Bustin 1 Reportar mensaje Publicado 29 de Septiembre del 2007 Voy a dar un poco de propaganda a mi tierra. En el sur de Navarra se encuentran las Bardenas reales, parque natural semidesértico con 42.500 ha sin ningún núcleo urbano. Sus suelos son de arcillas, yesos y areniscas y han sido erosionados por el agua y el viento creando formas sorprendentes en las que destacan los barrancos, las mesetas de estructura tabular y los cerros solitarios, llamados cabezos, con muy escasa vegetación y recorrido por multitud de ríos muy irregulares de caudal, secos la mayor parte del año. La mejor forma para visitarla es en vehiculos todo terreno o en quads pero si realmente quereis disfrutar de las Bardenas os las teneis q recorrer en bici. Es la mejor forma de entrar en todos los recoveos a los que no se puede acceder de otra manera(a parte de andando). También se puede entrar en coche pero mejor no ir por caminos secundarios. Las mejores epocas para visitarla son primavera y otoño. Todos los años se organiza una marcha ciclista de dificultad alta que recorre unos 100kms de estos parajes: Extreme Bardenas Se divide en 3 zonas: La Blanca, La Negra y El Plano Bardena Blanca: Es la zona central del territorio y la más desértica. Su relieve se caracteriza por extensas zonas llanas, profundos barrancos por cuyo fondo corren los ríos estacionales y los rellenos de fondo de valle en los que sobresalen los cabezos. La Bardena Blanca se divide a su vez en dos, la Blanca Baja y la Blanca Alta, la primera es la más deprimida y la segunda se extiende de Pisquerra y Eguaras hacia Carcastillo. Esta Bardena debe su nombre a la presencia de sales de blanquecinas que se extienden por su superficie debido a la abundancia de yesos en su suelo. Bardena Negra: La Bardena Negra se sitúa en la parte meridional del territorio. Empieza en la línea que va desde la Nasa hasta Barajas del Rey. Conformada por mesetas de diferente altitud y cortadas por ríos que corren en el fondo de los barrancos, esta parte de las Bardenas está cubierta de vegetación, tanto natural, en forma de bosque mediterráneo donde abunda el coscojo y el pino, como la cultivada por el hombre, con campos de cereal. El Plano: Es una pequeña meseta de unos 100 m de altura sobre los terrenos que la rodean en donde se cultiva cereal. Las laderas de esta meseta están cubiertas con coscojares, romerales y ontinares. Os voy a poner alguna foto y ya teneis un sitio mas que visitar en España. Si quereis ver mas fotos o conocer algo mas no teneis mas q buscar en google y os saldran cientos de páginas con información. Castildetierra, la imagen mas conocida de las Bardenas En verano hace mucho calor pero todos los años suele caer alguna nevada... La Cencellada, hace unos paisajes espectaculares!!! Al fondo se deja ver el Castillo de Peñaflor Amanecer en la bardena negra Las caidas de la negra La bajada de los ciervos Vistas desde La Punta de la Estroza El barranco principal El Vedado de Eguaras con el Castillo de Peñaflor al fondo Vista de la Blanca Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
iNSoMNia 0 Reportar mensaje Publicado 29 de Septiembre del 2007 como mola Bustin!!! me ha encantao ... Llamame loca pero algunos de esos paisajes me ha recordao a la Capadoccia.... Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Iker24 2 Reportar mensaje Publicado 29 de Septiembre del 2007 como mola Bustin!!! me ha encantao ... Llamame loca pero algunos de esos paisajes me ha recordao a la Capadoccia.... ya somos 2! sigo con mi reflexsion de que acabare sabiendo mas de los paises de fuera q del mio propio......... Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Firvi 0 Reportar mensaje Publicado 30 de Septiembre del 2007 vaya, que casualidad, el finde que viene voy a andar en bici por las bardenas, no sabian como eran, pero con esas fotos me has motivao un monton Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Bustin 1 Reportar mensaje Publicado 1 de Octubre del 2007 vaya, que casualidad, el finde que viene voy a andar en bici por las bardenas, no sabian como eran, pero con esas fotos me has motivao un monton A ver si te gustan. Si el sabado ves a unos con un mallot naranja y negro del Club Ciclista Melidés probablemente este entre ellos. Si el tiempo acompaña la vas a gozar!!!! Por cierto, si no llevais a nadie que conozca la zona y quereis que os guiemos solo tienes q decirlo. Un saludo Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
MissMisery 0 Reportar mensaje Publicado 1 de Octubre del 2007 Nunca había oido hablar de ellas, parece mentira que paisajes tan curiosos estén al ladito de mi casa... será cuestión de ir alguna vez a verlo por mi misma Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
varete 0 Reportar mensaje Publicado 1 de Octubre del 2007 vaya tela... y nosotros saliendo de España con lo que tenemos aquí... CHHHHSSS Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web