Jump to content
Conéctate  
lolyvill

China y Tibet 2007

Publicaciones recomendadas

Despues de estar sumida en un agujero espacio-temporal, he vuelto y me he puesto al día. Y por lo que veo el diario sigue siendo tan bueno como siempre.

Lau, me ha encantado tu versión del adelantamiento del caballo.

Loly, eres la reina de los diarios... a seguir asi!!!! <_<

 

Hola guapa!

 

Me alegro de que te guste nuestro diario, y mi versión del adelantamiento del caballo..y para que veas que he hecho propósito de volver de verdad...¡escribiré el próximo día del diario! :rolleyes:

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web
Despues de estar sumida en un agujero espacio-temporal, he vuelto y me he puesto al día. Y por lo que veo el diario sigue siendo tan bueno como siempre.

Lau, me ha encantado tu versión del adelantamiento del caballo.

Loly, eres la reina de los diarios... a seguir asi!!!! :P

 

Hola guapa!

 

Me alegro de que te guste nuestro diario, y mi versión del adelantamiento del caballo..y para que veas que he hecho propósito de volver de verdad...¡escribiré el próximo día del diario! :rolleyes:

Eso espero, Lau! a ver si es verdad! <_< yo esta semana lo tendré ya imposible para terminar el capítulo de Lijiang y colgarlo antes de irme el viernes, así que comentaré lo que tú pongas, vale?

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Buff, si hace días que no leo éste diario!! :rolleyes:

 

a ver si hoy, que no tengo akademia lo adelanto que habéis avanzao muxo!!

 

Un saludo; riqüiñas; salix <_<

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Aquí vá, por fin,...

 

25 de Septiembre de 2007 DALI – LIJIANG

 

Día más bien extraño, en el que terminamos por aborrecer cualquier tipo de transporte, por ser el día que más tiempo pasamos metidos en un autobús (hasta el momento, claro..aún no habíamos probado la combinación maravillosa del mal de altura con tropecientas horas en el minibus al Campamento Base del Everest). <_<

 

Tuvimos que levantarnos temprano, sólo tiempo para degustar una vez más la deliciosa tarta de chocolate del Tibetan Lodge :rolleyes: antes de nuestro encuentro con el pescador, que nos llevó hasta un minibus de una familia china (pequeñajo chinito incluído en el pack) que fue quien nos condujo a Loly, Jorge y a mí a orillas del lago, donde estaban todos los pescadores. Txema se quedó descansando en el albergue.

 

La primera impresión fue que aquello parecía mucho más auténtico que Yangshuo..bien temprano, bruma matinal sobre el lago, pescadores arreglando y cosiendo las redes, los cormoranes acurrucados esperando sobre unos palos de madera..y lo mejor, nada de guiris, sólo nosotros y ellos. Real, y no espectáculo turístico. Nos encantó...Al final el encargado de llevarnos de pesca fue el abuelo de la familia del minibús, también bastante entrañable, y fuímos metidos en su barca, con él y los cormoranes. Lo mejor es el contacto con los animales durante todo el tiempo, e interactuar con los pájaros :(

 

431pescadoresdalicopiaxt1.jpg

 

437cormoranesdalicopiabq9.jpg

 

Durante la pesca, a veces los cormoranes se quedaban atrapados en las redes de otros pescadores y teníamos que acercarnos para que el pescador los liberase. Algo pescaron, aunque no demasiado, será que no hay demasiado pescado en estos lagos chinos, o que los paxariños venían desayunados, quien sabe..Lo único malo fue que el día estaba bastante cubierto y apenas se veía el lago ni nada a dos pasos. Pero al menos sí pudimos ver a pescadores faenando en las barcas, con la bruma misteriosa que todo lo envolvía, muy chulo. Ya regresando a la orilla recogimos a los cormoranes, el pescador les quitó el cordón de la garganta y nos hinchamos a sacarnos fotos con ellos, ya que eran para nosotros solitos, y de esta vez con un cormorán en cada brazo..Yo repetía tras la experiencia de Yangshuo, pero Loly y Jorge era la primera vez que los tenían tan cerca..sobre todo Loly, pobriña, que por fin pudo tener a los cormoranes con ella, que le hacía mucha ilusión, y me tenía mucha envidia por Yangshuo..jeje. :P

 

441poniendoloscordelespdj6.jpg

 

447pescandoenellagodalima9.jpg

 

457fotonotuteladaaloscoed1.jpg

Jorge sacando fotos no tuteladas a los cormoranes..¡parece uno de ellos!

 

 

Nos costó 60yuans/pers por la pesca + 30yuans el minibús para llevarnos y traernos a todos (todo 70yuans por cabeza).

 

Ya volviendo a Dali, el padre de la familia nos enseñó una libreta en la que tenía escritos diferentes servicios de transporte, rutas que ofrecían con su minibús en plan familiar, para ver distintos lugares de los alrededores de Dali (claro está, lo de la libreta era porque ni papa de hablar inglés...). Así fue como nos propusieron ser nuestros conductores y pasar el día viendo cosas de un sitio a otro en el minibús, por 220 yuans los cuatro. Como nos pareció un precio razonable, quedamos con ellos a las 11.30, para que nos diese tiempo a recoger a Txema y dejar las mochilas hechas para el check out.

Tras una buen desayuno occidental completo (los noodles y el arroz everyday everyhour empezaban a cansar y no somos de piedra...) partimos, y la verdad he de decir que no sé si valió mucho la pena o no el paseo, porque como tuvimos muy mal tiempo, lloviendo casi todo el rato, frío...nos daba hasta pereza dejar el minibús para sacar unas fotos..jeje. Y así pasamos el día, dando la vuelta a todo el lago y contemplando un paisaje que imaginamos hermoso cuando acompaña el tiempo, pero que para nosotros fue más bien gris... :P

 

La primera parada fue en un pueblo cuyo nombre no recuerdo pero Loly fijo que si , donde fuímos a visitar una casa de la minoría Bai, por 50 yuans/persona la visita guiada, y visto el día que hacía, lo mejor que podíamos hacer. Allí asistimos a un espectáculo pintoresco de danza regional – por momentos ultra-friki- donde al menos nos dieron a probar té, licor de arroz riquísimo y un caramelo noxento :P (noxento=asqueroso, para los no gallegos, jeje).

 

474casabaidalicq7.jpg

La Casa de los Bai..

 

465casabaidalizy8.jpg

Danzas Bai, aunque aquí no están bailando precisamente... :lol:

 

 

Después fotos frikis con los gorros de la minoría étnica, y demostración del ritual del té, que la china de turno hizo muy ceremoniosamente y sin pestañear..Así probamos los tés de flores, invierno, luna y nieve. Fueron las risas, porque no sabíamos como beber el té de invierno, más conocido por nosotros como “té de sardina” por su sabor a pescado, si de golpe,si tapándonos la nariz...jeje...uhm, creo que era el de invierno, pero es posible que fuese el de nieve..bueno, no sé, si vais, ojo con los tés..jeje, aunque si os dan té de sardina, lo sabréis, creedme. Salimos de allí con unos cuantos tés y tras ir a unos baños públicos de estos majos sin puerta y noxentos, continuamos la ruta.

 

471gorrosenlacasabaijorga2.jpg

Jorge y Loly, más frikis que nunca

 

469congorrosenlacasabaivh6.jpg

Aunque Txema y yo no nos quedamos atrás que digamos...

 

La verdad, desde allí la culpa fue un poco nuestra porque nos fuímos fiando de las sugerencias de la parejita-que a estas alturas habían dejado ya al chinito en casa- en lugar de pensar y definir dónde nos apetecía más ir, de todas formas con el día que estaba no es que tuviésemos muchas opciones...y no podíamos comunicarnos muy bien con ellos que digamos, y además, yo ni puta idea de qué ver por allí... :(

 

El caso es que ese cúmulo de circunstancias nos llevó a una fábrica donde teñían todo tipo de ropa, que al menos estuvo curioso y nos compramos unos pañuelos muy chulos de paso, pero fue también lo que hizo que fuéramos a parar al lugar más freak del viaje, en la montaña de Shangguan, clavada previa de 68yuans. Ahí Jorge y Txema estuviéron lúcidos y pasaron de todo, pero nosotras entramos. Primero teleférico, que vale, está bien ver el lago de Dali y tal, aunque es una vista muy parecida a la que hay desde la colina de los budas orejudos..y una vez arriba, esperar a nuestra guía freak vestidita a lo Bai, que fue quien nos condujo a través de la cueva más friki jamás vista por mis ojos..la del dragón (dragón que da la bienvenida a la entrada de la misma también).

 

475tintesdalilc0.jpg

Fábrica de tintes

 

479shangantelefricodalikg6.jpg

Teleférico de la montaña de Shangguan

 

482lolyguapaendalizf5.jpg

Loly en el teleférico con el lago de Dali al fondo..la pobre aún no sospechaba lo que la esperaba dentro de la cueva.. :P

 

484dragnentradaalacuevatz6.jpg

La entrada a la famosa cueva del dragón..

 

El caso es que hay unas pocas estalactitas dignas de mención, y aparte de eso...luces de neón por doquier que dan la sensación de estar entrando en una discoteca, una estatua de la actriz una peli que se rodó allí “no se qué..Bamboo” que no pega nada de nada..y venga luces de neón, y venga “esta piedra hay que tocarla porque da buena suerte”, que es lo que más les gusta a los chinos estos..y venga a tocar la cabeza del león, y la del mono, y el cielo de dios, y toca aquí y allá, que con un poco de suerte a ver si entre todos jodemos las pocas estalactitas bien conservadas que quedan..en fin, frikismo de alto nivel (y que me perdonen los frikis); así que era adaptarse o morir..íbamos con unos 6 chinos a los que gustó mucho la cueva y que lo flipaban con todo, y no sólo tocaban las piedras, sino que se hacían fotos tocándolas..al final acabamos haciendo lo mismo pero partiéndonos el culo (adaptarse o morir, ya dije), y venga vídeos y fotos frikis como ellos... como si extuviéramos bajo los efectos de una droga china que nos hacía hacer y decir 5 estupideces por minuto. Salir de la cueva fue como salir de la casa de la risa, y un alivio enorme a la vez (¡¡hasta un buda orejudo encontramos allá dentro!!).

 

(Lástima que yo no tenga fotos del interior de la cueva..Loly fue quién sacó fotos y vídeos allá dentro, yo me limité a partirme el culo de risa y ponerme en alguna foto..¡¡a ver si ponemos alguna de Loly!!)

 

En la entrada de la montaña y la cueva, eso sí, iban incluídas la casa del té, un monasterio y un jardín. Nuestra guía se despidió dejándonos en la casa del té, donde a la chica todavía aún más ceremoniosa que la de los bai, sólo quería vender y se le notaba demasiado..pero ya teníamos té. Aún así, cuando nos ofreció los vasitos, risas otra vez...intentando averiguar cuál era el té de sardina para no beberlo, como quien juega a la ruleta rusa..al final nos confundimos, y ya de probarlo, nos lo tomamos..Salimos de allí sin visitar el monasterio y viendo de pasada el jardín, aunque parecía chulo, porque Jorge y Txema nos esperaban..y llovía...

 

487ritualdeltbaidaliuj5.jpg

Ritual del té después de la cueva.. ¿cuál será el té de sardina?

 

488entradaalmonasteriobds6.jpg

Entrada al monasterio budista incluído en la entrada..al que no entramos..después de la experiencia de los budistas orejudos del día anterior, no hubo ovarios de visitar más budistas chinos...ni tiempo.

 

Después tour en mini bus completo alrededor del lago, que era lo que más nos apetecía, pero acabamos bastante atorados, porque fueron demasiadas horas, hacía mal tiempo y casi no se veía nada, por no mencionar la discusión-debate que tuvimos entre nosotros en la furgo que agobió altamente a mi hermana. Así que el paseo fue un poco agobiante, aunque en un día bueno, seguro que sería muy diferente.

 

489puenteenellagodaliyw9.jpg

Puente en el lago de Dali

 

La parejita nos dejó en Dali, justo a tiempo de escribirle un comentario al pescador entrañable que nos abordara en la calle el día anterior y ya coger las mochilas y bus a Lijiang, el peor..incómodo y con un olor a pies que atoraba a cualquiera.

Y llegamos a Lijiang. Un occidental que hablaba chino nos ayudó amablemente a coger un taxi, ya que no teníamos ninguna indicación del albergue escrita en caracteres chinos, ..el taxista no se enteraba mucho, pero al final nos dejó en la puerta del hotel Seulong -que quedaba cerca de la entrada a la zona vieja donde estaba nuestro albergue-, un hotel pijillo, nada que ver con los lugares en que nos alojamos nosotros..de hecho el botones del hotel se quedó flipando al ver que sacábamos las mochilas y nos íbamos sin saber por qué..

 

Llegamos al Guo Jie Lou de noche, un poco saturados de tantas horas en transporte, del madrugón y de todo un poco. El albergue estaba muy bien, las chicas de recepción son super amables, aunque nada más llegar nos hablaron de un impuesto revolucionario que al parecer hay que pagar por quedarte a dormir en la zona vieja de Lijiang. El impuesto es nuevo, y se lo ha impuesto el gobierno que lo cobren a los turistas en la zona vieja para la conservación del casco antiguo, ya sea en los albergues o en los museos...y sólo hay que pagarlo una vez..pero son 80 yuans por persona, precio excesivo.. Les dijimos que no nos parecía bien que no nos hubieran avisado del impuesto antes, ya que por ese dinero duermes 2 noches en casi cualquier lado..El caso es que nos hicimos bastante los locos y nos fuímos a dormir, Txema en habitación individual y yo con Loly y Jorge en nuestra habitación triple con baño occidental, aunque la puerta se cayese a cachos..El albergue está bien, aunque el frío se colase un poco por las ventanas..por suerte las mantas eran buenas.

 

Loly, ¡he cumplido por fin! ¡Ahora te toca a tí! :D

 

Próximo capítulo: 26 de Septiembre. LIJIANG

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Lau, no me lo puedo creer! al final sí que te has currado un capítulo, y muy chulo!! :cool:

 

Ahí van mis comentarios :P

 

Tuvimos que levantarnos temprano, sólo tiempo para degustar una vez más la deliciosa tarta de chocolate del Tibetan Lodge :bye2:

Ay, esa tarta de Dali!! con su chocolate caliente por encima... con el hambre que tengo ahora mismo me comería una entera de un bocado ;)

 

La primera impresión fue que aquello parecía mucho más auténtico que Yangshuo..bien temprano, bruma matinal sobre el lago, pescadores arreglando y cosiendo las redes, los cormoranes acurrucados esperando sobre unos palos de madera..y lo mejor, nada de guiris, sólo nosotros y ellos. Real, y no espectáculo turístico. Nos encantó...Al final el encargado de llevarnos de pesca fue el abuelo de la familia del minibús, también bastante entrañable, y fuímos metidos en su barca, con él y los cormoranes. Lo mejor es el contacto con los animales durante todo el tiempo, e interactuar con los pájaros :P

 

Ya regresando a la orilla recogimos a los cormoranes, el pescador les quitó el cordón de la garganta y nos hinchamos a sacarnos fotos con ellos, ya que eran para nosotros solitos, y de esta vez con un cormorán en cada brazo..Yo repetía tras la experiencia de Yangshuo, pero Loly y Jorge era la primera vez que los tenían tan cerca..sobre todo Loly, pobriña, que por fin pudo tener a los cormoranes con ella, que le hacía mucha ilusión, y me tenía mucha envidia por Yangshuo..jeje.

Ya te digo... fue súper auténtico, el señor enseñándonos palabras en chino (que, por supuesto, he olvidado), remando en medio de la bruma, con los cormoranes sumergiéndose en el agua y saliendo de vez en cuando con algún pez en la boca... fue muy chulo. Al final ya sabíamos distinguir cuáles tenían pescado y cuáles no habían pillado nada aún :P

 

Los otros pescadores que había faenando (te acuerdas de los que pescaban gambas? qué pintaza) nos dejaban acercarnos y ver su pesca, y también nos aproximamos un par de veces a cerca de la orilla y vimos a la gente iniciando sus tareas diarias.

 

Me encantó tener a los cormoranes en los brazos, qué bichejos tan entrañables! (sí, soy una friki de los animales, entre otras cosas :P)

 

la verdad he de decir que no sé si valió mucho la pena o no el paseo, porque como tuvimos muy mal tiempo, lloviendo casi todo el rato, frío...nos daba hasta pereza dejar el minibús para sacar unas fotos..jeje. Y así pasamos el día, dando la vuelta a todo el lago y contemplando un paisaje que imaginamos hermoso cuando acompaña el tiempo, pero que para nosotros fue más bien gris... :huh:

 

La primera parada fue en un pueblo cuyo nombre no recuerdo pero Loly fijo que si , donde fuímos a visitar una casa de la minoría Bai, por 50 yuans/persona la visita guiada, y visto el día que hacía, lo mejor que podíamos hacer. Allí asistimos a un espectáculo pintoresco de danza regional – por momentos ultra-friki- donde al menos nos dieron a probar té, licor de arroz riquísimo y un caramelo noxento ;) (noxento=asqueroso, para los no gallegos, jeje).

 

Después fotos frikis con los gorros de la minoría étnica, y demostración del ritual del té, que la china de turno hizo muy ceremoniosamente y sin pestañear..Así probamos los tés de flores, invierno, luna y nieve. Fueron las risas, porque no sabíamos como beber el té de invierno, más conocido por nosotros como “té de sardina” por su sabor a pescado, si de golpe,si tapándonos la nariz...jeje...uhm, creo que era el de invierno, pero es posible que fuese el de nieve..bueno, no sé, si vais, ojo con los tés..jeje, aunque si os dan té de sardina, lo sabréis, creedme. Salimos de allí con unos cuantos tés y tras ir a unos baños públicos de estos majos sin puerta y noxentos, continuamos la ruta.

 

471gorrosenlacasabaijorga2.jpg

Jorge y Loly, más frikis que nunca

Pues sí, tuvimos muy, muy mala suerte con el tiempo... lo que más me gustó de dar la vuelta al lago fueron esos pequeños pueblecitos auténticos por los que pasábamos de vez en cuando, donde veíamos a la gente en el mercado, haciendo su vida... eso me encantó, aunque no pudiésemos parar en ninguno de ellos.

 

Por supuesto que recuerdo el nombre del pueblo, era Xizhou. Dioss, ese té de sardina espero no volver a probarlo nunca... dos veces en el mismo día, argh! :S Y las danzas... recuerdas aquella que era en plan cortejo de apareamiento? :roll:

Esos baños no los olvidaré nunca, ahí tuve mi bautizo de fuego, con la especie de riachuelo canalizado que corría por debajo y una bai meando al lado... sin puertas! :S

 

Lau, con esas fotos que pones la gente va a pensar que nos dedicamos alegremente a disfrazarnos por todo pueblo con minorías étnicas que pillamos por China adelante... aún así, yo creo que estaba más friki vestida de miao que de bai... El gorro que me pusieron simboliza los elementos de la cultura bai, desde la nieve en la cumbre de las montañas a las flores, y nos explicaron que las tiras blancas cuando estás casada se cortan (creo que representaban el invierno).

 

Ahí Jorge y Txema estuviéron lúcidos y pasaron de todo, pero nosotras entramos. Primero teleférico, que vale, está bien ver el lago de Dali y tal, aunque es una vista muy parecida a la que hay desde la colina de los budas orejudos..y una vez arriba, esperar a nuestra guía freak vestidita a lo Bai, que fue quien nos condujo a través de la cueva más friki jamás vista por mis ojos..la del dragón (dragón que da la bienvenida a la entrada de la misma también).

 

484dragnentradaalacuevatz6.jpg

La entrada a la famosa cueva del dragón..

 

El caso es que hay unas pocas estalactitas dignas de mención, y aparte de eso...luces de neón por doquier que dan la sensación de estar entrando en una discoteca, una estatua de la actriz una peli que se rodó allí “no se qué..Bamboo” que no pega nada de nada..y venga luces de neón, y venga “esta piedra hay que tocarla porque da buena suerte”, que es lo que más les gusta a los chinos estos..y venga a tocar la cabeza del león, y la del mono, y el cielo de dios, y toca aquí y allá, que con un poco de suerte a ver si entre todos jodemos las pocas estalactitas bien conservadas que quedan..en fin, frikismo de alto nivel (y que me perdonen los frikis); así que era adaptarse o morir..íbamos con unos 6 chinos a los que gustó mucho la cueva y que lo flipaban con todo, y no sólo tocaban las piedras, sino que se hacían fotos tocándolas..al final acabamos haciendo lo mismo pero partiéndonos el culo (adaptarse o morir, ya dije), y venga vídeos y fotos frikis como ellos... como si extuviéramos bajo los efectos de una droga china que nos hacía hacer y decir 5 estupideces por minuto. Salir de la cueva fue como salir de la casa de la risa, y un alivio enorme a la vez (¡¡hasta un buda orejudo encontramos allá dentro!!).

Pues sí, ellos estuvieron lúcidos xDDDD pero ahora no me arrepiento de haber entrado, que ese vídeo que grabamos allí dentro nos dio mucho juego el resto del viaje... no podía volver a verlo sin partirme de risa xDDDDDD ideal para los momentos de bajón :lol:

 

Esa cueva es, sin duda, el lugar más friki que he visto en mi vida... esos chinos frikis, la guía friki, las luces de neón y las mil piedras que había que tocar para acabar de joder las estalagmitas... :roll:

 

Ahí van un par de fotos:

hpim3098zh6.jpg

Sí, eso son reflejos de las luces de neón... la cueva estaba tan iluminada que parecía navidad :lol:

hpim3102za5.jpg

El buda orejudo

 

Es una pena no tener algunas de la estatua de la cueva, pero estaba muy ocupada grabando el vídeo como para ponerme a hacer mil fotos...

 

Después tour en mini bus completo alrededor del lago, que era lo que más nos apetecía, pero acabamos bastante atorados, porque fueron demasiadas horas, hacía mal tiempo y casi no se veía nada, por no mencionar la discusión-debate que tuvimos entre nosotros en la furgo que agobió altamente a mi hermana. Así que el paseo fue un poco agobiante, aunque en un día bueno, seguro que sería muy diferente.

Buff, esa discusión... intentando arreglar el mundo, hablando del papel de Naciones Unidas y las ONG's, acabó un poco con mi paciencia... debimos estar más de una hora discutiendo argumentos, desde dos puntos de vista enfrentados y uno más neutro, sin llegar a ninguna conclusión, fue agobiante.

 

De la vuelta al lago, me quedo con esta foto...

h0093118pvn2.jpg

 

La parejita nos dejó en Dali, justo a tiempo de escribirle un comentario al pescador entrañable que nos abordara en la calle el día anterior y ya coger las mochilas y bus a Lijiang, el peor..incómodo y con un olor a pies que atoraba a cualquiera.

Puaj, qué asco de bus... menos mal que teníamos el vídeo de la cueva para ir echándonos unas risas y hacer más ameno el trayecto! :bleh:

 

El albergue estaba muy bien, las chicas de recepción son super amables, aunque nada más llegar nos hablaron de un impuesto revolucionario que al parecer hay que pagar por quedarte a dormir en la zona vieja de Lijiang. El impuesto es nuevo, y se lo ha impuesto el gobierno que lo cobren a los turistas en la zona vieja para la conservación del casco antiguo, ya sea en los albergues o en los museos...y sólo hay que pagarlo una vez..pero son 80 yuans por persona, precio excesivo.. Les dijimos que no nos parecía bien que no nos hubieran avisado del impuesto antes, ya que por ese dinero duermes 2 noches en casi cualquier lado..El caso es que nos hicimos bastante los locos y nos fuímos a dormir, Txema en habitación individual y yo con Loly y Jorge en nuestra habitación triple con baño occidental, aunque la puerta se cayese a cachos..El albergue está bien, aunque el frío se colase un poco por las ventanas..por suerte las mantas eran buenas.

xDDDD cómo nos escabullimos! sutilmente dejamos de pagarlo, además en teoría para entrar en los monumentos nos lo pedirían siempre y tendríamos que acabar pagándolo in situ... pero todo es ir a sacar las entradas con seguridad, sin titubeos, sin enseñar nada, y ya está.

 

La puerta del baño se caía a trozos literalmente... cada vez que iba al baño tenía que ponerme a encajar de nuevo los listones de la puerta como podía! y cuando nos fuimos la dejé de forma que "pareciese" más o menos entera... sin mucho éxito :bleh:

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Mira tu por donde China y las Ons tienen algo en común: los cormoranes :bye2:

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web
Mira tu por donde China y las Ons tienen algo en común: los cormoranes :unsure:

Pues sí... la verdad es que los cormoranes están por todas partes, desde Irlanda a china, he visto alguno en casi todos mis viajes :rolleyes:

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Dios Loli que mania con disfrazarte en tus viajes, te gusta probarte trajes tipicos eh???

 

Claro que no a todos os queda igual de bien.

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web
.

Con las niñas

hpim6702vq9.jpg

Uno de los momentos más frikis de mi existencia :bleh:

hpim2730eb9.jpg

 

 

No me canso de verlas.... el antes y el después... no se como me atrevo a ir contigo de viaje??? jajajaja

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

Cargando...
Conéctate  



×

Información importante

Continuando en el sitio, aceptas nuestros Términos de Uso y Normas. Además, hay cookies. Puedes ajustar las cookies o continuar tal cual.