
Interrail es un billete de tren
Podemos recorrer la mayoría de países de Europa, de ciudad en ciudad con la ventaja de llegar al casco urbano donde se suelen ubicar las estaciones de tren importantes. Podemos visitar las grandes capitales europeas y los pueblos recónditos porque el tren, en muchas partes de Europa, llega a casi todas partes.
Y todo esto lo podemos hacer por relativamente poco dinero, poquísimo si lo comparamos con otras opciones de viaje, reduciendo al máximo el coste base de cualquier viaje: el transporte. Por supuesto que se puede hacer un interrail de lujo, de hecho, ahora es posible viajar en primera clase con el billete, y nada te impide reservar buenos hoteles cuando llegues a tu destino. Sin embargo, por tradición, interrail es un viaje de mochileros, de jóvenes -de edad y/o espíritu- que exprimen al máximo sus recursos venciendo las dificultades de presupuesto con las ganas de conocer a otros europeos, la quinta esencia del low cost aplicado al viaje.
Otra de las ventajas de algunas modalidades flexibles del billete es la posibilidad de usarlo pocos días, incluso salteados, pudiendo perfectamente usar el interrail como base para conocer zonas concretas en pocos días, en puentes, en pequeñas vacaciones. Ya no hace falta estar un mes fuera para sacarle el jugo al billete (aunque, evidentemente, es mejor estar un mes viajando), lo que abre un abanico enorme de posibilidades a interrail.
Interrail es sinónimo de libertad
Podremos elegir nuestro itinerario y cuál será nuestro destino entre un montón de opciones, quedarnos el tiempo que queramos en la ciudad que nos guste, o salir corriendo si no queremos ver nada más. No estamos sujetos a ningún plan preestablecido por ninguna agencia, que siempre te obliga a seguir lo que pone en un folleto. No haces un tour donde ves cien sitios en tres días, a menos que sea lo que tú quieras. No te van a llevar a tiendas de souvenirs ni vas a perder el tiempo en excursiones forzadas: vas a ser tú quién diseñe tus propias jornadas de viaje, en función de tus gustos y tus propios intereses.
Por supuesto, tampoco te está esperando un autocar a la llegada a la estación o al aeropuerto, y tampoco se encarga nadie de los billetes, o de las entradas para tal o cual sitio, de modo que todo depende un poco del espíritu viajero de cada uno. Además, la planificación de un interrail puede ser todo lo extensa que quieras, y el partir de cero en un sitio desconocido es algo que puede echar atrás a más de uno. Sin embargo, la libertad de movimientos, la existencias de guías como esta web con uno de los foros de viajes más extenso de la red, hacen muy fácil la toma de decisiones. Hay disponibles cientos de sitios de las compañías ferroviarias con horarios de trenes, apps muy completas para el móvil con las que preparar tu itinerario y cientos de opciones y descuentos asociados al billete en otros medios de transporte, como ferrys.
El interrail es una opción de libertad individual. Por descontado que nosotros preferimos elegir lo que hacemos con nuestro tiempo... si no, no estaríamos aquí por más de 20 años.
Editado por inter-rail.org
- Viajes linking to this artículo: hhtrhtrfh h rt trh