Jump to content
Conéctate  
vaninka

19 sushis y 500 takoyaki

Publicaciones recomendadas

diox qué estrés de ciudad y de carteles y de tinedas enormes y de chinooos!

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web
No os pareció caótico todo? porque mola, pero a los dos dias yo estaba super agobiada de Tokyo

 

sisi, tokyo es de lo q no hay, gente gente gente sonidos colorines gente pelos música imágenes carteles gente gente gente compras...

diox, pero hay q estar allí para saber lo q es eso!!!

el próximo capítulo, q espero escribirlo pronto: yokohama

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Capítulo III: De como manejar una arrocera

Día 4. Yokohama

 

01.jpg

Nacho y su gratificante experiencia de la cápsula XDDD

 

Despertamos y nos despedimos definitivamente de las cápsulas de Tokyo. Iker se lleva la llave de la taquilla de los zapatos de recuerdo, por despiste. Nos prometimos devolverla al volver a Tokyo, pero fracasamos en nuestros buenos propósitos. Ahora la llave descansa colgada junto al oso Danpa xDDDDD.

Desayunamos unos deliciosísimos fideos con tempura en un pequeño restaurante de Akihabara regentado por 2 viejecitos majísimos. No hablaban ni papa de inglés, así que pusieron todo de su parte para entenderme y explicarnos la carta. Les amamos mazo. Eva no, que se fue al Lawson a comprar comida occidental la muy sosales. Tenemos que cambiar de hotel. Tenemos reserva en el Tokyo Ninja Hostel y nada más llegar nos saludan desde un cuadro nuestros viejos amigos los reyes de Tailandia XDDDDDDDDDDDDDDDDDDD. El despolle!!! La chica de recepción es genial,

hacemos el check in y dejamos las mochilas. Vamos a dormir hacinados con 9 personas más, aquello parece un barracón de Austwitz. Preferimos ignorarlo y nos vamos muy sonrientes.

 

02.jpg

 

03.jpg

La sala de estar del Tokyo Ninja Hostel nos había realmente conquistado

 

Yokohama nos espera y nos hacemos un lío con las instrucciones absurdas de la Lonely Planet de como llegar allí. Preguntamos a 2 mozas, que en un pispas sacan su móvil ultra galáctico tuneado con brillantes y nos informan de todos los horarios y maneras de ir. Qué saladas! XDDD.

Cogemos el tren definitivo. Yokohama era otra ciudad hasta que la expansión tanto suya como de Tokyo las unió indisolublemente.

Iker se pone a dibujar. A los pocos minutos un japo de unos 45 años q tenemos justo delante de nosotros de pie empieza a hablarnos y a preguntarnos cosas. Es majísimo. Nos cuenta que es ejecutivo y que cuanto más puestos escala en su trabajo menos días de vacaciones tiene... 10 al año. Ya lo sabíamos pero no dejamos de asombrarnos. Hablaba inglés genial y mientras hablaba hacía equilibrios para no caerse por el traqueteo del tren, la verdad es que era bastante divertido xDD. Nos despedimos de él al llegar a Yokohama deseándole más días de vacaciones al año.

Hacía un calor de la parrilla de un Doner Kebab, y una solana... salimos de la estación a un espacio abierto entre rascacielos. Leemos la guía, es la zona llamada Minato Mirai. Tenemos delante el edificio más alto de Japón, tela marinera!! Por supuesto vamos a subirlo. Es la archifamosa Landmark Tower.

Hay que pagar entrada, pero no por el edificio, sino para pagarte el billete de uno de los ascensores más rápidos del mundo. Entramos con un grupito de madres e hijos.

04.jpg

Y yo con el Minato Mirai en los morros!!

05.jpg

Camino de ella encontramos un galeón pirata que nos hace soñar con invadir Japón y tirar el rascacielos a cañonazos xD.

 

Mientras los shin-chanes revuelven y las madres les conminan al silencio, la ascensorista ataviada con un gorrito bastante chulo (como el que se le cae a las vías a la niña victoriana XD) está recitando de cara a la pared monótonamente las características mágicas del ascensor. Nuestros estómagos siguen todavía en la primera planta cuando el trasto frena en el Sky Garden después de subir a la velocidad de 12,5 metros por segundo (45 km/h).

Estamos arriba. Flipamos con las vistas!!

Toda la bahía de Yokohama a nuestros pies (de hecho, bastante más abajo que ellos XDDD). La planta es un mirador circular donde puedes otear a las 4 direcciones. Los baños están en el centro y hay que hacer un máster en informática para usarlos.

Vemos como los demás rascacielos se quedan enanos al lado de este y nos muestran la gran H de los helipuertos. Qué pasada! Por el calor hay una bruma extraña a lo lejos donde se rumorea que está el Fuji. Por supuesto sólo lo veríamos en los famosos grabados de Hokusai durante todo el viaje, greaaaaaaaaat. El Fuji, o la gran quimera de Japón.

 

Os dejo unas pocas de las miles de fotos que hicimos. Espero que muráis de vértigo como yo ¬¬.

 

vista1.jpg

La noria

vista2.jpg

Parte de la bahía de Yokohama

vista3.jpg

la famosa terminal de ferries

vista4.jpg

 

vista5.jpg

 

vista6.jpg

El museo de arte de Yokohama

vista7.jpg

 

vista8.jpg

 

vista10.jpg

 

vista11.jpg

 

08.jpg

Eva mirando por el ventanal

018.jpg

Nacho tb quería mirar XDDD

 

También hay una exposición de peces que nos encanta, el pasillo tiene los ventanales a un lado y en el centro un camino circular de contenedores de peces tropicales. Por supuesto nos encantaron los nemos y doris que había, y unos bichillos monísimos y super chiquititos que parecían angelitos con cuernos, estaban todo el rato dando vueltas a la pecera de arriba a abajo y subían por el centro para seguir dando la media vuelta. Eva decide inmortalizar a un bichejo de esos y del susto, le deja tieso. El pobre cayó suavemente al fondo de la pecera. Yo me puse muy triste y condené el asesinato, pero yo creo que después el bichín volvió a la vida porque vimos otros que parecían muertos y que de repente echaban a nadar. Primeros casos en la historia de la biología donde se descubre que el flash provoca narcolepsia xD.

av-8470.jpg

El bichín original

297.jpg

Asesinato en 13 mm ¬¬

Bajamos con la misma ascensorista agradeciéndonos en el mismo tono de jaculatoria nuestra visita mientras tiene la mirada fija en los botones. También nos manifiesta que el mayor deseo de su compañía es que volvamos por allí. Eva la graba en video. Ella tiene peores problemas que resolver xD.

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

La salida de la plataforma de aterrizaje ascensoril da a un gran centro comercial. Lo primero que hacemos es llevarnos un susto al ver un tipo que parece a punto de tirarse a una bañera desde más de 15 metros de alto. Es sólo un muñeco, pero parece de verdad, juas. Nos sentimos un poco de pueblo, pero no tanto como minutos más tarde donde descubrimos las primeras escaleras mecánicas circulares de nuestra vida xDDDD.

Iker y Eva están fascinadísimos, pero yo soy más madura xDD.

 

298.jpg

 

14.jpg

Joer, es que parecía de verdad el bicho ¬¬

 

Al lado de esta zona está uno de los museos contemporáneos más famosos de nosequé movimiento que la verdad era para tirarle piedras del espanto, pero estos arquitectos están fatal e Iker, bajo un sol de mil demonios quemando condenados se va a hacerle fotos al Yokohama Bijutsu-kan mientras Eva y yo nos quedábamos al fresco de unos arbolillos que bajo ese calor iban a acabar convertidos en un ramo de palma de semana santa.

 

15.jpg

Extraña escultura en una de las entradas del centro comercial

 

16.jpg

El museo, y la Landmark Tower

 

Cuando acabó, fuimos a comer. Y dónde iba a ser más exótico? A Chinatown que nos dirigimos!! Cogemos el metro. Pillamos el pase del día entero a un módico precio. Eva se compró unos bollos en una bakery. Visitó todas las bakery de Japón XDDD.

17.jpg

Bajando hacia la estación de Minato Mirai

301.jpg

Metro de Chinatown, sí, se podría recargar un poco más, como vimos arriba

Todos siguen teniendo la misma cara de chinos que fuera, pero por las fanfarrias de los edificios y los adornos estaba claro donde estamos. Chinatown es la comunidad china más grande de Japón.

18.jpg

Templo

302.jpg

La gata de Eva

304.jpg

Koneko, koneko!!

Estamos asados y hambrientos y queremos algo barato que nos solucione ambos problemas, cuando descubrimos que al contrario que en nuestras latitudes, allí la comida china es bastante más cara que la japonesa! Los término “caro” y “chino” en España son absolutamente antónimos. En Japón no xD.

Empezamos a dar vueltas. Como estábamos en las festividades de O-bon, está todo si cabe más decorado que normalmente, y los farolillos y pancartas se disputan el espacio aéreo vital.

Vemos los primeros palanquines, cuya existencia en Japón no nos podíamos creer. Mozos (y alguna moza) cuadrados (al menos si los comparas con lo tísico de la media) tirando de carritos de 2 personas armados ni más ni menos que con zapatos de ninja xDDD.

Qué gracia, pero dónde comemos?? Los precios no nos gustan nada (mil pelas el plato! Pero qué se han creído estos chinos!) y al final encontramos un pequeño restaurante donde nos pedimos una sopa (la pequeña, siempre te dan 2 o 3 tamaños a elegir) por unos 600 yenes y nos sirven un puchero en el que se podría haber caído Obelix perfectamente. Lo curioso de todo es que es igual que la sopa de pollo y huevo que hace mi abuela XDDDDDDDD. La temperatura del sitio es la típica de Siberia en noviembre, justo lo que necesitábamos. Comemos.

Al final estamos tan llenos que hasta dejamos. Eva no comió nada porque le daba asco y yo acabé dejando unas extrañas albóndigas que flotaban y q parecían churros cuya composición jamás conseguí adivinar XD.

19.jpg

 

20.jpg

Los alegres visitantes del chino xDDD

 

Seguimos explorando todo lo que nos ofrecía Chinatown Yokohama. Los bollos de carne que se ven en todas las pelis japos están a la órden del día, incluso la versión en chocolate con cara de oso panda que nos despollamos XDD. Había mil tiendecitas de gilipolleces y descubrimos... un escenario de Bon Odori!! Y al lado... un puesto de pollo a la parrillaaaaaaaaaaaaa!!!

Eva no había comido y se tiró al pollo como si fuera un monedero lleno de billetes de 100 euros. Yo, que soy presidenta del club de fans del yakitori, también, y eso q estaba hasta arriba de la sopa infernal. Los niños juegan y la gente nos sonríe. La vida es maravillosa con un pincho de pollo en la mano xDDD.

Le pregunto al parrillero que a qué hora empieza y me dice que a las 7. Prometo estar allí para cautivar a medio Chinatown con mis conocimientos de baile japonés XD.

Salimos de Chinatown para aprovechar el tiempo y nos metemos en un centro comercial de chinos porque se sintió atraída por una presencia que resultó ser una HelloKitty gigante xD. Nos despollamos del oso Danpa (oso panda con los colore sinvertidos XDDDDDDDDDDD) e Iker se compra el llavero del oso Danpa que más me arrepentí de no haber pillado, grrrr.

 

21.jpg

xDDDDDD Me pone un panda de chocolate, por favor?

 

22.jpg

 

23.jpg

Walking in Chinatown

 

306.jpg

Nuestra primera tienda Hellokitty

 

307.jpg

Ofrendas de sake

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Cogemos de nuevo el metro, total, es gratis XD.

Por fin descubrimos los famosos vagones "Sólo para mujeres". Algo no nos cuadra en todo esto XDDD.

24.jpg

 

Al salir vemos a nuestra amiga Cameron, de tour por Japón. Por supuesto no dudo un instante en bailar con ella XDDDDDDDDD

25.jpg

 

Vamos a la famosa Yokohama International Ferry Terminal, del español Alejandro Zaera Polo. Nos han dicho que lo mejor, es ver desde allí el atardecer y la progresiva iluminación del sky-line. No se habían equivocado, uno de los mejores momentazos del viaje!! Ver iluminarse los rascacielos era espectacular en ese atardecer tan chulo que hizo.

Intentamos hacer mil fotos que salieron fatal mientras la gente paseaba y se tumbaba en la hierba. Hacía fresquete. Había un ferry atracado que a saber a dónde iba, pero nosotros éramos super felices de estar allí. La terminal era chulísima, y enorme.

26.jpg

XDDDD Es q están fatal

27.jpg

Más moda inglesa en Japón: los autobuses

29.jpg

Entrada a la terminal

30.jpg

Modernísima!

31.jpg

Funcionalísima!

32.jpg

Made by Spain, oiga!!

 

Y esta es la secuencia que nos tenía maravillados. Un atardecer en 3 imágenes.

28.jpg

327.jpg

333.jpg

 

33.jpg

024.jpg

Los repantingados y sus mil intentos de hacer buenas fotos ¬¬

 

Y de repente noté un picor en la pierna... algo se me ha metido por el pantalón! Me puse a gritar y no se me ocurrió otra cosa que quitarme el pantalón ahí en medio. Menos mal que la luz era muy íntima y personal y ya no quedaba mucha gente xDDDD. Eva lo flipó y yo al final no tenía nada, pero la sombra de las portentosas planeaba sobre mi. Iker no se enteró de nada. Estaba tumbado en unas tablas tratando de hacer alguna foto chula más xD.

 

Cuando ya nos consideramos lo suficientemente extasiados y ya era de noche total nos fuimos de nuevo a Chinatown al Bon Odori. De camino nos encontramos un cartel de Tezuka que nos hizo mazo de ilusión xDDD. De camino al metro hay varios restaurantes internacionales, noruegos, daneses.. y es que Yokohama había sido uno de los puertos más importantes de Japón.

Entramos en un danés del que salimos a los 3 minutos pitando porque tuvimos nuestro primer encuentro con una cigarra. Diox, qué bicho más grande y gordo que ni sabíamos lo que era. Los japos se quedaron a cuadros de ver a 3 guiris entrando, dando un brinco y cambiándose de mesa y finalmente salir escopetados xDDDDDD.

Entramos en otro donde había una reproducción de un burrito en la puerta que hizo que a Evardel se le hiciera la boca agua. Iker y yo no queríamos comer, así que nos pedimos un par de cervezas de 700 pelas, juas. El tipo que hablaba inglés nos puso unas galletas saladas que picoteamos y que estaban super rancias. Llegó el burrito y parecía que estaba bien, y Eva se lo comió mientras veíamos un concierto de Gloria Estefan en la tv XDDDDDD. Y la sorpresa llegó al pagar. El hijo de puta nos había cobrado 3 servicios, de 300 yenes cada uno.

-Las galletas que os habéis zumbao- nos dice.

Yo estaba más cabreada que una mona y sospechando lo peor: Bon Odori ya había acabado pues eran las 9. Evardel se sentía culpable y nos invitó a un providencial puesto de Takoyaki que había en la placita. Qué ricas las bolitas de pulpo!!!!

37.jpg

Salvados por el Takoyaki

Volvimos a Tokyo. Qué cabreo, coño.

Me quedo sopa. Me despierto con Iker y Eva riéndose de como unos japos me miran el escote. Iker les dibuja y miran con recelo xDDD.

Llegamos al hostal, pero no me apetece entrar. Me voy a andar un rato. Cuando veo que no hay mucho por ahí paso por una tasca y un occidental me llama, está cenando con un japo y me han visto pasar antes. No pierden ocasión de hacerme todo el cuestionario mientras me invitan a una birra. Son majísimos! El tipo resultó ser yanki y tenía negocios de importación con el otro. Me ayudaron un poco con mi japonés y practiqué más inglés, que tampoco me venía mal. Al final, nos despedimos y nos fuimos cada uno por su lado. Fueron majísimos! Tendría que haberle pedido el mail pero no quería que pensaran que la que estaba intentando ligar era yo xDDD.

Volví al hostel y busqué a Iker en el salón al estilo japo del hostal. Me decía que ya eran horas, y que Eva se había ido a la cama aburrida de esperarme y porque nada más bajar se había sentado un friki a ligar con ella XDDDDDD. Normal, si baja en camisón la muy fresca.

Al rato, subimos al confinamiento multitudinario. La litera de arriba, greeeeeeeat.

Y me quedé durmiendo pensando qué me había gustado más, si las bolitas de pulpo o las luces de la bahía de Yokohama desde la terminal....

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Los Takoyaki, obviamente XD :)

 

El mirador de la torre estaba cubierto todo? o también habia alguna zona al aire libre? Yo si es cubierto aun lo soporto, pero si no, me quedaré con el recuerdo de tus fotos XDDDDD

 

Creo que al pez Cristo (por lo de morir y resucitar después XD) lo usan los japos para predecir terremotos. Lo lei no se donde, tampoco se si es la especie esta que visteis, o los Nemos, o los gupis de toda la vida, pero quedaba bonito contarlo :D

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

nono, estaba cerrado!! de hecho arriba había más pisos. mira, q vértigoooo!!

 

cuando vuelvas a japón yo te recomendaría q subiéses por la noche, q con las lucecitas tiene q molar muchísimo más, vaya.

 

lo de los pececitos esos me encantaría saber su nombre, son majísimos XDD

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

¡Qué gente más maja hay por Japón!

 

Lo que yo no entiendo es su formato de aparcamiento... De cuatro en cuatro filas, se eres de los que no están en las orillas te han hecho la gracia del día. ¿O es que salen todos a la vez?

No quiero pensarlo demasiado XDD

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

macho, qué frikaza eres! no me entero de la mitad, bon odori? una cartel de no sé qué? aysss qué hambre me ha entrado, koño!! y qué bonito el atardecer desde ahí, diox! me enkantan los edificios modernos...

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

Cargando...
Conéctate  



×

Información importante

Continuando en el sitio, aceptas nuestros Términos de Uso y Normas. Además, hay cookies. Puedes ajustar las cookies o continuar tal cual.