Jump to content
Conéctate  

Publicaciones recomendadas

Pues inauguro yo este foro :)

He pasado un tiempo trabajando en Dubai, más bien he pasado un tiempo en Oriente Medio, pero el mejor sitio de todos es Dubai. He estado tiempo también en Riad, Jedda y Doha, igual abro un tema, aunque de Riad poco hay que decir (igual hay que decir mucho, pero bueno)

A mi Dubai me parece un sitio brutal, un punto intermedio camino de casi cualquier sitio de Asia u Oceania al que queramos viajar y una escala casi obligada si no lo conoces, o si llevas cinco años sin ir, porque igual vuelves y ya no lo conoces, jeje. Los vuelos con Emirates están en general muy bien de precio y el aeropuerto es muy cómodo. La idea de salir un rato y subir al Burj Kalifha mucha gente la hace en escalas de pocas horas, pero yo recomiendo aprovechar y quedarte un par de días.

Para trabajar o vivir es también un sitio muy interesante. Profesionalmente, se están haciendo cosas muy punteras allí en varios campos, como es obvio sobre todo en infraestructuras, desde un segundo aeropuerto (el más grande del mundo, dicen), la Expo de 2020, que tiene una pinta brutal, varios "el más grande del mundo", y barrios enteros de rascacielos que se levantan en unos pocos meses. Dubai es una ciudad excesiva, que parece de cuento, donde lo de "el más * del mundo" es algo recurrente a un montón de cosas, desde el edificio más alto (el mencionado Burj Kalifha), al hotel más lujoso (el Burj al Arab), el centro comercial  más grande (Dubai Mall), la noria más alta, la isla artificial más grande...

Hay un video por ahí, a ver si lo encuentro y lo cualgo, con los cambios de Dubai en unas pocas décadas que es muy descriptivo de los que es la ciudad y el objetivo que tienen, que no es más que un crecimiento desmesurado para que el propio sector servicios interno haga sostenible económicamente una ciudad que ya alberga varios millones de persona, en su abrumadora mayoría extranjeros de todos los países del entorno. 

Dubai es uno de los emiratos de EAU, el más grande y el más poblado, muy cerca de Abu Dabhi, que va por el mismo camino, pero que es mucho más asequible para vivir. De hecho, la mayoría de mis compañeros vivían en Abu Dabhi, que está a un poco más de una hora en coche en una autopista de seis carriles que atraviesa el desierto en paralelo al Golfo Pérsico.

Morfología de Dubai

La ciudad se desarrolla en paralelo al mar, con una autopista enorme que comunica los dos grandes aeropuertos de la ciudad. Al oeste, el aeropuerto que, en su día era el más grande del mundo y que es el cluster de Emirates y FlyDubai y donde haces escala cuando vuelas con ellos, que es el Aeropuerto Internacional de Dubai (DXB) y es ahora mismo el que más tráfico concentra de todo el mundo.

El otro aeropuerto está en el otro extremo de la ciudad, al este, y se llama Al Maktoum International Airport (DWC). Esto es importante porque muchos otros vuelos van a este aeropuerto, que está en funcionamiento y en ampliación y se pretende sea en el futuro el más grande del mundo (si, ya sé, otra vez). Aquí, por ejemplo, paraba Qatar Airways pero ahora hay un bloqueo entre Qatar y EAU y los vuelos de Qatar están prohibidos.

Entre los dos aeropuertos se desarrolla la ciudad en numerosos barrios, algunos empresariales y otros residenciales, con distinto pelaje y habitantes por nacionalidades (en Dubai, como extranjero, no puedes vivir donde quieras). Todo está comunicado por una autopista enorme que discurre paralela al mar. A un lado de la autopista, hay un metro sin conductor que funciona escandalosamente bien a muy buen precio, elevado sobre la autopista. Del metro hablamos luego. Las distintas estaciones de metro, elevadas sobre la autopista, tienen una pasarela que la cruza y permite comunicar los barrios pegados al mar con el otro lado

Resultado de imagen de dubai map

 En este mapa desde le mar se distingue el aeropuerto DXB a la izquierda. Ya se adivinan las distintas características que hacen de Dubai un sitio único, las islas artificiales, la silueta de los edificios más conocidos y los distintos barrios.  A la derecha quedaría el otro aeropuerto y una zona empresarial donde ahora se está construyendo todo lo que tiene que ver con las obras de la Expo 202, incluida la nueva linea de metro. Se puede ver también la autopista que cruza la ciudad en paralelo al mar. La autopista tiene seis carriles por dirección, en algunos puntos es incluso más ancha.

Cruzar en coche de un aeropuerto a otro, sin atasco, puede ser en torno a 75 minutos

Curiosamente el transporte público funciona muy bien, sobre todo el metro, a un precio muy bueno. Los taxis son muy abundantes y una manera muy económica de ir a los sitios. Los taxis son oficiales y tienen taxímetros, aquí no se regatea el precio. Tampoco merece la pena. Del aeropuerto al Burj Kalifha (esa aguja que se levanta vertical en el centro del mapa) podemos hablar de unos 25 euros. A la Marina, justo a la izquierda de la última palmera, unos 40 euros. En metro, que para en el aeropuerto, unos 55 minutos y unos cinco euros en un vagón normal (ya hablaremos del metro). Hay un ferry municipal que se da una vuelta por la palmera y llega al barrio viejo desde la Marina hasta el canal que se ve a la izquierda, un trayecto muy recomendable por unos quince euros que dura una hora y media. A la palmera puedes llevar en un tram que está integrado en las lineas de metro y después coger un monorail.

Dubai no es una ciudad pensada para andar, pero sí que tiene zonas donde dar un paseo es imprescindible, con gente corriendo (al menos los meses no de crudo verano) y bastante vida en forma de restaurantes y terrazas.

Un poco de la vida de Dubai

Dubai no deja de ser un país musulmán, con un estilo de vida musulmán y esto hay que metérselo en la cabeza antes de ir. En Dubai no se vende alcohol salvo en sitios muy concretos (generalmente hoteles) y hay que observar algunas normas, especialmente en fechas concretas y especialmente en Ramadán (ya hablaremos también). A diferencia de otros países que he visitado, especialmente su vecina Arabia, las formas están muy relajadas para los turistas y no musulmanes. Los extranjeros (y las extranjeras) pueden vestir como quieran, no hay ningún tipo de restricción, o yo no las he visto. El lugar tampoco invita a ir cantando por la calle (las restricciones de alcohol, y sobretodo su precio no ayudan). No hay prohibiciones a las mujeres a la hora de conducir, de ir solas por la calle ni nada de eso. Cada uno puede tener su opinión al respecto, yo desde luego la tengo, pero no estamos aquí para debatir esto.

Hay zonas residenciales con todos los servicios, por supuesto cines y centros comerciales. Los centros comerciales están en cada esquina. Los supermercados están muy bien provistos, con alimentos importados de todo el mundo. En muchos, incluso, hay cerdo, que se vende en zonas aisladas del resto del súper, al modo de los antiguos videoclubs y las películas de adultos. Hay que tener en cuenta que la comida fresca es algo más cara, pero el resto tiene un precio muy similar al que puedes encontrar en España. El alcohol no se encuentra en los comercios.

Las tarjetas están aceptadas universalmente, incluso los taxis tienen la obligación de aceptarlas, aunque hay que considerar llevar moneda local para algunas cosas.

La meteorología es bastante determinante. Finales de enero y febrero son meses de mal tiempo y no la mejor opción para ir. Desde la última semana de junio a la primera de septiembre, el calor es asfixiante casi desde por la mañana hasta la noche, el resto de los meses es molesto al medio día. En verano, podemos hablar perfectamente de temperaturas sobre 35ºC toda la noche. Todos los hoteles y casas tienen aire acondicionado, bastante sobredimensionado diría yo.

Por supuesto la reacción al calor depende de cada uno, la actividad que quiera hacer y la resistencia al calor. Mi resistencia es mala y esas ocho o diez semanas intentaba desaparecer de allí, pero el resto del tiempo basta con evitar las horas centrales del día al aire libre. La humedad es un problema mucho peor e incrementa la sensación térmica en varios grados, haciendo que pasear en determinados momentos sea imposible.

Y entonces... ¿qué se hace en Dubai? Pues se pueden hacer muchas cosas. A los nativos les encanta coger su coche (de muy alta gama) e ir al desierto. Es una opción y si vas de turista te la ofrecerán. El paquete del desierto para el turista es prescindible, pero lo puedo decir yo que he estado con lugareños y es otra cosa. Si no tienes oportunidad de que alguien que esté allí viviendo te lleve, igual es una buena opción y, si nunca has pasado una noche en el desierto, puede ser interesante. La otra actividad fundamental es ir a las distintas atracciones que tienen, que son muchas. Hay beach clubs en los hoteles. En Dubai hay varias playas públicas, algunas muy majas dentro de la ciudad y algunas muy bien preparadas fuera, y luego los hoteles tienen zonas de playa para sus clientes que permiten que vayas si no estás allí alojado con un pase diario que puede valer unos 25-30 euros, con piscinas y playas muy cuidadas. Los más conocidos son los de la palmera (Palm Jumeirah) y alguno de los hoteles ya construidos, el más famoso, el que sale en Misión Imposible, que ocupa el extremo más alejado de la palmera y está a los pies del monorail. Hay además muchos parques infantiles (y no infantiles) de todo tipo, muchos parques acuáticos y cosas para ver como un jardín lleno de flores que está abierto sólo de octubre a mayo (luego, se marchita todo). Personalmente, las playas no me gustaban porque el agua del Golfo Pérsico es muy caliente y, posiblemente por la cantidad de desaladoras que mueve la ciudad, el agua del mar es excesivamente salado

Una de las cosas que más llama la atención de Dubai al llegar es la vegetación. Hay normas de jardines en cada construcción y regadíos muy cuidados, que hace que incluso te encuentres medianas con césped en el medio de una carretera. Muchas veces, de vuelta a Madrid, me lo encontraba más seco que Dubai.

Por supuesto luego están las atracciones que todos conocen. El Burj Kalifha se lleva la palma, es impresionante verlo elevarse y merece la pena subir, aunque es carísimo (en torno a 150€ con reserva). En la parte de abajo del Burj Kalifha hay un espectáculo de chorros de agua realmente bonito. Los que hayáis estado en Las Vegas, ya sabéis lo que es quedarse atontado viendo la danza de agua en la piscina del Mirage. El de Dubai sigue el mismo estilo, aunque, como puedes imaginar... mucho más grande.

Para entrar en el Burj al Arab (el hotel de siete estrellas), precisas un reserva en alguno de los restaurantes o cafeterías del interior. La versión "económica" es reservar en un salón de té que hay en la planta baja. De ahí a los restaurantes de arriba que se disparan sin pudor. De aquí poco puedo hablar porque no he llegado a ir. La mejor vista del Burj al Arab, de todos modos, es desde el mar con el ferry municipal.

Y luego están los centros comerciales. Hay varios que son impresionantes, están llenos y muy bien comunicados. Destacan el Dubai Mall que tiene una pecera de tres plantas abierta al publico que te deja boquiabierto. En realidad, la propia extensión del lugar te deja boquiabierto, vas andando tranquilamente y te encuentras una cascada, pasas por otro pasillo y aparece una pista de hielo (una pista de hielo oficial para hockey, no cien metros para que patinen los niños) y vas por otro lado y te das de bruces con un tiburón en un acuario enorme. Muchos de los centros comerciales son temáticos, es como ir a un parque de atracciones. Las tiendas, por supuesto , de todas las marcas, con algunas liquidaciones especiales pero, en general, sin suponer un gran ahorro a lo que hay en España. Móviles y demás, descartado.

Hay varias zonas de restauración por todo Dubai con restaurantes de todo tipo, de todos los precios y de todas las gastronomías. Destacan la comida china más cercana a la comida china de verdad, pero sobre todo la comida hindú del norte y del sur. Hay sucursales de TODAS las franquicias estadounidenses (PFChang, Five Guys, una de marisco que no recuerdo el nombre...) y restaurantes de cocineros famosos (Ramsey tiene varios). Los hoteles tienen una ventaja importante, que es la venta de alcohol, aunque en principio es sólo para los clientes alojados, a mi nunca me preguntaron. Todos los hoteles de cierto nivel (o sea, todos) tienen varios restaurantes de todo tipo y todo precio. También en locales recónditos de centros comerciales puedes encontrar cerveza o vino. Los precios son altos, la cerveza del estilo que puedes encontrar en Londres o Nueva York, sobre 10 euros una botella de tercio. El vino es otro cantar y no compensa, por encima de 150 euros (depende también del sitio) pero sobre todo porque no son vinos que valgan ese precio. Luego hay otro circuito, pero ese lo tienes que saber ;)

De primer contacto, ya está bien, ya seguiré luego y colgaré fotos🤩

PD: Yo fui en unas condiciones particulares y cosas como el alojamiento las tuve resueltas desde el principio. Conozco varios hoteles porque no siempre estuve un periodo fijo, y para unas semanas me alojaba en otros sitios y bueno, porque conocí bastante gente por allá. Si alguien quiere saber algo concreto acerca del trabajo, o de como funciona algo en particular, que pregunte y si sé la respuesta, la contesto

3d-map-dubai.jpg

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Holaa!! Muy buena apertura para tu hilo. El continente asiático tiene muy buenos destinos, entre ellos esta ciudad. Excelente lugar para  ir de viajes de novios .  Nada mejor que estar en una de las ciudades más Innovadoras y exóticas del mundo con la persona que amas. Lo digo por experiencia propia. Uno de las mejores sitios que visite con mi pareja fue Dambula. Un lugar espiritual, donde en paseo en globo disfrute del bello paisaje con la mejor compañía. De verdad os recomiendo esta ciudad  para ir con sus parejas, Inolvidable experiencia.

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

Cargando...
Conéctate  



×

Información importante

Continuando en el sitio, aceptas nuestros Términos de Uso y Normas. Además, hay cookies. Puedes ajustar las cookies o continuar tal cual.