
Si ya te has leído la guía rápida del interrail, y las secciones que explican qué es el interrail y qué no es el interrail te estarás preguntando por donde seguir.
Nuestra guía del interrail trata de abarcar todos los aspectos y las dudas que genera el billete y es muy completa, pero en un primer contacto es pesada de leer y muchas veces nos apetecen cosas más ilusionantes. Queremos más práctica y menos teoría... De acuerdo.
- Uno de los apartados de la guía que hay que visitar es la de precios y presupuesto del interrail, para ver qué tipo de viaje se ajusta a nuestras intenciones, si entra en nuestro presupuesto y en los días libres que tenemos.
- Un buen punto para seguir es echar un vistazo a los viajes míticos que se han ido dejando durante veinte años en la página, en la sección de viajes. Encontrarás viajes de hace algunos años que están destacados porque suponen auténticas aventuras condensadas en poco tiempo. Para ver viajes más actuales, mejor es visitar el foro de cuadernos de viaje. Por cierto, no sólo hay viajes de interrail.
Una vez que nos han puesto los dientes largos y tenemos en la cabeza un mapa de Europa lleno de rayajos, es el momento de echar un vistazo a los consejos destacados que se encuentran en los mensajes del foro. Por ejemplo:
Este puede ser un buen momento para repasar de nuevo la guía definitiva del interrail...
- Echar un vistazo a la sección de ¿Cómo viajar?
- Ojear la sección de ¿Dónde dormir?
- Si vas a optar por un interrail flexible, es buen momento de entender la regla de las 7PM...
A partir de aquí, sólo queda navegar en los foros, buscar tu alojamiento ideal en el buscador de la página. No olvides, además, consultar la sección de artículos y las novedades referentes al billete en la sección de noticias
Y si te echa para atrás viajar sólo, o quieres conocer gente en tu viaje y que otros se apunten a tu aventura, no dejes de visitar el buscador de Compañeros de Viaje
Editado por inter-rail.org