carlitox91 8 Reportar mensaje Publicado 28 de Octubre del 2009 hostia, pues no habia caido en que el buscador se satura y se llena de mierda.... con razon cuando lo utilizo me salen tropecientasmil paginas... por cierto laurii, me demuestras que no te has dignado ni a leer el link que te he pasado, probablemente hayas visto la cantidad de cosas que habia y has dicho: pues nada, a volver a preguntar, que si quiero leer me compro un libro... es mas, con la pregunta de si de madrid sale un interrail puedo pensar que ni has entrado en interrail.com (o cual sea el dominio, ahora no me acuerdo ). Una pena que me haya molestado en responderte para nada.... el "soy novato" no libra a los usuarios de trabajar un poquito... Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
SuperNova 5 Reportar mensaje Publicado 28 de Octubre del 2009 Hasta aquí hemos llegado. Este es el hilo que colma el vaso de mi paciencia con los novatos. En el clavado LEE ANTES DE POSTEAR EN ESTE SUBFORO hace tiempo que dije esto: Léete el Mensaje de Bienvenida que te ha sido enviado al buzón de mensajes privados del foro antes de poner cualquier pregunta en este subforo (y en el resto del foro en general). Si decides ignorar el contenido de dicho mensaje, allá tú, pero como vea una pregunta absurda en este subforo, te voy a cerrar el hilo antes de que a nadie le dé tiempo a contestarte. Por unas razones u otras, fui dejando pasar hilos absurdos como este sin cerrarlos como amenacé, pero eso se va a acabar. A partir de hoy, mano dura de verdad. Cada hilo que vea en el que la duda/pregunta planteada por el novato de turno demuestre que dicho novato ha pasado olímpicamente de leer mínimanete el foro, será cerrado y enviado a la papelera, así que no hace falta que os molestéis en contestar. No nos matamos Pucca y yo a limpiar el foro hace unos meses para que el buscador vuelva a estar saturado con las memeces de los novatos y nuestras aún más absurdas contestaciones. Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Alwarom 1 Reportar mensaje Publicado 28 de Octubre del 2009 Os habeis equivocado todos. LISTOS!!!! que sois unos LISTOSSS!!!! Esto es un hilo para decir lo que necesitas: -Necesito que me toque el euromillon ¿que hago?¿donde voy a cobrarlo? Pd: Supernova, sabia decision! Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
fonenight 0 Reportar mensaje Publicado 28 de Octubre del 2009 +1 Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Altaria 7 Reportar mensaje Publicado 28 de Octubre del 2009 hostia, pues no habia caido en que el buscador se satura y se llena de mierda.... con razon cuando lo utilizo me salen tropecientasmil paginas... Siempre pasa, pero si usas la búsqueda avanzada recortarás mucho los resultados, aunque a veces se alargue... no por tí, sino por terapia de grupo xD puestos a poner cosas de como empezar en el hilo. Estoy con Alwarom, creo que es lo mejor para que no acabemos hartos de responder siempre a lo mismo y ver hilos a los que sólo puedes decir lo de 'leete el mensaje de bienvenida, las faq y demás, tienes el link en mi firma, y luego haz preguntas más concretas para que te podamos ayudar'. A cerrar, Super y Pucca (pobretas, más curro xD) lo que no toque. Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
fonenight 0 Reportar mensaje Publicado 28 de Octubre del 2009 cierto es que hasta los que no respondemos, porque tenemos poca experiencia, pero que si leemos, cansa, y mucho, asique me parece una acertada la decision. Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Teru Teru Boozu 65 Reportar mensaje Publicado 4 de Noviembre del 2009 (editado) Como no me sale de las narices ponerme a modificar, ahí va un copia y pega de otro post que hay en este mismo subforo: cómo hacer un inter de forma fácil: 1: Decide cuándo quieres viajar. La época del año es importante porque no es lo mismo Noruega en verano que en invierno, por ejemplo. 2: Comprueba los días de los que dispones. De ello depende la ida, la vuelta, el recorrido a realizar y el billete de Inter (más información sobre este punto si sigues leyendo). 3: Elige un destino, ya sea un país en concreto o varios. 3.1: Ejemplo de un país: Francia: 3.1.1: Decide las ciudades y/o pueblos que quieras visitar por los motivos que sean. 3.1.2: Coge un mapa de Francia y une las ciudades que has decidido ver con un lápiz, boli o rotulador. 3.1.3: Busca rutas alternativas entre esos puntos para ahorrar tiempo y no dar rodeos. 3.1.4: Métete en la página web de trenes alemana (http://reiseauskunft.bahn.de/bin/query.exe/hn?rt=1&) y, con ayuda de la ruta trazada en el punto 3.1.2, mira los horarios de los trenes y las conexiones que hay entre ciudades y apunta todo (hora de salida, de llegada y transbordos). 3.1.5: Si tienes pensado hacer ruta en nocturnos, comprueba si realmente te merece la pena. Es decir, si la ruta te obliga a hacer transbordo a las 3 a.m. pregúntate si realmente quieres hacer ese transbordo. 3.1.6: Calcula los días que, más o menos, vas a estar en cada sitio. 3.1.7: Mira el alojamiento. Si vas a zona turística y en temporada alta, reserva con antelación. 3.1.8: Decide cómo llegar al punto de origen del inter (bus, tren o avión) en base al coste del billete (ida y vuelta, tasas, etc). 3.1.9: Acércate a RENFE y compra el billete de inter que más te convenga (más información sobre el billete si sigues leyendo). 3.2: Ejemplo de varios paises: Capitales europeas: 3.2.1: Sigue las instrucciones de los puntos 3.1.1 al 3.1.9. 3.2.2: En el punto 3.1.2 cambia "mapa de Francia" por "mapa de Europa". N del E: el mapa puede ser bajado de internet y sus ciudades unidas con "Paint" o ser uno de carreteras y las líneas ser hechas a lápiz, boli o rotulador. La segunda opción es para los románticos del papel y el lápiz como yo xD. 4: Si tienes dudas sobre qué lugares visitar: 4.1: Guíate por tus preferencias personales. 4.2: Comprueba por internet si realmente te interesan los sitios elegidos por criterio personal. 4.3: Si no es así, cambialos por otros que, según internet, te interesen más. 4.4: Cuelate en la sección "Librería" del Cortinglés y hojea las guías. 4.4.1: Si decides comprar una mira varias editoriales aunque yo personalmente escogería una "Lonely Planet" . 4.5: Mira los diarios de viaje que hay en el foro para orientarte cuando hallas escogido, o casi. N. del E: Punto 4 editado gracias a la respuesta de Raskigan al post "Ayuda a unas novatas..." del foro "Destinos e itinerarios". 5: Suponiendo que tienes 15 días, como dices, el billete podrá ser el siguiente: 5.1: Ejemplo de un país: Francia: 5.1.1: Pase 8 días en un mes: la validez del billete es de un mes, pero sólo puedes usarlo 8 días, consecutivos o no. 5.2: Ejemplo de varios paises: Capitales europeas: 5.2.1: Interrail global 10 jornadas en 22 días: la validez del billete es de 22 días, pero sólo puedes usarlo 10 días, consecutivos o no. 5.3: En ambos casos, deberás comprobar siempre precios y grupos, ya que sólo te puesto un par de ejemplos. 6: Calcula los costes antes de comprar y reservar de antemano. 6.1: Apunta el precio del billete de bus, tren o avión, según transporte al punto de origen del inter que has decidido. 6.2: Suma el precio del billete inter. 6.3: Suma el precio aproximado del alojamiento. Coje el precio de la habitación más cara según el número de personas (si sois 5, pues coje la habitación para 5 personas más cara). 6.4: Suma 50 € de suplementos de trenes. 6.5: Otros 50 € de entradas a museos y demás. 6.6: 50 € más en guías y mapas callejeros. 6.7: Unos 20 € en comida y bebida. 6.8: 10 € en pilas para cámaras si no llevais pilas recargables. 6.9: Dale a la tecla = y ya tienes el precio aproximado. N del E: los puntos 6.4, 6.5, 6.6 y 6.8 se pueden evitar (no cogiendo trenes con suplementos, no entrando a ningún lado que tenga precio de entrada, no comprando guías ni mapas y llevando pilas recargables) o reducir (teniendo claro qué trenes con suplemento se cogen y sabiendo su precio, sabiendo el precio de las entradas a los museos y demás que se van a visitar). El punto 6.7 puede verse modificado dependiendo de la necesidad de ingestión de cada persona. 7: ¿Mochila o maleta? Lo que más cómodo te resulte. Personalmente, llevo mochila grande con la ropa (del albergue al tren y viceversa o en su defecto a las taquillas de la estación de tren), una mochila de colegio (agua, guía Lonely, planos varios, chubasqueros, reflex, navaja suiza, tiritas) y chaleco multibolsillos (pilas, tarjetas para la cámara, planos del lugar, tiritas, documentación y dinero). Decir que la mochila es compartida. Cuando voy en grupo nos turnamos para llevarla. En caso de ir solo, la mochila se queda en casa xDD 8: Los albergues, por norma general, son limpios, seguros y con taquillas individuales. De todas formas, llévate un candado propio si quieres y te sientes más... segura. 9: Antes de salir, infórmate sobre el clima de la zona. Aún así, yo siempre llevo un chubasquero por si las moscas. 10: Trastos para aumentar el peso de la mochila pero que pueden ser útiles: - MP 3, 4, 5 ó 27. - Baraja española o francesa. - Nintendo, PSP o similar. - Libretita para apuntar. - Bolis. - Navaja suiza (factúrala). - Cargadores varios (móvil, cámara, MP 27) - Mini linterna. 11: Botiquín: - Aspirina, neobrufén o paracetamol según gustos personales. - Biodramina en caso de ser propensos a los mareos. - Omeprazol si se tiene el estómago delicado. - Reflex. 12: Si con todo esto no eres capaz de montarte un inter medio decente y tú solita, poco o nada más podemos hacer nosotros. Ala, a difrutarlo bonita. Editado 4 de Noviembre del 2009 por Teru Teru Boozu Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web