Jump to content

Publicaciones recomendadas

Sin duda que te acompañamos... no veo la hora de ver las pictures de Sarajevo y los siguientes pasos de tu periplo

 

Un lector incondicional se despide!

 

cadeer

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

yo ya estoy en sarajevo, esperando...el siguiente capitulo¡¡¡¡¡

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

1 de Junio “El tren de Zagreb a Sarajevo”bihab8.jpg

 

Son las 6.30 de la mañana y ya anoche acordamos levantarnos todos a la misma hora para tomar un café los tres juntos y luego cada uno por su lado.

En frente del hostel hay una cafetería y tomamos algo para coger fuerzas, Dionisio es un chico algo reservado y creo que es la primera vez que sale de mochila, por la cantidad de cosas que lleva encima, Dorne lleva una pequeña maleta y yo mi mochila azul, harta de banderitas y etiquetas de controles de seguridad.

 

Dionisio ya ha cogido su tranvía para la estación de guaguas, y Dorne puede esperar un poco mas, vamos a un super y compramos agua y otras cosas para comer durante el viaje, nos sentamos en unos jardines justo enfrente de la estación y hablamos unos diez minutos mas antes de que cada uno coja su camino y tal vez, no nos volvamos a ver, última foto y adiós.

 

Ya en la estación, el tren sale del andén 5, ya está listo, es algo viejo, pero por dentro está limpio, y los asientos amplios, todas mis cosas bien colocadas y dejo fuera el diario, la cámara, un libro y lo que compré en el super, me esperan como unas 10 horas de tren para un trayecto tan corto, increíble, pero cierto, el tren parece que no va lleno, salimos en punto y de aquí hasta Sarajevo, pasarán algunas cosas simpáticas, revisores celosos de la seguridad de su pasaje, Javier Clemente (seleccionador de fútbol) los chicos de Banja Luka, la pirámide y un sinfín de historias que solo pasan en un tren.Ya hemos salido de Zagreb y voy solo en la cabina para 4,escribo un poco en el diario y ojeo la guía, para ver el trayecto del tren, en un principio, vamos a entrar por el norte de Bosnia, parando en Banja Luka, como primera ciudad importante de Bosnia, y que es la capital serbia del país, el paisaje, hasta la frontera Bosnia, son pequeñas colinas verdes con casas dispersas y enormes zonas de cultivo.

Los valles se combinan con suaves montañas, toda una delicia....

balcanes2006083nh0.jpg

 

El tren va en parte bordeando el río Bosna

Río Bosna

balcanes2006084wj9.jpg

La entrada a Bosnia se hace en una pequeña estación adornada de banderas Bosnias, con su bonito amarillo y sus estrellas, el control de pasaportes es lento, y solo anotan el número de pasaporte en una libreta y punto.

 

Desde el tren aun se ven recuerdos de la guerra, casas con agujeros de bala en las paredes, casas quemadas, pero la gente que sube y baja del tren parece no tener ningún recelo entre los unos y los otros, desde chicas musulmanas con sus velos, hasta las que van vestidas de una manera mas informal, todo tiene una extraña normalidad que me choca. Llegamos a Banja Luka, y lo que se ve de la ciudad son fábricas abandonadas, escombros y edificios de la era de Tito, en pésimas condiciones.

En Banja Luka paramos una media hora, y en esa media hora sube un grupo de chicos que ocupan los asientos de la cabina, la verdad que los Bosnios son gente bastante amable, y siempre buscan algún tema de conversación, para saber de donde eres y que vas a hacer en Bosnia y por qué has venido a Bosnia, este es el caso de dos chicos y una chica Serbo-bosnios, que viven en Banja Luka, están bastante animados y no tardamos en hablar, a mi, que no me gusta y a ellos tampoco, tenemos como unas dos horas de conversación bastante interesante, dos de ellos no tienen trabajo y la chica es profesora en una escuela de la ciudad, hablamos de muchas cosas, y de manera bastante diplomática, les pregunto acerca de la vida hoy en día en Bosnia y la relación entre los Bosniaks, croatas y serbios, y resulta, que la gran mayoría no tiene problemas con sus vecinos y la guerra fue orquestada por unos cuantos, para sacar tajada del río revuelto en que se convirtió Bosnia, en los años noventa. Ya les llega su parada y solo faltan tres horas para llegar a Sarajevo, paramos en una ciudad bastante fea y en la que no me gustaría ni pasar cinco minutos de mi viaje, aquí conoceré a Javier Clemente, o su doble en Bosnia, ahora estamos en la cabina una tía muy gorda sudando como una cochina y Javier Clemente, que de coincidencia habla un español, bastante aceptable, ya que regenta un restaurante en Mostar, al que van muchos soldados españoles allí estacionados, hablamos y hablamos, y pasamos por lo que llaman “la pirámide” una montaña que realmente es una pirámide, pero verde y ellos creen que debajo del manto de bosques hay una pirámide auténtica y que se forraran con la visitas de turistas, que graciosos son, de repente y antes de llegar a la piramide todos los que venían en la cabina conmigo estaban avisando a Javier Clemente para que me avisara de la piramide, cuenta atrás, foto y orgasmo colectivo, porque el "guiri" le ha sacado una foto a la piramide :lol:

La pirámide o el cuento la lechera?

piramidesarajevoql2.jpg

tengo que mencionar al desagradable del revisor, no me acordaba de este personajillo, que además de acosar a todo lo que lleve falda, se extremaba en preguntar a todo el mundo si yo les molestaba y me pedía el billete, cada vez que pasaba, chiquito papa frita.

A estas alturas ya estoy harto de tanto tren y tanta gente que sube y baja y falta muy poco para llegar hasta Sarajevo, preparo las cosas que tengo por todos lados después de casi 10 horas en un tren, son las 6 de la tarde y llegaremos sobre las 7 a Sarajevo, si no surgen paradas imprevistas, que retrasen mas el tren, ya a estas alturas el tren se ha convertido en un cercanías lleno de gente, que con el calor asfixiante se hace imposible estar por mas tiempo en ese tren del demonio.

Por fin!!! Estamos en Sarajevo la estación es relativamente grande para la ciudad, pero funcional y aquí conozco a Ivanna la relaciones públicas del hostel, que ya había visto por Internet, la verdad que la imagen que da esta mujer es pésima, pero bueno, se la ve buena gente, y como ya se a donde me lleva, pues no hago reparos si ella se lleva una comisión y encima me lleva hasta la puerta del hostel y el precio que me había dicho es el mismo que había visto, pues vamos a hacernos un favor mutuo, de la estación hasta el centro hay un pequeño trecho, que es preferible hacerlo en tranvía, mas con el calor y el peso la mochila.

salida estación de tren -Sarajevo-

tranvasarajevomv4.jpg

Ivana es un ser encantador para los cinco minutos que nos conocemos y su rostro da entender, que no ha tenido una vida fácil, en fin, a lo que vamos, me compra el billete de tranvía y llegamos hasta la misma puerta del hostel, previa inspección de un revisor del tranvía y previo ostión a la “guapa” se Sarajevo, que le dejé caer toda la mochila, bien merecido se lo tenía por zorrón (que pena no haberle tirado una foto).

 

El hostel, es el Ljubicica

balcanes2006098sl4.jpg

ya conocido por alguno de nosotros, la entrada parece deslumbrante,pero ya veremos, porque los comentarios leídos acerca de el, no han sido muy buenos, pero es lo mas barato que he visto y eso basta para quedarme en el.

El dueño del hostel es quién atiende la recepción del hostel, y me comenta las “bondades” de Ivanna como relaciones públicas del hostel, pago las dos noche en el hostel por adelantado y me voy a ver el palacete, cuelgo unas fotos para que veáis la joya.

Y aquí es donde organizan las fiesta la espuma? :D

balcanes2006096iz9.jpg

Vistas desde la terracita, ahora toca abrir la puerta :lol:

balcanes2006097ln4.jpg

Ya en el hostel las habitaciones si no recuerdo mal son de 8 camas y hay dos baños con una cocina, que bien se pudiera bautizar como la tasca, porque solo sirve para beber y para encontrar a todos los americanos reunidos, sobre higiene deja algo que desear, pero se han visto peores.

Ducha y para la calle, que en el hostel no hay nada interesante. Sarajevo, para ser una capital pequeña es bastante bulliciosa y gente por todos lados, tiendas, pekaras, döner y un largo etc. De tiendas para cada cosa.

Joderrr, no funcionan las tarjetas de nuevo ni la de débito ni la de crédito ambas master card y no funciona el roaming del móvil fantastico…

Bueno llevo euros y hay bancos por todos lados, tranquilidad al respecto, en Sarajevo no hay oficina de turismo o por lo menos yo no la ví, pero en la oficina del hostel, te dan un mapa y ofrecen excursiones, yo cogí para mañana la del tunel de Sarajevo, que todo el mundo recomienda y yo también lo recomiendo.

Es tarde y hay que cenar, cambio dinero en un banco ya a punto de cerrar y la tía me cambia euros por Marcos convertibles, es fácil un euro dos marcos, los billetes son de asco porque los hay hasta de 1 marco y ya bastante pasados, fijaros en que no os los den chafados o medios borrados y esto no es coña.

Ya con mis KM (marco convertibles) me voy a cenar a los muchos sitios de Döner y de Bureks, que son bastante económicos (sobre unos 2 euros con bebida) y cunden bastante, recomiendo el de espinacas con queso, que ricos, bueno para describir un Burek, que en lo Balcanes es el fast-food por antonomasia, pues es una masa de hojaldre que a primera vista y al ser redondo, parece una tortilla, te cortan una porción como una tarta y dentro está relleno de distintos ingredientes como espinacas y queso, carne, queso solo y solo verduras para los vegetarianos. Esta es la comida que tendré en casi todos lados en los Balcanes.

Ya bien cenado, última vuelta por la ciudad, sin perderme, que no tengo ganas de pillar taxis ni preguntar, la primera impresión es que es una ciudad zoco, sin mas que ofrecer que el mercadeo turco que veo por todos lados, pero mañana ya la veré con mejores ojos, vuelta al palacio y a dormir.

En el hostel, me voy a la tasca y hay fiesta montada, 2 australianos, dos ingleses, dos americanos y varios polacos y hay cerveza, vino y demás bebidas alcohólicas no definidas, pero alcohol, no se que habilidad tengo para ser invitado a todas aquellas reuniones donde se sirve alcohol, y así es, me presento y vamos español igual a fiesta y empezamos a beber hasta que llega el dueño del hostel, a contarnos las bondades del brandy de ciruela que hacen en Bosnia y lo fuerte que es y lo machos que son ellos para beberlo. El dueño nos empieza a contar las historia de la guerra en Bosnia y las matanzas ocurridas allí, no se, no tengo el cuerpo para escuchar tantas miserias juntas y me dedico a darle asalto a las botellas que tengo por delante, y bueno, empezamos a hablar de cosas mas animadas y se decide a traer una botella de “loza” el brandy de ciruela tan famoso, y empezamos a brindar por todo y por todos, y cada vez nos vamos engrillando mas hasta el punto de que cada uno canta lo que quiere y en la lengua que sabe, en fin, el desbarajuste total, y fotos van y vienen, hasta el punto de que la gente de las habitaciones se despierta y un grupo de francesas bastante bordes empieza a protestar y se monta una media trifulca con los polacos, que risa las pobres gabachas.

Bueno este es el apogeo de la mini fiesta, describo: de izquierda a derecha, roger (UK) Daswani (Aussi, pero a quién vas a engañar :D ) Fe (Spain), John (UK), Martin (Aussi), el dueño del hostel y los dos polacos (vaya caxondos, estos son los de la bronca con la francesa, que valor el de la gabacha) una botella de tequila (primer plano) dos botellas de 2 litros de "pivo" Lasko, la botella de "Loza" (licor de ciruela), zumo de pomelo a falta de limón para el tequila, y paquete de sal, abajo a la derecha....vaya cebollón mas guapo!!! :D

balcanes2006086rq6.jpg

Pasamos hasta altas horas de la noche hablando y comentando nuestros viajes, y por lo que escucho la costa adriática desde Croacia hasta Serbia es maravillosa, y cada vez me reafirmo mas, en dejar Rumania de lado, que bien se merece un viaje junto a Moldavia y Ucrania, y seguir la costa y subir hasta Belgrado, cambiando los planes iniciales de ir desde Sarajevo hasta Bucarest, nos pasamos información sobre hostel, vemos fotos, toda una reunión de foreros!! cada cual, intentando explicarse en Inglés.

Ya estamos envolcados y todas las botellas vacías es hora de irse a acostar y mañana será otro día.

 

Useful tip for Bosnia: Dividir por dos los marcos convertibles y tendremos el cambio en euros, OJO!! con los billetes, que no esten rotos, ni gastados, ni enmendados, luego no te los aceptan en otros lados, aceptan euros en todos lados, solo billetes y el cambio en marcos convertibles (KM), cambiar lo necesario para el día, se pueden cambiar fuera de Bosnia, pero el cambio es nefasto y a veces es mejor llevartelos de souvenir, que cambiarlos :)

 

Billete de 5 KM

bosniaosatsuha8.jpg

Editado por timofonica

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

joder tio, que viaje que hicistes, madre mia¡¡¡¡

 

 

 

lo pasaste genial¡¡¡ menudas fiestas, asi asi, que quede bien alto que en españa, tambien bebemos.xD

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

2 de Junio “El tour del túnel”

 

Me levanto temprano tengo que estar en la recepción para pagar el tour del túnel unos 12 euros, desayunar en la pekara del al lado del hostel, que prepara cosas deliciosas y haciendo caso a Urim, me atiborro a croissant de chocolate por solo 0,20 euros cada uno de chiste y luego otros con mermelada, me encuentro con los dos chicos ingleses que también vienen al tour y charlamos un rato sobre la borrachera de anoche risas, y ya llega el minibús que nos va a llevar al tour, junto con otros americanos que ya vienen en la furgoneta, la guía es una “Bosniak” (bosnia musulmán) maquillada como una puerta y perfumada hasta el mareo, su inglés es bueno y pausado con lo cual podré entender bien todo lo que diga, el tour del túnel, es lo siguiente, durante el sitio de los Serbios a Sarajevo la ciudad fue rodeada totalmente por las tropas Serbias y no había de que nada entrara en la ciudad y en su defecto saliera, excepto una pequeña franja en el aeropuerto, que comunicaba Sarajevo con la parte musulmana de Bosnia, los militares bosnios decidieron hacer un túnel bajo el aeropuerto, de 1.50 de altura y unos 60 centímetros de ancho, por donde se transportaba absolutamente todo durante la guerra.

Para llegar hasta la casa donde secretamente se había excavado, hay que llegar hasta Lukavica el barrio Serbio de Sarajevo y que se encuentra a unos quince kilómetros de la capital (desde aquí es donde salen las guaguas para Belgrado)

Los comentarios de la guía es un ataque constante para los Serbios y aquí se nota que aun existe esa tensión entre ambos pueblos, hay que comentar que bosnia, aun siendo un país, tiene dentro dos repúblicas, la bosnia propiamente dicha que compone a los musulmanes y los croatas y la república Srpska (Serbios) cada uno tiene su policía, sus rótulos y sus servicios públicos diferentes y eso se nota cuando se entra en Lukavica (Lucabicha) todo está escrito en cirílico y se ven banderas de la antigua Yugoslavia y de Serbia por todos lados y la ausencia de la bandera Bosnia.

Ya en la casa, el tour comienza con un video de la guerra y la visita al propio túnel, increíble como la gente podía ir con mochilas de unos 40 kilos, agachadas y recorriendo un buen trecho con esa carga, dentro de la casa museo se pueden ver fotos, minas antipersonales y demás curiosidades.

Ya de vuelta al furgón te llevan al cementerio judío desde donde los soldados Serbios disparaban a los transeúntes en el famoso puente de Sarajevo, que está a unos escasos 500 metros, que sangre fría.

Cementerio judío

balcanes2006089ci8.jpg

Desde el cementerio te llevan hasta una de las colinas de Sarajevo para tener una vista de la ciudad y ver donde se apostaban los cañones y ametralladoras de los serbios.

La ciudad estaba totalmente rodeada por baterías y soldados serbios, excepto, la franja desde el aeropuerto a la ciudad y las montañas

balcanes2006091hd1.jpg

Desde aquí se pueden ver la cantidad de cementerios musulmanes, que hay a lo largo de las colinas de Sarajevo.

Para los musulmanes el blanco es el color de la muerte

balcanes2006090dx4.jpg

Este es el último punto a visitar y de vuelta al hostel e ir a comer, un buen döner, al lado de la mezquita, ojo, conseguir cerveza, no es tan fácil, y en casi todos los puestos de comida rápida no las sirven, hay que ir a un super y comprarlas allí.

Pues que a lo tonto y lo bobo nos hemos metido un burek y un döner, que de paso son exquisitos, los ingleses y yo nos vamos de turistas por la ciudad hace un calor de espanto, y ahora veo las cosas de manera distinta, es una ciudad con unos rincones encantadores, callejones con casas bajas de tejado, paseos peatonales llenos de gente, muy animada.

 

Nos paramos un rato en un parque en pleno centro de Sarajevo y vemos como unos viejos juegan al ajedrez, con las lozas del suelo pintadas a efectos de tablero y como bien describió Urim en su diario discuten, y todo el mundo tiene una opinión a la siguiente jugada, todo un lugar para dedicarle unos minutos.

Sin roaming, no hay opción de recibir sms, de la familia y los amigos y tengo que comprar una tarjeta telefónica, que aquí curiosamente no va por minutos sino por impulsos, y claro, a saber cuantos impulsos hacen falta para hacer unas cuantas llamadas a España, todo un espectáculo en la oficina de correos, donde venden las tarjetas, otro tema será validar la tarjeta y llamar, y si, ya entiendo lo de los impulsos, es por los “bip,bip” que hacen los telefonos en Bosnia.

Como no tenemos mejor cosa que hacer nos vamos caminando hasta el río y nos damos una vuelta, y todavía se ve los disparos y los impacto de metralla en los edificios.

sarajevoguerrauc9.jpg

La gente es muy amable y bastante curiosa al ver turistas fuera de los típicos lugares y conocemos a Merck, un bosnio nacido en Alemania, que trabaja de mecánico, en un taller cercano y nos invita a tomar un café, en un garito cercano con mesas a pie de calle, pasamos un rato bastante bueno, oyendo historias y aventuras sobre la vida en Sarajevo, antes, durante y después de la guerra.

Nos despedimos de Merck y le agradecemos la atención que ha tenido con nosotros, de vuelta al hostel, es curioso oír la llamada al rezo desde los minaretes y al mismo tiempo ver gente rubia caminando por la calles, algo que tiene Sarajevo son los contrastes.

balcanes2006095si6.jpg

sarajevoedificiosvt5.jpg

Imperativa la parada en la “pekara” del al lado, que ya de paso en Sarajevo todo cierra muy tarde. Y para no variar tenemos a un gato que siempre aparece cuando huele a comida y que lo hemos bautizado mischa, el gato Bosnio.

El hostel, hay unos sosos canadienses hablando en francés y nos encontramos con los australianos, que están muy fiesteros y nos animan a salir de marcha, con este buen tiempo no hay dios que duerma-buena idea pienso- ducha, me arreglo y nos vamos de fiesta por Sarajevo.

Toda la "tropa" saliendo de marcha, todavía es de día, lo mejor terracitas y luego pubs

balcanes2006100fg5.jpg

 

Sentandos en una terracita, vemos que hay cantidad de gente para el día de la semana y la gente super guapa y animada.

Damos cuenta de las “pivo” con gran rapidez hace calor y la cervecita baja que da regalo, hablando con los australianos, me cuentan que estarán de viaje hasta Octubre de este año!! Y luego a trabajar a Londres, otro americano, vive en Londres y los dos ingleses, que son del mismo pueblo y están en ruta por los Balcanes y que seguro nos veremos ya que casi, casi, hacemos la misma ruta.

Ya tarde y bien de noche vamos apurando las cervezas hasta que nos para la policía, a decirnos algo, ni los entendemos ni nos entienden, pero señalan la cerveza y hacen un gesto negativo con la cabeza, de que no se puede beber cerveza en la calle. Sorpresa cuando saca un talonario y nos pone una multa de 30 Km (15 euros), caras de sorpresa, y nos hacemos los remolones, hasta que uno de los policías agarra a uno de los ingleses en clara actitud de arrestarlo, la situación es algo desagradable, porque ya hay un corrillo de gente alrededor, no están de coña, pagamos y de muy mala ostia nos vamos, vaya broche para la última noche en Sarajevo, en fin. Mas tarde sabremos que está terminantemente prohibido consumir alcohol fuera de los establecimientos con licencia por motivos religiosos, que doble rasero tiene esta gente para ciertas cosas, en fin.

Ya en el hostel, hay mas fiesta, esta vez mas animada, los polacos, una pareja croata, un suizo, vamos que ni naciones unidas, muy buen rollo ver gente de tantos paises y con cada historia alucinante, así hasta por lo menos las 3 de la mañana, y dentro de unas horas a pillar la guagua para ir hasta Mostar y luego hasta Ploce, ya en Croacia.

Mas fotos de sarajevo

balcanes2006102nq8.jpg

antiguaiglesiaevangelistasarajevofp3.jpg

sarajevoplazape4.jpg

Editado por timofonica

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Aqui un abonado a tus relatos diarios espera ansioso el devenir de tus aventuras. Si todavia no ha venido lo bueno, no se qué imaginarme....

Compartir este mensaje


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

Cargando...
Conéctate  



×

Información importante

Continuando en el sitio, aceptas nuestros Términos de Uso y Normas. Además, hay cookies. Puedes ajustar las cookies o continuar tal cual.