Jump to content
Conéctate  
asiram

Un paseo por los fiordos

Publicaciones recomendadas

Después de reincorporarme al foro hace un mes y medio o algo así y descubrir que la zona B sigue siendo la gran desconocida (poca gente la hace y menos gente todavía pone su diario), llevaba tiempo pensando en subir mi cuaderno de viaje. Así que aprovechando una terrible noche de insomnio como la de hoy, me decido a contaros mi viaje (hace un año ya, pero más vale tarde q nunca).

 

Espero que al menos a alguno de vosotros os llame la curiosidad para ir a conocer un país tan impresionante como Noruega y desmitificarlo un poco (puede no ser tan caro como aparenta :wub: ).

 

Solo os pido paciencia porque nunca he subido fotos :bleh:

Editado por asiram

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

JUEVES 28 DE JULIO 2005 (Día 1)

MADRID - COPENHAGUE

 

Salimos de Barajas Palo, Laura y yo, las tres únicas que nos decidimos por conocer Noruega, después de que les acribillara durante casi 3 meses a mails, enlaces a un cuaderno de viaje de un forero (alvin) y de hacer y rehacer presupuestos de viajes y algún que otro itinerario.

Al final nuestro avión a Copenhague salió con una hora de retraso, pero sorpredentemente llegamos a nuestro destino con sólo 5 minutos de retraso :wub: , así que pensamos que si pueden poner el turbo y llegar antes de tiempo, por que no lo hacen siempre?, así nos ahorrábamos todos esos minuto robados en los aeropuertos...

 

En Copenhague retiramos nuestras mochilas y salimos del aeropuerto, sin que nadie se molestara en pedirnos ningún tipo de identificación ni nada por el estilo (no vimos mucho control por ningún lado la verdad). Del aeropuerto hasta la estación central cogimos nuestro primer tren y empezamos a amortizar nuestro billete de scanrail (por edad, tiempo y países nos compensaba más que el billete de interrail), unas tres paradas y 20 minutos después estábamos, por fin, en Copenhague, allí metimos las mochilas en las taquillas, por ser las primeras del viaje hicimos el gañán y utilizamos 2 (aproximadamente 8,00€ las 2) y nos fuimos a reservar el nocturno en literas para Oslo (unos 17 €/persona); después de otras experiencias, sabíamos q la primera noche, aunque lo intentásemos no íbamos a estar lo suficientemente cansadas como para dormir en asientos, así que preferimos dormir en literas.

 

Hasta las 23h no salía el nocturno, y además lo hacía desde Malmo (Suecia), así que nos fuimos a dar una vuelta por Copenhague y a comer algo, porque eran las 5 de la tarde y el desayuno había quedado muy lejos. Con la comida en las mochilas y las mochilas en las taquillas de la estación, deambulamos un poco hasta llegar a una terraza donde algunos ya empezaban a cenar para comer algo nosotras

 

copenhague001vb1.jpg

 

Más o menos ubicadas y utilizando un mapa de la ciudad que hemos consequido y la guía LP que llevábamos, empezamos a hacer un itinerario que venía marcado (así no nos despistábamos demasiado). Alucinamos con la cantidad de alcohol que bebe la gente, en la zona del Ryhan estaba todo el borde del canal lleno de gente sentada bebiendo cerveza, incluso había familias con el mantel de cuadros y la cesta de mimbre pasando la tarde del jueves de picnic total. Antes de llegar al final de nuetra ruta prevista y después de casi 3 horas pateándonos la ciudad hemos vuelto a la estación a por las mochilas y a comprar zumo para la cena, esa noche ni bocadillos ni nada, habíamos comido demasiado tarde.

 

Una hora antes de que saliera el tren desde Malmo, etábamos preparadas para coger el tren que nos acercaría allí, después de 15 minutos de espera, en los que el andén se empezó a llenar de gente por todas partes, informaron por megafonía que el tren salía desde otro andén (imaginamos el aviso, porque no dijeron nada en inglés, pero todo el mundo empezó a correr como loco y nosotras con las mochilas detrás de todo el mundo, para no perder nuestro primer tren on reserva). En el otro andén había otro tren hacia Mälmo, lleno de gente, pero insistiendo mucho mucho mucho, nos colamos las 3, hasta q en la siguiente parada la revisora más borde jamá conocida empezó a gritar que se bajara por los menos 30 por vagón que el tren no podía ni moverse, a lo q las 3 haciéndonos las locas, por supuesto no hicimos ni caso. Habían cancelado 2 trenes a Mälmo e íbamos todos en un mismo tren ;)

 

En cada estación que paraba, la gente intentaba subir hasta q salía la revisora borde del año y casi a empujones los volvía a dejar en el andén, ésto hacía que el tren no avanzase y que cada parada fuese de unos 10 minutos, así que ya empezamos a sacar la guía para ver qué hacer un jueves de madrugada en una ciudad como Mälmo y con casi 20 € perdidos por una mala conexion de tren.......En la penúltima parada, cuando la mujer revisora había vuelto a ser persona, nos dijo que el nocturno a Oslo estaba esperando a que llegásemos todos los que viajábamos desde Copenhague :bleh: (la leche, que allí se esperan unos a otros, y no fue la primera vez, eh?).

 

En Mälmo, nos acoplamos en nuestro maravilloso comprtimento de literas y el tren salió sin que llegara nadie más, pero el revisor nos dijo que alguien más iba a venir...

 

Hora prevista de llegada a Oslo___________8h de la mañana

 

 

Edito: soy incapaz de subir fotos (debe ser la falta de sueño)

Editado por asiram

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

VIERNES 29 JULIO 2005 (día 2)

OSLO

 

A medianoche y sin que ninguna nos enterásemos de nada apareció un chico, una hora después se puso a discutir en arameo con alguien y antes de llegar a Oslo había desaparecido sin q ninguna de nosotras nos enterásemos de nada, dormimos tan bien aquella noche, que perfectamente nos podían haber robado la almohada que no nos habríamos enterado.

 

En Oslo a esas horas no había nadie ni nada, pero teníamos hambre de lobo ya, así que nos dimos el lujo de desayunar en la estación, café con napolitnas de chocolate (129 NOK/17€!!!!!!! joe con el desayuno). Sin reserva de ningún tipo y sólo con recomendaciones de la guía para buscar alojamiento, nos hemos perdido, además se nos debía notar bastante porque nos abordó un chico para ofrecernos los servicios de la oficina de turismo para jóvenes en las que él trabajaba (Use IT), esperando en la calle a que llegara su compañero con las llaves de la oficina nos recomendó y marcó sobre un plano varios sitios para pasar el día. Al final fue él el que nos reservó alojamiento y nos dió las indicaciones para llegar (todo gratis, tb podíamos dejar allí las mochilas si queríamos, utilizar internet gratis o llamar para reservar en la siguiente ciudad a la que fuésemos...un lujazo vamos).

 

En el albergue no podíamos pasar a las habitaciones hasta las 14h pero si dejar las mochilas en la "consigna", que en realidad era una habitación oscura y sin ventilación llena de porquerías, pero menos es nada.

 

oslo002pd3.jpg

De izda a dcha. Palo, Laura y yo

 

Dividimos la ciudad en 2 y lo primero que vimos fue el Museo Nacional (gratis), el Palacio Real después y luego nos cruzamos con una pareja de españoles, "muy majos" ellos que nos contaron dónde se podía comer bien en las capitales que íbamos a visitar, pero aquello ya desvarió un poco cuando terminaron contándonos donde se comía bien en Madrid, Barcelona, San Sebastian, Santiago de Compostela, Sevilla, Córdoba y toda la geografía española al completo y nosotras mirando el reloj pensando: "joder q se nos va la mañana con la guía michelin ¬¬"

 

Nos despedimos cuando nos dejaron despues de una hora de reloj hablando y acabamos en el fiordo de Oslo, destrozadas por la pateada pero impresionadas con las vistas...

 

oslo005qc4.jpg

Esto era sólo el principio

 

Depués de hacer un poco el tonto, de sacar tropecientas fotos y de comprar algo de fruta para comer, nos fuimos hacia el albergue para hacer el check-in, sentarnos en algún lado, comer y coger fuerzas para la tarde

 

oslo007ng3.jpg

Foto estúpida probando las cámaras...

 

 

 

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La segunda parte del día ya la pondré más tarde, que me tengo que ir a currar :wub:

Editado por asiram

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Asiram es verdad que de la zona B hay poca cosa, será porque es caro? bueno de tu diario depende que la gente se anime, para mi fué la zona mas impactante en cuanto a naturaleza se refiere y fué la primera que visité, con lo cual, cuelga fotos para recordar cosas y me alegro por esa noche desvelada que has tenido :D

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

De lo que consideramos zona B, no hay ningún diario. Así que este viene como agua de mayo, y ahora que vanika va inagurar la zona H. Ya sólo nos falta la A. A ver si alguien se anima a tratar con los ingleses.

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Pues se agradece tu insomnio, porque es verdad que pocos son los que van a la zona B (malditos precios).

 

Por cierto, ¿qué es lo del scanrail? No lo había escuchado nunca.

 

Sobre las fotos, podrías ser un poco más generosa con los tamaños no? :D Veo que las subes a imageshack, un consejillo para que se vean mejor: al subirlas, en la casilla que pone "resize image", elige 640x480, no me seas tacaña joer ;)

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Del Ayuntamiento y del Oslofjord al albergue a pelearnos con el cambio de turno de los q trabajaban allí, que nos querían hacer el lío y nosotras q nos empezábamos a mosquear porque queríamos comer y ducharnos. Por supuesto, a la pregunta de si necesitábamos sábanas, dijimos que no, para pagar más tarde siempre habría tiempo, además una vez que te metes en la habitación ¿cómo comprueban q llevas o no sábanas?. Al final nos dieron la habitación, una de 4 en la que todavía no había nadie más, con baño incluido y sin desayuno (unos 19€), pero como no habíamos visto nada más y el albergue al que queríamos ir estaba cerrado...

 

Fuimos a por nuestras mochilas y al abrir la puerta nos encontramos con un caos tremendo, nuestras mochilas habían desaparecido bajo una multitud de equipaje compuesto por más mochilas, maletas, bolsas de plástico, hasta una bici había. Además casi no se podía abrir la puerta y mucho menos pasar, así que saltando y pisando alguna que otra bolsa conseguimos rescatar nuestro equipaje

 

oslo006kl4.jpg

 

La habitación con una litera y 2 camas, baño incluido y mini cocina con frigorífico estaba muy bien, aunque si querías cocinas tenías q alquilar los utensilios (????¿¿¿¿¿). Después de una comida a base de bocadillos de lomo y una ducha reparadora, nos echamos otra vez a la calle a visitar la segunda parte de la ciudad que nos habíamos dejado por la mañana.

 

Tardamos casi una hora andando desde el albergue hasta el Parque Vigeland, sinceramente lo único que merece la pena de Oslo; creo que la historia es que el artista firmó un contrato de cesión de sus obras con la condición de que en un período de tiempo (50 o 100 años) no cobrasen por ver su obra. Todo el parque es una especie de alegoría sobre el ciclo de la vida, con jardines inmensos y fuentes por todas partes. Antes de empezar a recorrerlo unas bebidas para calmar la sed (85NOK/11€)

 

vigeland005vw2.jpg

 

Parque Vigeland

 

Hicimos fotos para aburrir por todas partes

vigeland004ns0.jpg

 

y más fotos

vigeland007ul0.jpg

 

vigeland001jy9.jpg

 

Después de tirar mil fotos a todo nos dejamos caer por el cesped del parque y allí nos quedamos dormidas casi una hora, hasta que reunimos las fuerzas suficientes como para volver al albergue, paseando por la calle principal Karl Johans, que va desde la estación de tren hasta el Palacio Real, que no tenía nada que ver con nuestra visita de por la mañana. Estaba todo el mundo en la calle, en las terrazas, en las tiendas...; pasamos también a comprar algo para la cena y por la estación de tren para mirar los horarios de los que salían al día siguiente para Bergen, la siguiente ciudad que queríamos ver.

 

Empezamos a pensar en quien nos podían haber metido en la habitación, al entrar en ella estaba todo a oscuras y la chica de la litera se pegó un susto mortal, estaba durmiendo ya porque se iba en un tren que salía a las 6 de la mañana, asíq ue a pesar de tener nuestra mesa toda cómoda en la habitación con nuestra mini cocina y demás nos fuimos a cenar a la terraza del albergue, donde ya no quedaba nadie por ningún lado y los de recepción nos miraban de reojo y con un signo de interrogación gigante sobre la cabeza cuando nos vieron sacar la navaja y ponernos a partir queso como si estuviésemos en nuestras casas.

 

En Oslo las conclusiones que saqué es que es demasiado caro lo mires por donde lo mires, además tampoco es que atraiga especialmente, si exceptuamos el parque Vigeland que me encantó. A pesar de ser una ciudad muy limpia, muy turística y todo lo que queráis, me sorprendió que hubiese tanto colgado por la calle, y es q a algunos sólo les faltaba la jeringuilla en el brazo, no exagero eh?. Eso si cada uno a su bola y sin meterse con nadie.

 

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

Fisch, el Scanrail es el billete propio de los países escandinavos, es practicamente igual q el del interrail, aunque en él está también incluido Dinamarca y con alguna q otra diferencia, incluida en el precio y como comenté a nosotras por edad, ciudades que visitar y tiempo al final nos compensaba minimamente el scanrail frente al interrail.

 

Gracias por el consejo de las fotos, ya las he puesto un poco más grandes, pero las que están casi que ya no las cambio, además las bonitas vienen a partir del proximo capítulo

Editado por asiram

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

ola asi me gusta q alguien se anime y ponga su diario de viaje por esa zona q espero visitar el año q viene jeje.

`por cierto creo q en le prox capitulo vas a contar algo de los fiordos asi q porfa dime como fuiste a ellos o por medio de donde bueno ya me entiendes.

 

xao espero q pronto vuelvas a escribir tus cronicas jej

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Adelante con él! a mi tambien me gustaría hacer esa zona el año ke viene, a ver si nos convences, o por lo menos nos entretenemos leyendo! (eso ultimo garantizado)

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

`por cierto creo q en le prox capitulo vas a contar algo de los fiordos asi q porfa dime como fuiste a ellos o por medio de donde bueno ya me entiendes.

 

 

El próximo capítulo es Oslo-Bergen, creo q no sé a lo que te refieres cuando dices "cómo fuiste a ellos", he leido que el enlace q te mandó alvin sobre esta zona, no te había servido de mucho. Así que no sé muy bien a que te refieres; yo llegué en tren desde Oslo hasta Bergen y desde allí a través de conexiones de trenes, autobuses y ferrys fui subiendo hacia el norte encontrándome con fiordos por el camino y paisajes espectaculares durante unos cuantos días (hay diferentes itinerarios posibles para esta zona y muchos están recogidos y comentados en el post q te enlazó alvin, pero si dices que no te sirve

entonces sigo sin saber muy bien qué es lo que necesitas)

 

En breve pondré el siguiente capítulo, :cool:

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

Cargando...
Conéctate  



×

Información importante

Continuando en el sitio, aceptas nuestros Términos de Uso y Normas. Además, hay cookies. Puedes ajustar las cookies o continuar tal cual.