Jump to content
Conéctate  
Niebla

Keep Cycling

Publicaciones recomendadas

11 de Agosto de 2008

Vik - Skaftafell

 

Nos levantamos y sin prisas nos dirigimos a la gasolinera. Por primera vez vamos a coger en bus. Sabemos que no suele haber problemas para meter las bicis, pero aún así preferimos llegar con tiempo de sobra para poder ser de los primeros y así meterlas con más facilidad. El bus va medio vacío así que tenemos espacio de sobra en el maletero y el conductor es un vejete muy amable que nos ayuda a sujetarlas con unos pulpillos sin tener que desmontarlas ni nada.

En los buses fue donde más pasta nos dejamos de todo el viaje. Este trayecto es de aproximadamente dos horas y pagamos los 2 (con suplemento de bicis incluído) 8.000 kns.

El viaje se nos pasa bastante rápido. Es todo un cambio de perspectiva, así que disfrutamos de otra forma. Ahora el paisaje cambia más deprisa, las montañas se acercan rápidas y pronto intuimos la figura del Parque Natural de Skaftafell y sus infinitos glaciares. En una parada Pierre baja a estirar las piernas. Había un chico que se subía al bus con su bici y era despedido por otro, un catalán llamado Miguel al que conoceríamos al día siguiente. El que se subió a nuestro bus fue Andy, y esa escena, curiosamente, se íba a repetir en el futuro.

 

p6160235le2.jpg

 

p6160237hl9.jpg

 

p6160242vm7.jpg

 

Dejamos la Ring Road para entrar directos hasta el corazón del Parque. Nos bajamos del bus y nos ponemos a colcar todo el petate en las bolsas. El chico que se había subido tenía unas alforjas como las nuestras. Se acerca y se nos pone a hablar. No entendemos ni palabra y normal, porque nos estaba hablando en alemán!!!! Al ver nuestras alforjas (compradas en una tienda alemana a través de internet) se creyó que eramos alemanes!

Una vez solucionado el malentendido nos fuimos charlando hacia el camping. Pusimos nuestras tiendas juntas y así empezó una hermosa amistad.

 

p6160248mh5.jpg

 

Skaftafell es uno de los grandes centros turísticos de Islandia. Hay un centro de visitantes con su cafetería y todo, una mini tienda, información sobre rutas, actividades del tipo escalada en hielo, un camping enorme, lavadora... Todo lo que uno puede necesitar, o casi. El principal atractivo del lugar es que hay muchísimas rutas adaptadas a distintos niveles, así que hay gente de todas condiciones.

Después de acamapar comemos algo y nos acercamos al centro de visitantes a por unos mapas. Ya que solo tenemos medio día nos decidimos por hacer una ruta corta que nos lleve hasta la cascada de Svartifoss. Esta cascada destaca no por su cantidad de agua ni por su altura, sino porque está rodeada de columnas basálticas hexagonales que forman como un anfiteatro. En estas formaciones se inspiraron para construir la iglesia Hallgrimskirkja, de Reykjavik. Es paseito muy chulo, pero no estamos acostumbrados a ver tanta gente!

 

p6160250xc5.jpg

 

p6160255zx6.jpg

 

p6160254le3.jpg

 

Nos volvemos a la tienda y descubrimos que no nos queda casi gas y vamos a estar aquí dos días. En la tienda bombonas no tienen así que Pierre se coge la bici y va a una gasolinera cercana. Que comer caliente es fundamental!

Aquí entra en nuestras vidas Sigur, la mascota del viaje. Un frailecillo de lo más mono...

Por la noche cenamos con Andy y unos chicos holandeses muy majos que ya están acabando su viaje. Nos quedamos hasta tarde de sobremesa hablando de los temas más sorprendentes, como artes marciales o el proceso de descolonización en el mundo. Cuando el frío nos deja tiesos nos vamos a dormir. Aquí sí que ya se nota el viento de los glaciares, y aunque tuvimos un día de sol estupendo, cuando cae la noche te congelas.

 

p6170296ga8.jpg

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

12 de Agosto de 2008

Skaftafell

 

El día amanece despejadísimo. La luz me despierta muy pronto. Nos levantamos al tiempo que Andy. Desayunamos al sol de la mañana tranquilamente rodeados de un paisaje que cada segundo que pasábamos allí nos gustaba mas. Estuvimos un ratito de charla . El se iba a hacer una ruta muy larga . unas 9 horas . combinaría la bici y el trekking. El alemán es un tío duro. Tiene mil historias que contar y estuvo en otros mil sitios, escalador , ciclista, mochilero,marino,ingeniero… un tipo singular y muy agradable.

Nosotros hemos decidido aprovechar el dia en una ruta un poco mas corta y toda a pie .Pero antes, aprovechando las instalaciones del camping vamos a hacer la colada .Maldita colada .La lavadora perfecta pero la secadora… eso fue un suplicio .No recuerdo las veces que tuvimos que meter moneda para secar nuestra ropa y finalmente decidimos ponerla a secar al sol pues estaba medio húmeda. Nosotros no lo sabíamos pero estábamos en plena ola de calor. Las temperaturas mas altas de los últimos 50 años.

Habíamos perdido toda la mañana en la puta secadora. Eso nos forzó a cambiar la ruta que habíamos diseñado por otra mucho mas corta , pero que en esencia nos enseñaría lo mismo .Desde el mismo camping un pequeño sendero se adentra en el parque natural. En un principio el camino esta discurre por un bosque tupidísimo que no te deja ver nada de lo que posteriormente te vas a encontrar.

En esta zona se refugian muchas aves del terrible viento así como pequeñas flores silvestres de un color violeta muy intenso. El calor en esta zona, protegida del viento es bastante agobiante debido a la humedad del ambiente. A mitad de subida me paro a ver como viene niebla y me sorprende ver la inmensidad del Sandur que va desde nuestros pies hasta la costa a unos 15 kilómetros de distancia. Es como un mar negro antes del otro mar, el azul.

 

p6160249pw5.jpg

 

El bosque se va abriendo por mementos y el viento helado nos hace apresurar el paso, el glaciar esta cerca. En uno de las pocos claros por fin lo vemos .

p6170270qu5.jpg

 

p6170280vw2.jpg

 

Seguimos adelante con el paso un poco mas vivo. Cada vez un poco más rápido. Llegamos a la zona más abierta y todo el glaciar se deja ver por fin. Encajonado entre dos crestas cae con poca pendiente desde el gran glaciar. Esto que vemos es solo la puntita del mar de hielo que se esconde tras las montañas.Nos sentamos a mirara abrumados por la belleza de esos tonos blanquecinos, negros y azulados.

 

p6170281im7.jpg

 

Comemos algo y nos disponemos a cruzar la cresta hacia el otro lado para ver otro glaciar que baja por allí. Desde la parte alta de la colina se puede intuir todo lo que hay detrás de las montañas. También se ven acercarse unas nubes desde el mar. Tememos por nuestra ropa que se quedo secándose al sol y decidimos bajar al camping . El camino nos acerca lo suficiente a la otra lengua como para hacernos una idea de lo que hay. Bajamos al camping de nuevo. Son las siete mas menos .Al menos toda la ropa esta seca.

 

p6170285tb4.jpg

 

p6170293uk6.jpg

 

p6170290hz2.jpg

 

Al llegar al camping conocimos a Miguel un catalán que había estado rodando 10 días con Andy por Laumanalagar y a Jose y Marta, dos vascos . Ya estamos todos. Nos vamos a la ducha y a comer algo. En la mayoría d los campings en Islandia hay que pagar por la ducha y limpiarla al terminar. En un principio lo de limpiarla te suena a coña pero cuando ves lo limpia que esta cuando llegas no puedes hacer otra cosa que dejarla como la encontraste.Al salir de la ducha llega Andy y nos cuenta su día. Se ha pegado una buena caminata. Cenamos de nuevo con los chicos holandeses y con Andy y la sobremesa volvió a ser muy larga. Al final hacia ya mucho frio. Chándal , dos sudaderas ,camiseta de manga larga, gorro de lana, braga y capucha. Con todo eso me metí en el saco. En esa zona hace mucho frío por las noches, sobre todo cuando el viento baja de las montañas. Es helado. Te corta la piel. Al final un buen día . Después de dos días de “descasnso” al día siguiente nos volveríamos a montar en la bici. Prometía ser un día magnifico. Recuerdo que esa noche me dormí con Sigur Ross.

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

13 de Agosto de 2008

Skaftafell - Gerdi

(capítulo escrito por Pierre aunque lo suba yo)

El día amanece como otro cualquiera , despejado y fresco. Salimos de la tienda y Andy ya esta preparándose el desayuno. Hoy vamos a hacer el mismo recorrido. Tenemos ciertas dudas acerca de si se puede o no acampar en las inmediaciones del Jokulsarlon. Habíamos visto fotos de gente que paso alli la noche escuchando el glaciar resquebrajándose . La duda apareció porque en la Lonely Planet de Marta ponía que no estaba permitido porque es un espacio protegido. Al final decidimos que no decidiríamos nada hasta estar allí. Una vez visto el sitio ya se vería que se hacia. De todas formas unos 20 kms más adelante había un camping. Marta , Jose y Miguel iban a hacer el trekking de la cascada y a luego se ponían en marcha.

 

Salimos los primeros del camping de Skaftafell, con viento de cara como siempre. A menos de 4 kms del camping había una gasolinera en la que paramos a por unos perritos, como no. El día estaba muy soleado. A cada recodo de la montaña el glaciar dejaba caer alguna que otra lengua.

 

p6180297yh7.jpg

 

A media mañana decidimos parar en una escuela que esta al borde de la carretera. Nos tiramos en el césped del campo de fútbol a tomar el sol y comer algo. El sol da con fuerza. Estamos allí un buen rato disfrutando del lugar. Llenamos los bidones de agua fresca y seguimos por una carretera recta que parece que no se va a terminar. En la parte central de la etapa se suben un par de repechos que al menos rompen el paisaje y te hacen cambiar un poco de postura encima de la bici. Eso si los paisajes siguen siendo increíbles.

 

p6180307lu7.jpg

 

p6180305ek9.jpg

 

p6180309jm8.jpg

 

p6180310nh6.jpg

 

Paramos a comer. El cielo ha comenzado anublarse hace unos quilometros y queremos comer por si se pone a llover y hay que dar zapatilla. Nos refugiamos tras una piedra del viento que en ese momento es helado. A mitad de bocata el viento nos vuelve a dar. Coño! A cambiado de dirección! terminamos el bocata y salimos a probar que tal es eso del viento de culo. Es genial , además las nubes se van por donde venían. Ahora rodamos bastante rápido. Amas de 30 por hora sin ningún esfuerzo. Sorprendidos por la velocidad damos una curva y ante nosotros se descubre un enorme mar de hielo que se extiende hasta donde podemos ver. La carretera se dirige hacia el y nosotos llegamos a rodar a 40 por hora . Las ganas de llegar y el viento nos están haciendo volar.

 

p6180316ku4.jpg

 

p6180323py7.jpg

 

a escasos 10 metros del hielo la carretera gira para discurrir paralela a final de la lengua durante al menos6 km. Hacia frio pero eso no impidió que nos parásemos a simplemente mirar a la nada. Estuvimos bastante rato alli. Al fondo de la recta creimos ver a Andy pero eso es muy lejos aun. Seguimos camino y pocos kilometro s de alli por encima de unos montículos de rocas se comienza a ver el enorme Jokulsarlon. Dejamos las bicis en una explanada de la que se ve salir un camino que sube por los montículos. Cogemos la cámara, unas galletas , un piltillo( hay que sentarse a fumar uno en un sitio asi) y subimos por la colinita. yo subo delante y lo que veo es increíble. Una enorme extensión de hielo baja entre dos montañas y termina en una laguna a la que han ido cayendo muchísimos pedazos de hielo que flotan en un absoluto caos. Al girarme, niebla estaba con la boca tapada y los ojos mas abiertos que he visto nunca. No es para menos. Es un espectáculo ese sitio.

 

p6180324kc6.jpg

 

p6180326da9.jpg

 

p6180328sn0.jpg

 

Los icebergs salen al mar por debajo de un puente. Alo lejos aparece Andy, que se ofrece a hacernos una foto. Nos fumamos ese pitillo y bajamos a la playa. Al volver a subir al montículo tenemos una buena vista del parking, en el que sorprendentemente hay tantas bicis como coches! Eso te hace sentir bien: saber que no eres el único colgado que ha pensado en recorrer Islandia en bicicleta te da un plus de confianza.

 

p6180335vr6.jpg

 

En la playa, aunque ya se ha ido el sol., hay un bonito contraste entre la arena negra y los icebergs que salen de la laguna. La mayoría son pequeños pedazos de hielo pero hay otros que son considerablemente grandes. Algunos de los pequeños y medianos son empujados por las olas hacia la orilla y acaban varados donde rompen las olas. Nos quedamos un buen rato jugando con el hielo y disfrutando del espectáculo. Ya nos íbamos cuando de pronto Niebla empezó a gritar: “Es una foca!!!!! Es una puta foca!!!!!. Encontrar la foca en Islandia fue como ver la marmota en Suiza: uno sabe que es posible pero intenta no hacerse demasiadas ilusiones, porque será complidaco verlas. Pero el caso es que había una cosa oscura en el agua que se movía arriba y abajo y que , efectivamente, era una foca. Los pocos que había en la playa nos miraros asustados al ver que corríamos gritando. Nos acercamos y ya casi no se la veía. Pero no perdimos la esperanza y seguimos el canal hacia arriba, en dirección a la laguna. De golpe nos dimos cuenta de que había varias cabecitas que se movían al fondo. Se dejaban escurrir un poco por el canal, se acercaban y luego se iban. Al final bajaron hasta casi nuestra altura. No nos lo podíamos creer. Allí estaban las focas a unos pocos metros. Se nos quedan mirando como curiosas y empiezan a juguetear la una con la otra, haciendo un pequeño espectáculo para nosotros, que ya nos hemos quedado solos. Podríamos quedarnos allí mirando para las focas toda la vida, si no fuese porque hace un frío que pela y el día se está oscureciendo un montón. No se que tiene aquel lugar, será por el hielo, que la luz es como rara.

p6180348ez2.jpg

 

p6180344kq2.jpg

 

p6180353gw8.jpg

 

p6180369ah6.jpg

 

p6180362gm5.jpg

Dejamos la playa y entramos a la laguna por el frente. Si la vista desde la colina era increíble, desde aquí es casi mejor ya que tienes la laguna justo delante y la inmensidad de hielo por detrás. De nuevo nos sentamos un rato a contemplar, que es lo único que se puede hacer. Las focas nadan, los miles de pájaros nos atronan con sus graznidos y hace tanto frío que hay que irse, pero nos resistimos a dejar tan mágico lugar. Todos los ciclistas se habían ido.

 

p6180370ll0.jpg

 

p6180371js3.jpg

 

p6180373rp6.jpg

 

 

 

Volvemos al camino. Nos toca apretar la pedalada porque no estamos seguros de si habrá camping ni dónde estará. Ya no hay tráfico por la carretera. Al fin llegamos a un pueblo. A lo lejos distinguimos las tiendas de Andy, Miguel, Jose y Marta. No hay camping pero los de una Casa de huéspedes les han dejado acampar fuera. Volvemos estar todo reunidos en el césped más verde que os podáis imaginar.

Estamos como en una especie de laguna formada por el mar. Los caballos pastaban en la verde hierba y a lo lejos se veía un faro. Hacia el otro lado, el paisaje lo completan unas tremendas montañas con sus cumbres nevadas.

 

n6934088569931684306oy4.jpg

 

Montamos nuestra tienda y cenamos todos juntos. De pronto aparece en el horizonte la luna más gigantesca y roja que habíamos visto en nuestra vida. Solo se levantó un poquito y se desplazó a la derecha. Es curioso el movimiento de los astros por aquellas tierras. Todos sacamos fotos intentando atrapar lo inatrapable. Un momento mágico de esos que no se olvidan.

Editado por Niebla

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web
mola mil!! pero estabais a -50º no?? xDDDD

 

XDDD yo estaba pensando lo mismo. Ahora tengo que decidir: convenzo a mi churri o/y a mis amigos para ir a Grecia y/o Turquía y pasar calorcito el próximo verano, o aprovecho la crisis económica y me dejo enamorar por los diarios de Niebla y alvin yéndome a Islandia? Qué dilema XD Ahora bien, la bici si que no me la llevo, que soy pelín torpe.

 

En fin, que me da que no he escarmenté lo suficiente pasando un frío helador un mes de agosto en Noruega ;)

 

Recuerdo que esa noche me dormí con Sigur Ross.

 

Buena banda sonora para dormirse :)

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web
mola mil!! pero estabais a -50º no?? xDDDD

 

XDDD yo estaba pensando lo mismo. Ahora tengo que decidir: convenzo a mi churri o/y a mis amigos para ir a Grecia y/o Turquía y pasar calorcito el próximo verano, o aprovecho la crisis económica y me dejo enamorar por los diarios de Niebla y alvin yéndome a Islandia? Qué dilema XD Ahora bien, la bici si que no me la llevo, que soy pelín torpe.

 

En fin, que me da que no he escarmenté lo suficiente pasando un frío helador un mes de agosto en Noruega ;)

 

 

uix, dificil elección, pero es que Grecia en verano es como una sauna, la humedad no perdona XD

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web
mola mil!! pero estabais a -50º no?? xDDDD

 

En realidad estaríamos a unos 5 grados. Lo que pasa es que al lado de los glaciares el vieto es helado ;)

Pero merece la pena. Todo es cuestión de abrigarse un poquito más :)

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web
islandia mola! de todas formas, ese viaje en bici.... no fue palizón?

 

Que va! Hombre, había días que acababamos cansados, sobre todo los primeros. Pero nosotros tampoco nos obsesionabamos por hacer muchísimos kilómetros. íbamos a nuestro ritmo y si luego teníamos que coger un bus, pues lo cogíamos y santas pascuas. La clave es disfrutar del camino así que hacíamos muchas paradas para comer, sacar fotos o simplemente observar la naturaleza :bleh:

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

Cargando...
Conéctate  



×

Información importante

Continuando en el sitio, aceptas nuestros Términos de Uso y Normas. Además, hay cookies. Puedes ajustar las cookies o continuar tal cual.