Jump to content
Conéctate  
jl1984

Aventura por los Balcanes y Rumania

Publicaciones recomendadas

Ya he oido que Korcura es precioso :bye2: pero me han recomendado Hvar si hay que elegir entre las dos... asi que veremos esta y Korcura xa otra ocasion.

Aqui es donde tu viaje y el que haremos nosotros cambian del todo(hasta el final en Budapest que tb estaremos nosotros). Una pena que no pueda leer eso tb xq se que me seria de gran ayuda.

Pero solo quedan 2 dias xa ir... asi que lo leere a la vuelta ya con la experiencia vivida.

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Aqui va el 8 capitulo titulado la odisea de llagar de korcual a Mostar. Este capitulo no tiene muchas fotos porque llevaba la bateria de la camara en las ultimas.

 

DIA 8 - KORCULA, OREBIC, TRPANG, PLOCE, MOSTAR

 

El dia comienza muy temprano porque quiero alquilar una bici para recorrer parte de la isla y luego llegar a Mostar. Así que voy a alquilar la bici y pregunto por un recorrido que no sea muy duro y me recomiendan la carreterita que va hasta Lumbarda (unos 6 km). Decido hacerles caso y el recorrido sin ser excesivamente duro, tiene algunas cuestas que sobre todo a la vuelta se hacen muy duras.

 

El recorrido va por una carreterite estrecha que va entre viñedos y bosques y desde la cual se puede acceder a algunas calas y alguna playa. Desde Lumbarda decido continuar hacia el extremo sur de la isla donde hay un faro en un islote. Aqui aprovecho para darme un baño y refrescarme. Desde aqui se puede ir andando a una zona con algunos acantilados muy bonitos. Después vuelvo hacia Korcula y después de superar algunas cuestas que parecian interminables lego a Korcula, entrego la bici y voy a pegarme una ducha porque despues de 3 horas en bici iba bastante sudado.

 

hpim2625ol4.jpg

Una playa

 

hpim2626tt7.jpg

Una cala rocosa

 

Despues de ducharme voy a coger el barco que sale a las 11:00 hacia Orebic. Desde al barco disfruto de unas vistas preciosas de Korcula mientras nos alejamos de la isla. En pocos minutos llegamos a Orebic y lo primero que hago es ir a la oficina de turismo a ver como puedo llegar a Ploce antes de las 16:50 que es cuando sale el tren hacia Mostar. Me dicen que ni de coña, que podria coger un autobus que sale a las 20:30 de la tarde. Despues de insistirle un poco en si habria otra forma de llegar a Ploce me dice que podria coger a las 14:30 un bus hacia Trpang y de aqui un barco a las 16:30 hacia Ploce. Esto me impediria coger el tren de las 16:30 pero por lo menos llegaria antes y ya me buscaria otra forma de llegar a Mostar. Asi que me doy una vuelta por el pueblo que no tiene mucho que ver y me siento en una playa a contemplar el mar y las islas dalmatas. Tambien aprovecho este tiempo de espera para comer.

 

hpim2628nt9.jpg

Korcula desde al barco

 

hpim2633pm3.jpg

Playa de Orebic

 

A la hora prevista me voy a la parada de autobus y cojo el autobus hacia Trpang. Al trayecto es precioso porque la carretera primero sube hasta unas de las montañas mas altas de la peninsula de Peljesac y luego se mete por los valles interiores de la peninsula que son preciosos, llenos de bosques y salpicados de pequeñas aldeas. Llegamosa Trpang y como tengo una hora de espera me voy a la oficina de turismo a que me digan que puedo hacer en una hora. Me dicen que el pueblo no tiene nada pero que hay un camino que va por unos pequeños acantilados y que es muy bonito, asi que dejo la mochila en la oficina de turismo y pongo a recorrer el camino, desde el camino hay hechos accesos para que la gente pueda bajar a bañarse. Al final del camino me meto hacia el pueblo atravesando el cementerio y vuelvo a bajar por la calle principal hacia el puerto.

 

hpim2637bh3.jpg

Camino a Trpang

 

hpim2646gr9.jpg

Desde Trpang

 

hpim2647dm5.jpg

Costa rocosa en Trpang

 

hpim2651pa7.jpg

Pequeño puerto

 

Embarco y en el barco vamos unicamente algunos croatas, un grupo de franceses (todos de mas de 50 años) que embarca hasta el autobus y yo. El barco sale puntual y dosfrutamos de una bonita vista sobre la penindula de Peljesac. Despues de 45 minutos lelgamos a Ploce y la impresion es muy mala, ¡vaya ciudad mas fea!, despues de ciudades como Sibenik, Trogir, Split o Korcula encntrarme esto es todo un chasco. Así que rapidamente me voy a la estación de autobuses rezando para que haya un autobus a Mostar que me evite pasar la tarde y la noche en Ploce. Efectivamente a las 18:15 sale un autobus para mostar y yo mas contento no podia estar.

 

Cojo el autobus que va lleno y la verdad es que el viaje se me pasa muy rapido. El paisaje es muy bonito y el paso de la frontera muy rapido. El tio que va acompañando al conductor recoge todos los pasaportes y documentos de identidad, baja al puesto de control y vuelve a los 5 minutos. Todo bien y continuamos camino. Nada mas entrar en Bosnia ya ves la gran diferencia con Croacia, casas con señales de la guerra y mezquitas por todas partes. Llegamos a Mostar ya de noche y yo espero que me ofrezcan habitaciones porque no tengo ganas de ponerme a estas horas a buscar albergue. Efectivamente nada mas bajar dle autobus me ofrecen una habitacion al lado de la estacion por 10 euros, ni me lo pienso y me la quedo. Ademas la mujer, de unos 50 años, se ve muy simpatica, nada mas llegar me ofrece un refesco de esos de colores que tento gustan por ahi. Además se nos une un guia turistico que intenta vendernos a mi y a una pareja japonesa que esta en el mismo piso que yo un DVD con imagenes de los Balcanes antes, durente y despues de la guerra por 20 euros. La verdad es que estoy tentendo a comprarmelo pero finalmente paso.

 

Me pego una ducha y me marcho al centro, a 10 minutos andando desde la estación, en el camino me encuentro edificios con señales mas que evidentes de la guerra y conforme me voy acercando al famoso puente de Mostar una extraña sensacion invade mi cuerpo. No se porque pero el puente de Mostar era una de esas cosas que me hacia mucha ilusion ver, a pesar de no ser un gran monumento ni una gran obra de arte. Y yo ya impaciente por verlo, llego al fin al principio de la calle que baja hacia el puente, me encuentro el cartel de "don´t forgget" y por fin ahi estaba el puente, tan bonito como me lo imaginaba y muy bien iluminado. Despues de un dia muy largo en el que cogi 2 barcos y 3 autobuses y en el que hasta el final no sabia si iba a conseguir llegar a Mostar o no; estaba ahí, viendo el puente y con una sensación de emocion que recorria todo mi cuerpo.

 

hpim2656tm6.jpg

Una mezquita

 

hpim2658ia2.jpg

El puente

 

Después de recorrer las calles aledañas al puente decido darme un capricho y me voy a cenar a un italiano con vistas sobre el puente. Disfruto de la cena y me voy a dar otra vuelta por el centro y a buscar un garito para tomarme una cerveza pero todo lo que me encuentro son pubs o discotecas con musica electronica machacona a todo volumen. Hay una discoteca muy curiosa en pleno centro que esta como en una cueva, seguro que los que conoceis Mostar la habeis visto.

 

Despues de no encontrar ningun sitio que me gusta para tomarme algo decido irme a dormir, porque ademas estaba muy cansado. A las 22:30 de la noche era muy curioso oir como se mezclaba el sonido del llamamiento a la oracion desde las mezquitas y el de la musica machacona de las discotecas. Era una extraña sensación.

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

yo tb te sigo, me estan entrando ganas de hacer 1 viaje en solitario, aunke sea corto y no demasiado lejos....

esperamos el siguiente capitulo!!!!!

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Yo que pensaba que con las comunicaciones se iria lento pero haces mogollon de cosas cada dia.

Animo con el diario y escribe maaaas que estoy con el mono jejejeje

 

Agurrrr

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

yo tb te sigo, me estan entrando ganas de hacer 1 viaje en solitario, aunke sea corto y no demasiado lejos....

esperamos el siguiente capitulo!!!!!

 

Te animo a que hagas el viaj en solitario!!!

 

 

Yo que pensaba que con las comunicaciones se iria lento pero haces mogollon de cosas cada dia.

Animo con el diario y escribe maaaas que estoy con el mono jejejeje

 

 

Hombre, las comunicaicones son lentas pero las distancias cortas, entonces se compensa. Ademas por la costa croata se viaja muy bien y facil. Hay autibuses muy frecuentes, cada media hora o asi.

Donde si que es lento es en Rumania, aqui va un avance a modo de ejemplo, dos billetes de tren donde podesis comprobar que en recorrer 57 y 61 km respectivamente se tarda mas de 2 horas!!!!! eso sale a menos de 30 km hora de media. Vamos que en bici se tarda menos.

 

imagenrh3.jpg

 

Un saludo!

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

9ª entrega,

 

DIA 9: MOSTAR - KONJIC - LAGO BORACKO - SARAJEVO

 

Hoy, para variar un poco, vuelvo a levantarme temprano (aunque me habia propuesto antes del viaje hacer un viaje tranquilo y sin prisas, al final acabe levantandome casi todos los dias muy temprano) para ver Mostar antes de que lleguen los autobuses con las excursiones organizadas asi que salgo y me pongo a andar hacia el centro, de camino me encuentro con una mezquita muy bonita y decido entrar a verla (he estado en Marruecos 3 veces y ahi prohiben la entrada a las mezquitas, en Bosnia por suerte es distinto), ademas se puede subir al minarete por una escalerita incomodisima y oscurisima, realmente la bajada es peligrosa.

 

hpim2664op7.jpg

Mezquita

 

hpim2666ww2.jpg

Interior de la mezquita

 

hpim2668du8.jpg

Desde el minarete

 

Además me fijo en que todas las mezquitas tiene adosado un cementerio de origen turco, realmente la mayoria de las lápidas son bastante aniguas y diferentes a algunas que se ven actuales. Resulta muy curioso ir andando por la calle e ir pasando por cementerios. Esta sensación se verá acrecentada en Sarajevo.

 

hpim2669ky1.jpg

Cementerio turco

 

Llego al centro y me doy un paso por el puente y los alrededores y como no, en el puente hay dos chavales que se disponen a saltar del puente al rio. Se supone que es una tradicion ancestral pero creo que ya se ha convertido en una atraccion turistica. Hay un par de grupos de viajes organizados a los que los lelvan al puente y los dejan ahi viendo como saltan al rio y se lo venden como una tradicion y todos aplaudiendo como borregos, luego por supuesto piden un "donativo".

 

hpim2670kb1.jpg

Puente con la famosa inscripcion "don´t forget"

 

hpim2672by7.jpg

Desde el puente

 

hpim2674ip5.jpg

El puente

 

A pesar de que me da la impresion de que Mostar se ha convertido en un foco del turismo de masas me resulta una ciudad muy bonita y acogedora y con muchos menos turistas de lo que me imaginaba. Tambien aprovecho para ir a la oficina de turismo y preguntar por alguna otra cosa de interes de Bosnia a parte de Mostar y Sarajevo. Me recomiendan una ciudad de camino entre Mostar y Sarajevo, Konjic donde hay unos restos arqueologicos bastante interesantes y se puede ir al Lago Boracko.

 

Así que después de ver Mostar me voy a recoger la mochila y a coger el bus de las 11:00 hacia Konjic. El paisaje es bastante precioso, realmente merece la pena hacer este trayecto despierto y de dia para disfrutarlo.

 

En breve llegamos a Konjic y resulta que esos restos arquelogicos tan intesantes son 4 piedras con inscripciones. Y la cudad es una ciudad que no tiene nada de nada, eso si, aqui los restos de la guerra son mas que evidentes. Para rematar todo esta cerrado incluso la oficina de turismo. Asi que lo unico que me queda por hacer es intentar ir al Lago Boracko (a unos 15 km), para lo cual me pongo a negociar con un taxista que me lleve, me espere 2 horas y me lleve de vuelta a Konjic. Acordamos 15 euros pero ya que estaba ahi, decido asceptar. El camino transcurre por una carreterita muy estrecha que gana altura rapidamente y el paisaje es espectacular, por desgracia no tengo ninguna foto del trayecto por el taxista conducia a toda leche y me resulto imposible. Llegamos al Lago Boracho y me encuentro un lago parecido al lago Bled per mas pequeño y rodeado de montañas. Me doy una vuelta y busco un prado a orillas del rio para sentarme, descansar y disfrutar del paisaje.

 

hpim2686iv8.jpg

Edificio con señales de la guerra

 

hpim2681im9.jpg

Lago Boracko

 

A la hora acordada esta esperandome el taxista y regresamos a Konjic, llegamos a las 15:15, asi que tengo tiempo de sobra para comer tranquilo y coger el bus de las 16:00 hacia Sarajevo. El camino sigue siendo muy bonito y en poco tiempo llegamos a Sarajevo. La primera impresion es de una ciudad enorme y rodeada de montañas. Llego a la estacion de autobuses y no hay nada ni nadie asi que me voy a la estacion de tren que esta al lado y veo que hay una agencia organiza excursiones y tienen un albergue por 10 euros con desyuno y ademas van a recogerme a la estacion. Resulta ser el famoso albergue Liublicica, al que va casi todo el mundo que va a Sarajevo y que se encuentra a las puertas del barrio turco.

 

El albergue es un poco cutre, sobre todo los baños, pocos y no muy limpios y mi habitacion porque los de una habitacion continua tienen que atravesar la mia para entrar a la suya, con lo cual estan toda la noche abriendo y cerrando la puerta y entrando y saliendo.

 

Despues de dejar la mochila en la habitacion me voy a dar una vuelta por el barrio turco, y tengo que decir que por algunos momentos tuve la sensacion de estar en Marruecos. Muchas tiendas y un barrio con mucha vida y muchas mezquitas, cada una con su cementerio.

 

De repente y casi sin darme cuenta salgo del barrio turco y me encuentro en una zona comercial de la ciudad y me encuentro con las catedrals, una ortodoxa y una catolica. En cuestion de unos metros pasas de estar un barrio arabe a estar en una zona comercial con catedrales. Resulta extraño pero muy atractivo e interesante.

 

En frente de la catedral ortodoxa hay una plaza bastante grande con un ajedrez gigante en el suelo, sonde mientras dos juegan hay una veintena de personas (la mayoria mayores) discutiendo y opinando sobre cual deberia ser el prosimo movimiento. Estoy un rato eschandome unas risas.

 

De vuelta al barrio turco oigo hablar español, increible! desde el dia dos de viaje en Bled no me encontraba con ningún español, me acero a ellos que están sentados en un bar y resultan ser 5 soldados españoles detinados en Bosnia. Me siento con ellos a charlar un rato y a que me cunten cosas sobre la realidad Bosnia. Me cuentan que ya quedan muy pocos soldados en Bosnia y precticamente lo unico que hacen es pasearse por las carreteras en los vehiculos militares. Tambien mi informo de la posibilidad de ir a Pristina (Kosovo) pero me lo desaconsejan por que estan en epoca de eleciones y la cosa esta regular. Despues de un rato nos depedimos y yo me marcho a cenar.

 

Durecte todo el dia habia visto por la carretera coches con banderas turcas, y por sarajevo mucha gente con banderas de Bosnia, y es que resulta que se jugaba en Sarajevo un partido Bosnia-Turquia, habia un ambientazo por la calle, todos los bares con pantallas gigantes con el partido puesto y con victoria final de Bosnia en los ultimos minutos. Despues del partido fiesta por la calle y gran hermendad entre turcos y bosnios. Despues de alguna cerveza me marcho a dormir al albergue.

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

DIA 10 - SARAJEVO

 

Hoy tengo todo el día para disfrutar de esta ciudad que ten buena impresión me dio el anterior. Para empezar el día me he apuntado al tour del tunel, donde se visita el tunel que habia durante la guerra por debajo del aeropuerto y que usaban los bosnios para entrar y salir de la ciudad. Este tour lo ofrece el albergue por 12 euros, no es barato pero ya que uno esta ahi...

 

Como me levanto temprano y tengo tiempo de sobra me voy al cementerio de Alifakovac, que esta cerca dle cantro en lo alto de una colina, hay que subir por una gran cuesta pero merece la pena porque te alejas del centro y puedes ver la realidad de la ciudad y desde el cementerio hay una bonita vista de la ciudad.

 

hpim2698gc9.jpg

Antigua biblioteca nacional, sin recontruir

 

hpim2699xk7.jpg

Cementerio de Alifakovac

 

Ademas impresiona ver tantisimas tumbas blancas orientadas en la misma direccion. En todo Sarajevo existen muchos cementerios de este tipo, a parte de los antiguos cementerios turcos que hay por todo el centro de Sarajevo. Tambien existe un parque que se encuentra yendo desde la zona comercial hacia la estacion donde vas paseando por el parque y tienes que ir esquivando antiguas tumbas turcas que están desperdigadas por todo el parque.

 

A la hora acordada para comenzar el tour del tunel me marcho para el albergue, en el tour vamos una canadiense, un americano, tres australianas y yo. El tunel se encuentra a las afueras de la ciudad, en el recorrido se pasa por los barrios perifericos de la ciudad, es muy interesante, ademas el guia cuenta muchas cosas muy interesantes sobre la ciudad de Sarajevo y sobre la realidad bosnia después de la guerra. Es una pena que mi ingles no sea muy bueno porque me pierdo algunas cosas que no llego a entender demasiado bien. Llegamos al lugar donde comenzaba el tunel y se obervan señales de proyectiles en la casa donde comenzaba el tunel. Primero nos ponen un video de unos 15 minutos sobre la guerra. Muy impactante y por algunos momentos estuve a punto de que se me saltaran las lagrimas (y va en serio, no es coña). Después llegó el momento de cruzar el trozo de tunel que tienen habilitado para los turistas, solamente unos 50 m de los 800 que mide en su totalidad.

 

hpim2702pb9.jpg

El tunel

 

Después tenemos unos minutos para ver un pequeño museo militar que tienen alli. Después nos levan a dar una vuelta por las colinas que rodean la ciudad, desde donde ahi unas vistas muy bonitas y donde el guia nos explica como fue evoluvionando la situacion de la ciudad durante la guerra. Realmente toda la visita es muy interesante, desde que se sale del albergue hasta que que se vuelve y se aprende mucho sobre la realidad bosnia y de la guerra, eso si, desde el punto de vista bosnio. Seguro que si escuchas a los serbios la cosa cambia totalmente.

 

hpim2707ak8.jpg

Sarajevo

 

hpim2709zo5.jpg

Sarajevo

 

Termina el tour y llegamos al albergue, ya es la hora de comer asi que me marcho a un restaurante a comerme un chevapi por 2 euros. El chevapi es una comida bosnia que consiste en un pan relleno de una especie de salchichas y cebolla picada. Muy bueno. Después me voy a la estacion a comprar el billete de tren hacia Ploce para el dia siguiente, a la vuelta comienza a caer el diluvio universal asi que me refugio en la terraza de un bar del barrio turco y me dedico a disfrutar del sonido de la lluvia, que me encanta. Ademas aprovecho para probar el cafe turco, yo no soy un gran aficionado al cafe pero no queria irme de bosnia sin probarlo.

 

hpim2711vh4.jpg

Barrio turco

 

Después subo a otro de los cementerios que se encuentra en otra de las colinas de la ciudad a ver la vista sobre la ciudad y recorrer otro de los barrios perfericos. Despues de estar un rato paseando empieza de nuevo a llover asi que me marcho al albergue a ducharme y tomarme una cerveza en el bar del albergue, despues salgo a cenar y a darme una ultima vuelta por el barrio turco, que me encanta. Ademas de noche esta muy bien iluminado, tanto las calles como las mezquitas.

 

hpim2713eq9.jpg

El otro cementerio

 

Despues me voy al albergue a preparar la mochila para el dia siguiente porque voy a salir muy temprano y no quiero despertar a la gente. Y a dormir!

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

Cargando...
Conéctate  



×

Información importante

Continuando en el sitio, aceptas nuestros Términos de Uso y Normas. Además, hay cookies. Puedes ajustar las cookies o continuar tal cual.