Jump to content
Conéctate  
madi

Un Destino Tras Los Raíles

Publicaciones recomendadas

Wenas!

 

Yo también he estado en la zona C este Agosto. Muchos de los sitios coinciden con nuestro trayecto y curiosamente los albergues de Munich, Salzburg y Freiburgo son los mismos. A nosotros el Yoho nos pareció que estaba muy bien. Ya contaréis que os pasó. Para seguir con las coincidencias decir k nos encontramos con kililo y me dijo que había estado con vosotros hacía pocos días.

 

El diario os lo estáis currando mucho, esperaré impaciente la siguiente entrega!

 

Adiós! :)

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Estación de autobuses en Granada, los nervios del comienzo del ansiado viaje: os presento (de izquierda a derecha) Jose Luis, yo, JJ, Lidia, el otro chico viene a despedirse con mucha envidia de nosotros y madi está haciendo la foto (en otra os lo presento) :P

 

estacindebusengranadaba9.jpg

 

En la estación de cercanías en Málaga, ya se nos había escapado el tren... estamos esperando al del sentido contrario jajajaja:

 

estacindemlagagf7.jpg

 

La bonita estación de Basilea:

 

estacinbasilearp4.jpg

 

Iglesia muy bonita que no sale en la guía, ¿¿imitando al Lovre??:

 

elisabethenstraegp3.jpg

 

Barfüßerplatz, donde comimos y nos visitaron las avispas que nos acompañarían todo el inter :bye2: :

 

barferplatzsa9.jpg

 

Catedral de Basilea:

 

catedraldebasileatl1.jpg

 

Casitas típicas:

 

casitasdebasileath4.jpg

 

Ayuntamiento Rojo:

 

ayuntamientorojoij9.jpg

 

Mittlere Brücke:

 

mittlerebrckekn6.jpg

Editado por Selem

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Ya estamos en Zürich.

 

El albergue, nuestra habitación:

 

alberguedezrichkn9.jpg

 

Torre con la mayor esfera de reloj de iglesia del mundo:

 

dsc00248ne1.jpg

 

Iglesias y catedral (a la derecha):

 

iglesiasycatedralenzrichom1.jpg

 

El precioso lago:

 

lagozrichseeiv9.jpg

 

lagozrichsee2qz6.jpg

 

Iglesia Frauenkirche:

 

iglesiawaerkircheek4.jpg

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

DÍA 2: TOP OF ZÚRICH, CATARATAS DEL RIN, SCHAFFHAUSEN Y STEIN AM RHEIN

 

Aunque el título asusta, este día no sólo es factible, sino que da tiempo para dar una vuelta rápida por Zúrich. Amanece lluvioso en Zúrich, desayunamos y nos vamos a ver mundo. Hacemos el check-out, pero dejamos las mochilas en el albergue para caminar con más calma.

 

Zürich Hauptbahnhof – Uetliberg (S10)

 

TOP OF ZÚRICH

 

Compramos unas manzanas en un supermercado (valoradas como las mejores que hemos probado nunca) y cogemos el S-Bahn (tren de cercanías) S10 hacia Uetliberg, fin de trayecto. El camino es muy bonito y el tren supera una gran diferencia de altura, pero no me pareció tan impresionante como el trayecto a bordo de un verdadero tren de cremallera (algo que había leído no sé dónde). Allí, hay un camino no muy bien señalizado, al final del cual se llega a un hotel junto al que se encuentra una gran torre metálica; ante una bifurcación de caminos seguid el camino hacia el hotel o aquel con mayor pendiente. En Uetliberg hay una niebla increíble que nos impide ver más allá de nuestras narices, así que nos perdemos la vista desde la torre (si está lluvioso en Zúrich, ya sabéis lo que os puede tocar allí arriba). De todos modos, el camino hasta la torre es muy bonito, y la niebla concede un toque tan romántico como terrorífico. José Luis tiene un chubasquero excelente (5 € en Decathlon, impermeable de verdad; el mismo que usa Kililo) pero nos cachondeamos de él porque con la niebla y la capucha parece el asesino de “Sé lo que hicisteis el último verano”. Antes de llegar al hotel también unas farolas decoradas a modo de tótems que parecen sacados de “Indiana Jones y el templo maldito”. Un rato después ponemos rumbo a las cataratas del Rin.

 

Uetliberg - Zürich Hauptbahnhof (S10)

Zürich Hauptbahnhof – Winterthur (S12)

Winterthur - Schloß Laufen am Rheinfall (S33)

 

CATARATAS DEL RIN

 

La estación de las cataratas es Schloß Laufen am Rheinfall, el camino más corto es en S-Bahn vía Winterthur (hay varios hasta Winterthur, pero el S12 es el que minimiza el tiempo de transbordo; luego el S33). Desde la estación hay un camino que tampoco está señalizado, pero es bastante intuitivo y, además, probablemente no lo recorreréis solos. El precio en taquilla es de 1 CHF o 0.70 €, el horario es de 10 a 18 horas según la página web. Esto da derecho a entrar en una zona donde las cataratas casi se pueden tocar con las manos, el ruido es ensordecedor. Las cataratas no tienen gran altura, pero aún así impresionan su tamaño y virulencia. Un barquito permite llegar hasta un islote central, donde se puede ascender hasta la cúspide, coronada con una bandera suiza. Después de las fotos de rigor (o mejor de los vídeos para captar el sonido), no os vayáis tan rápido; hay un camino para subir un poco y gozar de diferentes vistas. La mejor vista está justo al atravesar una pequeña cueva. Al final subimos al palacio (Schloß Laufen) que está sobre el cerro (donde hay un albergue de la HI) y desde allí bajamos a la estación; si la memoria no me falla no pasamos por ninguna taquilla, quizá si se hace el camino en sentido contrario la visita sale gratis. Hay muchos españoles por allí, llueve bastante y los impermeables lo son sólo en el nombre; JJ se cambia de camiseta en la estación mientras otros fingimos cubrirlo para que no lo vea una niña pequeña; por allí hay un suizo que se parte de risa. Sólo hay una vía para los trenes en los dos sentidos, el viaje hasta Schaffhausen dura sólo 7 minutos y se puede ir paseando, pero no disponíamos del tiempo adecuado, en ninguna de las dos acepciones de la palabra.

 

Schloß Laufen am Rheinfall – Schaffhausen SBB (S33), 13:07 – 13:14

 

SCHAFFHAUSEN

 

 

Schaffhausen es una pequeña ciudad coquetuela; no es imprescindible pero su reducido tamaño lo hace apropiada para dar una vuelta mientras se hace tiempo para el tren a Stein am Rhein. En su historia figura el triste hecho de haber sido bombardeada por error en la Segunda Guerra Mundial por los americanos. Taquillas en Schaffhausen: 6/4 CHF. También aprovechamos para comer allí en un pequeño restaurante, donde nos sirvieron un menú a base de ensalada con una salsa de mostaza (lógicamente allí todas las ensaladas se aliñan sin aceite de oliva) y musaka o espaguetis. La bebida va aparte y te clavan (además algunos pedimos agua y nos la dieron con gas), así que echadle morro, no pidáis bebidas y cuando nadie mire echad un trago de vuestra botellita de agua de la mochila. A partir de entonces lo hicimos nosotros siempre que tuviéramos especial interés en alguna cerveza. El pan (Brot) también lo cobraron aparte pero esto sí que merece la pena, era de una estupenda calidad y las rebanadas eran de diferentes tipos, con nueces, almendras y otros frutos secos. Las camareras eran muy simpáticas, eficientes y guapas :P Nos entendimos bien en alemán pero con algunas problemas con las diferencias del alemán suizo (nos ofrecieron queso para la pasta y no lo pronunciaron Käse, sino algo así como Häse).

 

¿Qué ver en Schaffhausen? Fronwagplatz con dos bonitas fuentes, Kirchhofplatz con la Kirche St Johann, Münster (no encontramos la entrada de la catedral pero vimos el claustro, con la Schillerglocke, campana gigante que inspiró al poeta Schiller en "La canción de la campana"), Haus zum Ritter (bonita casa con frescos en su fachada), puertas Obertor y Schwabentor de entrada a la ciudad... En la plaza Herrenacker hay un punto de información turística.

 

Schaffhausen SBB – Stein am Rhein, 15:31 – 15:56

 

STEIN AM RHEIN

 

El trayecto se hace en regional (no hay S-Bahn). La estación tiene servicios gratis (son de pago en casi todas las estaciones de la zona C, con algunas excepciones como Stein am Rhein y los urinarios de Innsbruck) y las taquillas cuestan 3 CHF. Una vez allí, para llegar al casco histórico, seguid las indicaciones hacia el puente del Rin (Rheinbrücke) y cruzarlo.

 

¿Qué ver? Stein am Rhein es un pueblecito medieval muy bien conservado y una de las cosas más bonitas del viaje, destacan el Rathaus (ayuntamiento) y las preciosas casitas colindantes (con frescos en las paredes), la iglesia Stadtkirche, la puertas de entrada Untertor (también destruida en 1945 por los americanos) y Obertor; las vistas desde el puente (de las islas, la fortaleza y las torres de la iglesia y el ayuntamiento)..

 

Stein am Rhein – Winterthur (S29)

Winterthur – Zürich Hauptbahnhof (S12)

 

ZÚRICH

 

Volvemos a Zúrich en S-Bahn con cambio en Winterthur. Nos dio tiempo a descansar junto al lago, antes de comprar en el super cosas para la cena, recoger las mochilas del albergue y encaminarnos a la estación con tiempo; con la idea de montarnos temprano en el tren nocturno a Viena, y así poder pillar un buen sitio en este popular nocturno que no exige reserva obligatoria. Después de cenar unos bocadillos y mientras esperábamos, nos vimos obligados a usar los servicios de la estación. Esa gran estafa denominada McClean cobra 1 CHF por urinario y 2 CHF por retrete normal. Andábamos mal de francos y quisimos pagar en euros y nos ofrecían un cambio de 1 € = 1 CHF (en un banco es de 1 € = 1.5 CHF). También vimos sentado en el suelo a Kililo, Selem lo reconoció por las fotos de las kedadas, nos dio fatiga que nuestras primeras palabras fueran para pedirle dinero; así que claudicamos y pagamos en francos; nos presentamos a Kililo y nos acompañaría los dos días siguientes. También me cargué uno de las cremalleras de la mochila y perdí uno de los dos compartimentos laterales.

 

Al subir al nocturno, como novatos que éramos, cometimos el error de no comprobar los papelitos con la reserva; nos subimos a un compartimento vacío y poco después nos echaron de allí cuando todos los demás mochileros habían okupado los compartimentos vacíos. A pesar de haber llegado a la estación muy temprano; subimos al tren con poca antelación y no cogimos buen sitio; tuvimos que quedarnos en un vagón normal en la zona de fumadores; la mayoría no pegaron ojo. Otros no tuvimos tantos problemas: Lidia se tumbó en dos asientos metiendo la cabeza bajo el reposabrazos. JJ llevaba dos días muy ilusionado con lo de dormir en el tren nocturno y repitiéndonoslo muy a menudo, así que me hizo gracia escuchar sus primer palabras de buenos días: “el nocturno ha sido un infierno”. Kililo le dio un golpe al cenicero y se echó toda la ceniza encima; todavía no comprendo cómo sucedió. En fin, descansados o no, todos nos alegramos bastante cuando alrededor de las 8 el tren se detuvo en la estación del oeste de Viena (Wien Westbahnhof). Eso sí, estad despiertos porque el tren continúa su trayecto hacia Budapest.

 

Zürich Hauptbahnhof – Wien Westbahnhof, 22:40 – 8:03

 

Gastos

  • Entrada a las Cataratas del Rin: 1 CHF
  • Comida restaurante: 19.48 CHF
  • Compra supermercado (pan, fruta, agua sin gas y algunas chocolatinas): 2.78 CHF
  • Servicios estación: 0.80 CHF (media del total)

Total: 24.06 CHF

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

macho lo del cenicero aun me pone los pelos de punta, nos e como fue, solo se q toque el brazo del asiento apra algo y se precipito echandome toda esa porqueria por encima... oh dios...

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Un pequeño avance...

 

La intensa niebla en el Top of Zürich:

 

nieblaentopofzrichus6.jpg

 

El camino hacia la cima con las extrañas figuras... buhhh!!! qué miedo!!! (aquí os presento a madi, es el de la derecha):

 

lasrarasestatuasdelcaminokn9.jpg

 

Donde nos dejó el tren para entrar en las cataratas del Rin:

 

estacinencataratasny4.jpg

 

Las ruidosas e impresionante cataratas:

 

cataratasdelrinjg9.jpg

 

Y ahí estamos nosotros, casi tocándolas y empapados por la intensa lluvia:

 

nosotrosenlascataratasdelrinxm7.jpg

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

SCHAFFHAUSEN:

 

Paseando por este pueblecito al lado de las cataratas del Rin, nos encontramos con estas preciosas calles:

 

callecitaenschaffhausengg8.jpg

 

joselenschaffhausenkl3.jpg

 

Calles llenas de fuentes como ésta, lo mismo que sucedía en la mayoría de las ciudades suizas:

 

placitaconfuenteenschaffhausencr1.jpg

 

STEIN AM RHEIN:

 

Simplemente... me encantó. Es de estos pueblos medievales, que no crees que puedan existir en el mundo real :D

 

centrodesteinamreinfv6.jpg

 

(Por problemas con la página que uso para subir las fotos, hoy creo que ya no me dejara, asi que intentaré continuar mañana con más fotos de este precioso pueblo, con esa entrada en el casco histórico, espero que os entren ganas de ver más) ;)

Editado por Selem

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Continuo...

 

STEIN AM RHEIN:

 

Casitas típicas, algunas con preciosos frescos en las paredes:

 

fachadasensteinamreinre8.jpg

 

casitaensteinamreinix4.jpg

 

Una de las puertas de entrada a la ciudad:

 

steinamreinlp1.jpg

 

Ayuntamiento al fondo:

 

ayuntamientosteinamreinrp2.jpg

 

Las vistas desde el puente:

 

puentesobreelrinhs5.jpg

 

Y para terminar un bonito paisaje general:

 

paisajedesteinamreingn5.jpg

 

 

No dejéis de visitar este pueblo si pasais por Suiza, es para pasear por él y disfrutarlo :blink:

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

Cargando...
Conéctate  



×

Información importante

Continuando en el sitio, aceptas nuestros Términos de Uso y Normas. Además, hay cookies. Puedes ajustar las cookies o continuar tal cual.