manolain 1 Reportar mensaje Publicado 2 de Noviembre del 2006 Acabo de ver el dato de voto. No llega al 44%. Eso no son diez o 20 personas. Al contario, da una idea clarísima de que el gran debate de la nación catalana y demás, no importa ni a la mitad de los catalanes. Para mí es un dato muy significativo de que el debate nacionalista, en especial el catalán, realmente interesa más a los políticos que a la gente. Y no digamos ya si hablamos de extrapolar esto a las cortes españolas, que cantidad de tiempo y dinero se invierte para algo que no representa, insisto, ni a la mitad de los catalanes con derecho a voto. Es un análisis un poco simplista, empezando porque el voto es un derecho, no una obligación. Y no sabía yo que hoy votaba si me interesa el debate nacionalista o no, pensaba que votaba por el presidente de la Generalitat. Extrapolar a las cortes españolas??? extrapolamos algo a las cortes españolas cuando hay elecciones en Extremadura o en Castilla la Mancha?? madre mía. Ya que te pones purista, hoy se votaba la composición del gobierno de Cataluña, y no sólo a su presidente. Sí es cierto, pero no todas las elecciones son lo mismo, y en el momento actual, donde el gran tema respecto a Cataluña ha sido y sigue siendo el estatut (creo que coincidirás conmigo en que ese sí es un debate nacionalista). En definitiva, que no siempre se vota lo mismo, cada votación está íntimamente relacionada con el momento en que se produce y las circunstancias que la rodean (por no empezar a hablar del 11M). Y desde luego, que en este momento, se haya producido la abstención más alta desde 1992, indica muy claro que los catalanes agradecerían que sus políticos se preocuparan por temas que realmente les interesa (que desconozco cuáles son, pero que puedo intuir que están más cerca, como el resto de los españoles, porque al final no somos tan diferentes, de la vivienda, la crisis gravísima de la enseñanza, el paro, la integración de la inmigración, en una comunidad precisamente que recibe a tantos extranjeros, ... ), y no de sus fantasías estatutarias. No se si extrapolar es la palabra correcta, pero intenta ver un poco más allá de la simple palabra y el vocabulario, porque la idea está muy clara. La idea que intentaba transmitir es que se ha estado discutiendo en las Cortes Españoles, durante interminables semanas, (debido al sistema de escaños por comunidades que padecemos actualmente), de un tema que como mucho, entiendo, preocupa al 56% (votación con todo escrutado) del electorado en Cataluña (es decir, una minúscula parte del pueblo español en su cojunto). Quieras o no, ninguna comunidad, quitando País Vasco, tiene tantísima presencia en el Gobierno central. Creo que los resultados han sido muy elocuentes, al menos para mí: han ganado fuerza partidos hasta ahora más irrelevantes, y tanto PSOE como ERC han sido castigados por su actuación en esta última legislatura, opinión que comparto con ese porcentaje de votantes. Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Grey 0 Reportar mensaje Publicado 2 de Noviembre del 2006 ERC ha perdido dos escaños. Ha pasado de 23 a 21. Pero, después de los propios errores simbólicos estúpidos e innecesarios (vease Carod en Perpiñán), los palos que ha recibido (por parte del PP, del PSOE y de CiU) y la voluntad de todos los partidos españoles de hundirlos, es muy positivo ver como en Cataluña aun queda gente con un par de cojones que está dispuesta a defender los derechos de Cataluña y a la que no le van a tomar el pelo dirigentes pseudonacionalistas que luego se bajan los pantalones por una foto. El Estatut para nada es un debate nacionalista. De hecho, el único punto en este sentido era el de si Cataluña era o no una nación. Pero lo que más se discutió aquí no fue eso. Lo que más se discutió fueron puntos como la recaptación de impuestos, competencias en inmigración, competencias portuarias y aeroportuarias... Querer reducir el debate del Estatut a un debate nacionalista es sumamente digamos... inocente. En cuanto al resultado de CiU... era de esperar que subiesen, pero tampoco han obtenido una mayoría que les asegure nada. Luego el PSC ha perdido 5 escaños, 3 de los cuales han ido a IC-V, cosa que me alegra. Veo que Manolain se queja una vez más del sistema representativo en el Congreso. A mi me parece normal que las regiones tengan un peso en un estado que no es nada uniforme. En el estado español conviven diversas naciones y es, por lo tanto, normal que las regiones tengan un peso. Aun así, en países donde hay más uniformidad como Alemania (donde hay diferencias considerables entre regiones pero al final todos son alemanes y hablan alemán) existen régimenes con más peso de las regiones en la conformación del parlamento. Y tranquilos, si queréis que Cataluña o Euskadi no influyan tanto en las decisiones del gobierno español, nos dáis la independencia y no os molestaremos más con debates nacionalistas que tanto os perturban. Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Orbital 0 Reportar mensaje Publicado 2 de Noviembre del 2006 Ya que te pones purista, hoy se votaba la composición del gobierno de Cataluña, y no sólo a su presidente. Sí es cierto, pero no todas las elecciones son lo mismo, y en el momento actual, donde el gran tema respecto a Cataluña ha sido y sigue siendo el estatut (creo que coincidirás conmigo en que ese sí es un debate nacionalista). En definitiva, que no siempre se vota lo mismo, cada votación está íntimamente relacionada con el momento en que se produce y las circunstancias que la rodean (por no empezar a hablar del 11M). Y desde luego, que en este momento, se haya producido la abstención más alta desde 1992, indica muy claro que los catalanes agradecerían que sus políticos se preocuparan por temas que realmente les interesa (que desconozco cuáles son, pero que puedo intuir que están más cerca, como el resto de los españoles, porque al final no somos tan diferentes, de la vivienda, la crisis gravísima de la enseñanza, el paro, la integración de la inmigración, en una comunidad precisamente que recibe a tantos extranjeros, ... ), y no de sus fantasías estatutarias. Los catalanes estoy seguro agradecarían que se trataran temas "realmente" más interesantes, pero yo creo que este no es un problema sólo catalan, es un problema en general de la política, o de que crees que se hablará en la campaña de las próximas elecciones generales?? pues seguro que los temas estrella seguirán siendo el estatut y donde estaba la mochila. Y de vivienda? nada, de enseñanza? pues la maldita clase de religión (el gran problema de la enseñanza sin duda), el paro? ni mu, de precariedad laboral? jaja y eso que es??, inmigración?? alguna idea original como el carnet por puntos, poco más. Y así seguiremos, y seguro que con la abstención subiendo también, y con el discurso de la noche postelectoral de siempre: tenemos que reflexionar entre todos porque la ciudadania nos ha mandado un mensaje (la abstención), jaja. Y lo del estatuto, pues yo realmente dudo de a quien le interesa más ese tema, te puedo asegurar que se hablaba más del tema en esta campaña fuera de Cataluña que dentro. Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
vaninka 5 Reportar mensaje Publicado 2 de Noviembre del 2006 Y lo del estatuto, pues yo realmente dudo de a quien le interesa más ese tema, te puedo asegurar que se hablaba más del tema en esta campaña fuera de Cataluña que dentro. lo q hay q leer, orbital!! aquí en madrí sacas el tema del statut y la peña se echa las manos a la cabeza, no por el bicho en sí, sino pq estamos hasta los cojones de oir algo q ni nos viene, ni nos va, ni nos importa. el problema, y lo he vivido en mis carnes, es q si ves a un catalán le sacas el tema, aunq sólo sea por chafardear XDDDDD pd. no hablo por mi, q soy una aburridator de la vida y entro al trapo en cualquier discusión, está claro xD Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Orbital 0 Reportar mensaje Publicado 2 de Noviembre del 2006 aquí en madrí sacas el tema del statut y la peña se echa las manos a la cabeza, no por el bicho en sí, sino pq estamos hasta los cojones de oir algo q ni nos viene, ni nos va, ni nos importa. Joer, pues suerte, jejeje, pero si el futuro de toda España parece que dependa del estatut de los cojones, y eso no lo dicen los de aqui, sino los de Madrí. Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
vaninka 5 Reportar mensaje Publicado 2 de Noviembre del 2006 no confundamos madrileños, con madrileños peperos q éso si q me toca los cojones. por esa regla de 3 todos los madrileños somos familia de primo de rivera, vamos a peregrinar al valle de los caídos, rechazamos el matrimonio homosexual y estamos seguros de q eta fue culpable el 11M, así q si nadie quiere q empiece una madrileña a generalizar no empecemos a hinchar las pelotas a la gente con esas gilipolleces "q decimos los de madrí" Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Orbital 0 Reportar mensaje Publicado 2 de Noviembre del 2006 Uffff, parece que se ha tocado fibra sensible jejeje. Siento por generalizar, nunca me ha gustado, aunque el PP en madrí no es mayoría??? jejeje Empezando porque tu eres la primera en generalizar, tampoco creo que todos los peperos en madrí sean como tu describes. Es muy difícil hablar de estos temas sin generalizar, pero bueno, diremos que es lo que dicen los políticos y la opinión pública que hablan desde madrí (no tienen porque ser madrileños). Porque sigo diciendo que el tema del estatut lo han hablado más los políticos de fuera de Cataluña y las tv y radios de ambito estatal que en Cataluña durante la campaña. Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
vaninka 5 Reportar mensaje Publicado 2 de Noviembre del 2006 si no sé como lo hacéis, pero todos los de barcelona os sabéis de memoria lo q pasa en madrí, lo q decimos en madrí, lo q pensamos en madrí. muchos ni habéis estado, pero debe haber una serie de video cámaras q graban todos nuestros movimientos, las financia la generalitat? nunca lo sabremos, la verdad está ahí fuera. ya q estamos hablando, dime q tal está el tráfico por la zona norte q tengo q coger el coche, al ladito de la m-30. busca una cámara cercana y así me dices por donde habrá menos atasco, gracias. Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Grey 0 Reportar mensaje Publicado 2 de Noviembre del 2006 Y de vivienda? nada PSC, IC-V y ERC pronían seguir construyendo pisos de protección oficial. CiU quería dar ayudas a los matrimonios de menos de 30 años que quisiesen alquilar un piso. Aqui tengo que citar a Montilla y es que, los pisos son obra de gobierno que se queda donde está, los cheques pueden cortarse cuando se quiera. Además, ¿solo a las parejas? ¿y si yo quiero independizarme con mi primo? de enseñanza? pues la maldita clase de religión (el gran problema de la enseñanza sin duda) El pacto nacional por la educación, que parece que está aceptado por casi todos. Luego el lumbreras de Mas quería hacer desgravaciones fiscales a los que supiesen inglés. Pero bueno, con el nuevo Estatut tampoco tenemos grandes competencias para cambiar nuestro sistema educativo de cabo a rabo, así que a parte de implantar la sexta hora, poco más se puede hacer. el paro? ni mu, de precariedad laboral? jaja y eso que es?? Sobre el paro, los partidos del tripartit proponían seguir la política actual de reducción del trabajo temporal. Esquerra proponía ayudar desde la investigación a la creación de una indústria de vanguardía para compensar el efecto de la deslocalización. CiU no dijo gran cosa que yo recuerde. Sobre la precariedad laboral los más incisivos fueron Iniciativa, que querían crear una legislación para que el empresario no tuviera tantas facilidades para echar a la gente o para ahorrarse unos duros en la seguridad de sus empleados. inmigración?? alguna idea original como el carnet por puntos, poco más. Además del carné del buen catalán que quería implantar CiU, han habido otras lineas a seguir. El PPC como el PP estatal, al igual que el PSC como el PSOE. Iniciativa no ponía reparos a la immigración afirmando que era necesaria para el crecimiento económia. Decían que necesitamos un millón de inmigrantes en 10 años para seguir creciendo. ERC se mostraba en una posición intermedia entre el PSC e Iniciativa. Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Orbital 0 Reportar mensaje Publicado 2 de Noviembre del 2006 si no sé como lo hacéis, pero todos los de barcelona os sabéis de memoria lo q pasa en madrí, lo q decimos en madrí, lo q pensamos en madrí. muchos ni habéis estado, pero debe haber una serie de video cámaras q graban todos nuestros movimientos, las financia la generalitat?nunca lo sabremos, la verdad está ahí fuera. ya q estamos hablando, dime q tal está el tráfico por la zona norte q tengo q coger el coche, al ladito de la m-30. busca una cámara cercana y así me dices por donde habrá menos atasco, gracias. Yo que he dicho ahora de los madrileños??? flipo, yo he dicho los políticos y la opinión pública, pero es verdad que nosotros vivimos encerrados, sólo vemos tv3 y escuchamos Catalunya radio, eso cuando no estamos escuchando algun discurso gravado de Companys mientras comemos butifarra amb mongetes o salimos a la caza de los castellano parlantes. Las video cámaras las financia la Generalitat pero con el dinero de todos los españoles y alguna ayudita de la Caixa. Tenemos todo controlado, ahora mismo te estoy viendo, saluda a la cámara Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web