Khalel 0 Reportar mensaje Publicado 15 de Julio del 2005 Informacion sobre la guia: VIAJAR CON INTERRAIL Sonia Felipe y Danel Aguirre Editorial País Aguilar 461 págs. PVP. 19,90 € El bono de Interrail es la forma más económica de recorrer Europa y Marruecos, utilizando la red ferroviaria de estas zonas. De ahí su éxito entre los más jóvenes. Esta guía, práctica y manejable, pretende dar respuestas a las dudas básicas del usuario de Interrail: información escueta, pero exhaustiva, sobre su funcionamiento y cada una de las ocho zonas que incluye, con una breve descripción de los lugares y datos de interés de los destinos. Incorpora las principales líneas y horarios de trenes para facilitar la planificación de los viajes. salu2 Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Enamon 0 Reportar mensaje Publicado 15 de Julio del 2005 oYE, y nadie compra la del routard?? Es que yo es la que tengo para grecia.. :s Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
ozaki 0 Reportar mensaje Publicado 20 de Julio del 2005 He lletgado a este post de casualidad y la verdad es que me alegro mucho pq, no contaba yo con el tema guia, un poc intrepido soy yo pero bueno. El caso que os hare caso (joer que cansancio de decir caso ) y las mirare para ver cual elijo pq veo que me van a ser de mucha utilidad. Creo que vais a ser parte de mi gran familia Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
palito 0 Reportar mensaje Publicado 31 de Julio del 2005 ¿Qué guías preferís? Por lo que veo las Lonely Planet triunfan. A mi las de El Pais-Aguilar no me gustan nada de su contenido, pero su formato es el mejor y más comodo. Las Travel Bug esas que comentáis no las conozco. Las Guias Verde de Michelin no me gustan nada, la que tuve de Italia la veía muy incompleta. Yo las que prefiero son las Lonely Planet, suelen ser muy completas, están muy actualizadas y vienen alojamientos tanto económicos (los campings y albergues) como hoteles de 5* (quien pudiera pillarlos). Lo que no me gustan de ellas son los comentarios y consejos que suelen dar sobre los países, se nota bastante que están escritas por y para estadounidenses. Cuando hice la erasmus en Italia teníamos una lonely planet que dejaron los anteriores inquilinos del piso y era la polla. La guia michelin que llevaba uno de nosotros estuvo todo el año muerta de pena criando polvo en una estanteria. ¿Qué preferís para viajar: una guía o elaborarse la propia guía a base de internet e impresora? Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
cadeer 0 Reportar mensaje Publicado 31 de Julio del 2005 En mi opinion y mi esperiencia de 2 años viejando con ella, la Travel Burg funciona OK! Obviamente es todo muy general ( como vas a meter europa en un libro!) pero te soluciona todos los poblemas que tengas. De todos modos, hay paises a los que no les dedica demasiadas paginas por lo que es mejor pillarse otras guias. Las del pais aguilar son cojonudiiiiisimas! Ah!, hay unas muy graciosas llamadas TOP 10 que son muy pekeñas pero utiles. Es como un librito pekeño. Yo tengo la de escocia y por ejemplo es...: 10 mejores lagos 10 mejores ciudades 10 mejores monumentos de edimburgo 10 mejores rutas a pie ..... ademas de mapitas! Muy util Aunke, como siempre, si no pesaran y costaran tanto, me llevaria todas!!! Ciao Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Caracol2005 0 Reportar mensaje Publicado 1 de Agosto del 2005 Yo me he metido una empollada importante de guias y la primera con la empece fue la mejor: La Rough Guide de Europa... buf, completisima de paises pq incluia mas que los de interrail. Era mucho mas descriptiva, no tan telegrama como la travel bug que se salta un monton de cosas y va demasiado al grano. Además se mojaba, te daba opnion incluso negativa, lo cual se agradece porque se necesitan referencias. El problema es que la ultima que editaron en español es del 99 y creo que ya no la venden. Yo la vi en una bilblioteca. Supongo que visto asi me quedo con la Lonely Planet que tiene muy buena pinta. Lo malo es que te separan Bosnia y Croacia en diferentes libros. Muy mal señores de Lonely Planet, que yo quiero hacer la zona D.... Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
xurgell 3 Reportar mensaje Publicado 1 de Agosto del 2005 Bueno, piensa que esas ediciones son del 2003, y Bosnia acaba de entrar en la zona D este mismo año... Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
peyton 0 Reportar mensaje Publicado 2 de Agosto del 2005 Yo, personalmente, con un media Europa "interraileada" (Chupate esa María Moliner), me quedo con: 1. De Guías turísticas tipo "Qué ver": Las guias totales de Anaya. Pero ojo, de 2003 tres para alante que es cuando remodelaron los contenidos y la infografía para que fueran más "atractivas a la vista". El problema es que si hablamos de países son MUY tochas y eso puede echar para atrás a más de uno (normal por otra parte). En los casos en que el tamaño intimide se recomienda la opción "partes de la guía que nos interesen + Fotocopiadora". Sí, aunque CEDRO diga lo contrario y por increible que pueda parecer, según nuestro Código Civil (basado en la Constitución) es LEGAL fotocopiarte un libro enterito para uso privado y personal. 2. Guías de mochileros "dónde comer/dormir/etc": Las Lonely planet te pueden salvar la vida en culaquier rincón de Europa. Letra minúscula pero información por un tubo y ¡con mapas!. Ojo que las ediciones 2005 del "Trotamundos" vienen con un lavado de cara espectacular y las guías han ganado mucho mucho. ¿Nadie se acuerda de la Thomas Cook? Excelente guía para mochileros (e histórica) que viene a ser una Lonely sin planos de las ciudades pero más pequeña y manejable si la comparamos con la Lonely de toda Europa-English edition. La del país Aguilar la pude ojear en la bilbioteca de Latina y es de mínimos la verdad. Muy justita para mi gusto, aunque está actualizada hasta 2005 y eso se merece coger lápiz, papel y pasar una tarde en la sala de lectura de la FNAC. Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web