Jump to content
Conéctate  
lolyvill

China y Tibet 2007

Publicaciones recomendadas

Por cierto, ¡¡¡basta ya de fotos mías desayunando con aspecto horrible o cara de mala ostia!!! :ranting:

Como venganza...¡¡amenazo con subir la foto tuya comiendo porras chinas!! ¡¡¡O cualquier otra en la que salgas horrible....!!!

Oye, no seas perraca que las fotos de las porras tuviste la indecencia de subirlas a tu blog, y creo que nunca en mi vida he salido peor en otras fotos! así que calla! :unsure:

jaajaja, las hermanas sacando sus trapos sucios :bleh: a ver que veamos esas fotos de las porras xDD

 

Loly, a ver el próximo capítulo...que se te va a juntar todo!

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web
Por cierto, ¡¡¡basta ya de fotos mías desayunando con aspecto horrible o cara de mala ostia!!! :ranting:

Como venganza...¡¡amenazo con subir la foto tuya comiendo porras chinas!! ¡¡¡O cualquier otra en la que salgas horrible....!!!

Oye, no seas perraca que las fotos de las porras tuviste la indecencia de subirlas a tu blog, y creo que nunca en mi vida he salido peor en otras fotos! así que calla! :unsure:

jaajaja, las hermanas sacando sus trapos sucios :bleh: a ver que veamos esas fotos de las porras xDD

 

Loly, a ver el próximo capítulo...que se te va a juntar todo!

Las fotos de las porras ya las has visto, bichejo, así que no las pidas, a ver si le va a dar por colgarlas también aquí :lol:

 

Ay... venga, hoy le doy un empujoncito al capítulo y mañana os lo cuelgo, vale? aún estoy en la parte en que comenzamos a ascender la montaña a caballo... :lol:

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

24 de septiembre de 2007- Dali

 

A eso de las 7 de la mañana, llegamos a Dali. En realidad el tren no llega hasta allí mismo (Old Dali), sino a Xiaguan, una ciudad más grande muy cerca de la antigua Dali. Una vez allí, teníamos que buscar algún medio de transporte que nos llevase a la ciudad antigua. Cogimos nuestras cosas y salimos de la estación. Justo delante vimos unos autobuses públicos, preguntamos y nos señalaron el nº 8. Pagamos el billete (1,5 Y) y subimos. Era una especie de bus urbano, realmente la distancia entre ambos lugares no es muy grande (aunque sí demasiada para ir andando). Tuvimos que esperar un buen rato a que saliera, y por fin nos pusimos en marcha. Vimos que sí era como un bus urbano, tal cual, iba recorriendo los barrios cogiendo y dejando gente, y luego se metió por una carretera general. En unos 20 minutos estábamos en la antigua Dali. Al meternos por dentro la ciudad nos sorprendió mucho, se conservaba muy bien, y aunque era muy pequeñita tenía una estructura muy organizada, con dos calles principales que se cruzaban y una muralla antigua que rodeaba toda la ciudad. Las casas son antiguas, muy bonitas, casi todas con la fachada de madera y piedra. Algo que me gustó mucho fueron los canales que había en casi todas las calles, por los que corría el agua constantemente, le daban un ambiente especial a la ciudad :lol:

 

Dali está entre el lago Erhai y las montañas, ya muy cerca del Himalaya, y el paisaje que la rodea también es precioso. Justo al salir de la ciudad se ven las famosas Tres Pagodas, muy grandes, junto a la carretera. Fue lo primero que vimos, además de la muralla.

 

Lo único malo era que había bastantes turistas, demasiados para nuestro gusto (también es cierto que veníamos de Guiyang y estábamos muy mal acostumbrados), y como consecuencia de ello había muchos restaurantes de comida occidental y muchas tiendas exclusivamente para guiris. Al menos, también se veía gente de la minoría étnica bai (la mayoritaria en la zona) por la calle, muy auténticos con sus ropas típicas.

 

Al llegar vinieron a hablarnos varias personas que querían llevarnos a un albergue. Nosotros les decíamos que ya habíamos reservado en otro, pero ni ellos nos entendían a nosotros ni nosotros a ellos. Finalmente les enseñamos el nombre del sitio y nos acompañaron hasta allí. El Tibetan Lodge es un albergue bastante chulo, con un bar-restaurante, unos cuantos ordenadores con internet gratis y un patio al que dan las habitaciones, con puertas de tela tibetanas (por si a alguien le interesa, organizan viajes por carretera al Tíbet, una ruta para gente intrépida). Nosotros habíamos reservado una Tibetan suite para 4 personas (40Y por cabeza), pero tuvimos que esperar un rato para poder hacer el check-in.

 

En el Tibetan Lodge, en plan malotes

hpim2953kb6.jpg

 

Mientras tanto, vimos que la comida tenía muy buena pinta, y aunque era un poco caro pedimos varias cosas para desayunar. Yo pedí un zumo de algo raro, un revuelto de huevos con tomate y algo más, y de postre un trozo de tarta de chocolate... Aún no sabíamos lo que estábamos haciendo, acabamos volviéndonos adictos a esa tarta, y ese día y el siguiente nos alimentamos básicamente a base de ella (cómo la echo de menos! le ponían por encima chocolate caliente, estaba deliciosa). Desayunamos muy bien, y luego se nos ocurrió preguntar por las excursiones a caballo por la montaña. Las tenían allí mismo, así que hicimos la reserva para salir un ratito después (creo que fueron unos 60Y por cabeza, más 30 de entrada en el recinto natural de la montaña). Nos dieron la habitación y subimos a dejar las cosas. Estaba muy bien, abajo había dos camas y el baño, y subiendo unas escaleritas se llegaba a otra habitación abuhardillada, donde dormimos Jorge y yo. Aprovechamos para ducharnos y después bajamos un rato a internet. Yo no lo eché mucho de menos en ningún momento del viaje, había desconectado por completo de mi vida diaria y sólo lo utilicé para contaros alguna cosilla en directo de vez en cuando y para mandar algún que otro mail a la familia.

 

A eso de las 12 nos vino a buscar un señor para llevarnos junto a los caballos. Les seguimos por las calles que llevaban hacia la montaña y en 5 minutos llegamos a donde estaban. Allí nos esperaba también una señora bastante pequeña pero ágil, ellos dos serían nuestros guías. Yo monté en uno que me pareció simpático y que resultó ser muy manso (nada que ver con el caballo mongol de Caravan), iba todo el rato al final y se paraba constantemente a comer hierbecillas. Cuando todos estuvimos listos empezamos la subida a la montaña. El señor iba vestido de forma muy curiosa, de traje, nos sorprendió un poco semejante atuendo para subir a pie a través de los bosques... Al principio subimos por unas calles donde se veía a gente trabajando, lavando unas extrañas hortalizas en el agua que corría por los canales; luego nos fuimos alejando, pasando ante unos cuantos edificios de aspecto antiguo, hasta que por fin nos internamos en el bosque. Yo iba haciendo vídeos (y estuve a punto de quedarme sin cámara un par de veces, cuando el caballo hacía movimientos inesperados o se ponía a subir cuestas bruscamente :P ), mientras los guías iban dirigiendo a los caballos montaña arriba, atravesando prados de hierba alta y bosques, al grito de tash!! haleh! ta ta ta! :cid: Al cabo de un rato llegamos a un lugar donde había una caseta y un par de chinos que cobraban entrada por ir a la montaña, qué fuerte! Yo creo que desviándonos un mínimo no nos verían, pero pagamos, qué remedio… :lol: luego seguimos ascendiendo.

 

Preparándonos para subir

hpim2956cv9.jpg

 

Impuesto revolucionario en la caseta de la montaña

hpim2957mo2.jpg

 

hpim2990dn1.jpg

 

El caballo de Txema, que iba delante mía, era un guarro :bye2: ; se pasó la mitad del camino tirándose pedos, cagando y meando, dándole un tinte escatológico a mi subida a la montaña; el camino cada vez era más empinado y estrecho, y atravesaba un cementerio chino de estos que tanto me gustan, perfectamente integrados en la naturaleza, en un lugar donde la paz es absoluta y sólo se percibe el canto de los pájaros y el olor de los palitos de incienso que pone la gente en las tumbas; son muy espirituales. Poco después, salimos a otro pequeño prado, y el caballo de Jorge se metió por un momento delante del de Lau; en ese instante, el caballo de Lau echó a correr, y el de Jorge salió detrás de él :bye2: . Por suerte, no fueron muy lejos, y los dos señores consiguieron pararlos antes de que fuera peor la cosa; pero Jorge ya se había hecho daño en una mano, menos mal que sólo era algo superficial.

 

Poco después vimos que el camino se hacía más ancho, y pasamos ante una especie de casetas en las qe había unas extrañas figuras pintadas de colores vivos; estábamos llegando al Templo budista de Zhonghe también conocido entre nosotros como el templo de los monjes orejudos. Era el típico templo budista chino, no tenía nada que ver con los que veríamos pocos días más tarde en el Tíbet, y también era menos auténtico. Bajamos de los caballos y quedamos en estar de vuelta al cabo de un rato. Al entrar en el recinto del templo se llega a una explanada donde hay un mirador con unas vistas impresionantes sobre Dali y el lago Erhai Hu, y en la que hay también unos cuantos puestecillos de gente vendiendo cosas (cómo no!), y otros de comida, con los alimentos frescos, moluscos y algas metidos en tinas allí mismo, listos para preparar al momento.

 

Tinas con comida

hpim2983wn2.jpg

 

Vimos una gran puerta que llevaba al templo en sí, y por allí nos metimos. Salimos a un pequeño patio rodeado de edificios de madera pintada, con unas escaleras que subían hacia una estatua de un buda de orejas enormes, un poco feo. Al llegar arriba del todo se entraba en el recinto central del templo, donde te hacían un curioso ritual destinado a sacarte pasta como fuera: un monje te daba un incienso, tocaban unos gongs, tenías que hacer una reverencia (qué risas!!) y luego le ponías al Buda el palito de incienso. Fuimos cayendo como incautos, porque cada uno subió a su bola y no sabíamos de qué iba aquello. Luego los monjes te pedían que escribieses un número en un papel para que te diese suerte, y una vez lo habías escrito te decían que para obtener esa suerte tenías que dar esa cantidad en yuans! xDDDDD yo les di lo equivalente a 15 céntimos de euro y me quedé tan ancha, vaya monjes aprovechados!! (pretendían que escribiéramos más de 100 cada uno, pero yo ni caso :P y aunque lo hubiera escrito, se lo iba a dar Chanquete).

 

El buda chino del templo

hpim2958lh7.jpg

 

Al salir de allí dimos una vuelta por el resto de los edificios; en uno había unas señoras muy auténticas haciendo sus cosas, verlas fue de lo que más me gustó del templo (aunque no se dejaron hacer fotos). Al terminar de dar un paseo por allí, compramos unas bebidas y salimos al mirador para contemplar el paisaje que se extendía ante nuestros ojos, era chulísimo :P allá abajo, a lo lejos, se distinguía el contorno del lago Erhai (se llama así porque tiene forma de oreja), y más cerca la pequeña ciudad amurallada de Dali; junto a ella, las dos pagodas, y un conjunto extraño de edificios, que se parecían mucho a una especie de réplica de la Ciudad Prohibida de Beijing.

 

Uno de los edificios principales

hpim2963ut2.jpg

 

Detalle

hpim2964ma8.jpg

 

Jorge

hpim2968uk9.jpg

 

Yo en el Templo

hpim2972wj5.jpg

 

Techo de la terraza

hpim2980pr6.jpg

 

Vistas

hpim2981qo0.jpg

 

hpim2982xr3.jpg

 

Estuvimos allí un poco, y pronto nos avisaron de que era la hora de iniciar el descenso. Volvimos a los caballos, nos echamos unas risas con los señores y nos hicimos unas cuantas fotos, y luego partimos montaña abajo. Esta vez el camino se hizo bastante corto, aunque tampoco era muy cómodo en algunos momentos, cuando tocaba bajar cuestas empinadas. Al cabo de un buen rato llegábamos de nuevo a las calles de las afueras de Dali, donde la gente seguía trabajando, y poco después nos despedíamos de los señores y de nuestros caballos (qué bueno era el mío! Vistos los casos que se dan por aquí…).

 

hpim2989dg0.jpg

 

Descendiendo

hpim2991ck7.jpg

 

Llegando a Dali

hpim2993ji7.jpg

 

Volvimos caminando al albergue y pedimos unos zumos y algo para comer en la terracita, se estaba de lujo :lol: Entonces llegó un señor mayor con una libretita, y nos la quería enseñar. Tenía muchas fotos de gente con cormoranes, en una barca, y comentarios de la gente. Nosotros ya lo habíamos hecho en Yangshuo, pero leímos los comentarios y tenía buena pinta, decían que se podía interactuar con los pájaros xDDD Al final le dijimos que sí al chino pescador, creo que costaba 40 o 50 Y por cabeza porque íbamos sólo 3 en la barca (Txema decidió quedarse descansando), y el hombre era entrañable. Tuvimos que fijar una hora, y le dijimos que preferíamos ir a las 8 am, tempranito, para aprovechar el resto del día (también se podía ir cerca del mediodía, y en ese caso te invitaba a comer a su casa lo que se hubiera pescado; lo pensamos, pero entre que Txema no venía y que no sabíamos qué haríamos el resto del día, elegimos la mañana). Utilizamos las dos guías de conversación, y fue la última vez que vi la mía, no sé si se me quedó por allí o la cogió alguien, pero nos quedamos sin ese útil apartado sobre relaciones sexuales con el que tanto nos habíamos reído!

 

Llegando al albergue (es el que está a la derecha)

hpim2994gp1.jpg

 

Luego fuimos a dar una vueltecilla por la ciudad, sin rumbo fijo, sólo siguiendo las calles, atravesando los pequeños canales y parando de vez en cuando a mirar algo. Encontramos una librería muy chula, donde había un montón de libros sobre Yunnan y el Tíbet, y luego compramos unas tarjetas SD para la cámara (cuestan casi lo mismo que en España, llevadlas de casa). También paramos a comprar unos gayumbos en una tiendecilla pequeña, donde tuvimos un momento de muchas risas porque la señora nos ofrecía lo más hortera que tenía en la tienda; pero al final también los había normales :P

 

Dando una vuelta por Dali

hpim2997aa1.jpg

 

Murallas

hpim2999vr9.jpg

 

Luego se nos ocurrió ir andando hacia las pagodas, cuando el sol ya se empezaba a poner. Están a casi 2 km, pero el camino no se hace largo; sólo se llevaban mal los mosquitos del tamaño de helicópteros que empezaban a pulular por allí, y nosotros sin Relec encima!. Al ir hacia allí nos empezaron a asaltar los vendedores, que empezaban a recoger sus puestos pero no desaprovechaban la ocasión de hacer los últimos negocios del día; yo le pregunté a uno cuánto costaba una pulsera y se la acabé comprando, la saqué súper barata. Lo malo es que cuando llegamos a las pagodas ya estaba cerrado y no pudimos entrar, pero nos colamos por un sitio donde estaban en obras y las vimos por fuera, un poco de lejos. El cielo estaba precioso, con el sol intentando abrirse paso poco a poco entre las nubes oscuras que cubrían la montaña; estuvimos un ratillo por allí, y empezamos el camino de vuelta. Enseguida nos asaltó un paisano en un rickshaw, le dijimos mil veces que no nos interesaba, pero al final nos lo dejaba tan, tan barato (10Y por los 4) que decidimos volver con él a la ciudad, utilizando un nuevo medio de transporte :P Era un poco incómodo ir los 4 allí metidos, pero fue divertido xDD

 

Las 3 pagodas

hpim3002kz5.jpg

 

Al volver al albergue nos conectamos un poco a Internet, y Jorge se enteró de que había terminado la carrera, así que me dijo que me invitaba a cenar para celebrarlo. Lau y Txema prefirieron quedarse allí, y nosotros fuimos a buscar algún sitio chulo para ir los dos. La mayoría de los restaurantes eran sitios para guiris, pero encontramos uno sólo de chinos con buena pinta, en la misma calle, y nos metimos allí. Yo pedí un arroz que estaba muy bueno, y Jorge unos noodles especialidad de allí, que eran ultra raros, tenían un montón de ingredientes pequeños y se iban haciendo allí mismo, despacio (un huevo en miniatura, gambas, carne, etc.). El sitio estaba muy bien, y estuvimos entretenidos dando de comer a un perrito que andaba paseando entre las mesas. La comida nos gustó mucho, y cuando terminamos volvimos al albergue a descansar un poco, al día siguiente (cómo no!) tocaba madrugar bastante otra vez.

 

Vista nocturna de nuestra calle, junto al restaurante donde cenamos

hpim6837ll6.jpg

 

Espero que os haya gustado el capítulo! :)

 

Al día siguiente... de nuevo cormoranes, pero en plan más auténtico!! :wub:

Editado por lolyvill

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Muy bueno el capítulo Loly, qué gracia vuestra excursión con los caballitos. Al menos los vuestros eran mansos, salvo el de Lau y Jorge, que tenían ganas.. Me parto con el caballo de Txema, que jodio y marrano xDDDDDDDD Ese sí que era pa darle bien ;)

 

Por cierto, muy feo el buda barbudo, molan más los de Tíbet, y no os queda mucho por llegar, no? Que ya hay ganitas de ver esa parte...

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web
Muy bueno el capítulo Loly, qué gracia vuestra excursión con los caballitos. Al menos los vuestros eran mansos, salvo el de Lau y Jorge, que tenían ganas.. Me parto con el caballo de Txema, que jodio y marrano xDDDDDDDD Ese sí que era pa darle bien :lol:

 

Por cierto, muy feo el buda barbudo, molan más los de Tíbet, y no os queda mucho por llegar, no? Que ya hay ganitas de ver esa parte...

Sí, ya no falta mucho para el Tíbet... un día en Dali, dos en Lijiang, uno en Chengdu... y por fin Lhasa!! ;)

 

Ya no estaré mucho por aquí hasta abril, pero si Lau me echa una mano quizá consigamos llegar a la parte del Tíbet antes de irnos a Siria y Jordania!

 

Lau, manifiéstate! :bleh:

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web
24 de septiembre de 2007- Dali

 

Lo único malo era que había bastantes turistas, demasiados para nuestro gusto (también es cierto que veníamos de Guiyang y estábamos muy mal acostumbrados), y como consecuencia de ello había muchos restaurantes de comida occidental y muchas tiendas exclusivamente para guiris. Al menos, también se veía gente de la minoría étnica bai (la mayoritaria en la zona) por la calle, muy auténticos con sus ropas típicas.

:P Sí, auténticos de carallo, pero después de la experiencia montuna con los miao de los cuernos chupasangres era cruzarnos con una minoría étnica y Jorge y Txema ponían cara de "vade retro satanás" con ganas de matarlos a todos... ¡¡¡más minorías etnicas noooooooooooooo!!!

 

y de postre un trozo de tarta de chocolate... Aún no sabíamos lo que estábamos haciendo, acabamos volviéndonos adictos a esa tarta, y ese día y el siguiente nos alimentamos básicamente a base de ella (cómo la echo de menos! le ponían por encima chocolate caliente, estaba deliciosa).

:lol: Ñam, ñam...sólo de acordarme, empiezo a salivar...

 

A eso de las 12 nos vino a buscar un señor para llevarnos junto a los caballos. Les seguimos por las calles que llevaban hacia la montaña y en 5 minutos llegamos a donde estaban. Allí nos esperaba también una señora bastante pequeña pero ágil, ellos dos serían nuestros guías.

Tía!!! Un señor??? el mítico lugareño amable a la par que entrañable....el paisano-chino!! acompañado por su inseparable paisana-china... :P

 

El caballo de Txema, que iba delante mía, era un guarro :blink: ; se pasó la mitad del camino tirándose pedos, cagando y meando, dándole un tinte escatológico a mi subida a la montaña

Para mi suerte,no tuve que sufrir tanto porque yo iba delante de todos, como no se tirase pedos el paisano chino... :wacko:

 

...y el caballo de Jorge se metió por un momento delante del de Lau; en ese instante, el caballo de Lau echó a correr, y el de Jorge salió detrás de él :unsure: . Por suerte, no fueron muy lejos, y los dos señores consiguieron pararlos antes de que fuera peor la cosa; pero Jorge ya se había hecho daño en una mano, menos mal que sólo era algo superficial.

Yo lo contaría así: El muy tocapelotas del caballo de Jorge se pasó todo el camino intentando adelantar al mío, y Jorge en vez de pararlo,porque no sabía muy bien como, le dejaba...así que yo iba apurando para que no me adelantase (y al final ya íbamos los dos 5 minutos por delante de Loly y Txema)..entonces paramos los dos para beber de un riachuelo, y el caballo tocapelotas aprovecha de modo ruín para adelantar al mío, que como buen líder y elegante corcel pasa de ir atrás oliendo los pedos del de delante...así que hubo un momentáneo duelo de titanes y casi acabamos montaña arriba con los caballos desbocaos, pero por suerte todo se saldó con un paisano chino estresado y un herido leve.

 

estábamos llegando al Templo budista de Zhonghe también conocido entre nosotros como el templo de los monjes orejudos.

Pobres incautos, que no sabíamos dónde nos metíamos...

 

Vimos una gran puerta que llevaba al templo en sí, y por allí nos metimos. Salimos a un pequeño patio rodeado de edificios de madera pintada, con unas escaleras que subían hacia una estatua de un buda de orejas enormes, un poco feo. Al llegar arriba del todo se entraba en el recinto central del templo, donde te hacían un curioso ritual destinado a sacarte pasta como fuera: un monje te daba un incienso, tocaban unos gongs, tenías que hacer una reverencia (qué risas!!) y luego le ponías al Buda el palito de incienso. Fuimos cayendo como incautos, porque cada uno subió a su bola y no sabíamos de qué iba aquello. Luego los monjes te pedían que escribieses un número en un papel para que te diese suerte, y una vez lo habías escrito te decían que para obtener esa suerte tenías que dar esa cantidad en yuans! xDDDDD yo les di lo equivalente a 15 céntimos de euro y me quedé tan ancha, vaya monjes aprovechados!! (pretendían que escribiéramos más de 100 cada uno, pero yo ni caso :lol: y aunque lo hubiera escrito, se lo iba a dar Chanquete).

Yo esto lo viví más o menos así: Como iba delante y era la primera vez que visitaba un monasterio budista y no sabía cómo iba aquello...llegué con cara de despiste (craso error) al patio de colores donde estaban unos monjes orejudos pintando una cerca. Entonces dejan de pintar (se frotan las manos con el pensamiento..) y un señor calvo budista se me acerca con una varita de incienso en plan "mira, te lo regalo, pero ven aquí a ponérselo a este buda orejudo tan majo" y yo, que tampoco tenía nada en contra de los budas orejudos, pues le dije "bueno, vale", y entré en el templo más dispuesta que la china-dispuesta (gran mujer, no sé si hablaste de ella o no, Loly). Entonces me dice el budista (que había hecho un curso de inglés con CCC mínimo, de inglés empresarial, fijo.. :lol: ) "pero para poner el incienso tienes que arrodillarte aquí y hacerle 3 reverencias al Buda orejudo"..entonces vacilé (ni recordaba la última vez que me arrodillé ante una estatua..) pero ya que había entrado en el templo hasta la cocina como quien dice, decidí tomármelo como un poco de teatrillo..y venga reverencias al buda orejudo...(me iba mal de la risa), después el incienso, y entonces me dice muy ceremonioso "ven, rapasa, pasa para aquí y siéntate en esta mesa"..yo a estas alturas ya no sabía si el tipo quería confesarme o pedirme pasta...Me saca un libro de visitas para que ponga mi nombre y procedencia, pone un sello rojo y me dice "y ahí en ese hueco me escribes "200" así de buen rollo"..y yo, que no me fío un pelo de budistas orejudos (bastante me había fiado ya) pregunto "para qué?", y él "tú pon, nena" y yo "pa qué?" y él "pon, pon, que otros ya pusieron..."(enseñándome otras firmas)..y puse..

Entonces el hombre coge un colgante con un buda pequeño y orejudo de plástico verde,y muy ceremoniosamente me lo pone alrededor del cuello, indicándome que lo meta por dentro de la camiseta...(buda cerca del corazón? )Esto lo consideré mi conversión al budismo.. :wacko: , y como no podía ser de otra manera..me señala la caja de los donativos diciendo "ahora los 200", pero yo le dije "mira, no, que fuíste muy pillo y no me dijiste para qué era cuando te pregunté, no me parece bien", y él que me dice.."veeenga, pues 100", y yo que no, que no tengo y él dice "50 aunque sea, porfiiiiii"(regateando por un donativooooooo, qué locura). Me giro y veo a cada uno de mis compañeros de viaje en la misma situación..cada uno en una mesa en las 4 esquinas del templo los 4 de pardillos de turno.. :lol: Entonces ya para que se callase, saco la cartera, y como tesorera que era del fondo del viaje...cantazo!! Me ve el budista ahí todos los billetes de 100 que pasaba de darle... <_< y al final le dí 15 yuans para que me dejara en paz y le dije con todo el morro "es que no tengo más" :ranting: Unos listos, los monjes estos...

Salí de allí preguntándome si realmente alguien les daba la cantidad que escribían :lol:

 

Utilizamos las dos guías de conversación, y fue la última vez que vi la mía, no sé si se me quedó por allí o la cogió alguien, pero nos quedamos sin ese útil apartado sobre relaciones sexuales con el que tanto nos habíamos reído!

Menos mal que con tanto chino macizo no nos hizo falta...

Editado por Lau_gz

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web
PD2: Ya me olvidaba!!, si quieres saber que quería el chinito del autobús escanea el papel que os escribió y mándamelo, no creo que yo sepa lo que pone pero.........se lo puedo preguntar a mi profesora, sólo espero que no ponga ninguna ordinariez :blink:

Muchas gracias por el ofrecimiento! el papel lo tiene Lau, y ahora está en Cuba bebiendo ron y fumando puros con los guajiros, pero cuando vuelva le digo que lo escanee y te lo mando. Gracias! :unsure:

Menudos viajes os pegais, que envidia!!, lo dicho, cuando Lau vuelva de sus juergas con los guajiros me lo mandas, es la misma dirección del msn.

 

Que chulo!!!! aix, yo al final no se que haré si iré o no, puñeteras olimpiadas :lol: <_< , a ver que hacemos.

Me uno a la petición de escanear el mensaje en chino que yo también lo estudio y si no lo entiendo yo a malas mi profe xD

 

Jo, ¡¡genial si lo traducís!! Graciñas!! Pero paciencia...hace ya un mes que volví de Cuba, pero..no tengo escáner aquí en Mallorca, así que toca esperar. De todas formas, en marzo voy a Galicia y ya lo escaneo en mi casa,¡¡ a ver qué dice!! :ranting:

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Por fin me he puesto al día....muy buenos los dos últimos capítulos Loly, las fotos del Bosque de Piedra son impresionantes!! y qué gracia los caballitos, el único decente parecía ser el tuyo, los otros con tanto pique por ser el jefe y tanto pedo.... :lol:

 

Tranquila Lau, cuando puedas me lo mandas y os lo traduzco.....con ayuda de mi profesora claro!!

Editado por suvigo

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web
24 de septiembre de 2007- Dali

 

Lo único malo era que había bastantes turistas, demasiados para nuestro gusto (también es cierto que veníamos de Guiyang y estábamos muy mal acostumbrados), y como consecuencia de ello había muchos restaurantes de comida occidental y muchas tiendas exclusivamente para guiris. Al menos, también se veía gente de la minoría étnica bai (la mayoritaria en la zona) por la calle, muy auténticos con sus ropas típicas.

;) Sí, auténticos de carallo, pero después de la experiencia montuna con los miao de los cuernos chupasangres era cruzarnos con una minoría étnica y Jorge y Txema ponían cara de "vade retro satanás" con ganas de matarlos a todos... ¡¡¡más minorías etnicas noooooooooooooo!!!

xDDDD qué risas! cada vez que veíamos a alguien ataviado con los atuendos típicos de cada zona estos hacían amago de salir corriendo hasta Pekín! menos mal que en Lijiang con los dongbas :lol: cambiaron un poco de opinión :P

 

A eso de las 12 nos vino a buscar un señor para llevarnos junto a los caballos. Les seguimos por las calles que llevaban hacia la montaña y en 5 minutos llegamos a donde estaban. Allí nos esperaba también una señora bastante pequeña pero ágil, ellos dos serían nuestros guías.

Tía!!! Un señor??? el mítico lugareño amable a la par que entrañable....el paisano-chino!! acompañado por su inseparable paisana-china... :D

 

...y el caballo de Jorge se metió por un momento delante del de Lau; en ese instante, el caballo de Lau echó a correr, y el de Jorge salió detrás de él :blink: . Por suerte, no fueron muy lejos, y los dos señores consiguieron pararlos antes de que fuera peor la cosa; pero Jorge ya se había hecho daño en una mano, menos mal que sólo era algo superficial.

Yo lo contaría así: El muy tocapelotas del caballo de Jorge se pasó todo el camino intentando adelantar al mío, y Jorge en vez de pararlo,porque no sabía muy bien como, le dejaba...así que yo iba apurando para que no me adelantase (y al final ya íbamos los dos 5 minutos por delante de Loly y Txema)..entonces paramos los dos para beber de un riachuelo, y el caballo tocapelotas aprovecha de modo ruín para adelantar al mío, que como buen líder y elegante corcel pasa de ir atrás oliendo los pedos del de delante...así que hubo un momentáneo duelo de titanes y casi acabamos montaña arriba con los caballos desbocaos, pero por suerte todo se saldó con un paisano chino estresado y un herido leve.

Sí, pobre Jorge... y el chino paisano estaba estresadísimo, es verdad xDDDD

 

estábamos llegando al Templo budista de Zhonghe también conocido entre nosotros como el templo de los monjes orejudos.

Pobres incautos, que no sabíamos dónde nos metíamos...

 

Vimos una gran puerta que llevaba al templo en sí, y por allí nos metimos. Salimos a un pequeño patio rodeado de edificios de madera pintada, con unas escaleras que subían hacia una estatua de un buda de orejas enormes, un poco feo. Al llegar arriba del todo se entraba en el recinto central del templo, donde te hacían un curioso ritual destinado a sacarte pasta como fuera: un monje te daba un incienso, tocaban unos gongs, tenías que hacer una reverencia (qué risas!!) y luego le ponías al Buda el palito de incienso. Fuimos cayendo como incautos, porque cada uno subió a su bola y no sabíamos de qué iba aquello. Luego los monjes te pedían que escribieses un número en un papel para que te diese suerte, y una vez lo habías escrito te decían que para obtener esa suerte tenías que dar esa cantidad en yuans! xDDDDD yo les di lo equivalente a 15 céntimos de euro y me quedé tan ancha, vaya monjes aprovechados!! (pretendían que escribiéramos más de 100 cada uno, pero yo ni caso :P y aunque lo hubiera escrito, se lo iba a dar Chanquete).

Yo esto lo viví más o menos así: Como iba delante y era la primera vez que visitaba un monasterio budista y no sabía cómo iba aquello...llegué con cara de despiste (craso error) al patio de colores donde estaban unos monjes orejudos pintando una cerca. Entonces dejan de pintar (se frotan las manos con el pensamiento..) y un señor calvo budista se me acerca con una varita de incienso en plan "mira, te lo regalo, pero ven aquí a ponérselo a este buda orejudo tan majo" y yo, que tampoco tenía nada en contra de los budas orejudos, pues le dije "bueno, vale", y entré en el templo más dispuesta que la china-dispuesta (gran mujer, no sé si hablaste de ella o no, Loly). Entonces me dice el budista (que había hecho un curso de inglés con CCC mínimo, de inglés empresarial, fijo.. <_< ) "pero para poner el incienso tienes que arrodillarte aquí y hacerle 3 reverencias al Buda orejudo"..entonces vacilé (ni recordaba la última vez que me arrodillé ante una estatua..) pero ya que había entrado en el templo hasta la cocina como quien dice, decidí tomármelo como un poco de teatrillo..y venga reverencias al buda orejudo...(me iba mal de la risa), después el incienso, y entonces me dice muy ceremonioso "ven, rapasa, pasa para aquí y siéntate en esta mesa"..yo a estas alturas ya no sabía si el tipo quería confesarme o pedirme pasta...Me saca un libro de visitas para que ponga mi nombre y procedencia, pone un sello rojo y me dice "y ahí en ese hueco me escribes "200" así de buen rollo"..y yo, que no me fío un pelo de budistas orejudos (bastante me había fiado ya) pregunto "para qué?", y él "tú pon, nena" y yo "pa qué?" y él "pon, pon, que otros ya pusieron..."(enseñándome otras firmas)..y puse..

Entonces el hombre coge un colgante con un buda pequeño y orejudo de plástico verde,y muy ceremoniosamente me lo pone alrededor del cuello, indicándome que lo meta por dentro de la camiseta...(buda cerca del corazón? )Esto lo consideré mi conversión al budismo.. :wacko: , y como no podía ser de otra manera..me señala la caja de los donativos diciendo "ahora los 200", pero yo le dije "mira, no, que fuíste muy pillo y no me dijiste para qué era cuando te pregunté, no me parece bien", y él que me dice.."veeenga, pues 100", y yo que no, que no tengo y él dice "50 aunque sea, porfiiiiii"(regateando por un donativooooooo, qué locura). Me giro y veo a cada uno de mis compañeros de viaje en la misma situación..cada uno en una mesa en las 4 esquinas del templo los 4 de pardillos de turno.. :lol: Entonces ya para que se callase, saco la cartera, y como tesorera que era del fondo del viaje...cantazo!! Me ve el budista ahí todos los billetes de 100 que pasaba de darle... :ranting: y al final le dí 15 yuans para que me dejara en paz y le dije con todo el morro "es que no tengo más" :unsure: Unos listos, los monjes estos...

Salí de allí preguntándome si realmente alguien les daba la cantidad que escribían :lol:

Muerooooo!!!! xDDDDDDD me encanta tu forma de contar esta parte de la historia, qué bueno!!! :lol:

 

xDDDD tía, te das cuenta de que es nuestra segunda conversión a religiones alternativas, después de nuestra gran experiencia en Escocia con el dios del pan bimbo? aquello había sido muy fuerte.. :lol:

Utilizamos las dos guías de conversación, y fue la última vez que vi la mía, no sé si se me quedó por allí o la cogió alguien, pero nos quedamos sin ese útil apartado sobre relaciones sexuales con el que tanto nos habíamos reído!

Menos mal que con tanto chino macizo no nos hizo falta...

jajaja recuerdo que cada vez que veíamos un occidental flipábamos las 2 de lo guapísimos que nos parecían todos... había chinas guapas, pero chinos... aparte del que vimos en el Templo del Cielo, el resto eran casi para llorar :wacko: Al menos eran buena gente, la mayoría...

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Despues de estar sumida en un agujero espacio-temporal, he vuelto y me he puesto al día. Y por lo que veo el diario sigue siendo tan bueno como siempre.

Lau, me ha encantado tu versión del adelantamiento del caballo.

Loly, eres la reina de los diarios... a seguir asi!!!! :lol:

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

Cargando...
Conéctate  



×

Información importante

Continuando en el sitio, aceptas nuestros Términos de Uso y Normas. Además, hay cookies. Puedes ajustar las cookies o continuar tal cual.