socrates 0 Reportar mensaje Publicado 16 de Febrero del 2008 Estimados colegas, el titulo de este tema es el nombre de un viejo programa de radio que escuchábamos los españolitos de entonces (años 65 - 70) por la noche mientras hacíamos nuestras labores. El programa consistía en llamar a la solidaridad de las personas, de forma anónima, para conseguir un fin humanitario. A lo mejor os preguntáis porque este rollo de Socrates, a sabiendas que esto es inusual en este foro y que probablemente me gane la “bronca” de alguna moderadora (lo digo en simpatía hacia mi vecina de las Pitiusas), no obstante creo que la intención merece la pena. Veréis, guardo una estrecha amistad con una mujer, Lidia, ya mayor (73 años) a la que admiro desde hace mucho tiempo por su espíritu emprendedor y liberal hasta extremos insospechados; ha dedicado gran parte de su vida al estudio y a revertir sus conocimientos hacia las personas o grupos de personas más necesitadas; en definitiva, una gran humanista. Después de muchos años de conocerla y ser ella un modelo a seguir para mí, el otro día en la celebración de su onomástica, me confesó un anhelo que yo no conocía y es el siguiente: Está, desde hace años, buscando un libro con el que aprendió a leer y escribir y del que no se acuerda más que la narración del mismo; es decir, ni título, ni autor, ni editorial ni nada más que el contenido. Me citaba que ya de las pocas ilusiones que le quedaban era encontrar ese libro que tanto significó y marcó su vida. Total, que me he puesto como meta ayudarla a encontrar dicho libro para poder regalárselo, y aquí es donde intervenís vosotros. Os dejo la sinopsis del libro para que le preguntéis a vuestros abuelos u otros parientes de edades similares (por vuestra edad, vuestros padres son muy jóvenes para esta investigación) o a quien se os ocurra puesto que no conozco otra forma de empezar a tener referencias; también se admiten sugerencias y buscadores de “imposibles”, cualquier comentario ya me irá bien, incluso los ánimos vuestros como gente encantadora que sois. Os dejo con las únicas pistas que dispongo y las mil gracias de antemano. El libro está editado antes del año 1945, está editado en castellano y su narrativa trata de dos hermanos que han perdido a sus padres, siendo los cuatro emigrantes españoles en México y un hermano del padre, que reside en Sigüenza les escribe para que vuelvan a casa donde él, como tío, cuidará de ellos, sin embargo no les puede mandar dinero para pagar su regreso pues no dispone de la cantidad necesaria para ello. Los dos hermanos emprenden la odisea de regresar sin medios económicos para pagarse ningún pasaje, enrolándose en un mercante en el que el hermano mayor hará de grumete y el pequeño viajará de semipolizón. Así el barco viaja bordeando la costa este de México y EE.UU. y llegando a La Coruña, Santander y posteriormente, por fin, a Sigüenza. Además de las tropelías, lo más destacable es la precisa narración que el hermano mayor va haciendo de las ciudades por donde el barco mercante atraca y posteriormente, las ciudades y pueblos que los dos hermanos atraviesan hasta llegar a Sigüenza. Parece ser que el libro esta escrito con diferentes caligrafías. Pues nada, aquí está mi reto que hago vuestro a partir de ahora para quien quiera y pueda recogerlo. Por lo demás, un fuerte abrazo para todos. Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Selem 0 Reportar mensaje Publicado 16 de Febrero del 2008 Preguntaré por ahí, a mis abuelos y tal por si conocen la historia... Es bonito hacer feliz a esa persona con este pequeño pero complicado detalle, todo un reto... Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Martika 1 Reportar mensaje Publicado 16 de Febrero del 2008 Personalmente no creo que pueda ayudarte demasiado, pero mantedré la idea en mi cabeza por si acaso. Eso sí, te envío toda la suerte del mundo para poder conseguirlo!! Todo un placer leerte por aquí, maestro. Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
l@ koala solitari 4 Reportar mensaje Publicado 16 de Febrero del 2008 Espectacular propósito! El libro no me suena de nada, y no parece estar entre los libros viejos que tenemos por casa. De todos modos, preguntar no cuesta nada y una vez sepamos el título, si quieres te ayudo a encontrarlo por librerías de viejo y demás. Saludetes de la que va detrás de vaninka en la cola xD! Un abrazo! Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
socrates 0 Reportar mensaje Publicado 17 de Febrero del 2008 Gracias Selem, de eso se trata, de hacer hablar a nuestros mayores (bueno, para mí no tanto) y, desde luego, todo un pequeño gran reto. Gracias Martika por el apoyo y a ti koala por la oferta de tratar de encontrar el libro una vez que lo identifiquemos. Con vuestra contestación ya me estáis ayudando. Un abrazo para todos los foreros Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Maru 0 Reportar mensaje Publicado 17 de Febrero del 2008 Hola Socrates! que bueno leerte, y como siempre, leerte en estos preciosos mensajes! Le preguntare a mi papa.... aunque tambien esta en Argentina, como yo. Tiene 72 años e hizo la escuela alli, en Zaragoza...y quizas (ojala) pueda ser de ayuda. Igualmente, si tu idea es hacer una investigacion, podrias zondear a que colegio fue esta señora y si aun existe. Puede que, en la biblioteca del colegio, aun conserven una copia del libro. Casi siempre en las bibliotecas de los colegios, tienen varias copias de los libros exigidos en los grados para aquellos alumnos que no los pueden comprar. O quizás, en el colegio, si es muy tradicionalista, tenga registro de los libros de cada grado, en cada año de su existencia. En fin, vere si puedo ayudarte.... Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Iker24 2 Reportar mensaje Publicado 17 de Febrero del 2008 Pues el proposito es muy noble, yo he buscado la lista de libros editados en españa pero solo hay registros online a partir del 72 ¬¬ preguntaria a mis abuelos pero el unico q podria responderme no es de mucho leer, a si que tampoco sacaremos nada en claro de ahi. sabes de donde saco originariamente el libro?, y en que año lo obtuvo por primera vez? Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
SuperNova 5 Reportar mensaje Publicado 17 de Febrero del 2008 probablemente me gane la “bronca” de alguna moderadora (lo digo en simpatía hacia mi vecina de las Pitiusas) Cría fama... Pero socrates, si yo jamás podría abroncarte, y menos por un hilo con tan buen propósito como este. Yo no puedo ayudarte en esta cruzada, pero te deseo toda la suerte del mundo para que puedas encontrar el libro. Espero que si lo haces, nos cuentes cómo ha sido la cosa. ¡Un abrazo! Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
socrates 0 Reportar mensaje Publicado 18 de Febrero del 2008 ¿Qué tal Maru? Me alegro mucho de ver que sigues por el foro; el paso que me indicas ya lo di; no, no existe el colegio de donde lo sacó, ni otro rastro bibliotecario de la época; así, ese tipo de fuente de información está agotado; también he sondeado al entorno de las amigas contemporáneas a Lidia y ninguna recuerda el libro. Hola Iker; pues no, no tengo más datos; en cualquiera de los casos he puesto el texto referencial en varios foros de literatura y bibliográficos con el objeto de hacer partícipes de esta búsqueda complicada a todas las personas que se brinden a ello. Supernova, creo que haces una gran labor de moderadora y mi referencia hacia ti en este post, era una forma de saludarte. Un abrazo. Bueno jóvenes, que seguimos en la lucha y mientras tanto, sed felices. Carpe Diem. Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
k_lero 0 Reportar mensaje Publicado 18 de Febrero del 2008 Pues yo, ante la dificultad de la tarea que nos propones, entro aqui mas ke nada para saludarte, por supuesto, que siempre es un gusto verte por aqui, y para ya de paso desearte mucha suerte en tu busqueda y ojalá tengas puedas tener ese gran detallazo con esa persona. Un saludo, Socrates! Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web