Jump to content
Conéctate  
k_lero

DIARIO de 3 Semanas Mediterráneas

Publicaciones recomendadas

Vamos a comenzar, poquito a poco y antes de que me de pereza y/o/u se me olvide, con lo que viene a ser el diario de estas 3 semanas Mediterráneas.

 

 

DIARIO - Introducción

 

Otro verano más, otro ataque a otro destino, esta vez directo al corazón del mundo clásico: Grecia, aderezado después con unas pinceladas en Italia y como colofón final una visita a Eslovenia, destino largo tiempo deseado.

Mi compañero durante todo el viaje esta vez se llamará Durán; somos amigos desde la infancia -desde que con 5 o 6 años me hiciera una bonita brecha en la barbilla-, digamos que somos de esos que “siempre están ahí”, y pese a ello nunca habíamos viajado juntos. Todo tiene solución en esta vida.

Quizás demasiado bien acostumbrado a viajar con mi hermano, con el que no difiero apenas en gustos y opiniones, este viaje sí hemos tenido más notas discordantes, más opiniones enfrentadas, pero nada realmente digno de destacar, todo gajes del viaje.

 

Aquí os muestro lo que será el viaje, los días y los compañeros que tendremos en cada parte. Un bonito “mapa mental” al que recurrir cada vez que yo escriba “Día BLAS: los verdes campos de nuestro Señor” y penséis “de qué mierda me habla este tipo?”.

 

rutakk3.jpg

 

Ya a modo introductorio voy a ir dando unos cuantos datos del viaje, sustituyendo con ésto el típico prólogo de “9:37 de la mañana, me levanto en mi cama y me preparo una tostada antes de decidir que calcetines harían juego en Barajas”.

 

Por ejemplo voy a poner el equipo que llevaré al viaje:

- 6 pantalones (entre cortos y largos)

- 8 camisetas (entre cortas, largas y sin mangas)

- 1 chaquetilla (solo usada como cabecera en 1 ocasión)

- 6 calzoncillos

- 3 pares de calcetines

- 3 pares de calzado: sandalias, zapatillas y cholas (al final fui el 95% del tiempo con las cholas de 9€, a todas partes y en todo momento. Durán me dijo al final del viaje que debería enmarcarlas.)

- Bañador y toalla

- Bandana para la cabeza: el mejor champú contra el pelo sucio.

- Fantástico saco del Dechathlon superligero de hasta 15º. Todo un acierto porque no abulta casi.

- Pastilla de jabón lagarto para lavar ropa y toallitas.

- Bolsa de aseo (cepillo, pasta de dientes, cepillo del pelo, desodorante, champú, gel, body milk, ibuprofeno, fortasec y tiritas para las ampollas).

- Móvil, cámara de fotos, mp3 y cargadores varios.

- Navaja albaceteña (por supuesto!), baraja española, condones y candado.

- Guía Lonely Planet de Grecia, libro “la Guerra de las Salamandras” de Karel Capek, diábolo y cuaderno y boli para ir escribiendo notas, gastos y diario.

- Interrail de 5 días en 10 de <26 (pese a tener ambos 26), carnet de estudiante prestado por mi batera (gracias al cual me he ahorrado 33 euros, pese a no parecernos en nada) y documentación.

- Pipa con 2 paquetes de tabaco, 20 € en canutos, paquete de fortuna y 2 mecheros.

- Y que me aspen si he olvidado poner algo!

 

Por ahora se me ocurre poco más. Iré comenzando el diario según vaya escribiendo y recopilando fotos (confío en que sin prisa pero sin pausa), mientras tanto os dejo un bonito -mentira, es muy cutre- mapa con un fantástico punteado azul remarcando los sitios que hemos visitado.

 

maparutafj1.jpg

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

aisss, que guay, ya empieza un diario!!!

 

Pues me lo pase genial cuando estuvimos todos en Eslovenia, creo que todos nos quedamos con un buenisimo sabor de boca de este pais (al que yo tambien volvere algun dia).

 

Ya que has presentado a Duran, que es la caña de hombre, habría que resaltar el termino "DURANADA", gracias a eso mantuvimos el tipin todos, como silfides casi nos quedamos oiga!!! :D

 

Sigueeeeeee!!!!!

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

MAAAA, TE SIGO!!!! estoy deseandikooo de ver fotos de las playaas!

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

DÍA 1 : ATENAS

Jueves 24/07

“Hello, my name is Jesús, and I am from Spain”

 

Aquí estoy, en Barajas, mi avión sale con 20 minutos de retraso. Destino: Atenas. Durán me espera allí desde mediodía, previo paso por Barcelona y haber perdido su bus Madrid-Barcelona anoche; yo llegaré a Atenas a las 23:30, el viaje ya dura sus buenas 3 horas y media a lo que hay que sumarle 1 más por la diferencia horaria.

Incluso tengo la fortuna de, no sólo viajar gratis, si no que además nos dan cena en el vuelo, impresionante. El último vuelo que cogí fue algo más largo (4 horas a Estocolmo) y no nos dieron ni los buenos días.

 

Aterrizamos en la capital helena y salgo rápido del avión, llegando el primero a las cintas de equipaje y coincidiendo en ese instante con mi mochila saliendo por la cinta también la primera... nos hemos puesto de acuerdo! Yo creo que ya hay sincronía, feeling... el roce hace el cariño, ya se sabe.

La engancho a la que paso y salgo hacia fuera siguiendo los carteles que rezan “BUS”, hace buena noche en Atenas. Al salir me encuentro con el autobús a punto de partir, así que me acerco a la caseta a comprar por 3 eurazos el billete -que no llego a validar, ya que Durán me dijo que no había revisores- y al poco de subir arranca el bus, directo a Syntagma, una de las principales plazas de la ciudad.

El trayecto dura una horaza, el aeropuerto Venizelos -el único de la ciudad- está realmente lejos, y la primera impresión que me llevo de la ciudad es que no me entero ni del NODO con los cárteles en griego... yo era de ciencias puras... que coño son esos triangulitos? Cómo que las “pes” son “erres”? Menos mal que de mi estancia en Rusia el año anterior saqué unas provechosas nociones de cirílico... que por supuesto están más que olvidadas.

Bueno, realmente todo esto lo he puesto por rellenar un capítulo francamente corto, hay que decir que a los pocos días teníamos más que dominado el alfabeto griego, no tiene tampoco excesivo misterio.

 

Tras un largo viaje llega el bus a Syntagma, cargo la mochila al hombro, bajo del autobús y ... flash! fogonazo en toda la cara; Durán me espera en la acera cámara de fotos en una mano y birra en otra. Buen recibimiento, si señor.

Echamos a caminar hacia Omonia (15 o 20 minutos), otra de las grandes plazas de la ciudad, mientras Durán me cuenta los infinitos paseos que se ha dado por la ciudad desde que llegó a mediodía, viendo cambios de guardia (y siguiéndoles), subiendo al monte Licabeto, etc...

 

Nuestro albergue, llamado Lozanni, estaba cercano a Omonia, que según nos dijeron era una de las peores zonas de la ciudad, aunque nosotros no viéramos nada extraño salvo inmigrantes en la calle por las noches (suficiente para asustar a muchos).

Este albergue creo que fue el más caro de todo el viaje, 25 eurazos. Y tampoco los merecía, la verdad. La entrada triunfal correspondió a Durán: nada más entrar en la habitación, ante nuestras 2 compañeras canadienses que estaban tumbadas en la cama, pronunció un esmerado “Hello, my name is Jesús, and I am from Spain”. Eso es un chaval educado y lo demás son tonterías... lástima que luego, avanzado el viaje, fuera perdiendo esos refinados modales.

 

Nos tomamos unas cervezas en el bar del hostel, también somos invitados a nuestro primer ouzo (gran bebida nacional con sabor a anís y 40 grados: la bebida del futuro) y después fuimos a una plaza cercana, Exarhia, de la cuál se decía que era el barrio “alternativo” de la ciudad para salir. Pasamos un rato en la propia plaza de Exarhia, escuchando a unos chavales cantar y tocar canciones griegas con instrumentos de cuerda, y acabamos en un bar en el que ponían música folk americana (o “La Frontera”, según el oído) y aguantamos en agradable charla hasta las 3:00 o 4:00 de la mañana, que decidimos retirarnos. 3 semanas de libertad por delante, maravillosa sensación.

 

 

PD: hay alguna foto de este día (aunque pocas), esta tarde o mañana pongo.

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

cómo no, de viaje y de fiesta... jajajj!!! cómo mola el ouzoo!

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Otra que va a seguir tu diario!! (bueno, al menos hasta que me vaya! :bye2:)

 

El diario pinta muy chulo!! así que que no te de pereza, eh??

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Ahí van las fotos prometidas, son todas de Duran del primer día, cuando yo todavía no había llegado y el se pateaba Atenas a sus anchas.

 

img0002gl7.jpg

 

img0006us4.jpg

 

estatua hecha de fibras de cristal

img0016lc1.jpg

 

Vistas desde el monte Licabeto

img0020xs7.jpg

 

img0024vu5.jpg

 

Estadio Olímpico

img0026pv6.jpg

 

img0027ns0.jpg

 

img0030vm0.jpg

 

flashazo nada mas bajarme del bus

img0031pg1.jpg

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Vamos con otro capítulo antes del fin de semana:

 

DÍA 2 : ATENAS

Viernes 25/07

“Miles de años de historia nos contemplan (bajo un sol de justicia)”

 

9:00 a.m. Comienza a sonar el despertador, maldita sea.

Nos levantamos con la firme intención de patearnos Atenas. Objetivo: Acrópolis y Ágora. Por la tarde nos deberíamos acercar al Pireo -el puerto de Atenas, a 30 minutos de la capital- para comprar unos billetes de ferry para el día siguiente.

 

Bajamos callejeando desde el albergue, viendo como la ciudad ya ha despertado hace alguna hora, sus calles inundadas de comercios, el bullicio de gente que yendo y viniendo comienza su mañana... coincide además que la zona que atravesamos es una zona de pequeñas y modestas tiendas y mercados.

 

Llegamos al Plaka, antiguo barrio turco de la ciudad, y desayunamos algo tirados a la sombra del Ágora Romano, junto al metro de Monastiraki; desde ahí comenzamos la ascensión de la Acrópolis, el mítico monte ateniense. La parte del Plaka que trepa las faldas del monte es bonita: estrechas callejuelas serpenteantes y pequeñas casas pintorescas.

 

Ágora Romano

01kt5.jpg

 

Subiendo hacia la Acrópolis por Plaka

02tx8.jpg

 

20cb3.jpg

 

03hw3.jpg

 

Accedemos a la Acrópolis desde su cara norte y recorremos todo lo recorrible del complejo durante unas 3 horas.

Qué voy a decir de la Acrópolis? No lo que hay, para eso ya está internet y las guías de viajes, pero sí mi impresión al menos: Me gustó bastante, pero no me fascinó. Quizás me falte ser un verdadero amante de la arqueología, de la historia antigua, de la Grecia Clásica... Pero es un sitio que ha de visitarse, desde luego, es la cumbre del mundo griego y una vez arriba es inevitable hacer un pequeño viaje en el tiempo e imaginarte allí hace casi 2500 años, haciendo eso que tanto nos gusta que es imaginar otros mundos y realidades.

Eso sí, preparad 12 euros por la entrada completa. Caro teniendo en cuenta la reconstrucción, el andamiaje y el estado en general de todo el conjunto. Lo bueno es que con carnet de estudiante (aunque sea prestado, como en mi caso) es gratis; es la gran ventaja en Grecia, los estudiantes no pagan NADA en muchos de los recintos arqueológicos.

 

ACRÓPOLIS

odeón de Herodes Ático

04zk8.jpg

 

12ak2.jpg

 

Partenón

05au9.jpg

 

06dz7.jpg

 

Vistas del Templo de Zeus desde lo alto de la Acrópolis

07gg8.jpg

 

Las famosas Cariátides :D

08bp6.jpg

 

Erectión

09av2.jpg

 

10eo0.jpg

 

11gt5.jpg

 

 

Tras la visita a la Acrópolis nos tiramos un rato en un parque del centro con unas cervezas, el calor es sofocante. Aprovechamos para descansar una hora o algo más tumbados en un césped a la sombra.

 

Descansando en un parque: cervezas, armónica, diábolo...

13cd4.jpg

 

Llegada la hora de comer (más bien el hambre) nos sentamos en una terraza a comer algo de comida rápida a un precio bastante asequible, mientras vemos el trasiego de griegos pasar por las calles peatonales en las que está la terraza, parece una zona bastante comercial.

Tras comer seguimos dando paseos por las calles atenienses y antes de ir al Pireo hacemos una visita al Ágora, donde pasamos otras cerca de 2 horas recorriéndolo.

 

Más paseos por Atenas

14rq0.jpg

 

ÁGORA

Haciendo el capullo, tónica general del viaje

15py3.jpg

 

Dios mio, hemos encontrado... ABSOLUTAMENTE NADA!

16tc5.jpg

 

Foto bucólica en el Ágora

17ws8.jpg

 

Templo de Hephaistos

18fg6.jpg

 

La Acrópolis desde el Ágora

19hz1.jpg

 

 

Nos plantamos en el Pireo a media tarde y descubrimos con horror que los ferrys que queríamos coger van hasta arriba, no hay billetes. Pero tras buscar, debatir y analizar encontramos una alternativa: salir en ferry a Mykonos desde el otro puerto de Atenas –Rafina-, que está más lejos pero llega antes a Mykonos por estar en la costa Este, además de ser más barato.

Genial, no? Arreglado, 20 euros por cabeza hasta Mykonos, el ferry sale mañana a las 7:35.

 

Volvemos a Atenas y pasamos un rato en el parque Pedion Areos, al norte del monte Licabeto, luego nos damos una rápida ducha en el albergue y salimos por Psiri, la zona más turística de la fiesta Ateniense. No nos gusta: sitios superfashion, mucho guiri, gente muy arreglada y precios desorbitados, así que regresamos a lo seguro, nuevamente a Exarhia, donde estuvimos la noche anterior, volviendo con nuestros queridos yonkis del parque y nuestro folk americano...

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Una amiga mía que estuvo en Grecia hace un par de años me dijo que se esperaba más, que le decepcionó.

 

No sé porqué, pero antes de llegar a esa parte ya me imaginaba que no habría sitio para el ferry que queríais coger...

¡Te sigo el diario!

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

Cargando...
Conéctate  



×

Información importante

Continuando en el sitio, aceptas nuestros Términos de Uso y Normas. Además, hay cookies. Puedes ajustar las cookies o continuar tal cual.