Jump to content
Conéctate  
Esmucsi

El tema de moda esta semana: la Osa del Pirineo

Publicaciones recomendadas

No sé exactamente como se hace en el Pirineo, aunque supongo que con los presupuestos con los que cuentan los controlarán por RF. Por otra parte, tener un oso marcado tiene sus pros y sus contras. En el caso que nos concierne, un plan de reintroducción, es más necesario saber por que zonas se mueven los osos, cuantas distancias recorren, con quien están en cada momento, etc. La contra, es que nunca es recomendable la captura de un ejemplar para realizar el marcaje, ya que su manejo es bastante complicado y los resultados impredecibles. Conozco varios proyectos a nivel europeo que utilizan diversas técnicas, pero todos coinciden en que hay que tratar el tema con mucha prudencia. Si el especimen en cuestión en vez de reintroducido, es natural de la zona y en peligro de extinción, los riesgos que se corren son demasiado grandes y se opta por otra política de actuación menos conflictiva.

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web
No sé exactamente como se hace en el Pirineo, aunque supongo que con los presupuestos con los que cuentan los controlarán por RF. Por otra parte, tener un oso marcado tiene sus pros y sus contras. En el caso que nos concierne, un plan de reintroducción, es más necesario saber por que zonas se mueven los osos, cuantas distancias recorren, con quien están en cada momento, etc. La contra, es que nunca es recomendable la captura de un ejemplar para realizar el marcaje, ya que su manejo es bastante complicado y los resultados impredecibles. Conozco varios proyectos a nivel europeo que utilizan diversas técnicas, pero todos coinciden en que hay que tratar el tema con mucha prudencia. Si el especimen en cuestión en vez de reintroducido, es natural de la zona y en peligro de extinción, los riesgos que se corren son demasiado grandes y se opta por otra política de actuación menos conflictiva.

 

Coño si son tan cutres de hacerlo por RF pues si puede tener dificultad el lokalizarlo. Pero si es por GPS la unica forma de perderlo es cuando se ponga en una cueva o algo similar..... q ahora pensandolo puede q no usen ese sistema...... de todas formas si pones un sistema localizador coño q te de unas garantias o sino no lo pongas.

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Pues aquí me temo que se está tratando el tema de todas formas menos con prudencia. Qué pena. Mamajuan trabajas con los osos asturianos? lo pregunto porque veo que dominas el tema :)

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Normalmente las metodologías utilizadas por los equipos científicos del proyecto son tan buenas como les permite el presupuesto. Además hay que tener en cuenta que estos ejemplares debieron ser marcados antes de su liberación, allá por 1996 creo, y por aquel entonces el seguimiento por satélite no estaba tan extendido.

 

En respuesta a Ecmusi, sí, trabajo en gestión ambiental en Asturias. El Oso pardo no entra dentro de mi campo directamente, pero al igual que el lobo afecta a los estudios que realizamos en especies cinegéticas y gestión de la caza. Es un tema apasionante y un animal majestuoso, que no recibe por parte de los humanos ni una centésima parte de lo que le debemos. Lo de Catalunya lo tengo fresco porque me tuve que leer hace un par de semanas todo el Plan de Caça en catalán y aún ahora lo tengo encima de la mesa.

 

Salama

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

Cargando...
Conéctate  



×

Información importante

Continuando en el sitio, aceptas nuestros Términos de Uso y Normas. Además, hay cookies. Puedes ajustar las cookies o continuar tal cual.