Jump to content
Conéctate  

Publicaciones recomendadas

jajaja!

 

menudo tema el galeón pirata, percia que estaba apuntandoos y en cuanlquier momento os iba a lanzar un pepinazo.

 

a ver cuando comienzas a enseñarnos Gdansk, que Kartoffel en su diarios del año pasado ya hablaba maravillas de ella.

 

Agur!

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

¡Gracias a los tres! En un rato a ver si escribo el siguiente capítulo en el que no me quedará otra que hablar maravillas también de Gdansk.

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

pues vengaaaa el siguiente capítulo!!! q envidiiaaa la playaaa

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Espero leer el capítulo de Gdasnk, te esta quedando un diario muy chulo, y de Cracovia me espero cualquier cosa porque es simplemente impresionante ;)

 

 

Por cierto que valor, el agua no estaba fría? a mi me pareció tan fría, que fué imposible pasar del dedo grodo hacia adelante

Editado por wiki

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Me acabo de poner al día con este diario leyéndomelo del tirón y ya estoy enganchada, así que espero que la siguiente entrega no se haga mucho de esperar.

 

Muy bueno, Fish. ;)

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Por cierto que valor, el agua no estaba fría? a mi me pareció tan fría, que fué imposible pasar del dedo grodo hacia adelante

Pues el agua estaba sorprendente e inesperadamente buenísima, no sé si sería que estaba muerto de calor o qué. El caso es que ahora puedo fardar diciendo que me bañé en el Báltico, pero lo cierto es que no tenía tanto mérito ;)

 

Me acabo de poner al día con este diario leyéndomelo del tirón y ya estoy enganchada, así que espero que la siguiente entrega no se haga mucho de esperar.

 

Muy bueno, Fish. ;)

Ueep, nueva lectora, gracias!

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

11 de Julio de 2006. Día 6 (parte II).

CAPÍTULO OCTAVO:

“GDAŃSK, LA GANTE POLACA”

 

Regresamos a Gdańsk cuando comenzaba la tarde y comimos en un poco saludable Kentucky junto a la estación de tren. Una vez llenados los estómagos de aquel pollo de dudosa procedencia, nos fuimos a ver el casco antiguo de la ciudad.

 

La pequeña localidad portuaria nos cautivó desde el primer momento. Lo cierto es que nos recordaba mucho a Gante, otra ciudad hanseántica.de la que guardábamos muy buen recuerdo tras nuestro paso por Bélgica en el anterior inter-rail. Tengo predilección por este tipo de ciudades, y Gdańsk fue aún mejor de lo que esperaba.

 

No tengo más que elogios para la pequeña ciudad polaca. Agradable y tranquila, aún está libre de las diabólicas hordas de turistas, y se puede disfrutar con calma de sus preciosas calles. Teníamos tiempo de sobra, pues el tren que nos llevaría a nuestro siguiente destino aquella noche no salía hasta pasada la medianoche, y caminamos sin prisas admirando las hermosas formas de aquellos monumentos. Y no sólo a piedras me refiero, debo volver a mencionar la belleza sin par de las féminas autóctonas que nos cruzábamos por aquellas calles. ¡Viva Polonia y sus polacas!

 

Paseamos por la calle principal, que terminaba en el río, donde vimos la inmensa grúa medieval, emblema de la ciudad. Seguimos vagando por los alrededores y descubrimos unos carteles surrealistas de anuncios de guardaespaldas a lo agentes de Matrix, que coincidimos era la mayor flipadura que habíamos visto en publicidad desde que tenemos uso de razón. Poco después nos detuvimos en un supermercado a adquirir un par de pivos, con las que fuimos saciando nuestra sed mientras volvíamos a la plaza del Mercado. No sabíamos si en Polonia se podía beber por la calle, y las miradas estupefactas de la gente al vernos campar a nuestras anchas cervezas en mano nos hicieron suponer que no. Terminamos las deliciosas pivos en una calle aledaña y volvimos para comprobar que la plaza se estaba llenando de actuaciones callejeras.

 

Con la caída del calor a aquellas horas de la tarde, el lugar se había animado mucho, y nos entretuvimos largo tiempo viendo variadas actuaciones y músicos, como unos chavales que cantaban música tradicional polaca utilizando una nevera y un cubo como instrumentos musicales, y también un extraño viejo con raros ropajes que no lográbamos identificar de dónde provenía, y que tocaba un instrumento que tampoco sabíamos qué era, que nos dejó deslumbrados.

 

Más tarde fuimos hacia la estación de tren, para enseguida darnos cuenta de lo gilipollas que estábamos al haber estado un par de veces en la estación aquel día y no habérsenos ocurrido preguntar si el nocturno hacia Cracovia necesitaba reserva. En efecto, la tenía y el tren estaba lleno, así que la gracia estaba hecha.

 

Nos pusimos a preguntar en información para averiguar un modo alternativo de llegar hasta Cracovia durante aquella noche, y allí no había dios que se enterase, ni en inglés ni jugando al pictionary, así que fuimos a un cibercafé cercano y pagamos por 10 minutos de conexión, los justos para consultar la página de los trenes a toda hostia y volver agitando nuestras anotaciones con expresión triunfal ante la atónita taquillera.

 

La solución que habíamos encontrado era volver a Varsovia en un tren que salía unas dos horas después y desde allí enlazar con otro hacia Cracovia. Sólo quedaba esperar, y pasamos el rato charlando con unas portuguesas al tiempo que lidiábamos con yonkis varios que se acercaban a “saludar” y con un viejo raro con barbas que no paró de darnos la brasa durante dos horas.

 

Partimos en aquel nocturno, aguantando con resignación el no poder pegar ojo, el tren estaba a rebosar de gente y todos los compartimentos estaban llenos. Después de varias horas de viaje y un intento frustrado del revisor de picarme el billete de inter-rail, llegamos a Varsovia, cambiamos de tren y en éste sí, conseguimos dormir un poco mientras proseguía su camino hacia el sur de Polonia.

 

 

 

dia06010bl9.jpg

La enorme iglesia de ladrillo

 

 

dia06012ej4.jpg

Hermosa vista de Gdańsk desde el río, con la grúa medieval al fondo

 

 

fishgdanskbrillowt8.jpg

Calle principal

 

 

bodyguardsgdansknu8.jpg

Tú también puedes ser un agente Cobra

 

 

dia06015sh1.jpg

El puto amo de la plaza (a ver si alguien me sabe decir de dónde es este hombre)

 

 

pzamercadogdanskbrillonb3.jpg

Plaza del Mercado

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Muy interesante, aunque por las fotos no llego a entender esa fascinación con Gdansk - tampoco parece tan bonita.

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

Cargando...
Conéctate  



×

Información importante

Continuando en el sitio, aceptas nuestros Términos de Uso y Normas. Además, hay cookies. Puedes ajustar las cookies o continuar tal cual.