Jump to content
Conéctate  
silviavk

El Tíbet ¿Qué está pasando realmente?

Publicaciones recomendadas

Al igual que Alvin, creo que siempre es de agradecer escuchar tantas verdades absolutas distintas sobre un sólo tema. Al final parece que yo no era el único que tiene la verdad absoluta, sino que más bien todos tenemos su propia verdad, que no es más que una realidad muy sesgada fruto de nuestra más o menos limitada experiencia.

 

Yo quería decir que mi verdad absoluta se aproxima bastante a la de Silviavk, así que no voy a exponerla. Aquí en el fondo estamos todos de acuerdo en lo mismo, el mundo está lleno de injusticias que se repiten en el espacio y en el tiempo y en las que reincidimos constantemente a nivel global como a nivel personal dentro de nuestro pequeño mundo.

 

Me indigna que a una persona que vive en lo que llaman Tibet se le castigue injustamente, pero no me indigna más que lo que sufre cualquier persona en cualquier punto remoto del planeta del que nunca se habla.

 

Pero lo que más me indigna por encima de todas las cosas es la gente que se deja manipular teniendo todos los medios para evitarlo. Ahora hay que hablar de Tibet, igual que en su momento tuvimos que hablar de Camboya o regularmente de Irán y sus malvados habitantes. Por supuesto la mayoría de vosotros tiene el conocimiento suficiente para conocer esto, pero sabemos que muchísimas personas no están preparadas para discernir la realidad y separarla de la primera versión que les cuentan. Eso es lo que me indigna, que es una guerra perdida. El hecho de la magnitud alcanzada por la campaña contra China ultimamente es totalmente clarificadora del poder contra el que nos enfrentamos, y lo poco que podemos hacer.

 

Si, por supuesto, Free Tibet, pero hasta el Free-dom de Mel Gibson visto 40 veces me produce más emoción que este pseudo alegato de libertad universal. Free a tantas cosas, que la lista sería interminable. Quizás podamos resumirlo en ....Free your mind quizas?

 

En fin, un saludo a todos. :unsure:

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Ya te digo....

 

Lo primero decir que muy bien, silviavk, por abrir este hilo..ya que quizás aquí también llega a más gente, y el tema da de sí mucho más allá que un diario de viaje..

 

De las opiniones de todos, coincido con cesar en que hay tantas injusticias en el mundo que nos tocan las narices..y hay tantos puntos de vista, y tantas versiones que nos quieren meter por los ojos...y yo intento leer de todo un poco, con la mente abierta y a la vez espíritu crítico..y sí, nuestra experiencia, valores..determinan el punto de vista que tomamos acerca de las cosas. Y el tema es ese, que todas las partes tienen su parte de razón y nadie está en posesión de la verdad..

 

No sé, a mí ahora me toca lo del Tíbet porque estuve hace poco allí,...como me toca lo de Cuba por la misma razón de cercanía, y eso que de Cuba tuve la suerte de ver y escuchar tantos puntos de vista diferentes que tengo una mezcla de ideas e impresiones y casi ninguna conclusión ni verdad absoluta, pero supongo que ahí está la riqueza del asunto.

 

Pero no quiero desviarme..hablamos del Tíbet, y yo ví la injusticia que viven...y de ahí radica mi opinión, aceptando totalmente que el tema se está utilizando con oportunismo para otros fines, y que haya manipulación informativa y demás, pero ya antes de estas revueltas y de que estuviera en primera página y la gente se lanzase a impedir el paso de la antorcha opinaba lo mismo.

 

Y por cierto, también me parecen inhumanos los turnos de trabajo de los chinos, y está claro que no gozan de muchas libertades que digamos en su propio país, pero pienso que los tibetanos están bastante peor que ellos en cuanto a derechos.. Y si empezamos a hablar de injusticias está claro que podríamos no parar..porque hay tantas, tantas..y no hace falta irse al Tíbet ni a China, están en nuestras calles, en las casas de los vecinos...y mucho más cerca de lo que pensamos..

 

Y no podemos hacer nada, o sí...(al menos por los de cerca)

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web
He estado en china, he estado en iran y he estado en makleo khan (donde vive actualmente el dalai lama), en turquia con los kurdos, en iran con los kurdos, en pakistan con los independensitas del baluchistan (y a estos no se les dice NO a nada), en euskadi con los de HB.

 

Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos "C" brillar en la oscuridad cerca de la puerta de "Tanhauser". Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia....

 

:unsure:

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Wenas

 

En el tibet si estan jodidos, pero weno al fin y al cabo es una "provincia" de china que se quiere independizar, al igual que muchas otras pero que no tienen publicidad, ademas no tienen prohibido seguir con sus tradiciones que yo sepa, pueden ir a sus templos a hacer sus rituales, ropa y sus cosas(JAJAJAJAJAJA mirad como aman a sus tradiciones, seguro que los antiguos budistas tambien intentaban sacarles la pasta a los turistas), y que yo sepa a los monjes no les matan, claro que supongo que a la gente joven tambien se le ira quitando la tonteria de la religion poco a poco y es normal que haya cada vez menos monjes, al igual que cada vez hay menos gente con vocacion religiosa cristiana

 

claro que los tibetanos no se quejan de que se pierdan sus tradiciones por lo que es la tradicion en si, si no porque les gusta tener a su pueblo dominado, la cosa es que si su region se llena de chinos inevitablemente acabaran por relacionarse y hablar entre ellos, y asi a lo mejor se dan cuenta de que no tienen porque servir a unos monjes porque si, eso si, al qeu le guste la tradicion de ser un vasallo del lama de turno podra seguir siendo su semi-esclavo si es que quiere

 

tambien dicen que les quitan el trabajo weno ahi ya es normal que se quejen, pero vamos a ver

imaginaos que en vez de en china pasa en españa: yo vivo en el pais vasco, y derrepente empiezan a emigrar un monton de andaluces trayendo sus sevillanas y todo eso, entonces los vascos vemos peligrar nuestros aizcolaris y todo eso tambien, asi que empezamos a quemar casas de los andaluces que han venido a "invadirnos" y de paso matamos a unos cuantos en una manifa, luego la policia viene y nos lincha a porrazos, entonce sparece la CNN y saca por la tele de todo el mundo lo malos que son los españoles que quieren invadir al pais vasco y se monta la de dios

*no tengo nada en contra de los andaluces eh?era solo por poner un ejemplo ;)

 

Ademas si en el tibet habia miles y miles de monjes es normal que se quiera regular la cosa porque sobran tantos monjes, y muchos de ellos mas que por vocacion lo haran por vivir bien al igual que en la edad media muchos se metian a monje o cura, vamos no creo que alguien con vocacion budista verdadera intente timar a un turista, la cosa es que si hay muchos monjes el resto de la gente tiene que trabajar para ellos o que?

 

claro que lo mejor es que decidan ellos, pero a ver que un pueblo decida lo que quiere no tiene porque ser lo mejor para el, especialmente si basa sus decisiones en la religion, o si no quien esta de acuerdo con:

-que se lapide a la gente que comete adulterio(a la gente que tira las piedras por lo visto le encanta)

-que se practique la ablacion de clitoris

-que las mujeres tengan que llevar una prenda de vestir que eguro que ni les deja ver bien(me refiero al burka)

-que no puedas consumir lo que te de la gana, y no me refiero a drogas duras

-que la gente no pueda vestir como le salga de los webos

pues todo este tipo de cosas las decide cada pais y no estan bien

 

En vez de protestar por el tibet mas valdria hacerlo por corea del norte que alli si que viven reprimidos

al maximo con un dictador que se cree un dios(que en su vida creo que ha escrito como 2 o 3 libros por dia juasjuas), pero por lo visto no le interesa a estados unidos

Al igual que tampoco les interesó el tema de los indios norteamericanos, esa tambien fue una invasion en toda regla y tampoco es que fuese algo de hace tantos tantos años, les quitaron las tierras, mataron a muchos y a los pocos que quedaron los metieron en reservas como si fuesen osos panda en peligro de extincion

 

weno iwal estoy muy mal informado perdonandme si eso el caso es que me gusta el debate :D

 

de Cuba tuve la suerte de ver y escuchar tantos puntos de vista diferentes que tengo una mezcla de ideas e impresiones

 

weno esto se sale del tema pero me da curiosidad saber diferentes opiniones de cubanos sobre su pais, ya que creo que hablando cara a cara podran decir lo que pioensan sin censura

Si molesta aqui pues me creo un nuevo tema ^^U

 

Saludos :unsure:

Editado por garrapiniado

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Bueno, yo es ke no termino de entender vuestra postura, lo siento...

 

Como hay una campaña de desprestigio por parte de USA hacia China y chorreamos antiamericanismo por los poros pues de repente la situacion del Tibet es totalmente comprensible, no?

Como el sistema teocrático es tan vil y taimado y nos gusta tan poquito pues anda y ke les den por culo, ke están bien como están, bien vigiladitos. Así se les quita el tontuno ese ke tienen con la religión... ke ya va siendo hora de madurar.

Como en Etiopía tienen ke comer piedras pues existen otros problemas en el mundo asi ke no se de que se quejan, verdad? Si viven la mar de a gusto!

 

Vamos a poner un estúpido ejemplo:

La España del Régimen. De repente a nuestro querido Eisenhower le entra la neura imperialista y decide que España va a ser el estado 51 de su país (suponiendo ke por esas épocas ya tuvieran 50), ya ke tenemos el mismo sol ke en Florida y además nos echamos la siesta.

Acabamos todos conquistados por los americanos porque los arados y los bueyes no le pueden hacer frente a los torpederos americanos y menos a la bomba atómica.

30 años después ESTAMOS HASTA LOS HUEVOS de ser americanos, no tenemos nada ke ver con ellos, somos otra raza (en este caso ni lo seríamos), otro idioma, otra cultura, nos han ocupado los puestos de trabajo relegandonos a un segundo plano y encima no nos dejan movernos libremente por nuestra tierra ni expresarnos ya ke los medios de comunicación son suyos y están todos controlados por ellos...

Pero bueno, realmente al preguntarles a nuestros vecinos europeos les da lo mismo... total, si te pones a comparar el actual régimen de ocupación yanqui que tenemos con la dictadura ke teníamos antes... donde está el problema?? Si ahora estamos mejor!

 

 

Me gustaría poder hacer una encuesta o referendum a todos los habitantes Tibetanos a ver que prefieren, si al pobre y perseguido gobierno Chino o a su maléfica Teocracia encabezada por el doble agente secreto Dalai Lama.

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web
Bueno, yo es ke no termino de entender vuestra postura, lo siento...

 

Como hay una campaña de desprestigio por parte de USA hacia China y chorreamos antiamericanismo por los poros pues de repente la situacion del Tibet es totalmente comprensible, no?

Como el sistema teocrático es tan vil y taimado y nos gusta tan poquito pues anda y ke les den por culo, ke están bien como están, bien vigiladitos. Así se les quita el tontuno ese ke tienen con la religión... ke ya va siendo hora de madurar.

Como en Etiopía tienen ke comer piedras pues existen otros problemas en el mundo asi ke no se de que se quejan, verdad? Si viven la mar de a gusto!

Por mi parte me parece igual de mal lo que hace China con el Tíbet como lo que hacen los monjes budistas, en especial el calvito de las sonrisas, con la sociedad civil del Tíbet. Solo pugnan por el poder no por al libertad de los ciudadanos

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web
Bueno, yo es ke no termino de entender vuestra postura, lo siento...

 

Como hay una campaña de desprestigio por parte de USA hacia China y chorreamos antiamericanismo por los poros pues de repente la situacion del Tibet es totalmente comprensible, no?

Como el sistema teocrático es tan vil y taimado y nos gusta tan poquito pues anda y ke les den por culo, ke están bien como están, bien vigiladitos. Así se les quita el tontuno ese ke tienen con la religión... ke ya va siendo hora de madurar.

Como en Etiopía tienen ke comer piedras pues existen otros problemas en el mundo asi ke no se de que se quejan, verdad? Si viven la mar de a gusto!

Por mi parte me parece igual de mal lo que hace China con el Tíbet como lo que hacen los monjes budistas, en especial el calvito de las sonrisas, con la sociedad civil del Tíbet. Solo pugnan por el poder no por al libertad de los ciudadanos

 

Pues en Bután, el país vecino, siguen viviendo en una sociedad feudal, el rey negó cualquier intento de sístema democrático y no existe ninguna Constitución. Quizás deberíamos invadirlo (o instar a los Chinos a hacerlo).

Y quizás la idea yanqui de atacar países como Iran no sea tan descabellada, viendo el sístema teocrático fanático que allí tienen.

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Yo estoy bastante de acuerdo con lo que dice K_lero, el hecho de que EEUU esté aprovechando la situación en el Tibet para desprestigiar a China no quiere decir que esa situación sea justa y comprensible.

Yo no estoy de acuerdo con la manipulación informativa, pero tampoco con las violaciones sistemáticas de derechos humanos que se producen allí. Intento no informarme sólo en los medios que siguen una línea ideológica más parecida a la mía, sino también ver qué dicen en otros con los que normalmente discrepo, sólo así se puede sacar un poco de información en el fondo de las mentiras. Obviamente, no nos podemos creer todo lo que nos dicen, pero ni unos son tan buenos ni otros tan malos.

 

EEUU se está aprovechando ahora de la situación en el Tibet para sacar tajada, mientras que de Xinjiang, donde la situación es parecida, nadie habla, aún teniendo en cuenta que en estos últimos años se han producido manifestaciones que los chinos han reprimido con gran dureza, acabando en una gran cantidad de disturbios violentos de los que nadie nos ha hablado. ¿por qué? porque los uigures no tienen la imagen que tienen los tibetanos de pueblo oprimido, no "venden" como el tema del Tibet, no se conoce su situación, y por tanto las agencias que fijan la agenda de noticias día a día no se fijan en ellos. No interesan (al menos por ahora) a EEUU ni a casi nadie. Por cierto, que las protestas actuales en el Tibet ya se veían venir... se veían como una de las pocas oportunidades que habría para llamar la atención sobre la situación en Tibet y Xinjiang. Podéis leer un par de cosas sobre esto aquí, y sobre la situación en Xinjiang aquí.

 

Y también me fío de lo que vi en el Tibet y el resto de China, porque son cosas que he visto con mis propios ojos, y conclusiones que he sacado de hablar con la gente de allí. Como ya he dicho antes, he visto mucho más miedo, más represión y más pobreza en el Tibet que en ningún otro lugar de China. En otras provincias vi gente humilde, con lo justo para vivir, pero en el Tibet en algunos lugares sí vi miseria, y miedo. Y no estoy de acuerdo en todo con los tibetanos, ni creo que haya verdades absolutas, pero hay realidades que no se pueden obviar, y el pueblo tibetano está sufriendo. ¿Por qué China no deja entrar en el Tibet a agencias independientes y observadores internacionales? será que algo tiene que ocultar. ¿Libertad religiosa en el Tíbet? es muy relativa. Los monasterios están muy controlados por el gobierno chino; hasta hace poco el monasterio de Sera, por ejemplo, estuvo cerrado como medida disciplinaria tras los disturbios de marzo y acaba de abrir, mientras que el resto siguen cerrados (esto no lo he sacado de ningún medio occidental, sino de Xinhua, la agencia oficial de noticias china; ahí podéis ver cómo dicen, entre otras cosas, que la cultura tibetana no está amenazada... todo el mundo manipula, no sólo occidente). Además, está prohibido tener imágenes del Dalai Lama, que es su líder religioso. En la web de Amnistía internacional también se pueden buscar noticias relacionadas con los derechos humanos en el Tibet (ejemplos: aquí, aquí, aquí, o aquí).

 

A mí no es que me guste especialmente la sociedad lamaísta, pero si el pueblo adora al Dalai Lama y quiere que vuelva, son ellos quienes deberían decidir si les conviene o no. La gente tibetana es extremadamente religiosa, y creo que el derecho a decidir debe ser suyo. Al menos, con los lamas no serían exactamente libres, al ser una sociedad de tipo feudal, pero el Tibet era suyo, y los progresos que se hacían en él eran suyos, no eran otros los que se llevaban todo el beneficio, dejándoles como ciudadanos de segunda clase.

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web
He estado en china, he estado en iran y he estado en makleo khan (donde vive actualmente el dalai lama), en turquia con los kurdos, en iran con los kurdos, en pakistan con los independensitas del baluchistan (y a estos no se les dice NO a nada), en euskadi con los de HB.

 

Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos "C" brillar en la oscuridad cerca de la puerta de "Tanhauser". Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia....

 

:unsure:

 

aaay, de q es eso q tanto me suena???

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web
Bueno, yo es ke no termino de entender vuestra postura, lo siento...

 

Como hay una campaña de desprestigio por parte de USA hacia China y chorreamos antiamericanismo por los poros pues de repente la situacion del Tibet es totalmente comprensible, no?

Como el sistema teocrático es tan vil y taimado y nos gusta tan poquito pues anda y ke les den por culo, ke están bien como están, bien vigiladitos. Así se les quita el tontuno ese ke tienen con la religión... ke ya va siendo hora de madurar.

Como en Etiopía tienen ke comer piedras pues existen otros problemas en el mundo asi ke no se de que se quejan, verdad? Si viven la mar de a gusto!

Por mi parte me parece igual de mal lo que hace China con el Tíbet como lo que hacen los monjes budistas, en especial el calvito de las sonrisas, con la sociedad civil del Tíbet. Solo pugnan por el poder no por al libertad de los ciudadanos

 

Pues en Bután, el país vecino, siguen viviendo en una sociedad feudal, el rey negó cualquier intento de sístema democrático y no existe ninguna Constitución. Quizás deberíamos invadirlo (o instar a los Chinos a hacerlo).

Y quizás la idea yanqui de atacar países como Iran no sea tan descabellada, viendo el sístema teocrático fanático que allí tienen.

Pero que yo no estoy defendiendo a China!!!!!!solo que los teócratas tampoco son angelitos. No tenemos que elegir ¿no?pues eso, ni unos ni otros.

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

Cargando...
Conéctate  



×

Información importante

Continuando en el sitio, aceptas nuestros Términos de Uso y Normas. Además, hay cookies. Puedes ajustar las cookies o continuar tal cual.