Jump to content
Conéctate  
alvin

Eyaculando agua y fuego: Islandia 2008

Publicaciones recomendadas

Habrá que plantearlo seriamente jajajaja.

 

Tengo casa en Alicante a 5min en coche del aeropuerto, que creo me viene mejor en este caso :P.

 

Gracias por la info Alvin!

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web
Compañero Ernoldo, estamos mezclando asuntos que nada tienen que ver. Que por un euro te den muchas coronas no quiere decir que el euro valga más que la corona, de igual manera que, hace años, que te dieran 10 liras por una peseta no quería decir que la divisa española valiera más. Por un euro me daban 55 rupias en la india, y 120 coronas en Islandia. Con 55 rupias comes en la India, con 120 coronas en Islandia, puedes hacerte con un yogur. Como bien indicas, la carestía de un país depende del número de unidades d divisa que te den por euro/lo que puedes hacer con ese número de unidades.

 

En nuestro caso, había 3 partidas claves en el presupuesto:

 

1. Gasolina: apenas un 5-10 % más cara que aquí (Junio 2008)

2. Alojamiento en albergues IYHF: Igual o más barato (entre 15-20 euros/noche, albergues más que correctos)

3. Comida: Un buen restaurante es casi el doble. Uno normalillo, como el 40% más. En supermercados, varía entre el 15%-50%, depende de los productos.*

 

*Datos de la AMA (Alvin Measure Association)

 

Así que tampoco resultó tan caro, como ya he comentado otras veces. No me dio tiempo a empadronarme, por lo cual ignoro el precio de la luz, agua, teléfono o gas. Tampoco sé si hay IBI, y supongo que los impuestos serán altos. Estoy dispuesto a comprobarlo, si se sufraga mi astronómica nómina.

 

Y ahora, todo lo indicado, se ha abaratado para el euroturista en más de un 250% (13-Octubre-2008)

 

 

Por otro lado (y no debería dar esta información, con lo bonito que es viajar y no encontrarte nadie... pero soy un alma noble :blink:), acabo de mirar en icelandexpress los precios para 2009. Vuela desde Alicante y Barcelona a Reykjavik. Por 266, todo incluido, ya podéis salir desde Alicante. Pandus, tú que tienes casa por Albacete, no muy lejos... ¿a qué esperas?

 

Y también hay vuelos en diciembre y enero. Una escapada romántica para ver auroras boreales... una oportunidad para re-conquistar a tu pareja y retomar la pasión perdida en la jungla de asfalto...

Ya más alicientes no os puedo dar. :P

 

 

 

Date Day Flight No. From - To Depart Arrival

 

02/06/2009 Tuesday AEU184 Alicante ALC - Reykjavik KEF 23:00 01:50

16/06/2009 Tuesday AEU183 Reykjavik KEF - Alicante ALC 15:35 22:15

 

 

Fares and taxes

 

Outbound fare, adults 1 x 60,00 EUR 60,00 EUR

Inbound fare, adults 1 x 112,00 EUR 112,00 EUR

Airport taxes and fees 94,00 EUR

Adult airport taxes and fees 1 x 94,00 EUR 94,00 EUR

 

 

Total 266,00 EUR

 

No hacía falta que me respondieses con tanta exactitud de datos, pero muchas gracias por la información. Con ese precio de avión casi me sale más caro viajar desde mi ciudad a Alicante o Barcelona, que de España a Islandia.

 

Una pregunta ¿te pierdes muchas cosas en Islandia si en lugar de alquilar un coche viajas en tren o bus, o lo habéis alquilado simplemente por comodidad?

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Pues mira, no vi ni un metro de línea férrea por allí arriba. Por dos razones, supongo:

1. La complicada y extrema orografía

2. Que son 4 gatos, 2 y medio concentrados en Reykjavik y gato y medio dispersados cual esporas.

Y tampoco ayudará el hecho de que cerca del 50% del país, sobre todo el centro, sea un Parque Nacional inviolable (e impracticable). Además: 1 islandés = 1 coche.

 

Respecto a los buses, haberlos haylos, que dicen los gallegos. :P Pero con una frecuencia muy, muy espaciada (horas y horas). Y, sobre todo, que no pueden llegar a los mejores sitios, a los más recónditos, a los que más satisfacción te proporcionarán. Quizá sólo sean útiles para llegar al círculo de oro: Geysir y sus géiseres, la cascada de Gulfoss, Þingvellir y su historia... y la Laguna Azul.

 

Conozco a un viajero solitario que se fue por su cuenta y acabó asociándose con otro para alquilar un coche. Y el autostop es mala opción, en tanto que en las carreteras más alejadas puede que veas un coche cada 3-4 horas.

 

Intentar ver Islandia en transporte público es como querer conocer el Amazonas en transporte público.

 

Así que a buscarse compañía. :blink:

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Oye, sé que ya has hablado de lo del coche por ahí atrás, pero no me quedaba muy claro cuánto pagasteis.

 

¿A cuánto salía ése coche a la semana? ¿Qué era lo más barato que viste?

 

Edito:

¿Recuerdas si exigían un tiempo mínimo de carnet de conducir?

No recuerdo si fuiste en junio o julio...aún así: ¿Es viable el dormir en tiendas de campaña o el frío no lo permite de ninguna manera?

 

gracias ;)

Editado por Igoor

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web
Pues mira, no vi ni un metro de línea férrea por allí arriba. Por dos razones, supongo:

1. La complicada y extrema orografía

2. Que son 4 gatos, 2 y medio concentrados en Reykjavik y gato y medio dispersados cual esporas.

Y tampoco ayudará el hecho de que cerca del 50% del país, sobre todo el centro, sea un Parque Nacional inviolable (e impracticable). Además: 1 islandés = 1 coche.

 

Respecto a los buses, haberlos haylos, que dicen los gallegos. ;) Pero con una frecuencia muy, muy espaciada (horas y horas). Y, sobre todo, que no pueden llegar a los mejores sitios, a los más recónditos, a los que más satisfacción te proporcionarán. Quizá sólo sean útiles para llegar al círculo de oro: Geysir y sus géiseres, la cascada de Gulfoss, Þingvellir y su historia... y la Laguna Azul.

 

Conozco a un viajero solitario que se fue por su cuenta y acabó asociándose con otro para alquilar un coche. Y el autostop es mala opción, en tanto que en las carreteras más alejadas puede que veas un coche cada 3-4 horas.

 

Intentar ver Islandia en transporte público es como querer conocer el Amazonas en transporte público.

 

Así que a buscarse compañía. :bye2:

 

Muchas gracias por la aclaración.

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web
Oye, sé que ya has hablado de lo del coche por ahí atrás, pero no me quedaba muy claro cuánto pagasteis.

 

¿A cuánto salía ése coche a la semana? ¿Qué era lo más barato que viste?

Pues te ha quedado tan claro como a mí, que tampoco lo sé exactamente. Me remito a lo indicado unas páginas atrás. Pagué un paquete completo de noches de albergue+coche.

 

Página IYHF + alquiler de coche

 

¿Recuerdas si exigían un tiempo mínimo de carnet de conducir?

O no lo exigían, o no lo recuerdo.

 

No recuerdo si fuiste en junio o julio...aún así: ¿Es viable el dormir en tiendas de campaña o el frío no lo permite de ninguna manera?

Eso sí que lo recuerdo, porque fue al acabar mayo y antes de julio: junio, pues.

Yo creo que es viable, ya que el tiempo (que nosotros tuvimos) lo habría permitido en el 85% de las ocasiones. El problema es el 15% restante, el viento, la lluvia, el terreno árido en ocasiones. También ignoro la normativa islandesa al respecto.

No vi a nadie haciendo campismo.

 

gracias ;)

De nada. :bye2:

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Yo tengo ganas de ir a islandia, por 2 cuestiones, primero porque aparentemente la isla es increíble, y segundo porque me interesan los idiomas nórdicos, y aparentemente el islandés es, de esa familia, el que menos ha cambiado en los últimos siglos (debido al aislamiento geográfico)

 

 

Oye, sé que ya has hablado de lo del coche por ahí atrás, pero no me quedaba muy claro cuánto pagasteis.

 

¿A cuánto salía ése coche a la semana? ¿Qué era lo más barato que viste

hasta ahora la mejor opción que encontré para alquilar coches es usar un sitio que compara los precios de varias agencias http://www.cochesya.es/ antes usaba uno en inglés que se llamaba car rentals (porque vivo en inglaterra) pero este está en castellano así que me ha resultado mejor.. pero definitivamente lo que NUNCA haría (o mejor dicho volvería a hacer, porque ya me pasó en irlanda) es alquilar un coche ya estando en el lugar. Aparentemente por internet es mucho más barato.

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Lo de acampar en Islandia, me suena haber leído en alguna parte que se puede acampar libremente siempre y cuando haya una distancia mínima de la propiedad privada mas cercana, no se si eran 500 metros. En caso de que la distancia sea menor tienes que hablar con los propietarios para saber si tienen algún inconveniente en que acampes a una distancia menor.

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Hola a todos.

No es que quiera menos preciar las opiniones de Alvin, pero creo que no ha estado en el mismo país que yo.

Este pasado agosto estuvimos en Islandia Pierre y yo durante 25 días recorriendo el país en bici. De los 25 días, 22 dormimos de camping y te puedo asegurar que sólo eramos los únicos cuando haciamos acampada libre en los lugares más insospechados. Hay campings en todos los pueblos, aunque sean de esos de 2 casas, y la acampada libre está perfectamente permitida (salvo en lugares que por respeto a la naturaleza están vedados, como la Laguna Glaciar).

Respecto a los autobueses, hay diversas compañías que te circulan diariamente por la isla. Tal vez a lugares poco frecuentes nmo haya multiples combinaciones, pero te llevaran a casi cualquier parte. Y hay muchísima gente que recorre el país haciendo autostop. Claro que él no los habrá visto porque duermen en los campings :bleh: Tal vez el se lleve una visión un poco reduccionista ya que los fiordos occidentales son lo más despoblado de Islandia, pero por el resto es perfectamente factible viajar en bus, autostop o bicicleta. De hecho, hay una especie de billete de Inter pero en bus.

A pesar de las difeerencias que he visto entre tu percepción y la mia, te felicito por el relato y las fotos que son muy chulas. De hecho, los fiordos occidentales fue de lo poco que nos quedó por ver, y por lo que veo y por lo que nos contaron otros que estuvieron por allí; es una zona preciosa que merece una buena visita.

Un saludo ;)

Editado por Niebla

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

Cargando...
Conéctate  



×

Información importante

Continuando en el sitio, aceptas nuestros Términos de Uso y Normas. Además, hay cookies. Puedes ajustar las cookies o continuar tal cual.