lazany 2 Reportar mensaje Publicado 6 de Noviembre del 2015 (editado) YAROSLAV Un viaje de unos noventa minutos de duración en un cercanías que atravesaba zonas rurales. Las interventoras eran muy meticulosas en su trabajo porque aunque ya hubieses mostrado tu billete, siempre se hacía una ronda general con el supervisor y ellas iban detrás de él.... no se escapaba nadie!!! Yaroslav vokzal Con una población de 600.000 habitantes, Yaroslav tiene un centro histórico que es Patrimonio de la Humanidad. Se sitúa en la confluencia de los ríos Volga y Kotorols. Preguntamos cómo llegar al centro y tras andar unos 500 metros y atravesar un paso elevado que tenía ascensor......y funcionaba!!!! subimos a un trolebús que nos dejó junto al Monasterio Spasski. Mucha gente paseaba por el recinto y había bastantes puestos de venta de souvenirs y de artesanía. Destacaban la torre del campanario de Nuestra Señora, la catedral de la Transfiguración, la residencia de los monjes y varias torres. En nuestro recorrido hasta llegar al parque del Milenio, pasamos junto a varias iglesias como la del Arcángel Miguel, San Salvador, San Nicolás y por último la catedral de la Asunción. Desde el parque la vista era preciosa, con el impresionante Volga y a su derecha y mucho menos caudaloso el Kotorols...... la gente disfrutaba de la playa y practicaba deportes acuáticos. iglesia del Arcángel San Miguel iglesia San Salvador iglesia de San Nicolás catedral de la Asunción parque del Milenio el símbolo de Yaroslav Pusimos rumbo a la plaza Volkova para ver el Teatro del Drama. Fué construido en 1750 y es el más antiguo de toda Rusia. Frente a la Torre Znamenskaya comenzaba una calle peatonal : Kirova.........aquí sí que tenían terrazas!! La calle Kirova desembocaba en un parque junto al que estaba la capilla de Alexander Nevsky y el edificio del gobierno de la región de estilo 100% soviético. En la vasta plaza Sovetskaya se sitúa la iglesia del Profeta Elías. Terminada de construir en 1650, conserva en su interior destacables frescos. Desde la iglesia en apenas tres minutos llegamos al paseo arbolado que bordea el Volga. Muy agradable y además tuvimos la oportunidad de refrescarnos los pies en sus tranquilas y arenosas aguas; de haber llevado el bañador, entramos de cabeza!!! Llegamos hasta la estación marítima, remontamos por otra avenida arbolada hasta que en la plaza Krasnaya, tomamos el trolebús de regreso a la estación tras hacer la foto de Lenin en su pedestal.......ésta sí que era grande.... Nos daba pena tener que irnos de allí; Yaroslav era una ciudad hermosa que merecía más días de visita. Puesto que era sábado y nos imaginábamos que los turistas habían llegado a Rostov, reservamos mesa para cenar en el Appetit....... aunque luego estaba tan desangelado como los días anteriores...... Cuando desaparecia el sol y te dirigias al lago, daba un poco de temor caminar por esos caminos oscuros mientras escuchabas los ladridos de los perros. Editado 6 de Noviembre del 2015 por lazany Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
lazany 2 Reportar mensaje Publicado 6 de Noviembre del 2015 ROSTOV DÍA 2 A pesar de ser domingo, las cosas poco cambiaron en la ciudad. Un par de autobuses de turistas que una vez que visitaban el kremlin se largaban. Recorrimos un mercado de artesanía y comenzamos a avanzar por la avenida Lenin y tras cuarenta minutos de marcha, tomamos un desvío por una "calle" para visitar el monasterio de Spaso-Yakovlevsky. Comenzó a construirse en el siglo XVII y combina diferentes estilos arquitectónicos. Además de los edificios, nos encantaron las vistas al lago desde sus murallas. Era lo único que tenías que pagar por ver pero mereció la pena. Decidimos cambiar de ruta para regresar y caminamos por el pedregal que bordea el lago. La verdad es que había zonas con mucha basura, daba pena verlo. Con las plantas de los pies hecha añicos, preguntamos en el embarcadero el precio por otro paseo. También tuvimos que soltar 300 rublos pero era una embarcación más grande y moderna. Además el hombre se portó muy bien haciendo paradas y explicando cosas sobre el lago y la ciudad. En una de ellas fuimos abordados por otra embarcación. Se trataba de la "water police" en la que además de un poli iba otro señor con un peto amarillo que no sé quién leches sería...... pidió los documentos de la lancha y a nosotros nos hicieron una foto.............flipábamos. Tras comprobar todo, nos dejaron continuar. Cambiamos de restaurante para el almuerzo y elegimos el Alyosha Popovich; restaurante típico ruso con unos precios de risa. La tarde del domingo fué igual de aburrida que las anteriores..... ni un alma por la ciudad fantasma; así que decidimos encargar la cena en el Appetit y comerla en el hotel; no queríamos pasar más frío. Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
lazany 2 Reportar mensaje Publicado 6 de Noviembre del 2015 KIEV Aterrizamos esta vez en el aeropuerto de Zulhany. A algunos hombres con pasaporte ruso les hacían entrar en una sala acompañados de un militar. A nosotros, al saludar con un "dobre" y despedirnos con un "djakujem" tras estamparnos el sello, nos recibieron con una sonrisa. A unos 200 metros de la terminal tenemos parada de transporte público. Nos subimos al trolebús 9 que tan sólo por 3 grivnias te deja en el centro de la ciudad en unos 20 minutos. Pagas a una mujer, no al chófer y hay que validar el billete en un trasto que si no es por un amable señor que nos lo hizo, ni nos enteramos... Aprovechamos los apenas dos días de que disponíamos viendo el centro de la ciudad que aún guarda las heridas de la revolución. Se aprecia un parón en la actividad comercial aunque reina una aparente calma. Turistas prácticamante ninguno. Después de ver las fotos de cientos de muertos en diferentes puntos de la zona de Maidan, vistamos la iglesia de San Miguel que sobre sus muros cuelga las fotos, en este caso, de miles de soldados que han perdido la vida en el campo de batalla....D.E.P. Después fuimos al parque donde se encuentra el Arco de la Amistad de las Naciones. Necesitábamos una cerveza para animarnos un poco...... Nuestro último día lo dedicamos a visitar el estadio Olímpico. Hacen visitas guiadas varias veces al día y te muestran los vestuarios y puedes pisar el césped. La entrada tan sólo costó 50 grivnias y merecío la pena. La calle Andreivsky, lugar habitual para comprar regalos, tenía un aspecto desolador....los turistas habían desaparecido... Hasta pronto Ucrania !!!! Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web