Jump to content
Conéctate  
asiram

Un paseo por los fiordos

Publicaciones recomendadas

(...)

 

En la estación de Trondheim sacamos las reservas para el nocturno de aquella noche, por el precio nos quedamos con asientos, además pensábamos que iban a ser tan cómodos como los que acabábamos de coger y allí se podía dormir perfectamente aunque no tuvieras sueño. Las mochilas las dejamos en consigna, las 3 juntas a presión (40NOKK) y de allí a coger algún mapa de la ciudad y a recorrerla. Nada más salir de la estación se puso a jarrear como si no hubiera llovido nunca por allí, menos mal que habíamos sacado los chubasqueros antes de guardar las mochilas. Igual que llegó, la lluvia se fue y nos dió un respiro para recorrer las calles de aquella ciudad gris.

 

trondheim006qp4.jpg

 

Al llegar a la catedral volvió a llover, ahora si que si, torrencialmente. La gente que había en la plaza desapareció y nos quedamos sentadas en un banco medio protegidas por las ramas de un árbol gigante, hasta que nos tuvimos que mover por no pasar las siguientes 4 horas esperando a que se fueran las nubes. Deambulando llegamos a un centro comercial para pasar al baño y rellenar las botellas de agua y de paso...pues ver alguna tienda. Lo único es que con nuestra contitución física tipical española la ropa que nos probamos nos quedaba rarísima :hug:

 

Salimos al exterior para deambular otro poco, ya sólo quedaban 4 horas para el nocturno. Acabamos en una zona peatonal de tiendas que empezaban a cerrar todas, allí se acaba la vida como a las 18h, así que empezamos a buscar algún sitio donde poder cenar aquella noche. Y Cuando teníamos prácticamente vista aquella ciudad, que no nos estaba gustando nada, todo hay que decirlo. Se nos ocurrió la brillante idea de ir a buscar el ascensor de las bicicletas, que ya no recuerdo si es que era el único ascensor para bicis en el mundo o la 1ª ciudad que había puesto uno de esos. En fin, el caso es que estaba en la otra punta de la ciudad, así que ooooooootra vez a recorrer la ciudad. Aunque en esta 2ª vuelta descubrimos cosas nuevas del tipo...

 

trondheim005rx4.jpg

 

trondheim002me0.jpg

 

trondheim009ky9.jpg

Al fondo está la cuesta donde está colocado el famoso ascensor para bicicletas

 

Cansadas ya de perder mucha más energía vital en aquella ciudad, la verdad es que pasar más de un día allí...es para tener muchos días de viaje y que te sobre más de uno. No nos gustó mucho.

 

Cenamos y nos fuimos a las estación de tren donde coincidimos otra vez con Gustavo y Esther (los catalanes) y al poco de empezar a contarnos nuestro día llegaron las francesas. Los siete íbamos en el nocturno a Bodo, sólo que Gutavo y Esther se habían cogido un compartimento para ellos 2 y nosotras íbamos en asiento. Allí nos despedimos de los catalanes, porque ellos 1º iban hacia Voeroy y luego recorrerían las Lofoten.

 

Nuestro tren para aquella noche...pues no tenía nada que ver con el de por la mañana, habían cogido el más viejo de toda la flota y lo habían plantado allí, al menos en los vagones de asientos. Además tuvimos una suerte horrible porque nos tocó justo al lado una mujer que conoció a un tío aquella noche y los 2 se tiraron toda lo noche hablando a gritos, debían tener como unos 50 años y estar más sordos que una tapia porque lo de los gritos no era normal. Y allí nadie decía nada y el color de nuestra cara iba cambiando poco a poco y las ganas de que se atragantara con las patatas iba creciendo cada vez más. En un momento en el que parecía que iban leyendo algo conseguí dormir un poco mientras me quedaba embobada mirando por la ventana, porque aquella noche atravesaríamos la línea imaginaria del Circulo POlar Artico.

 

trondheimbodozj0.jpg

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Qué pasada de paisajes!!! :hug:

Si el inter de este año sale bien, ya sé cual será el próximo!!!Los fiordos sin duda!!!

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Ooohhh.. Norueeeegaa.. arisam hiciste el inter de mis sueños, ojalá me tocara algo en el euromillón y pudiera volver allí.. Estuve con mis padres hace 4 o 5 años, y es el sitio más increíble q he visto en mi vida :hug: .

Así q ya sabes, cuenta todo al detalle q si puedo ir, me llevaré tu diario conmigo!

Bye!

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

juas y yo q había venido raudo a leer el siguiente capi me encuentro con esto.. Me has vendido la moto ehhh! Ya sabes, empieza a darte prisa con el próximo capi <_< .

Byeee!

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Genial el diario de viaje.

 

Este verano me encantaría hacer esa zona, pero no se yo si mis amigos querrán porque parece un poco caro.

 

Para hacerme una idea ¿en torno a cuantos € te gastaste, incluyendo avión y billete?

 

Que paisajes, yo quiero ir para allá. Además parece que tuviste suerte porque según las fotos os hizo sol muchos días.

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

En total fueron unos 1.200 euros los 17 dias, incluyendo el avion, el billete de scanrail, albergues...autobuses q no entraban en el billete...las literas de algunos nocturnos....; la verdad es q aunque sea una de las zonas más caras para hacer el interrail, creo q compensa. Así que intenta convencer a tus amigos porque vale la pena perderte por allí

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

JUEVES 4 AGOSTO

BODO - A

El sueño de las Lofoten

 

No dormimos nada o practicamente nada aquella noche. La mala educación de aquella mujer y su acompñante rozó el asesinato en plena noche, merecido sin lugar a dudas. A las 5 de la mañana y con la claridad del dia, por fin decidieron abandonar el vagón para irse al de la cafetería, pero para esas horas yo ya me había desvelado por completo; asi que sólo pude verles salir del vagón mientras les deseaba nada bueno para sus próximos años por lo menos.

 

Al llegar a Bodo había colas tremendas en la oficina de Información, hasta q nos impusimos un poco y conseguimos averiguar el horario del siguiente ferry a Moskenes. De nuevo nos despedimos de la paraje de catalenes y tiramos hacia el puerto acompañadas de las francesas, que parecía habían copiado nuestro itinerario. Seguiamos hablando en conversaciones trilingues (francés-español-inglés), que cualquiera que se hubiera detenido un poquito a escucharnos habría alucinado. :bounce:

 

Todavía seguiamos pensando en alquilar un coche con ellas para recorrer las islas, bueno es que las necesitábamos porque nosotras ibamos sin carnet de conducir y por la cara bonita...pues igual no nos dejaban ninguno. Aunque en Bodo ya nos dijeron que eso de alquilar estaba difícil.

 

En el ferry nos ha dado tiempo (3 horas) a recuperar un poco del sueño que habíamos perdido en el tren y a dar un par de paseos por la cubierta a medida que nos íbamos acercando a Moskenes, pero la verdad es que hacía un frío de narices así que no hay muchas fotos.

 

islaslofoten002jx4.jpg

En cubierta, encogidas por el frio

 

dsc00935ci3.jpg

Llegando a las islas

 

 

islaslofoten003qb9.jpg

 

moskenesbj4.jpg

 

En Moskenes si que había gente en la Oficina de Información y entre golpes de mochilas, aplastamiento literal por parte de los demás, conseguimos una guía de los horarios de buses de las Islas. Cuando volvimos a orientarnos, nos estaban buscando las francesas, porque el último bus que iba para A en ese día ya había llegado y se iba sin nosotras....de coña. Solo hubiese faltado hacer andando los 8 km que nos separaban del pueblo cargando con las mochilas.

 

a002fe1.jpg

 

En menos de 10 minutos llegamos a A y conseguimos una habitación para las 3, de nuevo una de 4 para nosotras solas. A es un pueblo casi tan pequeño como su nombre, la mitad de las casas forman parte de un museo que muestra como vivía la gnte allí, con los secaderos de bacalao incluidos, que además se siguen utilizando. La otra mitad del pueblo son cabañas que se meten en el mar con sus pilares de madera. Estas cabañas forman parte de las habitaciones q tiene el albergue distribuidas por todo el pueblo.

 

dsc00943qd2.jpg

Es la peor foto pero no tengo ninguna de las cabañas solas

 

Poco se podía hacer en ese pueblo a parte de disfrutar de las vistas, asi que asaltamos el unico supermercado de allí (se notó en el precio) y nos pusimos a comer nuestros famosos bocadillos de jamón con tomate ante la atenta mirada de los ultimos turistas que habían llegado hasta allí para ver el pueblo-museo de A. Después de comer fuimos a ver la habitación de las francesas, que estaba en la parte de arriba de lo que en su día fue la panaderia del pueblo y definitivamente decidimos olvidarnos de alquilar un coche, no compensaba por ninguna parte, a parte de que solo habia uno (el del albergue) y debía ser del dueño que quería trapichear con nosotras.

 

Decidimos alquilar unas bicis e ir hasta Moskenes, Laura se quedó en el albergue y nos fuimos Palo y yo tan contentas con nuestras bicis, que nos quedaban gigantes. A la tercera cuesta decidimos que aquello no estaba hecho para nosotras y que en realidad Moskenes tampoco tendría mucho que ver, asi que volvimos al albergue a pagarlas, pero la chica ni nos cobró, no habiamos estado ni media hora con ellas (si, somos muy flojitas para según que :bounce: )

 

De vuelta al albergue nos abordaron las francesas, que llevaban 2 días preguntándose que había en Ramberg, la playa de la que tanto habíamos hablado. En realidad lo único que sabíamos es que había una playa y poco más, pero no les pareció suficiente el razonamiento como para cruzarse media Europa en su búsqueda, así que debieron pensar que en el fondo eramos unas colgadas de la vida.

 

Una ducha, una cena reconfortante, el albergue tenía cocina y en la sobremesa....sorpresa mi movil suena y es Gustavo (el de la pareja de catalanes) que venían en el ultimo ferry de por la noche a Moskenes y que por favor les reservasemos sitio. A correr a la recepcion que las chicas ya se iban y a llorarles un poco, al final conseguimos q les reservasen una habitacion. La verdad es que nunca nos enteramos que pasó para que se volvieran a mitad de camino, porque luego no volvimos a saber nada de ellos ni los volvimos a ver en todo el viaje.

 

Acabamos nuestra sobremesa y nos fuimos a la habitación.

 

El pueblo en sí es muy tranquilos, lo único que se oía eran los gritos de las gaviotas y si lo analizabas tenía su aspecto tétrico. LAs cabañas silenciosas...los secaderos de bacalao...y los gritos insoportables de las gaviotas. A las 23,50 decidimos hacer una foto, porque seguro que la gente no nos iba a creer que a aquellas horas el sol no hubiese terminado de ponerse.

 

a006fj7.jpg

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Maravillosos recuerdos me traen las Lofoten.. es allí donde estaba la isla esa de los pájaros?

También me acuerdo del ferry, se movía más que una zodiac porque nos pilló marejada...

Lo de las bicis sería para veros, cuando una le diría a la otra 'pero si en verdad Moskenes no es para tanto...' xD.

Esperando el próximo capi, ya q he acabado el mío tengo más tiempo para meterte presión :ranting:

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Gracias tio, se agradecen los comentarios, que si no esto se me va a hacer muuuuuy largo XDXDXD

 

En realidad en Moskenes no habia nça de ná XDXDXDXD

 

Y pájaros no sé, pero gaviotas había para aburrir.

 

Intentaré subir el siguiente capitulo antes del fin de semana

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

Cargando...
Conéctate  



×

Información importante

Continuando en el sitio, aceptas nuestros Términos de Uso y Normas. Además, hay cookies. Puedes ajustar las cookies o continuar tal cual.