agua de esas que llevaban un par de diitas por ahí rulando, y que estaban más calientes que las alitas de pollo del día anterior, en uno de los riachuelos que por allí circulaban. Aunque poquito me faltó para meterme un guarrazo, conseguí llenar la botella de agua. Ya teníamos agua de Chamonix! Ya es algo nuevo que podíamos añadir a la lista de cosas que habíamos hecho ya en este viaje. Vale... que si las ponías la una al lado de la otra, la de Chamonix se veía bastante bastante más turbia que la otra... pero bueno... estaba más fría!

     

    llenandoaguail3.th.jpg

    Jugandome la vida para llenar la "cantimplora"

     

    Proseguimos nuestro viaje, hacia un sitio llamado la cascada de no se que (o la gran cascada). Podemos decir que almenos a la ida, no vimos ni a Dios. Y eso, estando en un sitio de una belleza increíble, es algo que es muuuuy de agradecer. Quizá también era porque no estábamos en Chamonix Chamonix, sinó en Les Pelerins... El caso es que llegamos como a una especie de bar (que estaba cerrado, y no quise ni imaginarme cuanto costaría desayunar allí... XD), al lado de la cascada. Nos asomamos... y zas! Toma cascada!

     

    cascadagi7.th.jpg

    El contraste entre mi coleguita y la cascada, para hacerse una idea (si si, ese puntito verde es el Juanky)

     

    Nos hicimos las fotos de rigor, y continuamos la excursión, hacia el glacier des boissons.

     

    lourdesyocascadadj5.th.jpg

    La cascada, con diferentes actores y más de cerca

     

    Siguimos caminando hacia arriba, llegamos a un punto donde parecía que fuera eso una autopista o algo, con peajes o controles, que supongo que serían para regular la entrada y salida a Suiza, que estaba a la vuelta de la esquina, y un tunel muy grande que me parece que había por ahí. Seguimos nuestra excursión al glaciar y el Cerro (ni puta idea de que significaba). Llegamos al cerro y resultó ser otro restaurante (también cerrado).

     

    Después de echar las foticos de rigor, desandamos los pasos, y volvimos por donde habíamos venido. Un grupo de escolares franceses de unos 10 años o así, había invadido literalmente el cerro, supongo que haciendo una parada técnica antes de seguir. Seguimos caminando, y nos encontramos a una pareja... ya empezaba a venir la gente, así que tocaba marcharnos. Hicimos una paradita para fumarnos un cigarrito, y vimos pasar a los niños franceses.

     

    esperandoxi6.th.jpg

    Foto artística, con una de las 1500 flores que recogió mi niña en todo el viaje

     

    Desandamos todo el camino y llegamos otra vez al albergue, donde recogimos las mochilas. Decidimos ir a buscar algo de pan y embutido (las existencias de casa se nos habían acabado ya). Después de caminar un ratillo (y ver por donde nos habíamos perdido la noche anterior... flipamos), llegamos al supuesto "centro" del pueblo (o del barrio más bien), donde habían 4 o 5 tiendas, una de cada cosa, y todas cerradas, y una panadería. Entré a la panadería, donde nos abastecimos de pan, y le pregunté al tio en inglés (y no sabía nada de inglés), hasta que el tio se dio cuenta de que era español, y me habló en italiano-español (:|). Me dijo, que a esas horas (que raro eh? por el mediodía...) lo más cercano abierto pa comprar embutido, estaba pasado Matalascañas. Así que decidimos esperarnos hasta que llegáramos a Sant Gervais, y allí comprar algo de embutido y por ahí. Así que volvimos hacia la estación, donde decidimos que pasaríamos la horita y media que quedaba hasta que saliera el tren. Nos apalancamos en un estanque chulísimo a esperar.

     

    estanquehq9.th.jpg

    No le pagué al viejo para que saliera en la foto, lo prometo!

     

    Como Juanky tenía hambre, y no se quería esperar a Sant Gervais, decidimos ir a explorar, a un restaurante que había por ahí, con vistas al mont blanc, que daba una pinta de que te iban a clavar, que daba gusto. Pero resultó que el menú del día valía 11'90, así que decidimos darnos nuestro primer caprichito caprichito, y comer ahí con vistas al mont blanc. La comida, pues no estuvo mal, Quiche Lorraine de primero, carne con patatas de segundo, y una cosa blanca y poco consistente (parecida al PVC) de postre. Con agua incluida y todo (como es costumbre en Francia, te sablean por el menú, pero luego el agua es gratis... solo faltaría, es del grifo). Ahí empezo la historia de odio entre Lourdes y las Quiches Lorraines.

     

    Acabamos de comer, y nos fuimos otra vez al estanquillo a esperar, mientras acababamos de echar las últimas fotos al magnífico Chamonix. Pero había que marcharse, así que cogimos los bártulos, y nos subimos al tren hacia Sant Gervais, donde tendríamos que esperar una horita y media o por ahí (no queríamos ir justos). Por el camino hicimos la típica foto: Adios Chamoniiiiixxxxxxxxx!!!!!

     

    adioschamonixxj9.th.jpg

    Daba realmente pena marcharse de un sitio así... pero el interrail es así!

     

    Llegamos a Sant Gervais, y decidimos ir a sacar dinero, y a comprar algo de embutido para la cena (nos pasaríamos la noche en un nocturno). Menos mal que lo hicimos por este orden, porque en la tiendecita-colmado del pueblo, metías unas sableadas, que te quedabas tieso. Además, el tio, le decías una baguete, y te enchufaba su nueva super baguete hecha al horno de leña y no se que hostias, así que le dije a lo español y catalán: no no, dame esa más barata, XD.

    Volvimos a la estación, donde esperamos al tren hacia Lyon. Ya en el tren, tuvimos que cambiar de tren en un pueblecito (aun no entiendo estos cambios), para seguir hacia Lyon. Llegamos de noche a Lyon, donde teníamos que coger un tren de 1 hora hacia Valence Ville, des de donde salía el nocturno que habíamos reservado. Para seguir en nuestra linea, ni salimos de la estación de Lyon, donde lo más significativo fue ver a las palomas campando a sus anchas por la estación.

     

    palomasxn7.th.jpg

    Lo que hace el aburrimiento

     

    Cogemos un tren hacia Valence Ville, en el que nos encontramos a una chica francesa muy maja, que nos dijo que quería practicar el castellano con nosotros, ya que no quería que se le olvidara. La chica se paraba en la siguiente parada, así que aprovechamos para hablar, y para contarle nuestras peripecias y nuestro itinterario y recorrido, y ella para contarnos sus movidas, y promocionarnos su pueblo Vienne (no confundir con la capital de austria). Al final, ya se nos acabó la conversación, y nos estuvimos mirando como capullos dorante 5 minutos sin saber que decir. Xd.

    La chica se bajó, y nosotros seguimos hasta Valence Ville. Al cabo de una hora, llegamos a la estación, y nos apalancamos en un banco (eran ya las 10 y media o por ahí), a esperar a las 12 y 40 que pasaba el nocturno. A Lourdes y Juanky les dió por hablar, y como no había otro tema mejor, empezaron a rajar sobre el alma, el cuerpo, y demás lindezas. Entre una filosofa y un médico... vaya par, Xd. Mientrastanto también, nos hicimos nuestros bocatas de paté y salami (aquí ya empezamos a odiar un poco el puto salami), y nos los jincamos, en los andenes de la estación desierta (daba un poco de mal rollo... pero de tanto en cuanto pasaban unos cuantos polis).

     

    valenceya7.th.jpg

    Juanky, intentando convencer a Lourdes de que el "alma" son solo reacciones químicas

     

    Allí esperamos unas dos horitas y media, hasta que llegó el nocturno que nos llevaría a Paris a las 6 de la mañana, y de donde partiríamos una hora después hacia Lille, Mouscron, Bruselas, y por fin, Brujas... no nos quedaba nada, Xd.

     

    Me está gustando tu diario, tienes el problema de las fotos. Que a ver si algún experto del foto te lo sabe resolver.

     

    Ey tio, por fin he conseguido subir todas las fotos (aunque me gustaba más como quedaba antes, cuando las colgaba con el espacio del foro, pero que se le va a hacer) y lo he partido en dos partes porque me decía que eran demasiadas fotos.

     

    Gracias por ser nuestro único pero fiel lector (con permiso de Asiram) tio!!! Cuidate!!!


  22. He tenido un (por decirlo de alguna forma, he tenido como 3 o 4) conflicto con las fotos (ya se me acabó el espacio aquí). Alguien sabe de alguna forma mejor para subirlas que imageshack? Es que las subo, y solo se me ven las primeras, luego se me borran los links... y bueno, me estoy cansando ya de el puto image shack.

     

    Ala, saludos!

×

Información importante

Continuando en el sitio, aceptas nuestros Términos de Uso y Normas. Además, hay cookies. Puedes ajustar las cookies o continuar tal cual.