Jump to content
Conéctate  
alvin

De Santiago a La Habana

Publicaciones recomendadas

k_lero, el seguidor fiel jajaja. Sigo con un día más del viaje, que aún queda muchísimo...

 

CUBA: DESDE SANTIAGO A BARACOA

 

Después de visitar Santiago de Cuba, "rentamos" un "auto" para recorrer el país y nos dirigimos hacia Baracoa (al este). Ésa fue una nueva etapa, la de conocer más a fondo al pueblo cubano (y a un buen conductor, aunque lo de meternos por la autopista en sentido contrario no te lo quita nadie jajajaja).

 

Lo primero que me impresionó ese día fue la gran carretera que encontramos. Pero como pueden tener una autovía con 4 carriles para cada ladooo totalmente vacíaaaaa!!!! De vez en cuando, gente andando, gente vendiendo fruta, chocolate, queso... personas en biciii!!! Locos jejeje.

 

Es muy muy frecuente encontrar un montón de cubanos por la carretera "haciendo botella" (autostop), se suben en carros, buses del gobierno, camiones, coches particulares... Es raro que los turistas recojan a gente, pero nosotros decidimos hacerlo y al principio resultó complicado que confiaran en nosotros jajajaja. No es para nada inseguro transportar (y ayudar) así a la gente, sino todo lo contrario. Son personas superamables y sobre todo, educadas, que nunca te molestarán durante el trayecto, si acaso podrás mantener una conversación agradable sobre los sueldos, las familias que tienen en España, como están consiguiendo visados para venir para acá, como está el trabajo aquí y allá... se puede aprender mucho, y lo más importante, te lo agradecen muchísimo. Imaginaros a los niños que tienen que recorrer kilómetros para ir al cole, o a las mujeres que se tienen que desplazar varios pueblos para ir a trabajar... Nuestros primeros invitados fueron Ernesto y Adelaida, tímidos ellos, pero encantadores :P.

 

Atravesamos Guantánamo (no la cárcel, sino la provincia) hasta llegar a Baracoa. Yo tenía muchas ganas de pisar las playas cubanas así que paramos en la primera que vimos jajaja. Tampoco era lo que esperaba... pero bueno, las primeras impresiones, a veces, no son las que cuentan.

 

20090605cuba035.jpg

 

20090605cuba030.jpg

 

Estuvo genial la subida por la carretera de La Farola. Nos habían metido miedo con las curvas, lo mal que nos íbamos a encontrar aquello, y creo que fue una de las mejores carreteras que nos encontramos en todo el viaje. Fue como adentrarse en la selva, vegetación, verde, lagartos, insectos, humedad... paisajes para grabar en la memoria.

 

20090605cuba047.jpg

 

20090605cuba057.jpg

 

Allí intercambiamos camisetas por mandarinas, piñas, mangos, cucurucho de coco, café...

 

20090605cuba583.jpg

 

La gente de las frutas

 

20090605cuba585.jpg

 

Con las miles de frutas

 

20090605cuba046.jpg

 

Con el cucurucho de coco (decía que estaba bueno, pero en realidad, aggg).

Editado por Selem

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

CUBA: BARACOA

 

Fue quizá el día más especial de nuestro viaje por Cuba, o el que más recordaré, por lo emocional, por la dulzura de esos niños, por lo pequeño que te sientes en el mundo, por arrancar varias sonrisas, por darme cuenta de lo mucho que tenemos y lo poco que realmente necesitamos... fue muy duro para mí, lo pasé mal, pero a la vez estuve muy feliz.

 

Allí nos quedamos 2 noches. La tarde-noche que llegamos, sólo dimos un paseo por el malecón de noche, porque después de las muchas horas de coche, necesitábamos descansar bien, para aprovechar el día siguiente. Mi sensación no fue muy buena de la ciudad, porque no había nada de luz, y la vi demasiado sucia.

 

Por la mañana decidimos ir hacia el este de Baracoa, donde se suceden una serie de playas casi vírgenes con arrecifes y en las que viven pescadores con sus familias. Por primera vez en el viaje, en el trayecto en coche comenzó a llover. Es impresionante lo que se lia en un momento, que tormenta!!! la gente no le tiene miedo a nada, pero a mí por esas carreteras... Decidimos parar en una especie de caminito, que luego vimos que conducía a "Playa Manglitos" y aquí comenzó la historia que contaba al principio.

Nada más bajarnos del coche se nos acercaron una pareja de cubanos, nos indicaron muy amables como ir a la playa, nos ofrecieron comer en su casa, ir a visitar plantaciones de café y cacao... al principio no accedimos porque queríamos disfrutar nosotros solos de ese paisaje, pero al final de la mañana, no tuvimos más remedio...

 

Paseamos por la playa, nos bañamos un poquito. Había muy poca gente, pero todos pendientes de nosotros, por ser turistas, por esas zonas a lo mejor no pasaban muchos y creo que por ver a alguien tan blanquita como yo (es que voy llamando la atención!! jajajaja). En nuestro camino, se nos fueron acercando niños, hasta tener una tropa de unos 6 o 7, que se quedaron con nosotros casi toda la mañana :D, simplemente observándonos, porque eran tan tímidos que era díficil sacarle una palabra. Lo poco que me contaron cuando vieron a Alberto volverse a meter en el agua es que había peces venenosos (pez gato), que se saliera lo antes posible. Y nosotros nos habíamos estado bañando tan ricamente, oiga!!! jajaja. Hubo un momento en el que empezamos a repartir lápices y bolígrafos, entonces, dos niños (que vivían en una auténtica chabola rodeada de basurilla) salen corriendo y vuelven a los dos minutos con un brazado de mangos para agradecernos todo!!! Eran para comérselos!! (esto cada vez que lo recuerdo, se me saltan las lágrimas, como alguien teniendo tan poco, te ofrece lo único que tiene).

 

La playa:

 

20090606cuba067byn.jpg

 

20090606cuba069byn2.jpg

 

20090606cuba073.jpg

 

20090606cuba077.jpg

 

Los niños:

 

20090606cuba070.jpg

 

20090606cuba089.jpg

 

20090606cuba093.jpg

 

20090606cuba102byn.jpg

 

Más tarde nos llevaron a los campos de café y cacao, rodeados de frondosa vegetación. El recorrido fue interesante y muy curioso descubrir como es cada tipo de árbol y como elaboran el cacao, que sale de unas semillitas que se pueden chupar como caramelos, aunque el famoso chocolate sale de su desecación y tueste.

 

cafgu.jpg

 

cacao1.jpg

 

cacao300x228.jpg

 

Peor recuerdo tengo de la comida. Nos invitaron a comer langosta, jugo de piña, plátano frito y arroz y cada vez que lo recuerdo, me entran ganas de vomitar, no porque estuviera mala, al contrario, sino porque de ahí salieron mis peores 2 o 3 días del viaje, pillé un cólico que no veas!!! Supongo que sería el zumo de piña, que le echaron agua de la zona (sin hervir), poco recomendable para gente como yo, con estómagos débiles.

 

20090606cuba104.jpg

 

Salimos de allí con un montón de fruta, dos bolas de cacao puro puro (que sirvieron muchos días para postre de Alberto y ya aquí en España rayado sobre batidos o bizcochos está buenísimooooo!), y una bolsita de caracoles de colores o polimitas, un molusco endémico de Baracoa y que se encuentra en peligro de extinción (por lo que he podido leer después jeje, que conste que nos los regalaron).

 

polimita2.jpg

 

La tarde fue para ver los ríos de Baracoa, el Yumurí, que forma un cañón en su desembocadura muy bonito, y el río Toa, donde muchos cubanos pasan la tarde refrescándose :).

 

20090606cuba111.jpg

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

Cargando...
Conéctate  



×

Información importante

Continuando en el sitio, aceptas nuestros Términos de Uso y Normas. Además, hay cookies. Puedes ajustar las cookies o continuar tal cual.