Jump to content

espantanubesSA

Members
  • Contenido

    49
  • Ingreso

  • Última visita

Mensajes publicados por espantanubesSA


  1. Pues a mí me han jodido.

     

    Yo entiendo que a la gente que trabaja (remuneradamente y con sueldo digno) no le parezcan mal los cambios, pero pensad en mi caso: me quería ir 16 días por Fancia y Benelux. Me costaba 190 euros.

    Ahora, echad cálculos. El doble.

     

    Creo que el espíritu del inter-rail es la aventura, el viaje, el conocimiento... Y esto, precisamente, es lo que se dificulta poniendo los precios que han puesto. No sé de dónde van a sacar las pelas los estudiantes, que somos gran parte de la población inter-railera. Auténticamente abusivo.

     

    Y, ahora, va mi pregunta, buena de verdad: Me voy el 29 de marzo (día que comienzan las vacaciones de semana santa) y los cambios se empiezan a aplicar el 1 de abril, pero ¿qué se entiende exactamente por "aplicar"? ¿No me afectarán estos precios si me compro el billete el día anterior a que entren en vigencia, aunque la validez del billete esté dentro del nuevo calendario?

     

    Gracias a todos.

    Tendré que ver lo de las rutas cicloturistas, porque en tren está chungo.


  2. ¡¡Hola!!

     

    Acho, ¿y no te puedes quedar en un sofá de la casa de tu amigo?, o duermes con un saco donde sea.

    No sé, teniendo techo, me parece malgastar el dinero buscar un albergue u hostal en Montpellier, que no es precisamente barato.

     

    Piénsate la idea de dormir en casa de tu amigo, aunque sea en la nevera. Te ahorras la búsqueda, las posibles molestias, algúna que otra "sorpresa" como la del compañero al que le robaron un par de cosas, etc.

     

    Saludos!!


  3. ¡¡Hola!!

     

    Ten en cuenta que en el norte, más allá de los Pirineos, el tiempo es mucho más suave y las precipitaciones abundantes. Respecto al calor, se agredece que haga más fresco que en España, pues ahorras esfuerzo y energía (imagínate ir cargdo con la mochila, andando por la ciudad, a 45º, como aquí en nuestro estupendísimi país). La lluvia puede resultar fastidiosa, pero tampco es para tanto. Cuando le pillas el truco a ir mojado a toda partes, te hace gracia. Es como estar en Isla Mágica (ahora, eso sí, cuidado con las escoceduras, que te pueden fastidiar el viaje).

    Bueno, pásalo bien. Y no te preocupes por el tiempo (ojalá todos os problemas fueran como éste), es una nimiedad. La aventura es la aventura.


  4. Estimados amigos, he leído mucho sobre hostales y albergues y cámpings y tal (gracias a la lupa), pero no (por lo menos no lo he encontrado) he leído nada en sentido comparativo.

     

    Pues eso, agradecería opiniones acerca de qué es mejor o peor. Aunque, evidentemente, es algo tremendamente subjetivo, pero bueno, servirá para hacerme una idea. Por lo menos de los precios.

     

    Gracias.

     

    Saludos desde Badajozzzz


  5. Muchas gracias mamajuan, lo buscaré encantado.

     

    Buffon llevo un rato buscando mapas y no te puedo aconsejar nada en especial, pues no son planos muy detallados y en muchos casos parten las ciudadaes en varias páginas y tal, que a la hora de impreimir es un lío.

     

    De todos modos, puedes mirar la página de viamichelin, de Repsol YPF o en el fabuloso google map, pero ya te digo que es complicado de impreimir y organizarse adecuadamente, aunque en la pantalla del ordenador se vea muy bonito.

     

    Saludos, también de Badajoz, pero de un pueblo.javascript:emoticon(':blink:')

    smilie


  6. Es verdad koala, no había contado con eso. Estoy tan obsesionado con mi interrail por la zona E que comienzo este domingo que todo lo pienso en relación a los países que yo voy a visitar.

    En cualquier caso, creo que en casi todos los sitios aceptan el euro (aunque no sea moneda oficial). Lo de los bancos es otra opción, pero a mí me gusta menos: comisiones, buscar uno en la ciudad que acepte tu tarjeta, favorece más el desmadre porque como parece que el dinero no se va a acabar... Además, creo que es más fácil perder la tarjeta (y entonces sí que la has liao buena) que todo el dinero, si lo llevas bien guardado y nunca todo junto.

     

    Saluh!


  7. Puedes cogerte el tren hasta donde llegue antes de las 00:00 h. Miras las previsiones del viaje y calculas hasta que localidad llegas (o lo preguntas en taquilla). A partir de ahí, pues te compras el billete de tren normal. Es la forma más fácil de aprovechar toda la validez de tu inter-rail sin arriesgar ni un pelo.

     

    Ahora, que yo que tú, arriesgaba en plan polizón.

    Pero bueno. ¡¡Suerte!!


  8. Hola compañeros:

     

    Os quería preguntar (a los expertos) si es necesario llevar una guía inter-rail (o un libro de estos que venden en las librerías de guiris y tal) para saber dónde están las oficinas de turismo, consultar mapas y casas por el estilo. No sé hasta qué punto son útiles estas guías.

     

    La duda me surgío tras leer el diario de Fish, en el que narra la desolación que sintieron cuando perdieron "la Biblia" (así lo llama él). En ese caso me gustaría saber qué libro sagrado inter-railero es ése.

     

    Ale, pasadlo bien.

    Un saludo:

     

    espantanubesSA


  9. Gracias porterobuffon por tu información.

     

    Lo de las iniciales sí se ha comentado mucho, pero ya te digo que hay algunas iniciales (THG, HOT...) que no he visto explicadas por aquí, y la información que te da la web alemana cuando pinchas en ellas está en alemán, y además creo que tampoco las explica.

     

    De todos modos, gracias. Estoy leyendo mucho por el foro y más o menos me voy aclarando, pero todavía tengo lagunas, como las que he descrito en mi anterior post.


  10. Hola. Ante todo: sé que ya hay un hilo sobre el uso de las web de trenes alemana, pero he creído conveniente abrir otro nuevo, con unaa preguntas específica:

     

    En todos los trayectos (al menos los de España y los de la zona E) no indica el precio, pone algo así: "Riger la tarifa del extranjero". Quería saber si puedes averiguar los precios, o sea, si tienen recargo para el billete de inter-rail, de otro modo.

     

    Segunda pregunta: Donde pone "producto" aparecen unas iniciales que no están en la explicación que sale caando haces click en ella, ni tampoco creo que lo hayáis dicho en este foro. Algunas de estas iniciales "raras" son: TGH, HOT, AVE...

     

    Por último, me sería muy útil saber cuál/es de estas líneas descritas con las iniciales preciasan del cobro de un suplemento o recargo a parte del billete del inter-rail.

     

    Entiendo que son muchas preguntas y que es posible que ya hayan sido resueltas. Pido disculpas si así ha sido, pero es que estoy mareao ya de lupita, de leer y de to, de verdad.

     

    Un saludo:

     

    espantanubesSA

×

Información importante

Continuando en el sitio, aceptas nuestros Términos de Uso y Normas. Además, hay cookies. Puedes ajustar las cookies o continuar tal cual.